Econ. Regionales

Una agroindustria 95% exportadora apalancada en AgTechs que deja muchas enseñanzas; con Ivana Cavigliasso - Prodeman

En el Programa AgTech TV con la conducción de Federico Mayer y Ricardo Bindi, presentamos 4 Bloques en donde analizamos casos empresariales apalancados en las AgTechs. Una charla con Ivana Cavigliasso, ing. industrial cordobesa, que se radicó en Gral. Cabrera, y hoy es Dir. de la 2da exportadora de maní del país, generando 650 empleos. La cultura empresarial, el foco en la eficiencia y competitividad. El rol de las tecnologías, y las AgTechs que cruzan transversalmente del campo al consumidor global...

El "retorno" de la ganadería Ovina y la calidad de la carne Hampshire Down; con Carlos Laborde

En Argentina, hay más de 14 Mill. de Ovinos distribuidas en aproximadamente 78.000 establecimientos agropecuarios. La gran oportunidad de crecer y ser complemento de los Bovinos. Esta raza es originaria de Inglaterra, del condado de Hampshire, y es el resultado de la cruza entre la raza Southdown -para mejorar su peso en carne- y Down, que son ovinos caras negras. Son animales de rápido crecimiento y ganancia de peso. Una nota con Carlos Laborde, productor, y Pte. de la Asoc. de Criadores de Hampshire Down...

INTA + AGD: la alianza que cambió la historia del Maní, duplicando rindes

En los últimos 25 años, los rindes del maní en Córdoba se duplicaron. Pasaron de 2000 kilos por hectárea en caja a superar los 4000. Este avance fue resultado del trabajo conjunto entre el INTA y empresas como AGD, que lograron llevar el conocimiento técnico desde los laboratorios al lote. Detalles de un modelo que busca potenciar al sector productivo.

Una sanjuanina promociona las bodegas de Calingasta con viajes desde Mendoza

Decidió hacer la primera visita por la calidad del servicio y planea darle continuidad este año

Economías regionales: el mapa productivo que impulsa las exportaciones argentinas

Coyuntura reciente de sectores que impulsan la producción y el empleo a lo largo y a lo ancho del país. Las exportaciones crecieron más de un 15% en 2024, con 21 de los 22 complejos exportadores de economías regionales registrando subas el año pasado.

Hong Kong busca consolidarse como puente comercial entre China y Sudamérica

La secretaria de Transporte y Logística de Hong Kong, Mable Chan, afirmó que la ciudad tiene el potencial de convertirse en un puente comercial estratégico entre Sudamérica y China continental, gracias a su conectividad global y estatus como puerto libre de aranceles.

Desmonte sin pausa en Misiones: Bosques más chicos y fragmentados

En la Selva Paranaense habita más de la mitad de las especies de la Argentina. Aunque hay normativas para conservarla, la deforestación continúa. Un estudio de la FAUBA mostró que en 30 años se perdieron 130 mil ha de bosque y que sus remanentes se achicaron y aislaron.

Cuando las Provincias se enfocan en "potenciar" al Campo y las Agroindustrias; con Willy Bernaudo - Ministro

El Ing. Agr. Guillermo "Willy" Bernaudo es un "armador y diseñador" de políticas públicas, y acciones conducentes a potenciar la actividad agropecuaria. Como actual Min. de Desarrollo Económico de Entre Ríos, trabaja enfocado en ser un "facilitador" de Productores y Empresarios del agro. Una Pcia. en donde se prioriza la transformación de la producción, agregando valor para vender a mucho mejor precio la producción. ¿Cómo lo hacen?, ¿cómo son los mecanismos de interacción público - privada activos y con resultados?...

"Reingeniería en los Campos", del liderazgo de los abuelos, a la cultura de los nietos; con S. Llorente - productor

En este 2do Bloque de Agroestrategas TV con la conducción de S. Salvaro, A. Galdeano, y R. Bindi, nos enfocamos en los procesos de cambio cultural y empresario. Los valores de los Abuelos fundadores. La invitación a cambiar y aggiornar la cultura empresarial de los nietos. Una entrevista a Segundo Llorente integrante de Llorente Hnos., una empresa con más de 100 años de trayectoria. Producen granos, leche, carne bovina, porcina, y demás vitivinicultura. Lo hacen en 5 campos, 3 Pcias., con una visión que...

Trump asegura mayor acceso al mercado agrícola en Brasil, Tailandia y Vietnam

La Secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke L. Rollins, informó que los productores agrícolas estadounidenses tendrán mayor acceso a los mercados de Tailandia y Vietnam, y mantendrán su acceso al de Brasil.

El potencial del sector forestal argentino y su lugar en la agenda legislativa

Con una gran convocatoria de actores vinculados al sector y representantes del ámbito legislativo, se llevó a cabo la jornada "El sector forestal en la agenda legislativa: desafíos y soluciones", organizada por la Comisión de Forestación y Bosque Nativo de Sociedad Rural Argentina (SRA)...

El sector Porcino: Jugador clave en producir proteína de alta calidad

El 14 de Junio es el Dia Nacional de la Porcinocultura y es una oportunidad para dar a conocer las cualidades de la carne de cerdo como una importante opción proteica que hoy lidera el consumo de los principales países del mundo...

Caracterizan un virus que afecta a las abejas

Se trata del virus de las alas deformadas, un patógeno de relevancia a escala mundial debido a su alta prevalencia en los apiarios, que puede causar graves daños a las abejas y ocasionar la perdida de las unidades productivas. Un equipo de investigadores del Instituto de Virología del INTA logró detectar y estudiar en detalle la presencia de este virus en colmenas de Entre Ríos. Además, consiguió secuenciar el genoma completo...

Ya está en marcha el proceso para pavimentar “la ruta del aceite” en el sur santafesino

La obra tiene un costo aproximado de 21 mil millones de pesos y será financiada por el Estado provincial, el Municipio de Venado Tuerto, la Comuna de San Francisco y un grupo de productores, a través de un sistema de contribución de mejoras...

Patagonia: Medidas para fortalecer la prevención y detección de sarna ovina

El Senasa brinda recomendaciones para los productores ovinos, con el objetivo de mejorar la vigilancia de la enfermedad y la sanidad de las majadas...

Desarrollan herramienta para cuantificar la mancha negra del pecán

El Instituto de Patología Vegetal del INTA junto con la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Catamarca elaboraron una escala diagramática específica para diagnosticar esa enfermedad. Se trata de una nueva herramienta que ayudará a determinar la severidad con que afecta a los árboles y su impacto en el sistema productivo...

En Agroactiva el INTA presenta innovaciones en sensorización, automatismo y robótica

Junto con la Secretaría de Agricultura del Ministerio de Economía de la Nación, los especialistas comparten los avances en AgTech con drones, tambo robotizado, comedero y sistema de riego inteligente. Además, se podrán ver la papatrónica y la cereza electrónica, dos prototipos innovadores que potencian el sector productivo, así como un sistema para poscosecha con sensores y la máquina volteadora de compost. La cita es hasta el 7 de junio en Armstrong, Santa Fe...

Reclamo a la UE por calificación de la Argentina bajo normativa unilateral europea sobre deforestación

El pasado 22 de mayo, la Comisión Europea, en el marco de su Reglamento de Deforestación (2023/1115) calificó a la Argentina como país de riesgo "estándar" de deforestación...

Caso Salvita -integrar para escalar-, con el modelo HSM que transforma campo en agroindustria; con Ramiro Muñoz

Los orígenes de las empresas agropecuarias. Hoy "Hijos de Salvador Muñoz SA" - HSM SA, que no deja de crecer e invertir. En esta nota con Ramiro Muñoz, Dir. de Operaciones de HSM conversamos de cómo se crece en la agroindustria. Mucho foco desde el campo, pero integrando lo fabril y lo comercial. Legumbres, hortalizas, agricultura, ganadería, feedlot, bananas, además Salvitech con biotecnología y biológicos. ¿Cómo es su estrategia financiera, enfocada en el financiamiento para el crecimiento, la innovación...

Cuando desde el agro se crean -comunidades y redes colaborativas- por WhatsApp; con Mauricio Surracco

El ecosistema agropecuario nunca para de crear cosas nuevas. Siempre está atento a la colaboración inter-personal. En esta charla nos enfocamos en un ejemplo concreto. Mauricio Surracco es Lic. en agronegocios, trabaja en una empresa del sector, lo apasionan los vínculos. Una comunidad sobre Waap, segmentada en especialidades, con sus reglas de juego. El valor del networking y el apoyo entre eslabones del agro y la agroindustria que...

Cerezas patagónicas, un sabor único nacido del frío, la luz y la dedicación

Resultado de más de una década de trabajo articulado entre productores, instituciones locales y el INTA, la cereza del valle de Los Antiguos –Santa Cruz– obtuvo la denominación de origen. Se trata de un reconocimiento a un alimento que posee una calidad única, fruto de un entorno natural excepcional y del saber local...

Mejoran las condiciones del ingreso a Brasil de las frutas frescas argentinas

El Senasa destacó que el reconocimiento del vecino país a las áreas libres de Lobesia botrana beneficia a las economías regionales…

La avicultura argentina se abre paso en Asia con exportaciones y rondas de negocios

En los últimos meses Argentina, a través del trabajo conjunto entre el sector público y privado, abrió los mercados de Filipinas y Corea del Sur y se ha reabrió China, a estos destinos ya se le han realizado envíos por alrededor de 1000 toneladas de diferentes productos y con el objetivo de incrementar las exportaciones la Avicultura Argentina realizó diferentes actividades de promoción y rondas de negocios en los mencionados destinos...

Aprueban en Argentina un Protocolo de Calidad para las ciruelas deshidratadas D’agen

Por medio de una Resolución, la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de Argentina, aprobó el Protocolo de Calidad para las ciruelas desecadas/deshidratadas de la variedad Dagen argentinas...

Estándar único: Se inició inspección a frigoríficos con habilitación en Entre Ríos

Con los criterios uniformes, el Senasa busca garantizar la inocuidad de los alimentos que llegan al consumidor...

La importancia de la sanidad en los apiarios para evitar el ingreso y dispersión del PEC

En el Día Mundial de las Abejas, Senasa destacó el rol de la vigilancia sanitaria para cuidar la producción melífera de Argentina...

Presentan un equipo para automatizar el sistema de riego con IA para invernaderos

Un equipo del INTA Esquel -Chubut- acompaña un desarrollo que busca automatizar el uso del agua y mejorar la calidad de los cultivos. Se trata de un sistema que incorpora sensores de última generación con inteligencia artificial integrada para monitorear de manera continua -y en tiempo real- las condiciones ambientales y la humedad del suelo en los invernaderos. Es un trabajo que se realiza en el marco del Nodo de Innovación Patagonia...

Innovación para el engorde de capones en granjas porcinas

En el sur de Tucumán, un equipo de especialistas del INTA promueve la adopción del sistema cama profunda, una tecnología que requiere baja inversión, mejora la eficiencia en la producción de capones reduciendo el impacto ambiental...

Un productor japonés llevará al próximo Congreso Aapresid, la experiencia en siembra directa en Arroz

Frente a una agricultura que atraviesa cambios fuertes en Japón, Shuichi Tokumoto, quién busca posicionar la directa en su país, será parte del XXXIII Congreso para introducir lo último en el cultivo de arroz a través del uso de las diversas tecnologías...

Argentina refuerza controles de Influenza aviar por un brote en granja comercial en Brasil

Tras la confirmación del servicio brasileño, Senasa solicitó al sector productivo fortalecer medidas de bioseguridad de los establecimientos...

logo agrositio

Contáctenos en info@agrositio.com para más información