Canal Agrositio - TV por internet

(05/11/2019) - Canal Agrositio

B2 - Los mejores negocios de campos en la transición Macri - Alberto; con F. Nordheimer

¿Qué está pasando con los valores de los campos, y la capacidad de tener los dólares disponibles en medio del cepo cambiario? Los teléfonos empiezan a sonar y las señales resultan más que nunca necesarias si se quiere reactivar al país y al campo. Los que quieren vender, saben que deben bajar expectativas de valores. Los mayores de 55 años son más confiados en lo que viene, han vivido muchos cambios de este tipo, y los campos siempre fueron una buena reserva de valor. ¿Donde están los mejores negocios para los que se adelantan a los tiempos? El caso de Río Negro que muchos están viendo por el agua y por las alternativas ganaderas con...
(29/11/2019) - Canal Agrositio

Maíz: no mejoran los precios, pero si llegan lluvias a muchos lugares que las necesitaban

Entre una y otra cosa llegamos a fin de año y nunca se dio la suba de precios esperada en Chicago...
(05/05/2010) - Canal Agrositio

Cierre de mercados del 05/05

(28/04/2018) - Canal Agrositio

A diferencia de la soja.. no sólo no hay presión de cosecha sobre el maíz, sino que los precios se siguen afirmando

Avanza lentamente la cosecha, y con mucha incertidumbre sobre los rindes de los maíces tardíos...
(20/12/2019) - Canal Agrositio

B2: Hoy con el Novillo a $85 estamos complicados; con Juan Eiras - Cám. FeedLot

Un nuevo Gobierno, y la necesidad de entender por donde pasarán las ñpolíticas ganaderas. Grandes interrogantes en el sector. ¿Se habrá dado cuenta el Presidente que la cadena ganadera creció muchos estos últimos años, y que el puede hacerla crecer más? ¿La política agropecuaria del Min. Basterra será de incentivos a los productores que engorden más y exporten más? Hoy ya no existen temores sobre faltantes en el consumo interno, ya que pese a exportar 740.000 Tons, el mercado esta abastecido de 4 carnes bien nutritivas.
(24/09/2010) - Canal Agrositio

La critica realidad de frigoriificos y trabajadores post-politica ganadera K”; con S. Vallejos

Una nota para ver y racionalizar. Sixto Vallejos, trabajador de la carne y Presidente de la Fed. de Sindicatos que defienden a los trabajadores de la carne, cuenta el triste panorama. ¿La salida?: alguien que pague los platos rotos...
(22/05/2025) - Canal Agrositio

Desmalezadora con brazo hidráulico y muchos nuevos -fierros- en Agronea: con Luís Pérez - TBeH

Una Expo que crece en empresas, conferencias, temas, y "muchas ganas" por parte del ecosistema del NEA. En Agronea 2025 estará presentes las últimas tecnologías en metalmecánica para el agro. Una nota con Luís Pérez, Gte, gral. de la empresa TBeH con Planta en J. J. Castelli - Chaco, en laque conversamos sobre las distintas maquinarias que presentarán en ExpoNEA. Desmalezadoras, niveladoras, topadoras palas de arrastre, rodillos, etc...
(25/02/2018) - Canal Agrositio

Santiago Kovadloff y la confrontación FRONTAL de un proyecto renovador y otro conservador populista

Unos, alineados con el Estado como "ogro" que genera dependencia. Otros, buscando un "cambio profundo". Estamos ante una confontación de reconstrucción de una democracia republicana. El rol del campo en este nuevo liderazgo. La cultura país y sus...
(13/09/2019) - Canal Agrosito

Los controles del Renatre, y el Informe sobre registración en el campo; con A. Maculus

El problema de los trabajadores no permanentes o Migrantes, y como administrar el trabajo en blanco al cambiar temporalmente de empleador. El rol de la Libreta del Trabajador Rural, hoy transformada en Tarjeta Inteligente que con código QR le informa al productor agropecuario, al trabajador rural, a los contadores y al Renatre. Los Convenios con INTA para capacitar y mantener actualizados a los trabajadores. El combate y el control del trabajo infantil, y todo lo que todo administrador, asesor y productor debe conocer.
(27/01/2020) - Canal Agrositio

Pulso seco unos días y vuelve el agua en Febrero; con Germán Heinzenknecht - CCA

El 14-12 fue el día en el que todo cambió. Luego las lluvias siguieron en forma sostenida, en un Enero con una primera quincena llovedora. Sin ser parejas fueron cubriendo diferentes zonas, incluso las más deficitarias como Córdoba, OBA y La Pampa. El NOA y el NEA con sistema de alta presión y buenas precipitaciones. En el SBA estarían faltando 70 mm. Un mapa de preciptaciones que cambió todo. Una campaña que ahora encuentra perfiles cargados y puede soportar hasta las primeras lluvias de Febrero. ¿Más pulsos secos?, ¿para cuando y de que duración?. Además, te contamos elas perspectivas climático en Uruguay y Paraguay. ¿Cómo sigue el verano en las diferentes...
(08/02/2020) - Canal Agrositio

B4: Matías Longoni y los fantasmas de un Ministerio de Agricultura ausente

Una nota que impacta por lo duro de la realidad, por las dudas de los que están, y por el peligro de volver a lo peor del pasado. El regreso de Ricardo Etchegaray a la Aduana después de estar procesado; las sombra del ex Min. Julián Dominguez en decisiones críticas; el reparto de puestos; la nueva cúpula del SENASA que sigue congelada en el 2015: la ausencia del Min. Basterra y su comunicación con el campo; la falta de Planes concretos para el agro; entre muchos temas tratados que preocupan. También el rol del campo y la necesidad de modernizarse respecto a las viejas fórmulas del 2008, sumado a la importancia de institucionalizarse. El mensaje y las políticas agropecuarias consesuadas, con negociadores capaces que logren motivar al Gobierno y a la sociedad con el potencial de un campo con las manos libres de ataduras que...
(28/05/2025) - Canal Agrositio

GRAN Semana Angus: Vc $4300; Nov exp $5300; Ter $4000 / 4300; Vientres $1,6 Mill; con Roberto Mondino - consignatario

El remate más grande de la historia de Angus en una semana inolvidable, así lo define Roberto Mondino Gte. de Alfredo S. Mondino. Terneros de excelente calidad, con valores arriba de $4700 los livianos, los de >250 Kg a $4300. Una charla con mucha info, precios a levantar del campo, demanda, y calidad de hacienda. Vientres de $1,2 Mill a 1,6 Mill. El 4to Concurso Faenar y los novillos gordos muy firmes...
(04/02/2020) - Canal Agrositio

¿Es cierto que Alberto se entusiasmó con el #BoomGanadero?; con Fernando Canosa

Algunas fuentes dicen que el Presidente se entusiasmó mucho con el documento de la Mesa de Ganados & Carnes durante la reunión con la Mesa de Enlace. Canosa fue 6 años uno de los Coordinadores de la Mesa Ganadera, con él analizamos los detalles que habrían motivado a A. Fernández. Los potenciales 200.000 puestos de trabajo federales, con valor agregado por transformación del maíz en orígen, más los 10.000 Mill de dól / año de exportaciones. Hoy son 3.600 y cerramos 2019 con más de 800.000 Tons de exportación de carne bovina, más porcina y aviar. Los Der. de exportación son del 9%, ¿es posible bajarlos, otorgar reintegros y conseguir tasas preferenciales? Estos son los grandes temas que la Mesa debe encarar en breve con Basterra y Kulfas para "desarrollar" la ganadería bovina, porcina, aviar, caprina y ovina. ¿Cómo debe hacer el campo para motivar al Gob. y que se sume a "empujar juntos" el #BG??. La necesidad de repensar los campos, con mayor integración de actividades mixtas, sumando pasturas, reservas, y...
(29/04/2010) - Agrositio

Jueves 29 de abril de 2010

(11/11/2010) - Canal Agrositio

Jueves 11 de noviembre de 2010

(17/01/2020) - Canal Agrositio

Argumentos racionales para que Alberto haga crecer Maíz y Trigo en las rotaciones; con A. Morelli y M. Cané

Una nota con los Presidentes de ArgenTrigo, Miguel Cané y de Maizar, Alberto Morelli. El objetivo es pensar como hacerle entender al Gobierno la necesidad de seguir con el crecimiento de las gramíneas en los sietemas de rotación. ¿Las actuales retenciones del Gobierno pueden afectar nuevamente el crecimiento de maíz, sorgo, trigo y cebada? La influencia y dependencia de los mercados y sus aumentos, para sostener la rentabilidad y decisión de siembra. Trigo y maíz creciendo en una tendencia muy importante que equilibra las 34 Mill de has sembradas en un 50:50 de balance gramíneas y oleaginosas. ¿Hay una luz todavía para que no se quiebre esta relación?, ¿cómo enfocar los mensajes para que el Min. de agricultura siga estas líneas de sustentabilidad agrícola y...
(19/07/2010) - Agrositio

Cierre de mercados del 19 de julio de 2010

(13/08/2018) - Canal Agrositio

Se viene el Observatorio de Suelos en Santa Fe con enfoque en productores y agrónomos; con Min. A. Ciciliani

La interacción público - privada en busca de "transformación" Las restricciones políticas y económicas para "hacer". El enfoque en los suelos, los consensos con el productor. El rol del Corresponsable agronómico en la implementación. Las agroindustrias...
(28/01/2018) - Canal Agrositio

B3 - Los jóvenes del Campo se enfocan más en propuestas que en llanto y protesta; con H. Rossi

Un agrodirigente joven que llegó a presidir su Rural local y se involucró "en la cosa pública". Su visión de todo lo que falta. La necesidad de un cambio de actitud en los referentes del campo. La nueva forma de ver las cosas a partir de los jóvenes y...
(12/10/2019) - Canal Agrosito

B1: Me da miedo la economía que viene más allá de Alberto o Macri; con Luis Secco - economista

Trabajó en el equipo de Carlos Melconian en el Banco Nación y es -además- un economista con visión amplia y mucho enfoque en la asociación macroeconomía y micro (empresas y personas). Hoy estamos ante una sociedad con demandas y una sola pizza para repartir, como no alcanza estamos empeñados con los dueños de la pizzería que nos viene fiando. ¿Cómo se sale de esto?, ¿a quién se le sigue sacando con más impuestos? No ve en ninguno de los dos candidatos, ideas de "cómo agrandar la pizza". ¿Cómo puede el país "facturar" más para tener más pizzas?. ¿Cómo concientizar a la sociedad que el foco no está en repartir lo poco que hay hoy, sino en desarrollar lo mucho que podemos tener? Hace falta liderazgo político para llevar a cabo los verdaderos cambios que el actual gobierno no pudo realizar. También tener cuidado que si gana la oposición, no volvamos a las "viejas recetas K" que nos trajeron hasta acá. Mucho para pensar en lo que viene y los...
(17/07/2018) - Canal Agrositio

50 años vinculados a la lana, una experiencia de cooperación y arte femenino

Manos del Uruguay, una organización de mujeres rurales en el rubro textil, que cumple medio siglo. Atraviesa todo el país, manteniendo el valor del producto lana natural y hecho a mano. Nos recibió su presidente, una artesana de Egaña (Soriano)
(13/03/2020) - Canal Agrositio

El campo hacia una travesía sostenible al futuro en el Congreso CREA en Mendoza; con D. Iraeta

"Travesía sostenible al futuro" será el lema de un Congreso Nacional distinto que se llevará a cabo del miércoles 09 al viernes 11 de septiembre. La mirada puesta en sostenibilidad, vinculación con la demanda, jóvenes...
(09/11/2021) - Canal Agrositio

Francisco Paoltroni, el consignatario que está haciendo temblar a Insfran en Formosa

¿Es lógico que un político se adueñe de una Pcia. como si fuese su dueño? Desde 1987 como Vicegob. hasta la actualidad como Gobernador, Insfran lleva 34 en el poder de la Pcia. más pobre de la Argentina. Con 4 veces más superficie que Israel, 3 ríos, temperatura y agua, no logra despegar ni atraer capitales ni inversión. ¿Qué pasa que no se entregan títulos de propiedad, ni se siguen las normas de la Ley?, ¿no es extraño que no pueda ganar ningún otro candidato, y el no tenga un equipo sucesor? Un verdadero imperio en manos de un solo hombre que parece comenzar a temer. Un resultado complicado en las PASO, al igual que el Gob. nacional que lo defiende. En esta nota TV con Franscisco Paoltroni se comienza a observar una situación de cambio real. ¿Podrá un empresario consignatario independiente sumar a la gente en este necesario recambio?...
(18/10/2024) - Canal Agrositio

De Piqueteros a creadores del mejor Pan Dulce para el Campo en las Fiestas; con Silvia Flores - La Juanita

Una historia que comienza con la crisis del 2001. Mientras que muchos rompían todo, otros se transformaban generando empleo. El caso -Cooperativa La Juanita- con foco en capacitación y trabajo. En esta charla con Silvia Flores, hija del famoso "Toty", conversamos sobre cómo se hace, y también sobre su excelente Pan Dulce. Productos elaborados con la colaboración de Martín Churba (Diseño), Maru Bota (Chef), Milo Lockett (Artista), que llegan a la mesa de productores en...
(25/10/2019) - Canal Agrosito

B1: Lo que viene en Noviembre, con Fausto Spotorno el Min. de Economía que los candidatos sondean

Fausto Spotorno es un economista objetivo, Dir del Estudio de Orlando Ferreres, y un gran analista de escenarios económicos. "Lo que viene hacia adelante", es lo que después de las PASO mantiene a los argentinos en estado de incertidumbre. Por ello trabajamos las preguntas que desde el campo nos hacemos: ¿se puede atacar el Déficir fiscal?, ¿cómo se paga un Gasto público inmenso sin aumentar impuestos?, ¿habrá margen de negociación con acreedores internos, externos y FMI? ¿hasta donde puede ir el dólar y cómo juegan las expectativas positivas en la confianza de los inversores? ¿será otra vez el Campo la caja de extracción de recursos? ¿hay posibilidades de un amplio acuerdo entre los sectores sociales, empresarios, gremiales y políticos para estabilizar la economía? Una nota para analizar lo que puede venir y preparase con...
(12/09/2019) - Canal Agrosito

Che Grabois te explicamos que ya está la Reforma Agraria pero adaptada al Siglo 21; con D. Sanchez Granel - Man Agro

El Grupo Managro es el fiel ejemplo de los avances en la gestión, manejo y asociativismos del Siglo 21. Una nota para hacerle llegar a Juan Grabois en persona. Para explicarle que Carlos Marx publicó en 1867 su famoso libro El Capital, que pasaron exactamente 154 años, y en ese tiempo el mundo cambio totalmente. Que si Marx viviera sería un fanático del Modelo de producción participativa de los "gauchos argentinos". En lugar de sufrir el Estado los costos de minifundios improductivos, por el contrario recibe los beneficios de un sistema perfecto de eslabones encadenados, que generan valor, ingreso y TRABAJO genuino. Diego Sanchez Granel. Dir. de Managro nos cuenta como se entrenó su Equipo en EEUU, las nuevas tecnologías que aplican y todo lo que se trajeron para aplicar y mejorar más los resultados colaborativos...
(29/07/2021) - Canal Agrositio

B2 - Invernadores a campo jugados a aguantar, criadores y feedloteros muy complicados; con Eduardo Colombo

Un planteo del escenario que queda luego del cierre de las exportaciones de carne, las idas y vueltas, y los problemas para los frigoríficos y el empleo. Una ganadería que sabemos desde hace más de un siglo, que solo responde positivamente a estímulos de mercado y libertad. En esta nota con el Lic. Eduardo Colombo, productor ganadero pampeano y consignatario, trabajamos cada categoría y el impacto en precios y mercado de las pésimas medidas de este Gobierno. Para el criador representaba mejorar su productividad, ya que con 2 Vc conserva compraba un buen vientre. Ahora ya no puede. El invernador a campo tratando de jugar a largo plazo, el problema para reponer vendrá en 2022. Los feelots venían remandola, hoy ya no pueden pués...
(30/08/2019) - Canal Agrosito

No hay competencia entre carne auténtica y carnes sintéticas; con Cristian Feldkamp - CREA

El gran debate de las carnes. La "carne sintética" muestra un gran crecimiento, lo que les falta es lo más importante: historia, experiencias, culturas. trayectoria, refencias. Esto es lo que Argentina tiene que construir sobre su producto elite que son las carnes. "Estamos comiendo un pedazo de nuestra cultura", y más mensajes que impongan una calidad y una diferenciación. ¿Serán nichos casos como la cultura veganista? ¿se expandirán a otras partes del mundo? El rol del marketing y la trazabilidad de cada carne llegando hasta las góndolas y los consumidores más sofisticados. Ambas tienen sus espacios y sus clientes que...
(22/02/2019) - Canal Agrositio

Debate Forrajero Parte 1 - La Ganadería que viene en 2019

Los planteos que tenemos que hacer para crear una "visión ganadera" El slogan del #BoomGanadero como motor para motivar a la acción. Cinco referentes de las pasturas y verdeos analizando lo que viene. E. Baya Casal (EBC SA); Martín Zingoni (Forratec); Juan Lus (PGG Wrightson); Felix Roumieu (Gentos) y J. Bologna (Barenbrug)en un debate intenso y profundo. Los temores por la falta de crédito para crecer y las dudas sobre como llegar a una Gandería Siglo XXI como sucedió con la agricultura. Perspectivas inmejorables para exportar y también políticas por la importancia de que el mismo Presidente de la Nación este detrás del tema con su...
(18/06/2025) - Canal Agrositio

Manejo eficaz del agua y la nutrición en Cultivos para altos rendimientos; con -Beto- Quiroga - agrónomo

El Ing. Agr. Alberto "Beto" Quiroga, ex investigador de INTA, y asesor especialista en suelos, nos habla del puente entre la ecofisiología de los cultivos, y los suelos. La definición de rindes 3 meses antes de sembrar. Prevenir y planificar cómo está el suelo para obtener altos rendimientos. Los factores limitantes, y las ventajas del Girasol como cultivo estratégico por su capacidad de adaptación a diferentes ambientes. Los altos rindes en muchas geografías que proyectan un aumento del área en esta nueva Campaña...
logo agrositio

Contáctenos en info@agrositio.com para más información