Claudia Yanzón, una sanjuanina radicada en Mendoza hace 40 años, decidió apoyar con su negocio turístico el circuito calingastino. La mujer organizó el primer viaje del Bus Vitivinícola, del que es dueña, para recorrer Barreal y localidades cercanas en Calingasta. La empresaria remarcó que lo hizo porque encontró una buena calidad de servicio y además porque quería también reforzar el circuito de su provincia natal. En la primera experiencia, dijo, notó que existe un gran interés en la provincia vecina y dijo que buscarán hacer más viajes. “Es una oportunidad para mostrar la variedad que ofrece el centro oeste del país”, agregó.

El primer viaje de Yanzón empezó ayer sábado y continuará hoy en todas las principales localidades calingastinas. Los visitantes, que para esta primera experiencia fueron 18, harán noche en Barreal, algo que para la sanjuanina es central. “Lo que buscamos es que haya pernocte porque así son varios los proveedores turísticos que tienen impacto, gracias a esta industria que genera derrame económico”, contó. En diálogo con los empresarios calingastinos acordaron que no fuera en el fin de semana largo para generar ocupación en temporada baja.

Para la sanjuanina, experimentar los servicios del departamento fue clave. “Yo vuelvo siempre a San Juan y tengo amigos en Barreal, hace poco me invitaron a recorrer bodegas y también conocer algunos lugares de comida y me di cuenta de que hay mucho para ofrecer”, contó. De este contacto con posadas y bodegas, surgió la idea de hacer este viaje que convocó en especial a visitantes mendocinos. Entre estos, contó, hay entusiastas del vino y también una especialista y jurado internacional de vinos.

 “Mi empresa se especializa en salir a recorrer bodegas de Mendoza, pero también hacemos algunos destinos especiales y los primeros que se suman son nuestros clientes habituales”, contó. La respuesta fue la habitual, pero también muy rápida, contó. En mayo lanzaron el viaje con el destino nuevo, Calingasta a través de Uspallata y recorrida por bodegas, y en una semana vendieron todos los lugares. “Desde que llegamos, todos los participantes nos han dado buenas opiniones y la idea es volver a hacer otro viaje antes de que termine el año, siempre con al menos una noche”, aclaró.

La empresaria contó que la visita incluye bodegas boutique, por lo que continuarán con grupos chicos, “porque así pueden aprovechar la experiencia mejor”. Explicó que la calidad de los vinos también fue un punto que remarcaron los turistas, sobre todo “varietales como las criollas o naranjos, que no son tan comunes en Mendoza”. También buscaron alternativas de gastronomía local y visitarán los observatorios astronómicos, la Pampa del Leoncito, las ruinas de Hilario y el Cerro Alkazar. En total recorrerán dos bodegas y dos posadas. “Como sanjuanina, me parece importante que conozcan porque eso también incentiva el turismo”, contó.

Por: Carolina Putelli

Fuente: diariodecuyo.com.ar