Canal Agrositio - TV por internet

(12/05/2022) - Canal Agrositio

A levantar el ánimo, ya hay gente pensando un nuevo País + Campo; por Ricardo Bindi

Una campaña para "remarla" e intentar apostar a ella más allá de la falta generalizada de confianza en el frente K. Sin lugar a dudas más de 2 años terribles para el país. Mayor pobreza, más desempleo, y el pésimo manejo del COVID, un drama mundial que otros países manejaron creciendo. Al Campo se lo tomó por la Caja fácil, se ideologizó y confundió a la ciudadanía, justamente con el "brazo que da de comer al país". ¿Qué sigue en adelante? es la pregunta. Como en todo hay 2 maneras de verlo, la pesimista y la "esperanzada", que ya está repensando y trabajando actívamente para que llegue un nuevo Gobierno que genere trabajo y potencie al campo...
(12/05/2022) - Canal Agrositio

Oportunidades campo - país analizadas por 20 especialistas en el Simposio Del Sur al Mundo; con Fernando Vilella - UBA

Los más destacados especialistas de la región analizaron la coyuntura actual, las perspectivas futuras y las grandes oportunidades que sin duda Argentina no captura. ¿Visión errada?, ¿falta de visión totalizadora?, ¿ideologías del pasado?, ¿falta de perspectiva global? En el 9° Simposio del Sur al Mundo: “Alimentos e insumos frente a la crisis geopolítica global” se plantearon los escenarios en medio de la post-pandemia y la invasión Rusa a Ucrania. Una charla con toda la síntesis y el "destilado" de información que nos hace el Ing. Agr. Fernando Vilella Dir. de la Fauba y Coordinador del clásico Simposio...
(12/05/2022) - Canal Agrositio

Suelos, estrategias de fertilización, planes de nutrición y microgranulados; con Hernán Sainz Rozas INTA Balcarce

La fertilidad química de los suelos tratada a fondo con el Ing. Agr. Hernán Sainz Rozas, técnico de INTA Balcarce. En esta tercera charla del Ciclo CKC - Suelos + Saludables, se analiza la situación de los suelos de la región pampeana, sus déficits y demandas, con la finalidad de trabajar en estrategias de fertilización. También el foco en los planes de nutrición y el rol de los bioproductos microgranulados...
(11/05/2022) - Canal Agrositio

El detallado análisis de los CREA definiendo cuanto sembrar de Trigo y/o Cebada; con Agustín Baqué

En la clásica Jornada de Cultivos de Fina de los CREA Mar y Sierras se trabajaron los temas de tecnología, manejo, entorno económico empresarial y también los mercados. El Lic. Agustín Baqué es un analista de granos que busca con el microscopio cada dato, información y los analiza para buscar conocimiento. Los CREA escucharon atentamente su charla y le preguntaron. ¿Qué ´pasará con la demanda?, ¿cómo se comportará China?, ¿cuales son los especios reales y mercados que dejaran de abastecerse por la crisis del Mar Negro?. Mucha información y análisis en un momento de definiciones y decisión...
(10/05/2022) - Canal Agrositio

Apicultura, miel, productos gourmet y modelos agropecuarios más sustentables; con Pablo Vallejos - INTA

Los polinizadores nos acompañan diariamente en los campos. Tanto en agricultura como en ganadería, y tienen un rol importantísimo en cultivos intensivos de las diferentes economías regionales. Esta nota de Canal Agrositio, es muy rica y completa en ideas motivadoras. El Ing. Agr. Pablo vallejos de INTA Monte Caseros - Corrientes es un especialista en Apis melífera y toda su riqueza productiva y ambiental. Además como integrante de la Cooperativa de Monte Caseros amplia la información hablándonos de su comercialización, de las formas asociativas y cooperativas para ganar escala en cada una de las etapas de su ciclo, desde el campo hasta productos con marca en el mundo con sus...
(09/05/2022) - Canal Agrositio

B3 - Agustín Monteverde y cómo salvarse estando en la cuerda floja a punto de caer

El Pte. es el único que puede ver una realidad paralela. Un país que se cae a pedazos, sin moneda, con pobreza record histórica, con los impuestos más altos del mundo, mal trato al sector económico más competitivo, sin generación de trabajo y con una política que va a contramano de la sociedad. En esta nota TV con el Dr. Agustín Monteverde, economista y académico hacemos una radiografía del estado de situación y su potencial salida. ¿Es preferible bancar al Min. Guzman y que no se meta Cristina?, ¿cómo nos va a seguir impactando la inflación mundial?, ¿cómo se está preparando la oposición?, ¿aguantará y comprará la gente un nuevo modelo país con una gran baja del Gasto Público?...
(09/05/2022) - Canal Agrositio

Dos agrónomos argentinos que trabajan en Israel nos motivan con oportunidades agrobiotecnológicas; con D. Tawil y D. Werner

Un excelente encuentro con dos agrónomos argentinos que están en la cresta de la ola tecnológica israelí. Dos especislistas que conociendo las oportunidades adaptativas para el campo y agrobioindustria argentina, debaten formas de utilización. Daniel Werner se fue hace unas décadas a trabajar y vivir a Israel con su familia, y se especializo en los recovecos de lo mejor de su I&D. Daniel Tawil se fue a hacer un postgrado y trabajó muchos años en Israel, hoy como especialista del ecosistema israelí nos conecta con su high tech. Todo lo nuevo en ingeniería genética, AgTechs, riego y re-utilización de aguas, digitalización de cadena de suministros agroalimentarios, robótica, cadenas ganaderas y muchas novedades que motivan a...
(09/05/2022) - Canal Agrositio

¿Qué decisiones técnicas tomar con la fina después de una gruesa compleja?; con Adrián Colaneri - agrónomo

Una nota para debatir decisiones que tienen que ver con los modelos de producción en una campaña de trigo, cebada, legumbres y legumbres complicada, El Ing. Agr. Adrián Colaneri es asesor agronómico y productor, un especislista en hacer realidad los números que planifica en sus planillas de Excel. La cosecha de maíz y soja, sus limitantes y los resultados que "fueron y no fueron". Cómo se relaciona esto con las decisiones de siembra de fina en los modelos de rotación, fertilización e inversión en más paquetes de insumos / Ha. ¿Será una campaña de para diseñarla técnicamente en 3500 Kg/ Ha en lugar de 5500? Muchas preguntas y también respuestas basadas en las...
(09/05/2022) - Canal Agrositio

B1 - Desde INTA Castelar evaluando modelos La Niña o Neutralidad; con Roberto De Ruyver - clima

Una ansiedad generalizada por la salida del 2° ciclo de La Niña. Las dudas respecto al ENSO y cuando llegará la Neutralidad. En medio de ello la probabilidad que El Niño puede asomarse más para la gruesa. ¿Recién en el mes de Agosto se podrá tener mayor acertividad sobre estas definiciones? La recomendación del Lic. Roberto De Ruyver, Dir. del Instituto de Investigación Clima y Agua del INTA es: repensar el Otoño con el agua de los perfiles y a partir de ello calibrar insumos, manejo y densidades. ¿Será Mayo un mes más lluvioso y cómo será la temperatura...
(07/05/2022) - Canal Agrositio

El productor José Perkins y cómo sigue la movida del Campo después del épico #23A

La movida del Campo que motivó también a la ciudadanía fue exitosa. Era necesario que el Gobierno comprenda que ya no se puede seguir sacando de los mismos bolsillos. Un Pte. que no logró despues de 2 años poner en caja su propio Frente, y que está boicoteado por su misma VP. José Perkins fue uno de los líderes de esta gran movida. En Canal Agrositio lo entrevistamos unos días antes y nos anticipaba lo que finalmente sucedió. En esta 2da nota queremos que nos hable del balance de esta acción, que han realizado los productores de diferentes espacios de autoconvocados. Cómo queda la relación con las entidades de la Mesa de Enlace. También en que están pensando en caso que el Gob. no reaccione poniendo en marcha al país...
(07/05/2022) - Canal Agrositio

Trigo: ¿Los precios impulsarán la siembra 22/23?

El mercado externo del cereal muestra volatilidad ante la incertidumbre de la oferta y el desarrollo de los cultivos en el hemisferio norte. Sin embargo, los precios máximos alcanzados por el cereal en Argentina podrían ayudar a sembrar más en el próximo ciclo. Hay oportunidad por la necesidad de la exportación que ya tiene vendidas 8 M de ton del cereal que todavía no se sembró...
(07/05/2022) - Canal Agrositio

Maíz: Preocupa el clima para la siembra en EE.UU.

El avance de la siembra del maíz 22/23 es un factor que mueve las cotizaciones en Chicago hacia un nuevo máximo. El USDA recién dará algo más de información la próxima semana pero si proyectamos se observa un balance más ajustado para el próximo ciclo. Localmente la firmeza de la demanda permite recuperar perdidas anteriores en los precios que ya también miran el 22/23 a partir de la referencia FOB...
(07/05/2022) - Canal Agrositio

Soja: La oleaginosa local más presionada que Chicago

Las bajas del mercado externo tienen más impacto en los precios locales. El avance de la cosecha amplia la brecha entre el precio externo y el disponible, aunque el productor realiza pocos negocios nuevos con el físico. El productor espera que lo valores retornen a los niveles de hace semanas atrás, mientras que la espera puede hacernos perder oportunidades, especialmente del ciclo 2022/23 que ya comienza en el norte...
(07/05/2022) - Canal Agrositio

¿Fertilizar Trigo y Cebada tranquilos?, disponibilidad, precios de N2 y P; con Mariano Cirio - Latirigoyen y Cía

Las grandes dudas existenciales del campo para sembrar más trigo y más cebada pasan por: mercados, acceso al crédito, insumos y precios, y confianza en reglas de juego claras. Esta nota de Canal Agrositio junto al Ing. Prod. Agr. Mariano Cirio, Dir. de Lartirigoyen y Cía Saladillo nos aclara los aspectos sobre el mercado de fertilizantes e insumos para una buena siembra de altos rindes. El fósforo, su piso inamobible, y una nueva lógica de aplicación. Nitrógeno con precios que pueden llegar a bajar, disponibilidad y cómo no perder la oportunidad de mejorar volúmen y calidad. Además, semillas, terapéuticos, precios e inventarios para la...
(06/05/2022) - Canal Agrositio

El periodista y politólogo Paulino Rodrígues y cómo sigue un vacío de poder autoprovocado

Un momento muy complicado para el país. Un Gobierno que no sabe gestionar sin Caja, y el país por el contrario sin fondo y endeudado. En esta nota con el Lic. Paulino Rodríguez, periodista en radio y en TV y politólogo, nos metemos en el análisis de oficialismo y oposición. Una implosión del Frente de Todos que se transformó en oficialismo y oposición en un mismo lugar. El hartazgo de una sociedad frustrada y enojada con el Pte. y más con su VP. ¿Cómo ve el rol de Milei frente a la sociedad?, ¿y los peronistas federales más productivistas? Además el importante rol del campo en lo que viene, desde la múltiple visión de Paulino Rodrígues como hijo de productores...
(05/05/2022) - Canal Agrositio

Cómo fue el encuentro de 36 líderes del #BoomGanadero durante 2 días en Villa del Totoral - Córdoba

La ganadería es una actividad distinta, a veces cuesta explicarlo y que se entienda. Se suman diferentes ingredientes que solo comprenden los verdaderos conocedores de su magistral receta. La ganadería es campo, es tecnología, es alta inversión, es gestión empresaria, es producción de alimentos de altísimo valor nutricional, pero además...es PASIÓN. Esta charla con Gabriel Caramelino (productor ganadero y de alfalfa bajo riego), y Chaleco Padilla (Ing. Zoot. y asesor ganadero) nos lo muestra en cada minuto. Una nota TV inédita con 2 protagonistas del "encuentro presencial de 36 ganaderos" pertenecientes a un grupo Waap. ¿Puede haber tanta mistica en un grupo?, ¿pueden asistir desde varias Pcias. alejadas y hasta del Uruguay?, ¿qué se hizo, qué se conversó, qué delicatessen de carnes se cocinaron? Una historia de vida para compartir...
(04/05/2022) - Canal Agrositio

B2 - Leo De Benedictis nos explica la transición inter-eventos con La Niña, y si lloverá o no

Hay mucha confusipon respecto a cuando se va La Niña, y hasta en si realmente se irá o tendremos una 3° y consecutiva. Un dilema que la meteorolgía estudia a partir de los océanos, sus temperaturas, la atmósfera y muchos fenómenos con influencias directas o indirectas en sus ocurrencias. En esta nota TV de 30 online conversamos con Leo De Benedictis para comprender cuales son los escenarios posibles, consecuencias y probabilidad de ocurrencia. El océano Pacífico central sigue frío, y eso ya marca una tendencia. ¿Qué puede pasar de acá en adelante para enfrentar la fina con agua, recarga media de perfiles y temperaturas requeridas por los cultivos?
(04/05/2022) - Canal Agrositio

B1: ¿Qué enseñanzas aplicadas al campo y los alimentos nos deja el World Agritech?; con Nico Reinoso - INT10T

Los World Agritech en San Pablo, EEUU, Sudeste asiático, UE los grandes centros de lo nuevo, de las startups, venture capitals, y emprendedores. El Ing. Prod. Agr. Nicolas Reinoso - VP de INT10TEl estuvo presente, y cuenta sobre este corazón central de espacios de debate entre grandes empresas alimenticias y de tecnologías. Discusiones sobre carbono, manejo de la información, digitalización, robótica y el encuentro con las grandes cabezas del mundo. La participación argentina en cuanto a emprendedores y grandes invesriones destinadas a innovación y tecnología con los...
(04/05/2022) - Canal Agrositio

B3: Falta buen ternero, aumenta presión de feedloteros y se reafirman precios; con Juan Santillán - consignatario

El gran festejo por los 122 años de la inauguración del Mercado de Linieres, y la llegada del nuevo de Cañuelas. Los remates de prueba de los días miércoles. Un buen análisis de mercado de Juan Santillán, consignatario, y Pte. de la Cámara Argentina de consig. de ganados. ¿Hay libertad para trabajar sin trabas en los mercados? Cómo está jugando en los mercados la correlación carnicerias, bolsillos y el gordo de exportación. La tracción de la demanda China moviendo las vacas de consumo. ¿Hay realmente una buena zafra de terneros que permitan una curva fluida de la invernada?, ¿y los invernadores?...
(03/05/2022) - Canal Agrositio

B1: El desastre económico K y las posibilidades del próximo gobierno; con Daniel Artana de FIEL

Un análisis objetivo de un estado de situación totalmente empobrecido y sin rumbo del país. La actividad privada en general, con el campo como locomotora de tracción son los que mantienen una economía a la que los K no saben manejar. En esta nota con el Lic. Daniel Artana, economista jefe de FIEL y ex Vicemin. de López Murphy, nos metemos con la lupa en el estado de situación. Hay mucho rebote por el consumo temporario de un excesivo empleo público, más el informal. Un debate interno por el FMI que desgasta la credibilidad de los inversores. ¿Qué están trabajando los diferentes think-tanks de la oposición?, ¿comienzan a verse consensos sobre el nuevo camino económico post-K?...
(03/05/2022) - Canal Agrositio

B4: Ucrania sembrará - del 50%, a Rusia no le comprarán, y Argentina debe producir más; con Carlos Poullier - AZ Group

El conflicto Rusia - Ucrania requiere pensar en un escenario de mediano alcance que traerá problemas de baja producción, retrazos e impedimentos logísticos, y temas de demandas sociales. Demandas provenientes de una amplia ciudadanía mundial que no le quiere comprar granos a Putin. Las empresas navieras por respeto a esas sociedades y a los peligros del Mar Negro se niegan a embarcar en la zona. ¿Quienes serán entónces los proveedores confiables?, ¿se está preparando Argentina para cubrir estos espacios de demanda en un escenario de muy buenos precios? El caso de Trigo y la oportunidad de alcanzar las 8 Mill Has, cerrando negocios posicionanado en Diciembre con las...
(03/05/2022) - Canal Agrositio

Alimentos, ambiente, talento y comunidad, el foco del Cong. Nac. CREA 2022; con Gonzalo Herrán - productor

Desde 2016 que no tenemos el famoso Congreso Nacional CREA. En Septiembre vuelve a todo el país desde La Rural de Palermo. Los productores se preguntan, ¿cómo este Congreso volverá a marcar tendencias, rumbos y visión? Para conocer sus vectores temáticos lo invitamos al Lic. Gonzalo Herrán, Pte. del Congreso, productor CREA Pergamino y economista. Al final la transformación surgirá de 3 potentes elementos: VER, SENTIR y HACER. ¿Cómo se logrará?, a partir de diferentes expositores en 4 Bloques macro-temáticos: alimentos, talentos, ambiente y comunidad. Pero además, esto tendrá mucho de "experiencias" que nos generen co-creación, mucha participación, intercambios...
(03/05/2022) - Canal Agrositio

El Pte. de Stine Seeds Co en Argentina, y la nueva genética en Soja y Maíz; con M. Stine e I. Rosasco

Dos campañas de gruesa complicadas por La Niña dejan muchas enseñanzas. Caminar y evaluar los rindes y el comportamiento a campo de los futuros lanzamientos y de los materiales comerciales de los criaderos, permite encontrar nuevos germoplasmas y aprender más de la fisiología del cultivo. De esto conversamos con Myron Stine (Pte. de Stine Seeds Co. y con Ignacio "Nacho" Rosasco (CEO Latam de Stine). Objetivos de la investigación local, y del desarrollo de nuevas líneas e híbridos. Lanzamientos y nuevos productos. Nuevas "arquitecturas" de planta para eficientizar consumos (agua y nutrientes), y potencial la capacidad fotosintética. De esto conversamos con los 2 ejecutivos de la empresa Stine, que ganó su lugar en el país con variedades de soja e híbridos de maíz para diferentes zonas y ambientaciones...
(02/05/2022) - Canal Agrositio

Luis Ventimiglia y los promotores de crecimiento como aporte a la fertilidad y al rinde del Trigo

Una charla técnico del "Ciclo CKC Suelos + saludables". Un análisis con propuestas de "alto voltaje" en un momento como el actual. La necesidad de productores y asesores técnicos de mejorar rindes, mejorar los perfiles del suelo, y potenciar la invesrión en fertilización. El Ing. Agr. MsSc. Luis Ventimiglia nos lleva al mundo de la arquitectura física de los suelos, y su biología a partir del aporte de microorganismos que potencien ambos vectores: rinde y mejora. En este ciclo de manejo analiza el aporte de cada uno de estos microrganismos y del rol de los Promotores del crecimiento. Una charla de 35 minutos que además aporta las preguntas de la misma audiencia en vivo con las...
(02/05/2022) - Canal Agrositio

Líderes de la epopeya #23A del campo y cómo sigue esto; con I. Castellaro y W. Malfatto

Esta es una historia de pasión, de interés por salir adelante, es la simple historia de productores agropecuarios que se juntaron para que las cosas cambien. Ningún argentino de bien quiere vivir del trabajo del otro. Sin embargo la cultura político-filosófica de los K lo demuestra cada día. El campo un #23A dijo BASTA y salió pacíficamente a expresarlo. La sociedad urbana lo acompañó. Esta es una nota con 2 de estos líderes Walter Malfatto productor y aeroaplicador de Bragado, e Iván Castellaro productor del Sur de Santa Fé. Vale destacar que también quiso participar Juan Monín de S. del Estero, pero...la mala conectividad en el campo no lo permitió. ¿Cómo sigue esto?, ¿qué balance se puede hacer?, ¿cómo quedó la relación con la Comisión de Enlace?...
(02/05/2022) - Canal Agrositio

¿Cómo ve el desastre económico Claudio Zuchovicki, y qué hacemos para adelante desde el campo?

El desastre económico contado en detalles por alguien que además de verla desde las variables macroeconómicas, se detiene en el impacto en los mercados y en las empresas. En el marco de las clásicas Jornadas Técnicas de los CREA Mar y Sierras lanzando la campaña de cultivos de fina, el Lic. Claudio Zuchovicki impactó con sus datos y análisis critico, basado en la mayor objetividad con información y gráficos comparativos. Y las preguntas de los productores son: ¿a donde podemos terminar?, ¿empeorará la situación?, ¿qué debe hacer el empresario agropecuario ante estos escenarios macro? También una visión proactiva desde las salidas del sector privado, navegando lo que queda y planificando lo que viene con "Visión de faros largos"...
(30/04/2022) - Canal Agrositio

Trigos que rindan, fertilización de precisión y productos para un año desafiante; con Santos Gianuzzo - CEO Stoller

Una campaña triguera que requerirá de mucha tecnología de procesos e insumos. Sostener el área del 2021 o superarla, encuentra esta campaña dos limitantes. la logística desde las zonas de producci+ón de insumos; y los aumentos de precios. Para conocer lo que está pasando en el mercado de fertilizantes conusltamos a Santos Gianuzzo, CEO de Stoller y un especilista en costo / beneficio en la utilización óptima de fertilizantes. Stoller es una empresa presente en 50 países, que está invirtiendo mucho en investigación y desarrollo de nuevas tecnologías para la nutrición de cultivos. Su portafolio contempla soluciones para más de 30 cultivos y en cada uno de ellos...
(30/04/2022) - Canal Agrositio

Los momentos épicos del #23A, el día que el Campo dijo BASTA de impuestos

Hay momentos que marcan hitos en el país. Se debatió mucho acerca de generar una manifestación importante en la histórica Plaza de Mayo. Hubo opiniones diversas y en algunos casos encontradas. Un grupo de productores de varias organizaciones de Autoconvocados le puso fecha. El #23A a las 15 hrs en Plaza de Mayo, con tractores. También se la llamó "el Tractorazo". Desde distintos puntos del país la presencia se hizo notar y le llegó al Gobierno, marcando un testimonio de ciudadanía compartida: campo y ciudad. Juntos. Esta nota realizada en conjunto por Junto al Campo y Canal Agrositio, es un testimonio de ello, muchas imagenes, objetividad versus relato. La presencia ciudadana a lo largo de todo el recorrido, gestos, emociones, broncas, reclamos, alwgrías, todo bajo una sola bandera, un solo grito, y un solo Himno. Te lo compartimos...
(30/04/2022) - Canal Agrositio

A pesar del COVID, China sigue comprando soja

En la última semana, Chicago registró una suba acumulada de 12 usd/t producto del optimismo del mercado sobre la demanda de exportación de la oleaginosa estadounidense. A pesar de las nuevas restricciones debido a la ola de COVID en China, el país asiático continúa convalidando demanda en altos volúmenes. Esa situación sumada a la suba de los precios de los aceites vegetales ha provocado mayor firmeza en los precios esta semana. En el mercado local, los precios se mantienen firmes a pesar del ingreso de la cosecha, que ya se ubica en un 30% de avance a nivel nacional con incrementos en la expectativa de producción...
(30/04/2022) - Canal Agrositio

Maíz: Valores de julio-22 superando el máximo del ciclo anterior

Recientemente los precios internacionales del maíz se mantuvieron sin grandes oscilaciones. El mercado se mantiene atento a las siembras en EE.UU. con un lento avance debido a la ola de frio en el CornBelt. La situación de la guerra continúa generando incertidumbre y la demanda de maíz se mantiene activa. En el mercado local el dato a destacar tiene que ver con la suba del precio disponible, hoy el mercado se encuentra pagando por arriba de la paridad teórica debido a las necesidades locales, en medio de menor producción del maíz temprano. Para la posición julio-22 el maíz se encuentra en niveles de 255 usd/t y ya ha superado el máximo histórico registrado el año pasado, de 240 usd/t...
logo agrositio

Contáctenos en info@agrositio.com para más información