Canal Agrositio - TV por internet

(30/04/2022) - Canal Agrositio

Trigo: Precios internos en niveles máximos por demanda local

A pesar de que el trigo en Chicago registró una caída, los valores del cereal en el mercado local continuaron con su tendencia alcista producto de la demanda local. El disponible llegó a valores de 370 usd/t, mientras que de la nueva campaña se ofrecen precios cercanos a 320 usd/t debido a la necesidad de la exportación de adquirir mercadería para las DJVE que ya efectivamente hay anotadas...
(29/04/2022) - Canal Agrositio

B2: ¿Qué impactará más en el precio de la Hacienda?, ¿poder adquisitivo o la inflación?; con Carlos Pujol - consignatario

Es bueno conversar con aquellos que están cada día cerca de la manga y de la comercialización del productor ganadero. En esta nota TV con Carlos Pujol, Pte. de la consignataria Ganados Pujol, nos metemos en el análisis de los precios de las diferentes categorías. Por suerte no hay intervención del Gob. en el mercado del consumo, pero sin dudas la variable principal en el valor del gordo y de allí para atrás está en las gónmdolas y carnicerías. Un Nov de consumo interno que y }a se acerca a la invernada y que...
(29/04/2022) - Canal Agrositio

Fertilidad física del suelo y su relación con los rendimientos en Trigo; con Cristian Álvarez - INTA

Este ciclo de 3 Conferecias on-line organizado por CKC con técnicos especialistas, se resalta la importancia del manejo del suelo en forma integral. Una visión integradora de una problemática común. Se realizó la primera jornada del -Ciclo Suelos + Saludables- con la presencia online de más de 600 productores y técnicos a partir de la charla del Ing. Agr. Cristian Álvarez, investigaor y extensionista de INTA Gral. Pico en donde se destaca...
(28/04/2022) - Canal Agrositio

B3: El mapa logístico del Mar Negro, su correlación con precios, y la oportunidad del Trigo; con Dante Romano

La gravedad del día a día de la invasión Rusa. Su influencia creciente en los precios, y la variable del nuevo avance y estrategia contra Ucrania. Con el Lic. Dante Romano, analista de mercados, nos metemos en el mapa de logística y movimiento de mercaderías en el Mar Muerto. ¿Hay un riesgo moral de comprarle a Putín?, ¿puede llegar a afectar más el abastecimiento y los precios? Trigo y/o cebada, el otro tema de análisis. Argentina puede alcanzar, insumos y clima mediante, las 8 Mill Ha y superar las 25 Mill Tons, las Bolsas hablan de 6,5 a 6,7 Mill. Ha. Confianza es la palabra mágica para crecer. ¿La hay?. EEUU y la UE con problemas climáticos y posibles menores rendimiento de trigo, todo lo cual...
(28/04/2022) - Canal Agrositio

Modelos ganaderos africanos, ¿tan competitivos como los argentinos?; con Pablo Etcheberry - productor

Entrevistar a Pablo Etcheberry es siempre una inyección de motivación y de aprendizaje. Recién llegado de una gira y recorrida por campos y universidades de Sudáfrica, Zambia y Mozambique, nos afirma que el manejo de los ganaderos es muy eficiente. Zambia es un país sin litoral del sur de África, con un terreno escabroso y con fauna diversa, con muchos parques y áreas de safari. Mozambique es un país del sur de África cuya larga costa en el océano Índico tiene playas y también posee parques marinos en el litoral. Pablo destaca en todos ellos el valor del conocimiento ganadero ancestral, y las características de sus razas como la Sanga. También su genética de forrajeras y manejo de pastizales naturales. El dilema para el debate, ¿pastoreos "no selectivos" y/o "selectivos"? Una nota que nos motiva y nos permite viajar por el mundo, sus costumbres y manejo agropecuario...
(27/04/2022) - Canal Agrositio

B4: Todavía no termina el -efecto rebote- de La Niña 2021; con Alpio Costa - climatólogo

El sistema atmosférico-oceánico-meteorológico sigue muy confuso, Algunas de sus variables parecen evolucionar y luego se detienen, es el caso de la amenaza de una potencial 3era La Niña. ¿Puede llegar a ocurrir todavía? Nadie se anima a firmarlo, pero estamos ante lo que el climatólogo Alfredo "Alpio" Costa define como un efecto rebote de La Niña del 2021. Hacia adelante de todas maneras se ve llegar una Neutralidad bastante indefinida en plazos de tiempo. Además de las posibles preciptaciones y temperaturas, "Alpio" Acosta nos habla de los caudales para el Paraná y su navegación, y el agua para las represas en un año complejo en energía...
(26/04/2022) - Canal Agrositio

B1: Cómo afectará el aumento de las Tasas del BCRA en los productores; con Camilo Tiscornia - economista

Un mundo muy complejo, y un país muy debilitado. La influencia de los 2 años de Covid, el menor crecimiento del PBI de los países, inflación no esperada y su impacto en las tasas de interés. El Lic. Camilo Tiscornia analiza la base monetaria y la emisión descontrolada. El Pte. del banco Central sabe que está en la línea de "explosión", y por ello sube las tasas para bajar emisión y tomar crédito. El peligro de quitarle disponibilidad a los privados, y por ello mayores tasas. ¿Y la inflación?. El FMI ya subió su estimación en el 48%, pero seguramente estará más cerca del 60% con los...
(26/04/2022) - Canal Agrositio

B5: Papelones de Putin y Cristina que aislan del mundo y aumentan la pobreza; con Ricardo Bindi

Ya no quedan dudas sobre la división geopolítica del mundo. Vladimir Ptin se lo hizo saber a todos, y también mostró quienes de manera frontal u oculta están de acuerdo con esos modelos de goberanza. Las cosas por su nombre, los Putin, los K y en especial la VP están en la línea de golpear a la Justicia y hacerla obsecuente de sus intereses, cualquiera sea la honestidad de los mismos. No quieren tampoco un Congreso que no les sea afín políticamente y que opere como escribanía. Los diarios destilan en casi su totalidad estas verdades objetivas. En esta nota pasamos página de estas muestras y nos imaginamos como la estarán viendo en el mundo, la caída de imagen país, y el sufrimiento económico que pega sobre los más pobres y en las...
(25/04/2022) - Canal Agrositio

¿Se puede bajar el Gasto Público arrancando por el mismo Min. de Agricultura?; con Santiago del Solar

Muchos no logran entender todavía que el país necesita producir para generar ingresos, y bajar mucho el gasto público. ¿Podemos tener un Estado más eficiente con menor gasto y menos burocracia? Para conversar sobre el tema lo convocamos al Ing. Agr. Santiago del Solar, productor agropecuario exitoso que dejó por 2 años temporalmente su actividad, para sumarse a las políticas públicas y generar una transformación real. ¿Cómo fue el trabajo que realizó como Jefe de Gabinete del Min. de Agroindustria de la Nación entre 2018 y 2019 con el Ministro y su equipo de gestión? ¿Cómo se bajó el gasto en un 53%? En solo 3 meses redujeron de 20 a 8 Subsecretarías, al igual que 74 cargos políticos, empleados y contratados que no solo no sumaban a la gestión, sino que en muchos casos ni iban a trabajar. El necesario cambio de "cultura país", los empleados públicos están al servicio de la gente y no al revés...
(25/04/2022) - Canal Agrositio

B4 - AgTechs que ayudan a reducir el riesgo agrícola por sequía; con Clyde Frassie - Ensoag-BR

Una startup brasilera que busca ayudar a los productores a reducir los riegos agrícolas basados en seguros paramétricos. Un emprendimiento con escala Latam que esta ingresando en diferentes países con la propuesta de aportar plataformas para intercambio de información entre las empresas de seguros, monitoreos a campo, y los clientes productores. Además sistemas de soporte de decisiones para aplicaciones y controles de plagas y malezas. ¿Cómo están funcionando los ecosistemas AgTech en Brasil? Un excelente análisis de Clyde Frassie - Ensoag-BR en las...
(23/04/2022) - Canal Agrositio

El Campo va a llenar Plaza de Mayo el sáb. 23/04 con productores y tractores; con José Perkins - productor

Un país a la deriva, gobernado por quienes tienen solo planes para sacarle más a los que ya pagan impuestos. Los productores Autoconvocados dicen BASTA. Luego de 2 meses de encuentros y asambleas decidieron que "algún momento es siempre un buen momento" para hacerle reclamos al Gobierno. BASTA de más impuestos, más el reclamo de manejar eficientemente los recursos impositivos actuales, con el objetivo de bajarlos en el tiempo hasta alcanzar retenciones CERO. José Perkins es productor ganadero y uno de los líderes del grupo #campoyciudad, que como Autoconvocado está enfocado en llenar el sábado 23 de Abril la Plaza de Mayo en forma pacífica, ordenada, solo con banderas argentinas, y con propuestas concretas para el Gobierno basadas en una UNA AGENDA DE FUTURO...
(23/04/2022) - Canal Agrositio

Maíz: A punto que quebrar nuevo récord en Chicago

Comenzando las siembras en EE.UU. con alguna preocupación por la demora y el clima, los operadores con las coberturas llevan al precio del cereal a punto de quebrar el máximo del 2012. La suba externa permite también a los precios locales a recuperar las pérdidas pasadas pero será necesario que se pueda exportar más maíz 21/22 para aprovechar estas oportunidades...
(23/04/2022) - Canal Agrositio

Trigo: Afilando los números para el 22/23

El mercado mundial, más allá de los vaivenes, continúa firme por la guerra y ahora la preocupación sobre la oferta del próximo ciclo comercial. La suba de los precios externos permitió que los valores 22/23 volvieran a superar los usd 300 como oportunidad para anticipar ventas de los productores que ya decidieron sembrar el cereal en Argentina. Igualmente sigue la incertidumbre por los costos...
(23/04/2022) - Canal Agrositio

Los secretos del éxito de Tandil, de las 5 ciudades elegidas para vivir; con A. Balbarrey y L. Ventos

Pensar una nueva Argentina motiva. Buscar y encontrar las claves del éxito de estas ciudades en diferentes puntos del país, nos ayuda a intrepretar que su éxito se construye día a día a partir de una cultura de sociedad diferente. El rol de los ciudadanos, la educación con sus escuelas y centros de enseñanza superior. Además el liderazgo activo de Intendentes honestos y que sepan de gestión, con Consejos Deliberantes en donde los que quieren hacer ocupen los asientos, no dejando espacios vacíos para los que viven de la política mal entendida. Balbito Balbarrey (agrónomo) y Luis Ventos (periodista), nos ayudan a entender y aprender estos secretos de una ciudad con buena calidad de vida. Turismo, campo, agrobioindustria, comercio, alimentos gourmet con marcas, y muchos de los...
(22/04/2022) - Canal Agrositio

B4 - Visión de corto-mediano plazo para los precios de Granos en medio de la guerra; con Diego Pasi - AZ Group

Momentos de grandes decisiones en el campo. ¿Cosechar y vender?, ¿guardar en silos-bolsas hasta que aclare?, ¿operar con herramientas de mercado que amortiguen posibles bajas? Hoy el 30% del componente precios está todos los días en las redes con los anuncios de la invasión Rusa a Ucrania, dado la importancia de ambos como productores y exportadores. El conflicto parace seguir...¿y los aumentos? El Lic. Diego Pasi, analista de Mercados de AZ Group se detiene en las partes, para entender al todo de un rompecabezas complicado cuando uno esta en plena cosecha...
(22/04/2022) - Canal Agrositio

Soja: ¿La oleaginosa vuelve a despertar?

Con recientes altibajos en las cotizaciones, pensábamos haber alcanzado el techo en el precio de la soja en Chicago, pero la demanda y el clima podrían despertar nuevas subas. En el mercado local la cosecha con menores resultados y la preocupación por el impacto de las heladas en los cultivos ayuda a las subas por arriba del mercado de referencia...
(22/04/2022) - Canal Agrositio

Víctor Tonelli y una locomotora Ganadera que aumenta eficiencia y pasa por arriba a los Feletti y Cía

Desde hace 2 años el Campo no solo le da lecciones de competitividad en gestión a los K, sino que además le mata "con dato" cada uno de los "relatos berreta". Una nota con mucha información objetiva que motiva a seguir haciendo pese al Gobierno y la desgastada lógica ideológica kirchnerista. El Lic. Cs. Agr. Víctor Tonelli nos llena la cabeza de ideas y realidades de la gran empresa que es la cadena de ganados & carnes. Además nos habla sabiendo del tema y "abriéndonos la tranquera" de su campo para contagiar eficiencia en manejo de procesos ganaderos. Nos documenta la eventual caída del stock que era de 53,5 Mill. cab. Bajaría 130.000 cabezas, lejos del 1,5 Mill. argumentado por los K para justificar la intervención en el mercado. Volumen que empareja el número de cabezas promedio vacunado en la misma campaña en los últimos 10 años. Además otra buena noticia es un aumento cercano a los 4 puntos en los destetes, más inversión en genética, mejoras y las...
(20/04/2022) - Canal Agrositio

Las oportunidades tecnológicas de la fruti-hortícultura de exportación; con Mariano Winograd - agrónomo

Grandes preguntas de cara a un mundo demandante de alimentos. ¿Pueden los sistemas frutícolas y hortícolas duplicar la producción generando excedentes para la exportación?, ¿podemos mejorar la dieta de los argentinos duplicando el consumo de frutas y verduras? Hoy una conversión muy alta de rinde / superficie implantada. Con 800.000 Has a nivel país, se producen entre 8 y 10 Mill de Tons de fruta. Esto supera comparativamente a la agricultura en productividad, y además genera entre U$S1000 y 2000 /ton versus los 300 a 500 de los granos. Países de Latam como Brasil, Uruguay y Perú crecen en producción. La hidroponia con modelos de alta tecnología y eficiencia de rinde y calidad; los materialdes transgénicos y de clonación, la nueva mecanización agrícola, y el rol de las Agtechs. La necesidad de crear "pactos vituosos" entre la energía y la fruticultura, entre la creación de buenos trabajos y los empresarios y las...
(20/04/2022) - Canal Agrositio

El Caso Entre Ríos y cómo productores y técnicos se arman para ganar; con Guillermo Bernaudo

Muchos se dejan llevar por la bronca de un Gobierno que solo sabe gestionar con "cajas" y cuando no las tiene busca "destruir" a los que hacen. Es el caso del campo. Más allá de esta perspectiva a la que le faltan 18 meses, muchos "tienen la perspectiva de faros largos". Es el caso del Ing. Agr. Guillermo Bernaudo, que se inicia en política de la mano de Patricia Bullrich, y trabaja activamente por la candidatura de Gob. de ER de Rogelio Frigerio. Un tema clave es el acuerdo del campo y la agroindustria que en muchos momentos paracen vivir sus propias grietas. ¿Qué va a pasar con Juntos por el Cambio?, ¿están dadas las condiciones para ganar en 2023 y gobernar con un Plan que saque el país adelante?...
(20/04/2022) - Canal Agrositio

La maquinaría agrícola en su mejor momento por la inversión del campo; con María Rosa Miguel - VP Metalfor

El rol de la metalmecánica agrícola en el país, y la importancia de enseñarles a los políticos como funciona el campo y su agroindustria. La importancia de contar con reglas claras para invertir, crecer y que la política acompañe dejando hacer y con una economía sólida. Las tasas de interés, y las conidiciones del mercado a partir de la apuesta y la inversión del campo en tecnología de maquinaria. El crecimiento en ventas de las pulverizadoras y el boom de las fertilizadoras de nueva generación. El cierre con el mensaje de la Vicepresidente de Metalfor en el Día de la Mujer a pleno campo...
(20/04/2022) - Canal Agrositio

B3 - Fernando Canosa nos motiva con el Boom de pasturas y forrajes en la nueva Ganadería que viene

Hablar con el Ing. Agr. Fernando Canosa de ganadería y del rol de las pasturas, forrajes y reservas es siempre una lección de productividad sustentable. El ex Co-coordinador de la Mesa de Ganados y Carnes, asesor agropecuario y productor nos entusiasma con la lectura que hace de la nueva ganadería que viene, pese a todo. El negocio de los Modelos mixtos en zonas agrícolas, al igual que la ganadería pastoril en campos de terceros. Las claves de la demanda de campos en Córdoba, San Luis, La Pampa y el oeste de PBA. Las oportunidades son increíbles, esto cambió para siempre a partir del 2012. La creciente demanda China, el aumento del consumo mundial de carnes, los nuevos formatos asociativos de relación en cadenas, la necesidad de modelos productivos más sostenibles y rentables...
(19/04/2022) - Canal Agrositio

B1 - ¿Podría Alberto sacar la economía a flote si corta definitivamente con los K?; con Damián Di Pace - economista

La gente sabe que Alberto va de mal en peor. Que cada uno de sus 4 años de Gobierno van en una escalera en picada hacia abajo. Más inflación, más pobreza, más gasto público, más endeudamiento,más subsidios, más malestar de la gente, más, más y más. ¿Hay salida para esto, o tenemos que esperar que Alberto se vaya en Dic. 2023? Cómo sigue una economía que pinta para el 70% de inflación, sin liderazgos, con severas muestras de implosión interna, y con la VP en contra. Esta fue la pregunta del millón que le hacemos al economista Damían Di Pace en esta nota de 30 online por Canal Agrositio...
(18/04/2022) - Canal Agrositio

B3 - Seguros multiriesgo con algoritmos que calculan desde la telemetría en cosecha; con Nicolás Cremona - Smartway

Desde México una entrevista a Nicolas Cremona un emprendedor uruguayo que nos activa a pensar en las AgTech y agro-tecnologías que vienen. El ajuste de los seguros agrícolas en el campo en función del productor. El cluster de los seguros, los diferentes integrantes que permiten darle la mayor garantía de rentabilidad a la producción desde el campo. ¿Cómo está trabajando el ecosistema de los emprendores uruguayos? El rol de las agencias de innovación, las incubadoras y los mecanismos para poder hacerse de los fondos para crear...
(18/04/2022) - Canal Agrositio

¿Pueden ser exitosos los Modelos Ganaderos en zonas agrícolas?; con Adrián Colaneri - agrónomo

Adrián Colaneri es asesor agropecuario, productor y arrienda campos agrícolas para producir granos, pero...también ganadería. Una charla que nos motiva en momentos en los que necesitamos voces esperanzadas que vean más allá del día a día. El Ing. Agr. Adrián Colaneri nos habla de modelos de cría, algunos con recría y también campos mixtos con ciclos completos. El importante aumento de la demanda de forrajeras con alfalfa, rye grass, y también más agropiro y lotus para zonas más complejas. La fertilización estratégica de pasturas basados en ganadería de precisión. El rol de los verdeos invernales con la avena a la cabeza. El rol de la suplementación con granos, los costos del maíz, y el reposicionamiento de buenas prederas manejadas con mucha rotación. El Capital humano y las personas para poder llevar adelante las operaciones con la...
(18/04/2022) - Canal Agrositio

¿Podría tener Argentina un mercado de Granos potente como el de Chicago?; con Gabriela Facciano - Matba-Rofex

El crecimiento de la producción agropecuaria, el nivel de exportaciones, y negocios viene creciendo a un ritmo vertiginoso a partir de la competitividad del campo y el sistema agroindustrial. En esta nota TV del Ciclo Matba-Rofex analizamos junto a la Cra. Gabriela Facciano, Dir. del mercado el desafío de apalancar el campo con los mejores precios, buscando mayor rentabilidad. Antes solo había volumen de negocios en soja, hoy el maíz ha cobrado un lugar destacado, trigo en pleno crecimiento y detrás cebada, girasol y hasta sorgo. El rol de los Fondos de Inversión como el Fondo Soja, que pueden multiplicar por 2,5 veces el volumen actual...
(18/04/2022) - Canal Agrositio

El secreto del éxito de Uruguay, que busca exportar 1 Mill. Tn de carne y crecer en granos; con Juan I. Buffa - Subs. MAGyp

Uruguay Natural, el país que se gana la confianza del mundo a traves del trabajo inteligente en turismo, campo, tecnologías e inversión. Una nota para reflexionar y para compartir. Juan Ignacio Buffa fue miembro CREA, consultor agropecuario exitoso, pero nunca dejó de colaborar con las políticas y planes públicos - privados. Luego de trabajar por 10 años en el Equipo agropecuario del actual Pte. Luis Lacalle Pou, Juan Ignacio asumió como Subsec. de Ganadería, Agricultura y Pesca del Uruguay. Nos cuenta que el secreto esta en saber a donde se quiere ir y como llegar a destino. Nos habla de consensos y activos sociales, de las estrategias para ganar en competitividad estructural, en ganar mercados de exportación, en generar confianza en los eslabones. Los 3 escalones del éxito agropecuario: cantidad; contar la historia; e inteligencia productiva en las...
(14/04/2022) - Canal Agrositio

Trigo: La demanda impulsa los precios

A nivel mundial la guerra entre Rusia y Ucrania continúa generando presión sobre la oferta del cereal. Esto junto a la caída de la condición de bueno y excelente del trigo de invierno en Estados Unidos generó subas en los precios. En Argentina los precios internos acompañaron la suba internacional, alcanzando los valores la capacidad teórica de pago de la exportación...
(14/04/2022) - Canal Agrositio

B2 - Niña, Pacífico central y cómo se avecina el Otoño en lluvias y frío; con Carlos Zotelo - climatólogo Conicet

Muchas dudas respecto a cuando finaliza el ciclo de La Niña. La pregunta respecto a que aún estando presente, llueve bien en muchas zonas. El climatólogo Carlos Zotelo, investigador del Conicet nos muestra los gráficos con la evolución del Enso, y también su comparación de este trimestre respecto al anterior en cuanto precipitaciones. La evolución de las temperaturas del Pacífico Central y una perspectiva de Neutralidad que le gana a la posibilidad de una nueva Niña. Tendremos 2 meses con temperaturas promedio. Mayo con algunas lluvias y Junio con comportamiento normal. Para la siembra de cultivos de fina un año que no será óptimo, pero que será mejor que 2021...
(14/04/2022) - Canal Agrositio

B2: Hay más pedidos de Campos que ofertas, ¿cual será la visión de los más rápidos?; con José Zimmermann

¿Puede ser posible que haya productores, inversores o empresarios de otros rubros interesados en explorar la compra de campo en el país?. Sin dudas hay quienes piensan que esta etapa política va a finalizar, que habrá un nuevo rumbo con visión productivista, y como decía Rockefeller "hay que comprar cuando otros venden". ¿Será tan así? Una tendencia tal vez poco perceptible que nos lleva a consultar al Ing. Agr. José Zimmermann, especialista de larga experiencia en compra-venta de campo. Además el tema arrendamientos, valores, condiciones y la marca del productor argentino que va a seguir sembrando y apostando a rendimiento, lo que se traduce en valores y en las...
(14/04/2022) - Canal Agrositio

Nueva Nissan Frontier

Nuevo diseño, nuevas tecnologías y aún más robustez. Estos son los pilares de la nueva Nissan Frontier, que llega al mercado argentino en el mes de mayo
logo agrositio

Contáctenos en info@agrositio.com para más información