Granos

t5ettertwetr

rtweftfewfrtewtr trw tre wtrew t trwe trwe trew etre

Decisiones "post 30J", ¿qué será mejor vender o guardar?, ¿Soja o Maíz?; con Sergio Juvé - Roagro

El tan "mentado" 30 de Junio y las retenciones que volverán a sus valores originales, en Soja y Maíz. Las liquidaciones del mes fueron altas, y a su manera el Gob. logró lo que buscaba. Más ingreso de dólares genuinos vía exportaciones. El tema para Productores y Comercializadores es lo que viene. Una nota con Javier Juvé, agudo analista de mercados de Roagro. Preguntas atadas a los precios, oportunidades de los mercados, nuevas ventanas de venta, y el mientras tanto para tomar decisiones de alto impacto en las cuentas del campo...

Soja: Volvieron las DEX, pero los precios no bajaron tanto…; con Lorena D´Angelo - Clínica de Granos

El mercado de la oleaginosa sorprende con los valores actuales a pesar de tener una mayor carga impositiva que se le descuenta al precio que recibe el productor. La demanda es el principal factor de sostenimiento más que la plaza puede secarse de oferta…

Una agroindustria 95% exportadora apalancada en AgTechs que deja muchas enseñanzas; con Ivana Cavigliasso - Prodeman

En el Programa AgTech TV con la conducción de Federico Mayer y Ricardo Bindi, presentamos 4 Bloques en donde analizamos casos empresariales apalancados en las AgTechs. Una charla con Ivana Cavigliasso, ing. industrial cordobesa, que se radicó en Gral. Cabrera, y hoy es Dir. de la 2da exportadora de maní del país, generando 650 empleos. La cultura empresarial, el foco en la eficiencia y competitividad. El rol de las tecnologías, y las AgTechs que cruzan transversalmente del campo al consumidor global...

Maíz: ...el más castigado...; con Lorena D´Angelo - Clínica de Granos

Al aumento de los DEX se le suma la presión del avance de la cosecha local, la cosecha brasilera y las buenas perspectivas de los cultivos en EE.UU. Igualmente, el maíz encuentra una demanda de exportación activa ante el buen ritmo de declaraciones de ventas al exterior…

Heladas, aire polar y pocas lluvias: "el combo climático" que preocupa al campo argentino - CCA/Agrositio

Con escasa oferta de agua en junio y un panorama seco para julio, el invierno se afianza con temperaturas bajo cero, pocas lluvias y circulación de aire frío en gran parte del país. La región pampeana atraviesa una de las semanas más rigurosas de la temporada, mientras se espera una leve mejora hacia mediados de mes...

Hidrovía: ¿Qué cambia con la nueva licitación y por qué entusiasma a los exportadores?

Usuarios de la hidrovía respaldan el avance del nuevo proceso licitatorio de la Vía Navegable Troncal. Las entidades que representan a los usuarios de la hidrovía destacan el avance en el proceso de licitación de la Vía Navegable Troncal de la hidrovía Paraguay - Paraná...

Trigo: "zafó" a la suba de retenciones; con Lorena D´Angelo - Clínica de Granos

El decreto que mantuvo reducido los derechos de exportación para el trigo permitió que el cereal no recibiera más presión a las cotizaciones. Igualmente, la caída del precio internacional y el avance de las siembras 25/26 en nuestro mercado le pone un límite a los precios…

Mercados atentos a EE.UU.: récords en Wall Street, expectativa por aranceles y datos clave de empleo

Los índices bursátiles mantienen su impulso, pero crece la cautela ante posibles anuncios de Trump, la postura de la Fed y los datos de empleo. El feriado del 4 de julio marca un cierre anticipado en una semana cargada de señales económicas.

Días oscuros para la Soja, por Manuel Alvarado Ledesma - Agrositio

Es válido concluir que la caída en el precio de la soja ha tenido como disparador al precio del petróleo…

El secreto del aumento de rindes agrícolas en Brasil utilizando Biológicos; con Sergio Abud - Embrapa

Una nota con el Biólogo Sergio Abud, téçnico de Embrapa - Brasil, invitado por la firma Koppert a visitar Productores. Especializado en los cultivos de Soja, Maíz, Trigo, y Poroto, nos habla sobre los resultados del uso de productos biológicos, y el aumento de rindes en Brasil. Mayor desarrollo radicular, mejora en la absorción de nutrientes, solubilización de fósoro, manejo de plagas y efectos en la fisiología de las plantas para una mejor sanidad y rendimiento...

Liquidación récord del agro: en junio ingresaron más de USD 3.700 millones

El complejo oleaginoso-cerealero cerró el primer semestre con un ingreso de divisas 40% superior al año pasado. La suba mensual fue del 21% y está vinculada al fin de la reducción de retenciones.

Stine y su “Abanico de Rinde”: híbridos para cada lote, ambiente, y Productor

En pleno "calor de campaña", hay algo que todo productor busca: ese airecito fresco que alivie el día. Desde Stine aseguran que ese viento existe, y sopla fuerte cuando se elige el "Abanico de Rinde": una propuesta con híbridos pensados para cada ambiente, necesidad y momento de siembra...

El Plan agrícola - ganadero de Estancia Las Cabezas y el impacto de las AgTechs; con J. P. Carrera - CEO

La Estancia Las Cabezas está en Gualeguay - ER. Un modelo empresarial basado en prácticas sostenibles en 18.000 has. Conversamos con su CEO el Ing. Prod. Agr. Juan Pablo Carrera, sobre sistemas de producción. Rotaciones a largo plazo, más tecnología, captura de Carbono, rotación con cultivos de servicios, legumbres, semillas para criaderos, y un modelo ganadero intensivo. Angus con pastoreo rotativo, llevando agua a los lotes. Caravana electrónica para tener información para la decisión. ¿Cuál es el aporte de las AgTechs y los emprendedores tec

El maíz sorprende con su buen estado y arrastra los precios a la baja

La mejora en las condiciones del cultivo en EE.UU. fue inesperada por el mercado. El informe del USDA pasó sin pena ni gloria, mientras que el clima sigue siendo un factor clave para los próximos movimientos.

Spraytec renueva su tecnología y lanza Fulltec Oil en el Congreso Aapresid 2025

La empresa presenta un coadyuvante revolucionario con tecnología exclusiva para mejorar la eficiencia y rentabilidad de las aplicaciones agrícolas.

El nuevo Presidente de CREA y el desafío de "navegar" sin viento de cola; con Fernando de Nevares

Los Grupos CREA cambian todos los años su CD, y los Ptes. cada 2 años. Pueden continuar 2 más, pero ninguno lo hizo. Una Institución con la mirada en cada Región y Grupo. Enfocada en la capacitación y el crecimiento. Momentos de márgenes ajustados, y presión impositiva, que exigen mucha eficiencia tecnológica y de gestión empresaria. Su nuevo Pte. es el Ing. Prod. Agr. Fernando de Nevares, productor del CREA Bragado. Su desafío es enriquecer la red, sus conversaciones, y la gestión de vínculos hacia adentro y con las comunidades...

Mario Navarro el climatólogo que pronostica Neutro a Niño, con lluvias y mucho "bache" temporal

Mario Navarro, climatólogo, y Dir. del Observatorio Climatológico de Salsipuedes - Córdoba, analiza los escenarios para una campaña agrícola que promete. Un Otoño que "regó" casi todas las zonas agropecuarias. Un invierno con características de medias normales, con heladas de Julio a Septiembre. También tardías. Una Neutralidad que empieza a "insinuar" un posible Niño para el fin del verano. Una primavera que se caracterizará por ser húmeda y lluviosa. Y..., los "baches" ó espacios temporales sin agua que serán más...

Retrocede la chicharrita y baja la infectividad: señales positivas para el Maíz

El 21º informe de la Red Nacional de Monitoreo de Dalbulus maidis, realizado con datos del 3 al 19 de junio, parece traer buenos augurios...

El Trigo acelera, la Soja cierra y el Maíz deja un balance dispar en el final de campaña

Con el impulso de mejores condiciones climáticas, la campaña fina toma ritmo en el sur del área agrícola. La cosecha de soja está cerca de concluir con rindes por encima del promedio, y el maíz avanza con fuertes contrastes regionales.

¿Qué le dijo un Productor y ex Pte. de CREA a Carlos Pagni que lo impactó tanto?; con Germán Weiss

"Los productores agropecuarios somos como las Pymes, no hay secretos", así lo encaró Germán Weiss, Productor de América - PBA, Veterinario, y ex Pte. de los Grupos CREA. Fue una entrevista en ODISEA, el Programa del Periodista Carlos Pagni, en donde le explicó de que se trata el campo y la producción. En esta Nota en Canal Agrositio, nos cuenta "la interna" de esa charla, y los mensajes y racionales de como deben entender la producción agropecuaria los políticos..., para sus políticas...

El tiro por la culata: en lugar de subir, el precio del Maíz y de la Soja bajó, por Manuel Alvarado Ledesma - Agrositio

Luego del ataque de EE.UU. sobre las plantas nucleares en Irán, en lugar de elevarse, los precios de la soja y el maíz quedaron…

De 135 a 170 Mill. t: ¿qué tan lejos estamos de un nuevo techo productivo?; con Gustavo Oliverio - FPC

Contexto país que se alinea con el aumento de la producción. Una creciente demanda de "eficiencia competitiva". Definición de los elementos de una estrategia agroalimentaria, alineada con libertad de mercado. Apertura de nuevos mercados. Oportunidad de penetrar fuerte en el asiático. Limitantes endógenas, exógenas, y el manejo de las externalidades. Una buena charla con el Ing. Agr. Gustavo Oliverio, Coord. de la Fund. Prod. Conservando, y ex Subsec. de Agricultura de la Nación, y el Seminario anual del 10 de Julio a las 14 Hrs para todo el paí

Más alivio para la cosecha fina: siguen las retenciones reducidas hasta marzo de 2026

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía de la Nación informa que el Gobierno Nacional, mediante el Decreto Nº 439/2025 publicado hoy en el Boletín Oficial, extendió la rebaja temporaria de los derechos de exportación para el trigo y la cebada hasta el 31 de marzo de 2026.

Nico, ¿para vos Milei va a hacer un anuncio favorable sobre quita de "retenciones" en Palermo 2025?

Las grandes dudas sobre si Milei y el Min. de economía cumplirán con retornar a las retenciones en Soja y Maíz. Los Productores se anticiparon, y La Rural estima que de esa forma no se perdieron 540 Mill de dólares. En esta charla con Nicolás Pino, Pte. de la SRA conversamos sobre el tema. La gran inquietud es si para su discurso de inauguración de Palermo 2025, el Pte. Milei traerá definiciones más sólidas y previsibles para que el Campo encare el 2do Semestre con más inversión para la siembra de la gruesa...

Maíz: Esperamos el 30/6 en Argentina y EE.UU.; con Lorena D´Angelo - Clínica de Granos

Los participantes del mercado esperan las novedades que generaran el próximo 30/6 las definiciones del gobierno argentino sobre los DEX y los datos del informe clave del USDA. Mientras se espera, los precios del maíz son presionados por la oferta en el mercado argentino…

Soja: ...se acerca el día D; con Lorena D´Angelo - Clínica de Granos

Del vencimiento del decreto que bajo los derechos de exportación por un tiempo para todo el complejo oleaginoso y otros productos agrícolas. Los precios en el mercado local todavía no reflejan esa posibilidad de mas DEX y puede ser una oportunidad ante la volatilidad externa por el conflicto en Medio Oriente…

Frío estratégico: el clima al rescate de la campaña fina y la cosecha pendiente

"Va a secar muy rápido", asegura el consultor Elorriaga en esta semana con viento predominante del SO y temperaturas bajo cero. En trigo, muchos lotes que estaban en dudas por el barro podrían ser sembrados justo a tiempo. Y finalmente podrá cerrarse la cosecha de soja en la región, comentan desde la Bolsa de Comercio de Rosario

Neogen revoluciona la soja con cinco nuevas variedades para una campaña sin límites

Con el objetivo de ofrecer genética para distintos ambientes productivos y tecnologías que enfrenten las necesidades agronómicas de los productores, Neogen Semillas amplió su paleta de productos y refuerza una campaña donde la soja seguirá siendo protagonista.

Reunión entre la Bolsa de Cereales y el Gobierno para impulsar la desregulación y el financiamiento agroindustrial

En un encuentro con el Gobierno, referentes de la Bolsa de Cereales y del Centro de Corredores presentaron iniciativas clave como la Prenda de Cultivo, los e-warrants y el Crédito Inteligente. El objetivo: reducir la burocracia, impulsar el crédito y fortalecer el desarrollo agroindustrial...

logo agrositio

Contáctenos en info@agrositio.com para más información