Canal Agrositio - TV por internet

(18/06/2019) - Canal Agrosito

ATENTOS, de un mercado paralizado a un vértigo impresionante; con Celina Mesquida - RJ O´Brien

¿Qué nos deja el Informe del USDA del martes 11 de junio? Por primera vez nos encontramos con un EEUU con grandes problemas productivos respecto a las campañas de maíz y soja. Problemas climáticos que ya marcan 1 Mill de has menos según el USDA, y de 3 a 5 Mill en los análisis privados. Además lotes desparejos, problemas en el cultivo con espigas de menor tamaño y potenciales rindes. Esto puede representar en volúmen "una cosecha argentina". Una oportunidad interesante pensando en la nueva siembra de gruesa. En soja los americanos están llegando a "tiempo de descuento", ¿podrá ser otra oportunidad para Mercosur? En Trigo los stocks mundiales juegan su papel en los precios, solo compensables con problemas potenciales en los trigos de primavera.
(04/11/2019) - Canal Agrositio

¿Qué le dirías a Alberto si te llama al celu como economista?: con Roberto Cachanosky

Roberto Cachanosky es un economista liberal, que estudia la economía sobre la base de políticas públicas que maximicen ingresos y bajen gasto público. Se reunió varias veces con funcionarios, Ministros y hasta con el mismo Pres. Macri. Les explicó desde el 1° día, que ir por un camino del "gradualismo" iba a terminar en un camino sin salida. Las cosas se podían haber hecho bien desde el inicio, ¿que falló?. ¿Cómo queda el espacio de Cambiemos post elecciones para generar políticas debatidas con Alberto Fernández, y servir de resguardo a la democracia? Si el nuevo equipo económico elige la política monetaria expansiva, ¿podemos caer en hiperinflación? ¿Y una dolarización? Cachanosky le dedica un espacio a sus ideas y aportes, para que la salida sea más ordenada pero efectiva...
(12/11/2019) - Canal Agrositio

B4: Influencia del Océano Indico como forzante regional del clima en Noviembre; con A. Godoy - SMN

Un Pacífico que se mantiene con condiciones de Neutro, de bajo impacto en las precipitaciones. Entre los posibles forzantes de precipitaciones el más influyente es el que viene del Océano Indico, que está actuando en les lluvias que llegan a las zonas centro y este. Más hacia el oeste su influencia es menor, y actúan otros forzantes de escala menor que llegan con precipítaciones de menor milimetraje. Noviembre será un mes por arriba de lo normal en las zonas este y litoral; y debajo en las del oeste en las que llegarán precipitaciones de entre 10 y 30 mm. Un panorama del clima para las diferentes regiones del país, con proyecciones a Diciembre en las...
(29/08/2019) - Canal Agrosito

¿Cómo comunicar desde el CAMPO motivando a la ciudad?; con S. Echagüe - Grupo Don Mario

La importancia de entender como nos comunicamos desde el campo. Repensar y diagnosticar para mejorar y hacerla más precisa y motivadora para la sociedad. La nueva Ger. de Comunicación Institucional de Grupo Don Mario - GDM, vivió en España y en EEUU, y nos ayuda en esta línea de pensamiento. Su experiencia en Dow Química, en la minera Barrick Gold. Los desafíos en cada país y sus lógicas sociales y comunicacionales. Cómo contar "historias" de campo que lleguen a la gente. Cómo se construyen posicionamientos desde una empresa local, que pasa a ser una multinacional. La tecnología, la genética, la biología, la vida, como elementos que acercan al campo con la gente en la construcción de las...
(18/08/2010) - Agrositio.com

Se normaliza la relación, el Trigo corrige y Maíz sigue subiendo - Clínica de Granos

(17/02/2020) - Canal Agrositio

Impuestazos, FMI y la necesidad de crecimiento rápido motivando al Campo; por Ricardo Bindi

Alberto Fernández ya lleva 60 días de gobierno, le quedan solo 40 para cumplir la profesía de los grandes cambios. Un análisis que de parte algunos supuestos: pocos aportan y muchos reciben cheques del Estado. Los que pueden aportar son cada vez menos, se están empobreciendo, y además están cansados de remar e ir para atrás cada año. Un planteo que surge de imaginar que en lugar de ahogar a los mismos de siempre, y "matar la gallina de los huevos de oro", que tal si nos ponemos a buscar las mejores prácticas en el mundo. El objetivo es simple y complejo a la vez: reactivar el país a fondo y muy rápido. Tomarse como gobierno el desafío de crear 1.00.000 de puestos por año. ¿Cómo?, poniendo a los mejores a trabajar en un Plan Revolucionario de Crecimiento País, que salga del círculo vicioso de la pobreza por hacer siempre lo mismo y mal...
(17/06/2010) - Canal Agrositio

Clonacion animal - Cab. Nuevo Millenium

Miguel Mellano, propietario de Cabaña Nuevo Milenium, nos cuenta el éxito obtenido en clonación de cabras y ovinos y los trabajos para hacerlo en porcinos. Una tecnología multidisciplinaria en producción animal que pone a nuestro país a la vanguardia.
(13/09/2019) - Canal Agrositio

Maíz: en Chicago.. no solo no repunta, sino que quiebra mínimos

PERO a diferencia de la soja, si se confirma mayor caída en la producción de USA, el mercado tendrá razones para cambiar tendencia.. (por ahora un deseo, mas que una realidad)...
(08/11/2019) - Canal Agrositio

¿Los progres y La Campora lo ven a Alberto menemizándose a la derecha?; con Manuel Font

Una nota con el politólogo de Globaltecnos para ir interpretando las diferentes jugadas del Frente de Todos. Una buena relación de transición con Macri, única en los años de democracia. Los viajes y las conversaciones con Trump y los EEUU. ¿Miedo a no tener ayuda para negociar con el FMI o interés en trabajar juntos?, ¿y la relación con Bolsonaro, es humo para la gilada o realidad? La visita estelar a México, las charlas con López Obrador y la salida del Pacto de Lima.La preocupación de las empresas y el campo por conocer medidas y "pilotos de las mismas". El rol estratégico de una oposición poderosa con más del 40%. ¿Será aliado Alberto de ellos en caso que las líneas progres le impidan medidas de normalización? Las 3 verdaderas internas del Presidente electo que...
(09/08/2009) - Canal Agrositio

Cuerpo y Alma

Los doctores Jorge De All y Lila Dubra nos visitaron para contarnos cómo transforman los conceptos teóricos de solidaridad en hechos concretos volcados a la comunidad. Asistencia médica y educación para el interior del país...
(18/04/2020) - Canal Agrositio

Lotes de soja con mismos tratamientos y diferencias de 1000 Kg / Ha; con Gustavo Franco

Gustavo Franco es asesor agronómico, productor y un técnico al que la apasiona la producción. El estar sobre los lotes observando, el problema de compactación y la búsqueda de respuestas agronómicas en los cultivos de cobertura. Los resultados de Sojas de 1° de entre 35 y 50 qq, y las diferencias con similares manejos, ¿qué pasó? El ojo en los lotes, su ambientación, umbrales, y la importancia de conocer lo que arrendamos. La lucha contra el Yuyo colorado y una campaña más atenuada. Los distanciamientos a 21 cm como forma de manejo integrado para control de malezas. Los grupos 3 y 3,3 en lotes de alta fertilidad y los 4 a 4,6 en los tradicionales. Las sojas de 2° que caminarán en los 23 a 30 qq / ha. El rol del maíz en la rotación y como bancarse último en la cosecha. Trigo / Soja 20/21 y una rotación ganadora. La ganadería, pasión o negocio, y la producción animal con sus tecnologías de procesos más refinadas para lograr índices que...
(12/01/2011) - Canal Agrositio

Cierre de mercados del 12/01/2011

(07/03/2020) - Canal Agrositio

¿Cómo sigue un productor Pyme que vive en el campo con las

Gustavo Almassio es un "apasionado". La mejor definición de quien esta todo el día, toda la semana inventando, creando, imaginando escenarios posibles. Sufre la falta de crédito a tasas que motiven la inversión. Sufre el desgano de trabajar para quedar en equilibrio, también el no poder crecer. El como muchos cree en el poder de los emprendedores, y en la meritocracia del hacer. Escuchó al Presidente en su discurso inaugural. Sintió como la mayoría de los productores, que se dirigió al campo y la agroindustria solo en unos pocos minutos, sin motivarla, sin darle ante la sociedad ese rol estratégico de generador de valor y divisas en una país "seco de moneda". Casi como sintiendo que su público y su Vicepres. quieren que ignore al campo. La pregunta desde el Puerto de Quequén es...,¿qué piensa hacer?, ¿qué le diría al Alberto para que el campo sea motor de desarrollo? Una nota para productores y profesionales que quieren seguir empujando las..
(02/01/2018) - Canal Agrositio

Cómo ganar 600 Kg más de Soja / Ha; con J. P. Alberio - Adama

La Nueva tecnología Anti Stress originaria de Israel que impacta en protección y en aumento del rinde. Enfocada en cultivos de soja, maíz, girasol y papa. Además de actuar sobre enfermedades, potencia a la planta reduciendo stress biótico y abiótico en...
(22/07/2019) - Canal Agrosito

El fenómeno de la Gastronomía saludable con Chefs alineados hacia Campos y alimentos sustentables

Un espacio de Caminos y Sabores enfocado en Gastronomía Saludable y docencia en los usuarios. Un concepto que ya es eje de la nueva nutrición en los países más desarrollados. Un Torneo que hace competir los mejores platos, los mejores Cocineros, y sobre todo la "lupa en los ingredientes". La selección de los mejores alimentos, el rol de los Chefs y los comensales en una trilogía que pone sobre la mesa, esa selección de solo aquellos campos con alimentos "saludables". ¿Cómo es esta tendencia que llega para quedarse? Natalia es Chef, docente en varios centros de educación Gastronómica y una apsionada de los alimentos saludables de campos enfocados en sustentabilidad en...
(08/03/2010) - Agrositio

Lunes 08 de marzo de 2010

(19/05/2010) - Agrositio

Miércoles 19 de mayo de 2010

(17/04/2018) - Canal Agrositio

B5: Arquitectura comercial: ¿qué granos vender, como calzarnos y cual embolsar?; con Sebastián Olivero

¿Qué hacer? Vender algo de Soja en un buen momento de precios y alzas. ¿Comprar un Put como seguro a la baja, a 320 por 4 o 5 de prima? En Maíz con menos producción, ¿guardar y hacer negocios con consumo? Se viene el Trigo, ¿y el viejo lo vendo?
(19/05/2025) - Canal Agrositio

Conversando sobre UNA SALUD (suelos - cultivos - personas) en Simposio Fertilizar; con C. Zin, M. Taboada, A. Posas y R. Bindi

Un Panel que debatió sobre un nuevo concepto: UNA SALUD. Algo conceptualmente de sentido común pero, con grandes desafíos y oportunidades a nivel global y país. Un Panel que -conecta- la degradación de suelos y su salud, con la visión global de los nutrientes en la alimentación saludable, para cerrar con nutrición y su correlación con la salud humana. Con: Ana Posas Guevara (FAO), Claudio Zin (Medicina), Miguel Taboada (Fauba), y Ricardo Bindi (Agrositio),,,
(07/09/2019) - Canal Agrositio

EL español que se instaló en la Patagonia y desarrolló su emprendimiento agroindustrial

Oriundo de Burgos, al norte de España, desde hace 10 años se instaló en San Martín de los Andes. Hoy se dedica a la elaboración y venta de chocolates artesanales en tableta. El caso inverso de Rubén, un europeo que decidió establecerse en Neuquén.
(17/06/2025) - Canal Agrositio

Un -nuevo mapa- país para llegar al Mundo, ¿qué más puede exportar el Campo?; con Marcelo Elizondo

¿Cuáles son las oportunidades reales del país para exportar y generar divisas?, ¿se puede tener competitividad con este dólar? Históricamente hemos tenido sobre valuación del dólar, ahora estamos en período diferente. Una Nota TV con Marcelo Elizondo, especialista en mercados internacionales. ¿Cómo se gana competitividad en las empresas? Ganar escala, buscar aliados, invertir, interpretar el nuevo escenario, y diseñar productos y servicios para...
(13/08/2019) - Canal Agrosito

¿Cuáles son los desacuerdos de Schiariti con la Mesa de las Carnes y con Macri?

Un hombre de la Mesa de Ganados y Carnes que suele poner sus críticas y su visión desde la industria frigorífica. Sus diferencias con muchos eslabones y protagonistas. No sirve exportar ganado en pie, afirma con fuerza. Perdemos mano de obra con valor agregado, y también producción local de alimentos. El tema de los cueros y sus retenciones, y la indefinición del Gobierno por no dejar de subsidiar al sector industrial. ¿Hay más ocupación en la industria frigorífica por el aumento de las exportaciones?, ¿qué pasa con el financiamiento, las inversiones y su necesidad de renovarse? La transparencia y el standard sanitario en el mercado local como una...
(18/06/2025) - Canal Agrositio

Trigo: La demora en la cosecha no ayuda a los precios; con Lorena D´Angelo - Clínica de Granos

El comienzo de la cosecha en el hemisferio norte nos lleva a tener una presión estacional de oferta desde el exterior, mientras que hay trigo 24/25 en nuestro país sin comercializar. Las perspectivas de siembra y producción 25/26 limitan las subas de precios…
(21/11/2019) - Canal Agrositio

Campo Minado y la mirada de las mujeres del campo que viene; con Jorgelina Traut

Un proyecto de mujeres pero para que lo escuchen tanto hombre como mujeres. Mujeres de la Agroindustria que protagonizan la vida del campo cada día. Junto con Pilu Giraudo, Ana Guillot, Josefina Pagani y un gran equipo de producción. Un balance periodístico de los pro y contras del actual Gobierno en su gestión agropecuaria y agroindustrial. Los ejes de una modernización para el campo. ¿Y lo que viene?, ¿como ven las Mujeres de campo la nueva etapa que vienen con unas...
(27/03/2010) - Canal Agrositio

Como hacer mas Kg de Girasol / ha

descripción de la tecnología CL para ganar más de 200 kg de girasol. Una nota con el Gerente de producto de BASF, Ing. Marcos Lafuente.
(23/01/2011) - Canal Agrositio

El Momo Venegas explica la realidad de la situacion del trabajo informal e infantil

UATRE, en conjunto con OSPRERA y RENATRE, presentó los informes y relevamientos realizados por el gremio, que surgen de la permanente campaña contra el trabajo rural informal e infantil que se lleva adelante desde hace años
(25/11/2019) - Canal Agrositio

Al final ¿quién va a gobernar, Alberto o Cristina?; con Fernando Laborda - La Nación

Un buen análisis de situación política de uno de los columnistas de diario La Nación. Las señales empiezan a ser confusas. Muchos creen o creían que Alberto llega con una impronta distinta, el habló de cerrar grietas, de hacer crecer al país, y de llevarse bien con la oposición. Sin embargo parece más enfocado en defender a Evo Morales, a Corre y a Maduro, también en pelearse el solo contra Brasil y Trump. Lo mismo sucede con sus conflictos permanentes con el Gobierno actual, y sus cambiantes estados de ánimo. Tampoco se ven señales positivas al campo en medio de una gran siembra, ni hacia los que quieran invertir. Todo parece girar en torno a: más impuestos a los mismos; emisión monetari con mayor inflación, cero baja de un Gasto impagable; diferir el pago de deudas, y por otro lado se nota una nueva impronta de la ex Presidenta con sus viejas políticas. ¿Serán solo percepciones o es lo que...
(19/11/2019) - Canal Agrositio

¿Está preparado Alberto para gobernar esta crisis?; con Cristiano Rattazzi

Cristiano Rattazzi es Presidente de la FIAT y uno de los empresarios con más exposición en la UIA y en la interacción público - privada. El desafío de potenciar el Mercosur y las relaciones comerciales y empresariales con Brasil, pero con un futuro Pres. que se pelea con Bolsonaro. Las negociaciones con el FMI y la diplomacia para que Trump nos ayude. La preocupación por Evo Morales y Maduro en Venezuela, miéntras el país está esperando un verdadero Plan Económico reactivador sin presionar sobre los mismos. ¿Qué pasaría con el peligro de inflación, si Alberto decide emitir para reactivar?. Un incendio que la gente del mundo real le viene anticipando. ¿Hay equipos?, ¿son idóneos?, ¿tiene Alberto ideas nuevas o se soportará en la vieja liturgia de los viejos funcionarios de Cristina? Una realidad que pone en juego lo que viene y las...
(26/01/2020) - Canal Agrositio

B1: Alberto, retenciones, y la mala imagen del Campo en la opinión pública; con J. Giacobbe

Jorge Giacobbe (h), especialista en Opinión pública e investigación política, nos hace una puesta al día de las movidas de Alberto Fernández. Su viaje a Israel, su relación con Cristina, la necesidad de "conversar" con los líderes del mundo para renegociar la deuda, y la calma política estival- El gran negocio lo hizo Macri es lo que debe estar pensando el peronismo en medio de esta crísis. Por otro lado "el campo". Un rol estratégico totalmente opcado políticamente, y la necesidad de repensar su forma de comunicarse y de llegar a las grandes decisiones del país. ¿Qué rol tiene la Opinión pública en la decisiones económicas?, ¿cómo ve al campo la gente?, ¿es real que es mala la imagen ante la sociedad por lo cual están a favor de que pague más impuestos? El caso de la imagen de los Bomberos como contraste con el campo. Los caminos de solución, pero solo cambiando y rompiendo paradigmas históricos. ¿Será posible o no hay ganas de...
(18/12/2019) - Canal Agrositio

El agrónomo y productor de Aapresid que pasó 6 meses en Africa enseñando agricultura de precisión

Nicolás Bronzovich, oriundo de Napaleofú y ciudadano ilustre de Tandil es productor de Aapresid. Es famoso por ser uno de los campeones de Aula Aapresid, que llevó el campo a las escuelas. Bronzovich es agrónomo y un apasionado de la tecnología agrícola. Esta historia que les contamos, comienza con el Convenio de vinculación tecnológica entre el Banco Africano de Desarrollo y Aapresid, lo que da lugar a llevar un equipo de trabajo a Ghana primero, y este año a Guinea, ambas zonas de la costa oeste africana. Nico fue seleccionado para trabajar 6 meses en desarrollo y transferencia de conocimientos con productores y técnicos locales. Un facilitador de habilidades en manejo de maíz y soja. Una experiencia increíble para los profesionales agropecuarios, en un país importador de alimentos, productor de arroz, y alimentado por las aguas del río Niger. Los desafíos agronómicos de la sabana, y la agricultura ecuatorial subsariana. Las diferencias religiosas, raciales, idiomáticas, la soledad y los sentimientos en...
logo agrositio

Contáctenos en info@agrositio.com para más información