Canal Agrositio - TV por internet

(24/09/2022) - Canal Agrositio

Ventas récord por el dólar soja, con Lorena D´Angelo - Clínica de Granos

La medida del gobierno impulsó las ventas de los productores para capturar un tipo de cambio más alto, aprovechando también los mejores precios del mercado de referencia. Con el aumento de negocios, anticipando operaciones futuras, nos preguntamos que puede pasar con el volumen que resta si el clima no permite una buena siembra 22/23...
(23/09/2022) - Canal Agrositio

B2 - Dólar Soja y productores, ¿ganaron o los madrugaron?; con Agustín Baqué - analista

Siguen las dudas respecto a la efectividad y a las intenciones del Min. Massa con los $200 del dólar soja. En esta nota con Agustín Baqué, analista del mercado de granos evaluamos dato por dato, y detalle por detalle. Ciara habla de un ingreso de divisas de U$S 5130 Mill y una liquidación de soja récord por parte del productor. ¿Estuvo bien diseñado el Plan Sep. 22 en medio de la necesidad de divisas del Gob.?, ¿hubo errores respecto a poder comprar CCL y MEV, o se hizo después que el campo liquidó?, ¿cómo impacta esto a futuro?, ¿vale operar antes que termine? Además qué va a pasar si tenemos solo 16 Mill de Tons de Trigo, ¿habrá que salir a importar para no generar controles? Los mercados de maíz, cebada y girasol, oportunidades y las...
(23/09/2022) - Canal Agrositio

Cuál es la fórmula para ser exitoso en una empresa del agro por más de 20 años; con J. Mrejen y L. Delcassé

Una entrevista diferente. El encuentro con dos empresarios que sufrieron la crisis del 2001/02 y salieron adelante. Pepé y Luis son dos amigos que enfrentaron esa crisis desde una empresa de insumos y la sacaron adelante asumiendo el rol de emprendedores. ¿Cómo se logra salir a flote y ser exitoso?, ¿cuales son los valores personales y profesionales en juego? Conversamos en su festejo de 20 años con los Directores de Inusagro sobre la importancia de los colaboradores, la red distribuidora, los amigos y sobre todo la Familia...
(22/09/2022) - Canal Agrositio

B4: Ganaderos que se conectan para hacer compras con beneficios en común; con Mariano Pizzio - Pacta

Una startup que conecta a los productores ganaderos para ganar en eficiencia. Una idea que surge de un ex asesor y un productor CREA pensando en hacer cosas nuevas. Una comunidad de productores que se enfocó en la ganedría. Mariano Pizzio, co-founder de Pacta nos lo cuenta en esta nota de AgTech TV. Un coordinador de grandes compras veterinarias, empresas, laboratorios y ganaderos que se ponen en contacto para abastecer transversalmente al campo. Cómo es sumar voluntades para hacer co-construcción a través de un grupo de compra...
(22/09/2022) - Canal Agrositio

Los millennials de la ciudad que eligen el CAMPO para vivir; con Connie y Marquitos

Mientras que muchos jóvenes buscan oportunidades y nuevos horizontes en otros países, hay una realidad paralela que son los que prefieren ser ellos protagonistas. Los "arquitectos" de nuevas ideas y desarrollos productivos - comerciales. Es el caso de Connie y Marquitos, dos millennials bilingues que podrías estra trabajando en países competitivos destacándose. Un caso que nos motiva, que nos muestra que no empieza con "la vaca atada", que el esfuerzo es fundamental, que las ideas creativas son escalables. Que nada se puede hacer solo. Que las relaciones y las redes son fundamentales. Un proyecto de vida en un campo de la zona de Videla Dorna, Pdo. de Monte - PBA que promete ser una agro-empresa con escala global y...
(22/09/2022) - Canal Agrositio

Juan Verde ex asesor de Obama y Clinton, y el desafío de alcanzar

Las grandes tendencias de la economía y la posible tendencia de la "abundancia posible". La sustentabilidad es una gran ventaja para el campo y todo el ecosistema económico. Esto es una oportunidad para todas las cadenas agroalimentarias. Los consumidores del mundo lo demandan, y es una gran posibilidad de negocios para Argentina. ¿Cómo le afecta al productor la sustentabilidad en su campo? la tendencia de los orgánicos. Los hábitos de consumo, el 92% a igualdad de precios elige productos orgánicos. Las catástrofes climáticas del mundo entero están cambiando las preferencias. ¿Será el mercado el que mande y cambie nuestras formas de producción?...
(22/09/2022) - Canal Agrositio

B1: Muchos productores vendieron con dólar Soja a $200 y -canjearon- por insumos y gasoil; con Sergio Juvé - Morgan GM

Según la BCR al 16/09 ya se comercializarón 8,4 Mill. Tons de Soja a un precio promedio de $69.673 / Ton. Sin lugar a dudas que todo el campo está de acuerdo en el tema de tener un solo tipo de cambio, y no padecer una brecha que fluctúa entre el 90 y 110%. De todas maneras la medida tomada por el Min. Massa sirvió para cerrar necesidad de capital de trabajo, deudas, adelantar pagos y también hacer Canjes realizando buenos negocios por compras anticipadas. En esta nota con Sergio Juvé, responsable de canjes de la corredora Morgan-García Mansilla lo analizamos en detalle. Tipo de compras, relaciones, ofertas en "las Pre". Una charla para repensar hasta el 30/09, si es útil relaizar canjes según necesidades de cada productor y empresa agropecuaria...
(22/09/2022) - Canal Agrositio

Jimena Monteverde la Cocinera de Juanita y Mirta nos enseña a cocinar con Sorgo

El sorgo granífero además de tener grandes aptitudes agronómicas, es genial para la cocina. Permite hacer guisos, barritas de cereal, pochoclo, burratas, risotto, y muchos otros platos geniales y creativos. Jimena Monteverde es la Cocinera de Juanita Viale y Mirtha Legrand en sus programas de Televisión, además de ser una reconocida escritora de libros de cocina. En esta nota TV desde el Congreso CREA 2022, indagamos en el sorgo y sus grandes propiedades gastronómicas y nutricionales. Baja el colesterol, es antioxidante, excelente como alimento para personas celíacas, y mucho más para aprender. Muchos le dicen la nueva Quínoa por su sabor y características. Jimena nos habla de las nuevas tendencias en alimentos. La recetas que existen y las que podes crear en tu casa utilizando sorgo con sus...
(21/09/2022) - Canal Agrositio

Eial Moldavsky el filosófo que conversó sobre -la angustia- con la gente de campo

El tema que resulta transversal a todo el mundo. Cómo hacer que la filosofía llegue a la gente, deje su espacio académico y salga a la calle abordando los grandes temas de actualidad. El amor, la amistad, las relaciones de las personas. Pensarnos en nosotros entendiendo que se construye sentido con los otros. El tema de la angustia y la pandemia. Lo cotidiano, la angustia y cómo pendsarla para superarla. ¿Es inevitable?, ¿se pueden construir caminos positivos pasando sobre la angustia? Una linda charla con el filósofo que comunica desde las redes a los demás...
(21/09/2022) - Canal Agrositio

Después de la seca de 3 Niñas se viene el foco agronómico en el manejo de Napas; con Esteban Jobbagy - CONICET

Esteban es Dr. en biología y ecología, fue uno de los oradores del Congreso CREA. Su enfoque estuvo en la propuesta: "Sustenbles por Naturaleza". Una entrevista con mucho de agronomía, ambiente y sentido común. Las napas ahora son "más ecuchadas". Cuando la falta de agua pega a lo latgo del perfil y alcanza las napas, el cerebro comienza a imaginar caminos alternativos. La medición, su seguimiento, ver su tendencia. Ayuda a entender que está pasando en los perfiles, su sube tampoco puede ser positiva si el agua es salada...
(21/09/2022) - Canal Agrositio

B3: ¿Es el Gobierno la única limitante al crecimiento Ganadero?; con I. Gómez Álzaga - consignatario

La ganadería y el Min. Massa. No se ven trabas en los mercados ganaderos, si bien todavía quedan esas piedras en el camino que no permiten un mercado exportador más dinámico. Parecería que llegó y va logrando "enfriar el partido". Una muy completa conversación con Ignacio Gómez Álzaga - consignatario, Pte. de Álzaga-Unzué. ¿Debe la cadena ganadera operar más activamente acercando soluciones al Min. de economía?, ¿hay un canal fluído con él para hacerlo? Si bien falta para un #BoomGanadero total, los productores entendieron que el que se queda detenido en el tiempo, pierde. La inversión de los criadores, el crecimiento de la invernada y la recría. ¿Qué pasa con el troceo, puede llegar a implementarse y andar?...
(20/09/2022) - Canal Agrositio

B2: ¿Es bueno para opositores y oposición que a Massa le vaya bien?; con Carlos Fara - politólogo

El Lic. Carlos Fara analiza el momento político. Después de una caida libre de un Gob. que solo sabe gastar, pero no sabe producir ni generar ingresos, aparece Sergio Massa con una impronta ejecutiva. ¿Es más lo que "dibuja" pateando problemas para más adelante de lo que efectivamente hace? Rodeado de gente que conoce mejor la realidad de lo que hay que hacer, está logrando sostener el dólar y achicar un poco la brecha cambiaria. En medio de ello la oposición parece más preocupada por pelearse entre ellos para ser "el candidato" que para solucionarle la vida a la gente, ¿Cómo esta el humor social?, ¿cómo perciben a la oposición como potencial salida a la crísis de los K?...
(19/09/2022) - Canal Agrositio

Los productores CREA nos dan feedback del Congreso 2022 en

Más de 7000 asistentes presenciales y 3200 por streaming. Cuatro ejes temáticos, 50 oradores, 75 empresas e instituciones sponsors, en 3 días con mucha energía, encuentros, charlas, debates y muchos contenidos para pensar y repensarnos. Estos son testimonios de productores CREA y extra CREA. ¿Qué escucharon?, ¿cómo lo fueron procesando todas vivencias? VER / SENTIR / PENSAR, una lógica para imaginar y construir. Con TODO!!!
(19/09/2022) - Canal Agrositio

Girasol, el dueño del margen y todo lo nuevo en manejo con Jorge González Montaner

Un cultivo impresionante que viene ganando de a 50 Kg / año, con más materia grasa y muy buenos precios. Pero también problemas con enfermedades y la necesidad de su control y manejo. Los momentos claves, el cuajado y la duración del área foliar para lograr más MG y rendimiento. En experimentación con ambientes controlados, luz y agua por abajo del perfil, el girasol puede llegar a 7000 Kg / Ha. El agua de Dic. - En. como factor para alcanzar su máximo. Además redes de ensayos, testeos y ranking de materiales, criaderos, y tipo de germoplasmas predominantes. Densidades de 20.000 plantas hasta 60.000 con paquetes tecnológicos y los problemas de intesificar mucho y tener altos niveles de quebrado de tallo con los...
(17/09/2022) - Canal Agrositio

Mario Giampietro el académico italiano que pronostica aumento del 100% en demanda de alimentos

Cómo plantear una Argentina posible. Los sistemas complejos son más que la producción en si misma. Un efecto sistémico necesario que no existe, es necesario pensarlo como "unión" para salir todos adelante. Un mundo muy loco y una Argentina que esta mal orientada, un Estado que vive del campo y junta plata que tampoco llega a los pobres. Nos lo cuenta Mario Giampietro que es académico, ingeniero, estudió economía y ecología y es Dr. en sistemas complejos. ¡El campo debe seguir haciendo lo mismo?, ¿se puede salir cuando en una sociedad cada uno tira por su lado? El efecto pandemia y la pérdida de sentido común. La confusión de los jóvenes. La identidad del país...
(17/09/2022) - Canal Agrositio

La visión de la agricultura -ambiental- desde la tecnología japonesa; con Daniel Stante - Summit Agro

Muchos productores, técnicos y empresas están imaginando lo que viene en la agricultura. En esta nota con el Ing. Agr. Daniel Stante - CEO de Summit Agro. Una lectura desde la tecnología agrícola japonesa que a través de productos y manejo ya está validada en el país. ¿Por donde pasa su visión de los sistemas de producción? Por donde viene la nueva terapéutica vegetal...
(17/09/2022) - Canal Agrositio

Trigo: El clima adverso impulsando los precios locales, con Sofia Ganly - Clínica de Granos

A nivel internacional, los precios del trigo registraron leves subas producto de la incertidumbre sobre el futuro de las exportaciones del Mar Negro, luego de las declaraciones del presidente de Rusia contra Ucrania. A nivel local, los valores registraron aumentos y se volvieron a ver los 300 usd/t ofrecidos para la nueva campaña. Dichas subas son consecuencia de la incertidumbre climática y productiva local que pone en juego la oferta de esta campaña...
(17/09/2022) - Canal Agrositio

Maíz: Se sigue convalidando la menor oferta mundial del cereal, con Sofia Ganly - Clínica de Granos

Los precios del maíz en Chicago continúan con gran firmeza producto de la menor oferta esperada del cereal por parte del hemisferio norte para el ciclo 22/23. El USDA en su informe mensual, ajustó la expectativa de rendimiento para EE.UU. respecto al mes anterior a 10,8 t/ha en sintonía con la expectativa del mercado, pero por debajo de las 10,55 t/ha informadas por el Crop Tour de agosto. A nivel local los valores registraron leves subas, como consecuencia de la fortaleza internacional y del ajustado escenario en términos de oferta para Argentina, con un año Niña de por medio...
(17/09/2022) - Canal Agrositio

Soja: El USDA sorprendiendo con los ajustes productivos para EE.UU., con Sofia Ganly - Clínica de Granos

En la última semana, los precios de la soja en Chicago cotizaron con caídas, producto de la nueva medida "Dólar soja", que incentivó las liquidaciones en Argentina. No obstante, la semana inicia con un dato importante de ajuste de rendimiento y de stocks en EE.UU. llevado a cabo por el USDA, que provocó fuertes subas en Chicago. Se confirma de esta manera un escenario ajustado para EE.UU., con una caída importante en la relación stock/consumo para la campaña 22/23. A nivel local, se registraron más de 4 mill. de t de liquidaciones por la nueva medida del "Dólar soja". Esto comenzó a presionar a la baja los valores de la soja disponible en dólares, y también se vio una contracción en los precios en pesos ofrecidos...
(17/09/2022) - Canal Agrositio

¿Se corta el 30/09 el dólar Soja de $200 y los precios vuelven al 31 de Agosto?; con Gustavo Idígoras - CIARA CEC

Los $200 del dólar Soja, y las más de 8 Mill Tons. vendidas. La nueva lógica del Gobierno que a través del Min. Massa se sienta a conversar. Una gestión que se ve muy activa. En esta Nota TV con Gustavo Idígoras, Pte. de CIARA - CEC, trabajamos en profundida estas relaciones público - privadas. Una medida que se cierra "sí o sí" el 30 de Septiembre. ¿Genera más confianza todo esto en el campo? Una cadena de valor que genera actividad, aumento de logística, movimiento de embarques, sistema comercial y re-inversión de los productores. ¿vender o no vender?, ¿seguir vendiendo o esperar?....
(17/09/2022) - Canal Agrositio

B4: Niña y dipolo negativo con más seca que lluvias posibles; con José Luis Stella - climatólogo SMN

Para el Serv. Meterorológico Nacional está confirmada esta 3° Niña, que perdurará a lo largo del año. El ENSO no cambia ni muestra señales diferentes, el Pacífico central no aumenta su temperatura, y La Niña sigue complicando al campo. Una nota con José Luis Stella climatólogo e investigador del SMN. Hoy los pronósticos a mediano y largo marcan lluvias por debajo de lo normal hasta el inicio del verano. Seguirán los frentes fríos que traerían precipitaciones zonificadas de 5 a 40 mm. En el corto plazo algunas lluvias para finales del mes de Septiembre y una mejora en las condiciones de Córdoba y La Pampa con...
(16/09/2022) - Canal Agrositio

B2 - Se vienen los Pooles ganaderos con modelos base pasturas de calidad; con Fernando Canosa - agrónomo

Una excelente y motivadora conversación con el Ing. Agr. Fernando Canosa, asesor ganadero, productor, ex Coord. de ganadería de CREA y ex Co-coord. de la Mesa de Ganados & Carnes. ¿Por donde esta el foco de la ganadería que maneja en campo propio y arrendado junto a su hermano "El Rafa"? De 120 Kg/Ha de producción de carne a 400 Kg base pasturas. Hablamos de la fuerte tendencia de gestión de Pooles ganaderos en campos mixtos. De la necesidad de diseñar modelos asociativos en campos Pymes. También del rol de las pasturas y forrajes, para ganar en productividad, rentabilidad, sostenibilidad ganadera y además captura de carbono. También el rol de la nueva empresa familiar, en su caso part-time junto a sus hijos con los...
(16/09/2022) - Canal Agrositio

B3 - Cómo impacta el dólar Soja a campo, en arrendamientos, e insumos; con Dante Romano - analista

Una medida de la que se venía hablando y que finalmente se pone en vigencia el lunes 5 de Sept. Las grandes dudas sobre si se liquidaría o no más Soja, y si esto generaría los U$S que estima el Min. Sergio Massa. En esta Nota TV de 30 online con el Lic. Dante Romano, analista del mercado de granos analizamos su efectyo en el campo y también en otras variebles ralecionadas. Muchos lo ven como negativo, otros saben que venden a un tipo de cambio mejor, ¿hay ganadores y perdedores? Cual es el "efecto mariposa" sobre otras variables del negicio agropecuarios, cómo es su impacto en la economía real y sus consecuencias futuras. También una charla para eveluar en cada caso que es lo más coveniente en el esquema de decisión de cada productor y sus expectativas y necesidades...
(16/09/2022) - Canal Agrositio

B4 - ¿Neutralidad débil con lluvias localizadas que recuperan perfiles?; con Mario Navarro - Obs. Meteorológico

Humedad en la atmósfera pero con un sistema de alta presión que viene frenando las precipitaciones. Mario Navarro, Dir. del famoso Observatorio climatológico de Salsipuedes - Córdoba, nos detalla el estado de situación atmosférico, de los océanos y las probabilidades de cambios en el ENSO. Una Niña que no es, nos dice, y le define este momento como de condiciones de Neutralidad débil que acompañará hasta cerca del Otoño 2023. ¿Y después? Es probable que un Niño de debil quer traería lluvias y también inundaciones en diferentes zonas. Los pronósticos para la 2° quincena y el arranque de Octubre. Además la situación climática en los EEUU y en Brasil comn los...
(15/09/2022) - Canal Agrositio

Cómo perciben la política y la dirigencia los millennials del campo; con Patricio Della Giovanna - productor

La pregunta del millón es si el campo llega con una visión motivadora, y propuestas políticas agropecuarias al Gob. y al país. La opinión de los millennials del campo nos uman para repensarnos. Una institucionalidad que suma, es madura y contribuye a construir una mejor democracia. "Si no estás en la mesa de negociaciones con los gobernantes..., estás en el menú", nos dice Patricio Della Giovanna, Lic. en ciencias políticas, productor agropecuario y Delegado zonal de La Rural. Su opinión, ideas, frustraciones y lo que podemos hacer para que todo mejore desde los protagonistas de la sociedad como el campo con sus...
(14/09/2022) - Canal Agrositio

Los CREA y Toty Flores, el ex piquetero que cambio odio y planeros por emprendimiento y trabajo

Los productores y técnicos de la Región CREA Mar y Sierras siempre incorporan en sus eventos, temas que hacen al capital social del país. En este caso un excelente encuentro con el líder social Héctor "Toty" Flores, fundador de la Cooperativa La Juanita. Se desempeña como concejal del partido de La Matanza desde 2021. Fue diputado nacional, representando a la provincia de Buenos Aires en dos oportunidades. En este encuentro moderado por Ricardo Bindi (Agrositio), se tocan temas candentes orientados al ecosistema agropecuario. Su relación con Oscar Alvarado ex Pte. de CREA, los liderazgos rotativos; las ganas de hacer, la juventud y cómo motivarla, diversidad sin resentimientos, relaciones de confianza, empatía...
(14/09/2022) - Canal Agrositio

Agronomía basada en insumos bioracionales combinados con químicos alineados con el ambiente; con Alberto Esteban - Sumitomo

Sumitomo y la adquisición de Nufarm con una estrategia de crecimiento sustentable. Enfocado en productos innovadores, bioracionales y biológicos. En esta nota de Canal Agrositio con el Ing. Agr. Alberto Esteban, Dir. de marketing de Sumitomo Chemical Región Sur, nos informamos sobre la estrategia de la empresa en el desarrollo y lanzamiento de sus fitosanitarios. La complementariedad y combinación de químicos y biológicos, en la línea del uso de productos siempre banda verde. También las nuevas formas de manejo para la protección de cultivos en las...
(13/09/2022) - Canal Agrositio

¿Cómo conectar campo y ciudad?, le preguntamos a la Inge que convenció al Comandante Chávez

Cómo estamos comunicando desde el campo a la gente de la ciudad, temazo del cual de vez en cuando nos acordamos de pensar y debatir, en el campo. Una excelente conversación con la Ing. Agr. Fabiana Malacarne, Ger. de biotecnología de ASA (Asoc. de Semilleros Argentinos). Trabajó y vivió en Venezuela y hasta conversó con el entónces Pte. Hugo Chávez. El rol de la biotecnología y el cambio de la percepción pública sobre el tema y sus relación con los agroalimentos. Los influenciadores y su poder sobre la opinión. Los políticos, actores, sus creencias y poder de comunicación sobre la gente. Las BPA, los "agrotóxicos", y los químicos que le gante no conoce. La necesidad de un rol más pro-activo del campo y la agroindustria en una comunicación más poderosas...
(13/09/2022) - Canal Agrositio

B1 - Una economía con mandato social acotado, que solo invierte en recuerdos; con Luis Secco - economista

Hoy estamos ante un escenario económico totalmente dominado por la política, y los debates ideológicos del Gobierno. ¿Hasta cuando durará el "efecto Massa"?, fue la pregunta con la que comenzamos esta nota en Canal Agrositio con el economista Luis Secco. Un Min. que pone parche sobre parche y vive esquivando las "perdigonadas" del fuego propio. Una posible estrategia de Massa que parece ser: "dejenme juntar reservas para el BC...y después devaluamos" Sabe que la brecha cambiaria es imposible para crecer y generar empleo, pero le teme a una mayor inflación que ya va camino al 100%. Hoy en el país solo gasta el que puede, y para "invertir en recuerdos", viaja afuera o localmente, llena restaurantes, bares, compra cosas, sabe que la plata se le evapora entre las manos y que...
(13/09/2022) - Canal Agrositio

¿Puede haber desabastecimiento de Fertilizantes para la siembra de Gruesa?; con Marcelo Cohen - Nutrien

Un cuadro de situación del abastecimiento e importación de urea, fósforo y otros minerales. La estrategia de la empresa Nutrien de tener la mercadería cerca de los campos, a partir de una logística optimizada con las red Distribuidfora y los agrónomos locales. Un diagnóstico completo de situación de la fertilización, abastecimiento y precios desde la lectura de Marcelo Cohen que es Dir. de operaciones comerciales de Nutrien. La búsqueda de la mejor relación precio / producto para que los productores puedan manejar sus...
logo agrositio

Contáctenos en info@agrositio.com para más información