Canal Agrositio - TV por internet

(20/06/2025) - Canal Agrositio

Precios3 y condiciones de Fertilizantes y Fitosanitarios para esta campaña; con Marco Prenna - ACA

Una campaña de fina con aumento de área de Trigo, y buenas perspectivas para Cebada y Legumbres. Los perfiles recargados y los pronósticos de lluvias a lo largo del año, facilitan la planificación de la gruesa, y de doble cultivos. En este escenario los Insumos pasan a ser estratégicos. Plazos, valores, relación I / P favorables, pre-campañas, y una demanda que se prepara con anticipación. El análisis del Ing. Agr. Marco Prenna, Dir. de Inusmos de ACA que nos muestra los...
(13/11/2019) - Canal Agrositio

Maíz: ya pasó el USDA, sigue sin generar fuertes recortes de producción y mientras tanto avanza la cosecha

La demanda local sigue firme, el clima sigue complicado, dos elementos que en condición de mercado "normal" serían alcistas. PERO... no olvidemos que no estamos en modo "normal" y las decisiones políticas pueden tener mayor peso que los "Fundamentals...
(09/06/2025) - Canal Agrositio

Speckle Park, la raza llegada de Canadá, de alta fertilidad, carnicera, y adaptada a climas extremos; con Agustín Arroyo

Una descripción detallada de una nueva raza, que llega al país para sumar a la calidad ganadera y de carnes. Fue traída de Canadá por Carlos Ojea Rullán, asesor ganadero, y Jurado internacional. Con características zootécnicas bien definidas, se presentará en Palermo 2025. En esta nota con su Gte. Ejec. el Lic. Cs. Agr. Agustín Arroyo conversamos sobre Speckle Park, pero también sobre su historia como profesional especializado en mejoramiento ganadero, y ejecutivo de las principales asociaciones de razas...
(10/05/2025) - Canal Agrositio

Son buenos los precios del maíz ¿durarán? ; con Lorena D´Angelo - Clínica de Granos

El cereal es el beneficiado del mercado por el menor ingreso de mercadería al circuito comercial y llevo a los precios a los máximos en relación a la soja. La demanda continua firme pero cuando se merme la cosecha de soja, regresa el maíz...
(12/09/2019) - Canal Agrosito

Una transición estacional con ingresos de aire polar que frena las lluvias; con G. Heinzenknecht - CCA

¿Qué esta pasando con las precipitaciones? Pregunta recurrente en la medida que los perfiles demandan agua, y las napas se están consumiendo. ¿Qués es lo que esta pasando? Una evaluación desde lo atmosférico para entender los porqué y que va a pasar de ahora en más. Agosto debajo de lo normal. Un otoño que se fue extendiendo y atrasó la llegada del invierno. Un trimestre muy frío y el ingreso de olas polares que no dejan avanzar los frentes húmedos. ¿Qué se pronostica para la segunda quincena de Septiembre?, ¿se normalizarán los patrones climáticos en octubre? Una evaluación de las transiciones Agosto - Septiembre y también la de Octubre - Noviembre. La influencia de los incendios en el Amazonas y como puede traer falta de agua en el NOA.
(17/04/2025) - Canal Agrositio

¿Existe la Fórmula Ganadera para Ganadores en tiempos Mileístas??; con Andrés González - productor

Después de casi un año y medio de Gobierno, el escenario se hace más previsible. En Ganadería el mediano y largo plazo es fundamental. ¿Cómo tomar decisiones correctas que permitan subirse a la ola de mayor productividad y eficiencia sin poner en juego todo? Una charla que pasa por todas la variables de manejo, y del negocio ganadero con el Ing. Prod. Agr. Andrés González. Productor con perfil empresario. Técnico que está detrás de los indicadores físicos. Además estratega de la integración Familiar, y del empalme entre eslabones...
(18/03/2025) - Canal Agrositio

El gran Debate del Campo de 4 Periodistas del agro, ¿cómo va a ser el 2025?

Un muy buen debate sobre lo que se vio en Expoagro 2025. Con Brenda Quatrini, Germán Latari, César Tapia, y Ricardo Bindi. ¿Cómo fue el humor y la actividad de Productores y Técnicos presentes?, ¿hay expectativas de una Campaña 25/26 con ganas de invertir y producir? Un debate que pasa además por el crédito agropecuario, las tasas, los precios de los granos y la hacienda, el Gob. y los productores. Mucha actividad, mucha concurrencia, y el denominador común que es...
(07/10/2024) - Canal Agrositio

Estancia Las Cabezas: un modelo de producción agrícolo - ganadero sostenible, certificado, y rentable

Una gira por Estancia Las Cabezas en Gualeguay - ER. Un modelo empresarial basado en "prácticas sostenibles de producción" en 18.000 has. Tres entrevistas en una. La 1° conociendo el desarrollo de la gestión, con su CEO el Ing. Prod. Agr. Juan Pablo Carrera. La 2° entendiendo la alianza estratégica con la exportación, con el Ing. Agr. Matías Curti (Coord. comercial de Cofco Int.), y la 3° sobre procesos de certificación, con el Lic. Maximiliano Mainardi (Asist. originacion de Cofco Int)...
(11/11/2019) - Canal Agrositio

Los secretos de una empresa láctea que va ganando terreno; con R. Gonnet - Tregar

¿Cuál es el secreto de Tregar, una empresa de Gobernador Crespo (Santa Fe), para lograr un posicionamiento cada vez mayor? Hoy procesa más de 800 mil litros por día solo trabajando con tambos ubicados en un radio no mayor a los 180 km. de su base. ¿A qué mercados esta exportando leches en polvo, sueros y quesos y cuál es la estrategia para seguir expandiéndose?
(03/06/2025) - Canal Agrositio

Precauciones y control de malezas en Trigo y Cebada en año lluvioso; con Agustín Falcone - BASF

Una Campaña de siembra de fina que se anticipa importante. En Trigo con estimaciones cercanas a las 7,2 Mill Has, y Cebada de 1,8 Mill. Perfiles cargados, y la oportunidad de contar con los mm para el doble cultivo. ¿Y las malezas? En esta nota con el Ing. Agr. Agustín Falcone, Gte. de cereales de invierno de BASF, profundizamos en las estrategias preventivas. El rol de VORAXOR como herbicida que controla 25 diferentes malezas. Actúa por contacto, de efecto desecante y aplicación post-emergente de las malezas. Tiene persistencia de control, actuando en el control pre emergente de nuevos nacimientos...
(28/06/2025) - Canal Agrositio

La mañana que nos visitó Beatriz Sarlo, la pensadora que imaginaba un país grande

Una charla extraordinaria con Beatríz Sarlo, escritora, ensayista, lic. en Letras, fue marxista - maoista. Una intelectual crítica centrada en los estudios sobre la posmodernidad, y por los grandes temas de la sociedad y la política local. Una nota homenaje a su persona. En su visita a Canal Agrositio conversamos sobre progresismos, kirchnerismos, campo y su lectura de una realidad que le preocupó y analizó por años...
(18/09/2024) - Canal Agrositio

B1: Para unificar el dólar y bajar retenciones, necesitamos U$S 15.000 Mill...¿y?; con Fernando Marull - economista

¿Se puede alcanzar Déficit Fiscal cero, eliminar la emisión espuria de moneda, y bajar el GP? Se necesitaría de un ingreso fiscal, comercial, y un desembolso importante de los organismos de crédito. ¿En este marco, es posible eliminar o bajar retenciones?, ¿hay una salida al cepo o liberación del Tipo de cambio sin inflación? El Lic. Fernando Marull, economista y analista de la macro nos explica las estrategias posibles...
(17/11/2019) - Canal Agrositio

¿Se readaptó el INTA a las nuevas exigencias productivas y económicas del país?; con Juan Balbín

Un Balance de gestión realizado ppor el mismo Presidente del INTA. Las cosas que se pudieron hacer y las que quedaron congeladas. Los conflictos económicos por una estructura que creció mucho en la época kirchnerista, cuyo presupuesto alcanza solo para gastos de estructura y personal. La brecha entre las necesidades de investigación, y la realidad de un país en crisis que no puede pagar ese gasto. ¿Readaptación?, ¿apertura a modelos públicos - privados de financiamiento?. Juan Balbín es productor agropecuario, agrónomo. fue Presidente de CREA una institución privada con alto plantel de profesionales agropecuarios. ¿Que temas quedaron pendientes?, ¿cuanto se pudo hacer y cuanta propensión al cambio había? Una institución que a futuro deberá replantearse en sus...
(09/03/2008) - Agrositio.com

La quinta pata es la K

(23/11/2019) - Canal Agrositio

B1: Ingresamos en una etapa de mayor calentamiento e inestabilidad atmosférica; con Natalia Gattinoni - INTA

Una ola de aire cálido y húmedo de centro a norte que no termina de irse. La pregunta del millón es cuando se va. Estamos ante un desplazamiento de aire frontal con descenso de temperaturas y tormentas de diferente magnitud en región pampeana. ¿Habrá eventos severos?, es muy probable en diferentes zonas, ya tuvimos similares en esta última semana con granizo y todo. ¿Y las zonas oeste y La Pampa? Los últimos días de Noviembre con eventos lluviosos y baja de temperatura Un Diciembre que puede copiar los fenómenos de precipitaciones de Octubre y Noviembre. ¿Y el Neutro?, continuará presente pués la temperatura del Pacífico ecuatorial sigue por arriba de lo normal. Existen también otros forzantes provenientes del Océano Indico que pueden influir en las...
(17/06/2025) - Canal Agrositio

¿Qué movidas del Plan Milei le pre-ocupan a Roberto Cachanosky?

Una buena charla con el economista liberal, Roberto Cachanosky. Fue Profesor de ESEADE junto al Dr. Alberto Benegas Lynch, y "se crió" en la Escuela Austríaca. En esta charla evaluamos la marcha de un Plan desafiante, que rompe con los paradigmas macroeconómicos hasta el momento. ¿Cuáles pueden ser las limitantes?, ¿es sostenible el dólar sin una "inyección" constantes de divisas?, ¿cómo le impacta a sectores competitivos como el agropecuario?...
(04/04/2020) - Canal Agrositio

Carlos Etchepare y el peligro de los infiltrados en Agricultura que nunca pisaron el campo

Desde su distanciamiento por el virus y residiendo en Pamplona - España, conversamos con Carlos Etchepare sobre este momento del campo en tiempos de coronavirus. Las dudas respecto al Presidente moderado que se necesita. A la poderosa influencia de La Campora, Cristina y los populistas, en medio de un Frente de Todos que tiene más luchas internas que con la misma oposición. Una Secretaria de Comercio que acompañó a Kicillof en su paso como Min. de Economía, que se mete en los precios de los alimentos sin entender la biología, la logística, ni el ecosistema agropecuario. Los lobbies de los vivos de siempre, los impresentables que buscan sus propios intereses en medio de la crisis del país. El Min. de Agricultura, el estilo de Luis Basterra y el equipo armado con pedazos de la interna, y la nefsata influencia K de los que no saben y...
(12/12/2019) - Canal Agrositio

Dos aportes al equipo económico: NO retenciones y negociación de deuda; con Diana Mondino

La economista y profesora de la UCEMA nos ayuda a pensar las variables económicas, el nuevo equipo, su trabajo y articulación, y las posibildades de crear un verdaero Plan que muestre credibilidad. Hay para Diana Mondino 2 variables que deben trabajarse bien: no presionar al campo con los derechos de exportación, y además una buena negociación de la deuda. Los dólares del campo hay que dejarselos para que "la gallina de los huevos de oro" siga produciendo, exportando más, y sumando divisas al país, miéntras la economía se recompone de la mano de Matía Kulfas. La renegociación de la deuda en buenos términos, es importante para no sacar divisas, y sobre todo para "generar credibilidad" intrena y externa. Ese es el punto de partida de Alberto para que sea más que un simple veranito. De esta forma se pueden bajar tasas, generar flujo de inversión y plata en los bancos que permitan la...
(11/11/2024) - Canal Agrositio

B1 - Hablando en serio de economía, ¿hay alguien que proponga algo mejor que Milei?; con F. Marengo - economista

Entender en profundidad el "momentum" económico con información cuantitativa, y seriedad objetiva resulta fundamental para las empresas agropecuarias. Una nota en con mucha info con Fernando Marengo, economista de Black Toro, que trabaja junto a Ricardo Arriazu. Si la macroeconomía va logrando normalizarse, ¿cómo ve las oportunidades y factibilidad de que la microeconomía se reactive?, ¿cuando?, ¿cómo?...
(06/06/2025) - Canal Agrositio

Un ecosistema AgTech que se populariza en el campo bajo el liderazgo Centennial; con Mayco Mansilla - Inventure

Los AgTech Day se han transformado en un clásico del campo. Espacios de encuentro, aprendizajes, y vinculación con el mundo AgTech. En esta nota con el Ing. Agr. Mayco Mansilla, Co-founder y Gte. de Inventure hacemos una inmersión sobre sus novedades. El ecosistema argentino, y su rol de difusión en todo Latam. El rol de los emprendedores, y la oportunidad de las empresas e inversores. Los casos exitosos que ya tienen perfil internacional. La innovación abierta, y la penetración de las tecnologías en la producción a campo...
(28/06/2025) - Canal Agrositio

¿Qué le dijo un Productor y ex Pte. de CREA a Carlos Pagni que lo impactó tanto?; con Germán Weiss

"Los productores agropecuarios somos como las Pymes, no hay secretos", así lo encaró Germán Weiss, Productor de América - PBA, Veterinario, y ex Pte. de los Grupos CREA. Fue una entrevista en ODISEA, el Programa del Periodista Carlos Pagni, en donde le explicó de que se trata el campo y la producción. En esta Nota en Canal Agrositio, nos cuenta "la interna" de esa charla, y los mensajes y racionales de como deben entender la producción agropecuaria los políticos..., para sus políticas...
(10/06/2025) - Canal Agrositio

Las mejores carnes según Christian Petersen, el famoso Chef que se hizo Ganadero

Cocinero, empresario y ahora también ganadero, Christian Petersen habla de lo que mejor conoce: la carne argentina. En esta charla exclusiva comparte su mirada sobre razas, métodos de engorde, preferencias del consumidor y su pasión por transformar novillos en platos inolvidables. Desde La Rural, una parrilla que seduce tanto a locales como a turistas...
(11/06/2016) - Canal Agrositio

TV: El Congreso Aapresid destacara el valor de los productores resilientes; con Guada Covernton

El cronograma del Congreso Aapresid ya está listo. La idea de Resiliar. El productor viene de años difíciles pero siempre pudo salir adelante. Se busca destacar dicha característica del productor. También marcar las líneas temáticas que...
(05/11/2011) - Canal Agrositio

N10H0 y la solidaridad y unidad en politicas publico-privadas; con D. Grinstein - Fund. PLUS

Daniel Grinstein, Pres. de Fundación PLUS, que trabaja sobre las mejores prácticas políticas de Estado y da apoyo a Caritas con 14 millones de raciones de comida. Nos aporta su experiencia para evaluar la articulación e implementación de propuestas...
(18/06/2024) - Canal Agrositio

Compatiendo las claves del crecimiento agroindustrial de ADECOAGRO; con Mariano Bosch - agrónomo

Adecoagro es una empresa agroindustrial fundada en 2002 luego de la crisis económica del país. ¿Cómo fue su expansión y estrategia de crecimiento? Más de 600.000 Has en producción en Argentina, Brasil, y Paraguay. De tamberos con 14.000 vacas en ordeñe a "llegada a la góndola" con la marca Las Tres Niñas. Una historia de ideas, e inversión contada por el Ing. Agr. Mariano Bosch, Co-founder y CEO de la empresa que nos...
(19/09/2016) - Canal Agrositio

TV: ¿Se repite que en plena cosecha la soja reviva?; por P. Lescano - Clínica de Granos

Como en otras ocasiones arrancando una super cosecha de USA, los precios empiezan una recuperación, pero queda mucho por delante..
(21/04/2025) - Canal Agrositio

Un año para sembrar Arvejas: perfiles cargados, buenos precios, óptima rotación; con Adrián Poletti - agrónomo

La necesidad agronómica y económica de diversificar la producción. En esta nota nos enfocamos en el cultivo de Arveja (verde y amarilla). Un mercado interno y externo en crecimiento. La oportunidad de cubrir a China, con una demanda de 2,5 Mill t. Una charla con el Ing. Prod. Agr. Adrián Poletti, especialista en Legumbres que nos detalla: ciclo productivo, manejo, variedades, cosecha, y comercialización. El valor de la rotación con maíz a partir del N disponible en el suelo, más los...
(05/12/2019) - Canal Agrositio

Si fuera Alberto lo dejaría a Ricky Negri en SENASA para producir tranquilos

La primera pregunta es si alguien de la oposición lo llamó o se contactó con el, como Presidente del SENASA. Si hay en la Argentina un ente estratégico es justamente el que lidera Ricky Negri, un profesional con trayectoria como técnico de CREA, hijo de agrónomos y productores, ex Sec. de Agricultura, y asesor agropecuario. Conoce el mundo real del campo y la producción, con la solvencia técnica necesaria. Si el campo y las exportaciones son importantes para el nuevo Gobierno, es justamente este lugar en donde el Presidente o sus equipos de Agroindustria deberían estar trabajando la transición. La pregunta del millón es si se quedaría, también su relación con los profesionales del SENASA. Un país serio debe empezar por instituciones oficiales con continuidad de las buenas políticas sanitarias, para que al...
(23/06/2025) - Canal Agrositio

B3 - Escenarios económicos para el Campo en un 2do Semestre -muy desafiante-; con R. Castineira - Econométrica

Una historia económica que nos define por los "subes y bajas". Ideologías opuestas que en las últimas décadas nos trajeron hasta acá. Un país rico, pero empobrecido. En esta Nota con el economista Ramiro Castiñeira, Dir. de Econométrica hacemos un diagnóstico de como va el Plan Milei, y que sucederá en adelante. Un riesgo país alto que no permite salir a buscar préstamos. Un superávit fiscal estrecho que requiere cuidados. ¿Qué va a pasar con el dólar?, ¿seguirá siendo "ancla" de la inflación?, ¿cómo impacta todo esto en el agro?...
(10/04/2025) - Canal Agrositio

¿Cómo este viendo el #BoomGanadero David Lacroze, el empresario agropecuario que -inventó- la Mesa de Gan. & Carnes?

Una lectura muy completa del campo, las empresas, y el país. Lo bueno y lo que debemos mejorar de la política y economía Milei. La Ganadería y su momentum. La visión amplificada del Lic. David Lacroze, empresario agropecuario, y ex Pte. y fundador de la Mesa de Gan. & Carnes, que revolucionó por su integración colaborativa. El productor que logró sentar 10 veces a un Pte. de la Nación con la cadena pecuaria y de las carnes. ¿Apuesta a la Ganadería?, ¿va a seguir invirtiendo?, ¿se siente tranquilo con las medidas de Milei?...
logo agrositio

Contáctenos en info@agrositio.com para más información