Canal Agrositio - TV por internet

(29/01/2020) - Canal Agrositio

Maíz: ¿hay maíz, o no hay? hoy hay maíz, pero todavía faltan dos meses para la cosecha

Todavía faltan dos meses para la cosecha y ya se "negoció" el 40% de la cosecha esperada vs el 9% del ciclo anterior. La demanda sigue activa, los productores hicieron uso de las herramientas comerciales para asegurar pisos, y ahora como siguen los próximos meses?
(08/09/2019) - Canal Agrosito

La potencia de Bayer con toda la tecnología de Monsanto; con Juan Farinati

El Dir. de Operaciones de Bayer Cropscience y la nueva cultura potenciada de la mega-fusión Bayer y Monsanto. La cultura ágil de una, y las más planificada y ordenada de la otra, combinando lo que viene. La solidéz en Biotecnología y semillas de Monsanto, y las moléculas de Bayer. Se suma FieldView como gran la información para la toma de deción y "aglutinante" de los mejores resultados para el productor. Una campaña con más expectativas de uso de tecnologías y soluciones que vienen de la mano de más adtos para...
(04/01/2020) - Canal Agrositio

B4: ¿Con Basterra llegará la Ley que apoye a productores que fertilicen?; con M. F. González - Fertilizar

Los campos argentinos deben aumentar los niveles de nutrientes y la fertilidad de sus suelos. Creció con el incremento de gramíneas como maíz, trigo y cebada en las últimas 4 campañas, lo cual además sirvió para aumentar los niveles de carbono en los suelos, y su captura ambiental. Miéntras Luis Basterra fue Pres. de la Comisión de agricultura de Diputados, se avanzó mucho en la promulgación de una Ley que motive y comprometa a los productores a utilizar más fertilizantes, basado en compensaciones impositivas. ¿Qué pasó después de eso?, ¿qué fue lo que frenó una iniciativa que aumentaba la producción y premiaba impositivamente a los que se enfocaran en la nutrición y reposición de los perfiles? Además, el rol de las AgTechs sumando información y conocimiento para fertilizaciones basadas en necesidades y...
(08/05/2011) - Canal Agrositio

TV - Fertilizacion y ecofisiologia en Trigo, con Ing. Nestor Darwich

El especialista en manejo y ecofisiología de cultivos, Néstor Darwich evalúa los umbrales de oportunidad para aumentar los rendimientos en trigo sobre la base de manejo estratégico...
(21/02/2020) - Canal Agrositio

B2 - ¿Podemos quedarnos sin Trigo y pan por falta de acuerdo en la cadena?; con Diego Cifarelli - FAIM

El Pres. de la Federación de Molineros mantuvo reuniones con la Sec. de Comercio Español; y con los Mins. Basterra y Kulfas. ¿Estaría el Gob. dispuesto a contyrolar el mercado? Hoy no se ve que lo quiera hacer pero le pide a la cadena triguera que trabaje sobre el normal abastecimiento del mercado. Ante un potencial faltante, ¿sería lógico y posible importar trigo de otros mercados? El susto post PASO sabiendo que los Der de exportación aumentarían, hizo que las ventas fueran mayores a los promedios históricos antes de fin de año, lo que...
(13/09/2009) - Canal Agrositio

Novedades en semillas y recomendaciones de manejo - Ing. M. Sartori

El Ing.P.A. Matías Sartori; Gerente Zonal del Criadero Pannar, analiza la situación de la zona oeste y aporta recomendaciones técnicas y de manejo, para asegurar el rendimiento de los cultivos de cosecha gruesa, y la productividad ganadera.
(12/02/2021) - Canal Agrositio

Geopolítica de los alimentos y el rol de Argentina en el mundo que el Gob. no ve; con Fernando Vilella - Fauba

Fernando Vilella es Dir. del Programa de Bionegocios de la Fauba, y un estudioso del mapa de oferta y demanda mundial de alimentos. Solo el 10% del mundo vive con excedentes alimentarios y Argentina es uno de esos lugares privilegiados. Asia será un importante demandante para 2030, habrá un déficit alimentario para 900 Mill de personas. La UE pierde importancia, su PBI es solo 10% del global y solo el 5% es agroalimentario. Sin embargo países como Francia son los principales críticos de los sistemas productivos. Hay muchos ejemplos para que Argentina se anime. En Nueva Zelanda el 75% de su actividad proviene de la agroindustria. Tenía 1/4 del PBI argentino hace 50 años, y hoy es 4 veces mayor. Los increíbles desarrollos en casos como Holanda o Israel, con limitaciones de todo tipo. En Argentina el problema es que hay mucha gente y muchos políticos que hablan sin entender. ¿Será posible una verdadera Revolución agroindustrial que saque al país de una pobreza constante?, ¿cómo se podría lograr?, ¿están dadas...
(22/02/2018) - Canal Agrositio

Macri gobierna con el caos semi-descontrolado; con M. Font - Analista Político

Llegar al Gobierno no es hacer lo que uno quisiera, ni siquiera lo que esta bien. Es una lucha constante por el poder. ¿Lo sigue bancando el campo a Macri? Sabe que no esta haciendo lo que quisiera, pero también que otro lo haría peor. Una situación que..
(08/02/2020) - Canal Agrositio

Soja: la pobre soja ya viene sufriendo el ataque de dos cisnes negros

Cuando todo indicaba que se recuperaba del primer cisne negro... apareció el coronavirus y precipitó una nueva caída de precios...
(28/01/2020) - Canal Agrositio

B3: ¿Cual será la estrategia de negociación de la Mesa de Enlace con Alberto?; con Jorge Chemes - CRA

El gran desafío es salir de la confrontación y pasar a la acción. No debe ser más, el campo vs. el gobierno, gobierno vs. campo. En un país sin grietas y que piensa en todos sus ciudadanos, la fórmula del éxito es: campo + gobierno. ¿Cómo se logra esto?, ¿es tan utópico imaginar al Presidente entusiasmado con el éxito de la producción agropecuaria y sus exportaciones?, ¿están dispuestas ambas partes a trabajar en consensos y acuerdos comunes?, ¿sirven las Asambleas para sumar ideas a esta negociación, o su función es ser una fuente para canalizar la bronca por las retenciones y el impuestazo? Una nota con el Pres. de CRA a fondo, imaginando una potencial mesa de negociación con el mismo Alberto y su equipo. La necesidad de llevar propuestas concretas, y contrapropuestas de mediano y largo plazo. ¿Hay que esperar hasta que se negocie con los acreedores y las...
(18/08/2024) - Canal Agrositio

¿Vender Maíz?, ¿vender Soja?, ¿vender ambos?, ¿o no vender nada?; con Sergio Juvé - analista de Roagro

Un mercado local que por contexto se despega de Chicago. Un dólar agro que pone a la Soja en otros valores. ¿Aprovechar su precio actual? ¿Aguantar el Maíz?. Para la 24/25, ¿ponerle fichas al maíz y a la soja nueva. ¿Cuales son las influencias entre expectativas futuras y el carry? ¿En un par de meses influirá el consumo local? Ajustados los costos en campo alquilados; pases bajos respecto a lo esperado; la necesidad de estar cada vez más atentos a...
(10/01/2020) - Canal Agrositio

B1- De asesor CREA a manejar proyectos agrícolas en EEUU; con Bernardo Llorente

Bernardo es un agrónomo argentino que se fue a vivir a San Mateo en pleno Silicon Valley. Bien metido en ese gran ecosistema en donde la tecnología aplicada al campo esta en plena movida. ¿Cómo compara a los americanos vs. los productores locales? Nada más que un año y medio de diferencia, no es más que eso la ventaja. Los subsidios en EEUU y un rol negativo para la maximización y sintonía fina en la mejora de la producción. Los argentinos trabajan en el detalle de los modelos productivos. El rol de las AgTechs y como generan un fenómeno de agricultura inteligente en los farmers que la utilizan. Un rol clave en este ecosistema agropecuario es el Data Scientist que junto a los farmers llevan las...
(02/12/2010) - Canal Agrositio

Clima, hay que escaparle al mes de enero como sea- Ing. Agr.G. Murphy - Agromet. - UBA

El Prof. Titular de la Cátedra de Agro-meteorolgía de la UBA, analiza con mapas y modelos climatológicos, las tendencias de las próximas lluvias. Noviembre un mes de balance negativo, Diciembre pude cambiar, pero tendremos un Enero para tener en cuenta.
(16/05/2010) - Canal Agrositio

Euro y suba en granos - D. Morgan -MGM

Un análisis detallado sobre demanda y precios de cereales y oleaginosas a partir de la crísis griega, la caída del euro y del petróleo. ¿Vender o no vender esa es la cuestión? Aguantar..., ¿hasta cuando? ...
(24/08/2022) - Canal Agrositio

Dos millennials y sus interpretaciones de cómo conectar Campo y Ciudad: con Thea Beláustegui y Olivia Casado

La antropóloga Olivia Casado, y la administradora de empresas y funcionaria del Gob. de Corrientes, Thea Beláustegui son 2 mujeres millennials que nos hablan del país, el campo y la relación con la gente de la ciudad. ¿Estamos más interesados en comunicar, contar, motivar o solo esperamos defendernos y ganar en los debates? Una charla sobre el campo y la percepción pública, sobre la gente y sus imaginarios, una visión desde la antropología. La importancia de utilizar herramientas y disciplinas para construir y cruzar puentes. ¿El campo construye puentes y crea percepción pública positiva?...
(28/07/2018) - Canal Agrositio

El mercado de la soja sigue esperando nuevas noticias, principalmente sobre la Guerra Comercial

Lo bueno es que no siguió bajando... pero la recuperación en Chicago es sin mucha fuerza...
(27/09/2022) - Canal Agrositio

B4 - Faltan pasto y hacienda disponible, ¿cuando y cuanto aumentará la carne?; con Javier Lafuente - consignatario

La seca no solo afecta a los cultivos, también complicó a los verdeos de invierno, y relentizó el crecimiento de las pasturas. La producción de carne es por lo tanto menor. Pero los precios no se mueven y se quedan con respecto a la inflación. Se suma la oportunidad de exportar más carne a mejores valores, pero no se está haciendo. ¿Aumentará en Oct. / Nov. el consumo? En esta nota de 30 online con el Ing. Prod. Agr. Javier Lafuente, asesor agropecuario y consignatario, trabajamos los eslabones y ponemos la lupa en el momentum ganadero. Una ganadería que perdió 10 Mill de Has con los K, bajó a 49 Mill cab., que recupera en los últimos 7 años a 55 Mill y que puede superar las 60 Mill con simples ajustes y libertad de mercado....
(14/03/2011) - Canal Agrositio

Panorama del credito agropecuario para la produccion en 2011 - Lic. Gaston Bourdieu

El crédito es clave en la producción. El acceso no siempre es sencillo, y muchas veces las tasas tampoco. Sin embargo Gastón Bourdieu, Gerente de banca mayorista del Banco Galicia, nos cuenta desde Expoagro el horizonte y las alternativas crediticias.
(02/03/2018) - Canal Agrositio

PMTV: Tras perder impulso al promediar la jornada, la soja logró recuperarse y cerró con nuevas ganancias

Los contratos más próximos de soja cerraron en torno a 389 U$S/tn. El maíz cerró con ligeros retrocesos y se ubicó en torno a 148 U$S/tn. El trigo cayó cerca de 5 U$S/tn en una jornada marcada por toma de ganancias.
(06/06/2009) - Agrositio TV

¿se pagara mas por el poco Trigo y de calidad?

La gran pregunta, ¿y el Trigo?, al final tampoco hicieron nada, con Raúl Maestre, Director y Tesorero de Aaprotrigo. Además el análisis de los caminos para mejorar la cadena. La exportación, su rol y una política que los hace ineficientes. Y, la Calidad.
(26/10/2019) - Canal Agrosito

Enrique Erize y cómo defender la cosecha de retenciones y desdoblamiento cambiario

Un análisis que arranca con las relaciones mundiales y su inestabilidad indirecta sobre los granos. La influencia China en los grandes productores, su caída constante en el stock porcino, y como cae la demanda de harinas. Enrique Erize está todas las semanas con productores y en esta nota nos cuentas sus principales preocupaciones: clima, retenciones, y desdoblamiento de tipo de cambio. ¿Probabilidades de ocurrencia?, ¿sería solo en Soja y respetarían gramíneas? Un profesional que trabajó en la Junta Nacional de Granos y sabe que es imposible cualquier reedición. Las diferentes estrategias para Maíz, Soja y Trigo a partir de los potenciales stocks y las cosechas de EEUU y Brasil que con sus...
(22/09/2011) - Canal Agrositio

¿Cuanto sabemos sobre la desnutricion infantil?; con Esteban Carmuega - CESNI - N10H0

El Dir. del Centro para la Desnutrición Infantil - CESNI; Esteban Carmuega, nos detalla los problemas de desnutrición en los chicos. Desde los más afectados por la pobreza, hasta los menos, todos deben cambiar su forma de alimentarse por una dieta más...
(09/08/2019) - Canal Agrosito

Con 30% de pobreza, ¿alcanza con una buena cosecha para crecer?; con M. Eugenia Estenssoro

Ex Senadora Nacional, se sumo a la política en su momento, hoy trabaja en entender las formas para que el país vuelva a crecer. La ciencia y tecnología como eje inductor. Ya con el campo no basta y tampoco se le puede pedir más. El rol de la bioeconomía en lo que necesitamos para encontrar nuevos caminos. El país debe encontrar la manera de producir y exportar de una nueva forma. El sistema científico - tecnológico como forma de salir, pero...falta conectarla con los privados.
(15/06/2010) - Agrositio

Martes 15 de junio de 2010

(01/02/2017) - Canal Agrositio

AMTV: Lluvias y tormentas aisladas para Cuyo, la región Pampeana y el Litoral

La soja cotiza con pérdidas que rondan los 2 U$S/tn de variación, presioanda por la evolucion de los cultivos en Sudamérica.Los futuros de maíz,se ubican en torno a los 141 U$S/tn. Los contratos de trigo se mueven en terreno negativo por más de 1 U$S/tn
(09/05/2025) - Canal Agrositio

Cuando la genética Ganadera -rompe curvas- marca la diferencia en Kg/ Ha; con Nicolás Lafontaine - Cabaña Los Tigres

En momentos en que la Ganadería es tema obligado en el campo, comienzan a surgir los elementos estratégicos en un buen Sistema ganadero. En esta charla con Nicolás Lafontaine, Cabañero y ganadero apasionado conversamos sobre -Genética x Manejo-, la potencia que multiplica. En un modelo de ciclo completo, Nicolás junto a su Padre y Hermanos manejan el concepto de "proveedor interno y externo" de genética y hacienda de calidad superior. ¿Cuáles son los secretos del éxito de esta Familia y sus...
(19/08/2019) - Canal Agrosito

B1: El rol de la genética ganadera, su cultura, y el marketing de las razas; con A. Ferrero - Pres. Shorthorn

Con Alejandro Ferrero, Dir de La Rural y nuevo Pres. de Shorhorn. Hijo de Pedro Ferrero un cabañero que lleva 72 años ininterrumpidos de presencia activa en la Exposición. La gran movida de la Exposición, la mayoritaria presencia de gente de campo y ciudad, y la gran presencia este año de razas ovinas. Mucha presencia de países asiaticos interesados en este gran boom de nuestra ganadería.
(27/02/2018) - Canal Agrositio

El clima en Argentina y EEUU sostiene la soja, el maíz y el trigo

La falta de lluvias en Argentina sigue empujando los precios de la soja. En maíz, hay temor con el de segunda de nuestro país (y EE UU colabora con su ritmo de exportación). Y en trigo la ausencia de precipitaciones en EEUU deteriora cuadros
(02/08/2023) - Canal Agrositio

¿Cómo piensa el campo y su futuro Marcos Pereda el -filósofo estratega- y VP de La Rural?

Marcos Pereda trabajó muchos años en el mundo empresario. Luego se hizo cargo de los campos de su Familia. Apasionado por aportar a las instituciones se sumó a la SRA con una visión transformadora. De excelente relación con Nicolás Pino, ambos generan un potente dúo junto a una CD activa. Una nota para conocerlo, saber más de su visión y prospectiva de la producción agropecuaria en las...
(08/05/2011) - Canal Agrositio

¿Por que los ROE en Maiz perjudican a los productores?; con Martin Fraguio - Maizar

Los productores preguntan, ¿por qué no cobro el precio lleno de mi maíz? ¿los cupos y los ROE, limitan la fluidéz del mercado y eso perjudica a los más débiles? El Ing. P.A. Martín Fraguío de Maizar, responde a estos interrogantes, busacando soluciones.
logo agrositio

Contáctenos en info@agrositio.com para más información