Canal Agrositio - TV por internet

(21/03/2020) - Canal Agrositio

¿Sabés por qué la Toyota Hilux es la más vendida en el país?; con Santiago Roca

Santiago Roca, Gte.de Relaciones Institucionales de Toyota, nos cuenta los detalles del liderazgo de Toyota Hilux. Motor, chasis, estructura y diseño de una chata que pega fuerte en el campo. Veamos los secretos que hacen de la...
(04/10/2019) - Canal Agrosito

B4 - Fórmula AF: devaluación, emisión, retenciones solo a Soja, y un buen Ministro de economía; con Florencia Donovan - LN+

La especialista en economía de La Nación y LN+, analiza los posibles escenarios económicos y políticos de los dos Frentes. Una detallada evaluación de las posibles estrategias de Alberto Fernández sobre la base de sus potenciales Ministros. ¿Irá al centro mejorando y apalancándose en lo bueno hecho por Cambiemos? Un panorama económico muy complicado para este trimestre y también para 2020 con escasas probabilidades de financiamiento. La negociación y reperfilamiento con el FMI. ¿Donde conseguir los fondos necesarios? El campo será uno de ellos. En una entrevista de LN+ el kirchnerista Agustín Rossi se animó a decir que solo retenciones en Soja. ¿Cual será el panorama si gana Macri?, ¿seguirá cerrado en PRO o se abrirá a negociar para ampliar su capacidad de acción? Una lectura de...
(04/03/2020) - Canal Agrositio

B4: ¿Qué pasaría si Albertro le dejara la economía a Cachanosky y Melconián?; con Roberto Cachanosky

Este será el primer gobierno peronista que asume "sin caja". un dato no menor cuando además, no se consensua con la economía real del país. Un análisis en detalle del "Plan Guzman". La posibilidad de poder descontar y posponer el pago de la deuda y sus intereses. ¿Es posible hacerlo?, ¿es solo ese el plan? Los errores por no contar con equipo preparado, y no tener un plan organizado. La soledad del poder dejando afuera a los sectores económicos activos como el campo, el principal generador de dólares para un país sin divisas ni moneda. El voluntarismo y el pasado K con sus mañas que no permiten salir adelante. Los supuestos sobre qué se debería hacer, y como con un plan ordenado que se enfoque en el ingreso real, con menos impuestos, sumado a la capacidad del peronismo para manejar gremios y...
(12/01/2018) - Canal Agrositio

AMTV: Aunque hay sequía en Argentina, esto no implicaría una reducción sustancial en la oferta total de la soja

Los futuros de soja permanecen sin cambios, en torno a 349 U$S/tn. Los futuros de maíz operan sobre la par, cercanos a 137 U$S/tn. Los contratos de trigo cotizan sin mayores variaciones.
(22/01/2019) - Canal Agrositio

Con Chicago sin operar, los granos no tuvieron una gran performance

Se dieron rumores de que China habría ofrecido un plan para reducir en varios años el déficit comercial de EEUU, y negociadores norteamericanos durante el fin de semana comentaron que las charlas avanzan bien, pero todavía falta para un acuerdo. Se comenta que EEUU podría ofrecer retrotraer aranceles de importación.
(24/06/2025) - Canal Agrositio

Ganadería 4.0 y el extraordinario valor del -conocimiento intergeneracional aplicado-; con F. Canosa y M. Hopff - consultores

La Argentina ente un momentum ganadero como pocos. Apertura de mercados, sin trabas para importar o exportar, sin "la mesa de los argentinos", y con la necesidad de buscar la máxima eficiencia en los procesos. Esta Nota con los Ings. Agrs. Fernando Canosa y Mateo Hopff, Socios del Estudio Conocimiento Ganadero, nos llena de ideas para planificar una Ganadería de precisión, adaptada a las posibilidades financieras de cada sistema productivo. Pasturas, manejo, equipos de trabajo, uso de AgTechs ganaderas, eficiencia de conversión...
(26/05/2018) - Canal Agrositio

Un mal año agrícola en la Argentina puede ser destituyente; con Enrique Erize

Año difícil en lo económico. El aporte clave de la cadena agroindustrial. Errores para cambiar: se vendió el 70% del Trigo entre 160/170 dol, pero el 8/01 ya se veía que eran de "liquidación". Hoy VALE 250, y es tarde. ¿Mercado?, ¿políticas más activas?
(14/12/2019) - Canal Agrositio

Cómo se preparan los productores CREA para lo que viene; con Michael Dover

Una entrevista con el Presidente de CREA a fines de noviembre, antes de confirmarse la designación de Luis Basterra como ministro. Dover señalaba "veníamos con una inercia, con un acostumbramiento y ahora se vive una incertidumbre". Productor en el partido de Pergamino, norte de Bs. As., Dover se muestra preocupado por la falta de agua. Y anticipa, ante los 60 años que cumplirá CREA en 2020, la realización de un nuevo Congreso Nacional.
(24/03/2020) - Canal Agrositio

B4: ¿Cómo será el Clima en plena cosecha?; con Gabriela Marcora - Serv. Met. Nac.

Una campaña con lluvias que llegaron cuando no se esperaban, siempre en el último minuto. Un Marzo bien cargado con registros mayores a 100 mm en muchos lugares. La región central en general bien, el sur y centro oeste de PBA más complicados. Temperaturas que seguirán estando por encima de la media, y precipitaciones más cercanas a lo normal. ¿Habrá problemas en plena cosecha que la limiten?, ¿cómo seguirá la última parte de marzo, y cómo será abril pensando también en la necesaria recarga de perfiles para la fina, verdeos y cultivos de servicios en muchas zonas? La fase Neutral sigue sin cambios y hasta nuevo aviso no se ve a La Niña en las cercanías con las...
(07/09/2010) - Agrositio

Martes 07 de septiembre de 2010

(07/09/2019) - Canal Agrosito

¿Cómo se prepara la Mesa de Enlace si gana Alberto Fernández?; con Daniel Pelegrina

¿Cómo viven los productores de La Rural los 17 puntos que se deben remontar? ¿Qué piensan hacer si gana Alberto Fernández? Se plantea la falta de un interlocutor del campo del Frente de Todos, para poder trabajar llevando propuestas que puedan entender y le sumen al candidato. El rol de los dirigentes agropecuarios de "incidir" en el futuro de políticas agropecuarias, más allá de los Frentes políticos. Un trabajo sobre como hacer crecer la producción agropecuaria, realizado entre las 4 Entidades de la Comisión de Enlace para que las plataformas de todos los Partidos lo tengan. El campo y su dirigencia asumiendo un momento muy especial en el que se debe sumar para que el...
(03/06/2008) - Agrositio.com

Modelo kirchnerista y encuestas

(04/02/2020) - Canal Agrositio

¿Y si nos vamos a sembrar a Santa Cruz de la Sierra en Bolivia?; con Pedro Pellegrino

Nos fuimos a Santa Cruz de la Sierra mediante la magia de las redes, a encontranos con Pedro "Cacho" Pellegrino, Pres. de AsoSemillas y Gerente del semillero Multiplicadora del Oriente. Un argentino que hace 25 años se animó al desafío de la producción agropecuaria en Bolivia. La situación política del país hoy post Evo Morales. Una economía estable con 2,5% de inflación anual, y mucha actividad empresaria. Un área agríocola en crecimiento con 1,5 Mill Has de soja; 150.000 de maíz (de invierno y verano); 400.000 de sorgo; 120.000 de trigo y 80.000 Has de girasol. Además 1 Mill de cabezas en Santa Cruz con muy buena genética y manejo. Un lugar en donde muchos argentinos hicieron la avanzada y ahora otros van a explorar en...
(08/11/2019) - Canal Agrositio

Los secretos de las manzanas y las peras argentinas que consumen en todo el mundo; con N. Sánchez

Una empresa de Río Negro dedicada a manzanas y peras que apuesta también al kiwi en Mar del Plata. En los últimos años Grupo Prima adquirió a Moño Azul y entre las dos frutícolas comercializan hoy más de 100 millones de kilos que alimentos. Desde Patagonian emplean entre ocho y nueve mil personas al año para realizar las labores de poda, raleo y cosecha. Fruta argentina consumida en todo el mundo.
(02/11/2019) - Canal Agrositio

B1 - La esperanza con Alberto es que lo rodean economistas NO populistas; con Aldo Abram

Las elecciones marcaron un ganador, y también las expectativas de un estilo y política de Gobierno diferentes. ¿Será tan así como creen muchos?, ¿hay recorrido en las arcas y y la capacidad de endeudamiento para seguir sosteniendo el terrible Déficit fiscal? Un análisis objetivo del economista de la Fund. Libertad y Progreso, que nos ayuda e entender cuales son los límites de acción que tendrá Alberto Fernández y su equipo económico - productivo. No será igual una política que otra, y esto dependerá de que estilo y orientación económica decida el Pres. electo. Lo idesal sería buscar un acuerdo de facilidades extendidas; buscar medidaas de reducción del Déficit y arrancar con las reformas estructurales que se necesitan para despegar y...
(31/10/2019) - Canal Agrositio

B4 - Efecto Alberto en las mejoras de precios de la Hacienda; con Juan Santillán

Una nota con el Consignatario y Pte. de la Cámara Argentina de Consignatarios de Ganado, para entender que está pasando y qué seguirá pasando con los precios de la hacienda. Las diferentes variables que levantaron los precios en la primera semana post elección. ¿Temor o confianza? La necesidad de contagiar al nuevo gobierno con todo lo realizado hasta ahora y remarcar un BoomGanadero que toda la cadena debe promocionar. El rol de la Mesa de Ganados y Carnes con uno de sus integrantes. El desafío de Alberto Fernández es superar el crecimiento de los últimos 4 años e incorporar más dólares genuinos a través de la exportación del "caviar argentino". ¿Debemos ser todos motivadores de esta producción de valor agregado?, ¿cómo hacerlo para que tenga continuidad y las...
(02/03/2020) - Canal Agrositio

B2: Soja 210 a Mayo y 33% de retenciones..., es una bomba de tiempo; con Pablo Adreani

el Min. Basterra en Washington y la pregunta sobre si logró entender como se mueve el mundo. Las proyecciones 2030 de un país que mira a futuro miéntras en la Argentina los planes son solo para sacarle más plata e inversión a los que producen. Del 18% de Der. de exp. con $4 que representan un 6%, pasar a 33 significa jugar al filo de la rentabilidad y del conflicto en el 2° país con mayor carga impositiva del mundo. ¿Qué pasará con maíz?, ¿cómo son las perspectivas de mercados y precios para sembrar trigo? Un análisis del momentum actual que nos permite ver lo que puede venir en las...
(10/02/2020) - Canal Agrositio

B3: Ingresamos en una transición con cambio de circulación climático; con Alejandro Godoy - SMN

El avance de sistemas frontales desde la Pagonia y su influencia en la llegada de precipitaciones. ¿Más precipitaciones?, si en los próximos días de unos 20 mm promedio. Zonas que seguirán complicadas: el Sur, Córdoba, San Luis y Mendoza. ¿Cómo sigue Febrero?, ¿qué está pásando con las temperaturas del Pacífico y del Atlántico?, ¿estamos ante la potencial llegada de una Niña, o las probabilidades son mayores para que el Neutro continue?...
(15/01/2020) - Canal Agrositio

B4 - Sin forzantes climáticos a gran escala pero con eventos menores sinópticos con lluvias; con J. L. Stella - SMN

Un balance de las lluvias pre y post Fiestas. Zonas de Pcia de Bs. Aires y Córdoba que sumarn entre 50 y picos de 150 mm.Un Neutral que venía complicado y se dió vuelta. Muchos campos que vuelven a activarse. ¿Alcanzará para seguir adelante el ciclo de los cultivos de verano? De acá a Marzo no se ven eventos de gran escala, perioo si el predominio de escala menor, con frecuencias más marcadas. Dominará la corta duración de los eventos, que traerán más agua y alivio en muchas zonas. Una combinac´ión de Dipolo del Índico con circulación Polar que trajo seca extrema e incendios en Australia, y algo de agua en Latam Sur. Un Enero con más eventos cortos y un Neutral marcado todo el semestre que...
(26/10/2024) - Canal Agrositio

¿Qué se dicen de la economía que viene Milei y J. C. de Pablo mientras escuchan ópera el Olivos?

Una buena charla con Juan Carlos de Pablo, "el economista más grande de todos los tiempos". Un analista disruptivo del momentum económico, con el plus de conocer la historia económica, y también a los Ministros y Presidentes de las últimas décadas. ¿Va por un buen camino Milei, pese a la "mano dura" y a su estilo tan particular?, ¿se podría hacer algo más, o algo diferente?, ¿cómo sigue el apalancamiento de la micro a partir de una macro "normalizada"?...
(19/03/2020) - Canal Agrositio

YPF Agro y Don Mario, una alianza que potencia al productor; con G. Bartolomé y N. Winschel

El CEO de Grupo Don Mario y el Director de YPF Agro, en un día clave en Expoagrio. Dos potencias que lanzan una integración en semillas, cadena de distribución -logística, y servicio técnico. Simergias en marcas de productos que tienen un potencial de portafolio de productos en maíz. sino también para completar también con trigo y soja.
(19/09/2024) - Canal Agrositio

B3: Sergio Juvé y el cosechón que vió en EEUU, ¿cómo nos afectará?, y ¿que nos conviene hacer?

El analista de mercados Sergio Juvé, recién llegado de una gira agrícola por EEUU, nos hace un cuadro de situación de la producción y cosecha. Recorrió Iowa, Illinois, Wisconsin, el USDA, y además muchas entrevistas con referentes del mercado global granario. ¿Cuales son los 3 grandes temas que impactaron en EEUU? La proyección de mucho maíz y de calidad. ¿Cómo es la situación en nuestro país, y qué herramientas de mercados conviene...
(23/11/2019) - Canal Agrositio

Hacia el manejo exitoso de Maíz en baja densidad; con Fernando Ross - INTA

Sistemas agropecuarios más frágiles. De campo propio a modelos asociativos. Años más complejos climatológicamente. Necesidad de rentabilidad. A partir de estas observaciones por parte de productores de avanzada y técnicos, se desarrolló un modelo diferente. En Cnel. Dorrego por ejemplo, se sembraban solo 3000 has de maíz, hoy se hacen 40.000 y se enriquece el sistema por mayor sostenibilidad de los modelos productivos. ¿Cuales son los secretos?: híbridos más plásticos, genotipos que compensan en la arquitectura de espiga, atrasos en fechas de siembra, bajas densidades, manejo nutricional, y el potencial de ganar más kg en años favorables. Tecnologías que permiten rentabilidad con la...
(14/11/2009) - Canal Agrositio

¿Cubrirse en soja a u$s 230? - D.Morgan

El Lic. Delfín Morgan realiza para usted, un estudio de qué debería hacer con la soja 2010 para anticipar probables caídas en los valores. ¿A u$s 230 conviene fijar un buen porcentaje de su producción, cubriéndose con opciones y futuros?...
(01/04/2018) - Canal Agrositio

Un Marzo muy bueno en venta de fierros pese a la seca; con J. Grasso - Metalfor

Los productores siguen apostando a la tecnología agrícola. La asociación empresas - bancos - productores tuvo su impacto en Expoagro en operaciones comerciales. Las BPA como eje en el diseño de las pulverizadoras. El rol de productores y contratistas...
(15/10/2010) - Agrositio

Cierre de mercados del viernes 15 de octubre de 2010

(09/09/2019) - Canal Agrosito

¿Se esperaba Leo el palo de los 17 puntos después de tanto estar con la gente?

Un Ministro 4 x 4. Un luchador del campo y un Ministro que siempre fue el "embajador de Vidal" en los partidos de la Pcia de Bs. Aires. Rutas, gas, hidrovías, y muchas mejoras que se hicieron. El campo las vió y las usa para ser productivo. ¿Y la gente de la ciudad? Se enojaron por el esfuerzo y no valoraron lo demás. ¿Cual es la estrategia una vez que se reconocen los problemas?, ¿como volver a acercarse a la gente y dar vuelta los votos?
(05/09/2019) - Canal Agrosito

¿Cómo vió Claudio Jacquelin de La Nación las políticas al Campo de Macri, Lavagna, G. Centurión y Espert?

Como Moderador de los candidatos en la Jornada de Coninagro, Claudio Jaquelin pudo estar cerca de ellos y preguntarles. Salvo el ganador de las PASO todos participaron actívamente. Lo que dijeron para quedar bien, y lo que no tuvieron mas remedio que adelantar para no decepcionar. Un periodista oriundo de Pergamino con una lectura política de los mesajes transmitidos a la audiencia. "El que gana no debate o no se expone", sintetizó. Qué discurso podría dar un Alberto Fernández con una interna muy heterogénea de 14 partidos. La máxima de no cometer más errores en lo que viene...
(20/01/2010) - Canal Agrositio

Cierre de mercados de 20/01/2010

(24/08/2019) - Canal Agrosito

Obdulio San Martin el gran Sojero que deja paso a los Millennials en Don Mario - GDM

Una empresa que empezó hace 40 años, hoy se prepara para un futuro superador a través de la creación de GDM - Grupo Don Mario. Una mirada generacional diferente para cambiar y preparar la empresa para los nuevos desafíos. La fuerza de los grandes emprendedores que junto a Gerardo Bartolomé y los socios de Don Mario Semillas, llegaron al podio en genética de Soja. Hoy se transforma en Grupo Don Mario, como paraguas empresario de: Don Mario Brasil, EEUU, Argentina; Forratec, e Illinois. La importancia de trascender como organización y adaptarse a los nuevos tiempos. Una empresa Argentina que ya es multinacional, y sus cambios contados por uno de los pilares en la...
logo agrositio

Contáctenos en info@agrositio.com para más información