Canal Agrositio - TV por internet

(26/11/2022) - Canal Agrositio

Trigo: Firmeza del trigo local mejora relaciones de precios, con Sofia Ganly - Clínica de Granos

En Chicago los precios del trigo cotizaron con bajas en la última semana, presionados por la extensión del acuerdo de exportaciones del Mar Negro. No obstante, se sigue de cerca la siembra del trigo 23/24 en el hemisferio norte con condiciones de sequía y la situación de menor oferta en Argentina y Australia. A nivel local los valores continúan firmes, sobre todo para el trigo disponible...
(26/11/2022) - Canal Agrositio

Maíz: Necesidad interna y comercialización paralizada, con Sofia Ganly - Clínica de Granos

A nivel internacional presionó los valores del cereal la extensión del acuerdo de exportación de Rusia y Ucrania y las caídas del petróleo, aunque las ventas semanales de exportación de EE.UU. arriba de lo esperado dieron sostén. En Argentina, los precios se mantienen firmes mostrando la necesidad interna en momentos de incertidumbre productiva...
(26/11/2022) - Canal Agrositio

La oportunidad de exportar Cebada sustentable certificada a Brasil; con E. Rul y A. Segovia - Alea

En el marco de la 10° edición del AGROTOUR de la Bolsa de Cereales de Bahía Blanca, conversamos con Agustín Segovia y Eugenia Rul de la exportadora Alea. Las oportunidades de sumar valor a la Cebada para el productor, BPA, sostenibilidad, normas de calidad internacional, y mercados que se abren para...
(25/11/2022) - Canal Agrositio

Analizamos con el Ing. Jackie Gear si podemos llegar a perder 30 Mill. Tons y u$s 20.000 Millones

Una increible seca de invierno que pegó fuerte, y una Niña que no se va. El Ing. Agr. Juan "Jackie" Gear con su larga experiencia y trayectoria en la producción agropecuaria, nos ayuda a interpretar y analizar la fina y la gruesa. Lo que está y lo que se viene. Cómo puede jugar el efecto precio para compensar la caída de rindes...
(25/11/2022) - Canal Agrositio

B2 - La brecha entre los que liquidan y los que retienen hacienda con seca; con Belisario Castillo

¿Hay esperanzas que aumente la carne?, ¿cuando reaccionarán los precios de China y la UE? Se habla de una liquidación importante en zonas donde la seca sigue apretando fuerte. El Lic. Belisario Castillo, productor y consignatario analiza los movimientos posibles del mercado y las 3 estrategias para retener o liquidar...
(25/11/2022) - Canal Agrositio

¿Qué pasa con Cambiemos?, ¿juegan a ganarle a Cristina por goleada o no?; con Pablo Torello - Dip. Nac.

El desastre político y económico del Gobierno hace que la gente busque alternativas que los motiven. ¿Motiva Juntos x el Cambio o asusta por su bajo nivel de debate y maltrato interno? Una charla con el Dip. Nac. Pablo Torello (JxC), en su segundo período y siendo productor agropecuario que nos ayuda a entender las jugadas internas...
(25/11/2022) - Canal Agrositio

Cómo enfrentan una campaña muy complicada 2 agrónomos asesores de productores; con J. P. Ioele y V. Gentiletti

Juan Pablo y Valentín son agrónomos de diferentes generaciones, pero ambos tienen en común grandes valores. La pasión por la tecnología, el campo, y encontrar soluciones a grande problemas que enfrenta el productor. Una interesante experiencia profesional con mucha agronomía incorporada...
(25/11/2022) - Canal Agrositio

Soja: ¿Habrá otro dólar soja? ¿qué valor podría activar ventas?, con Sofia Ganly - Clínica de Granos

En Chicago los precios de la soja registraron volatilidad. Por un lado los nuevos casos de Covid en China generaron preocupación en la demanda sumado a la caída del petróleo, pero por el otro lado las exportaciones de EE.UU. limitaron las pérdidas. A nivel local el interrogante que se presenta es si se implementará un nuevo dólar soja y si los valores pensados por el gobierno dispararán comercialización...
(24/11/2022) - Canal Agrositio

Escenarios y oportunidades agro-económicas para el Campo de un especialista del INTA; con Martín Giletta

En el marco de la Jornada anual de CAIR, el especialista en economía agropecuaria, y economista Jefe de INTA, Lic. Martín Giletta hace un análisis estructural de la actividad agropecuaria en el marco económico global y local. ¿Estamos ante algunas oportunidades frente a un escenario de crisis como el actual?...
(24/11/2022) - Canal Agrositio

Cómo sostener precio y rentabilidad cuando el rinde se viene a pique; con Maria Pellegrini - Matba-Rofex

Precios internacionales buenos, La Niña pegando con intensidad en la misma línea de flotación de los productores, y la pregunta existencial...¿cómo manejar con calma y eficacia el P x Q? Una charla con la Lic. Mariana Pellegrini, Coord. de extensión y capacitación del Matba-Rofex y del MTR School, para encontrar caminos concretos que defiendan los Kg cosechados ante una de las peores secas de la historia...
(23/11/2022) - Canal Agrositio

B1 - Estrategia con seca: buscar financiamiento y retener los granos hasta agosto ´23; con Sebas Salvaro - AZ Group

Una 3° camapaña agrícola Niña que genera muchas dudas. ¿Sembrar o esperar más frecuencia de lluvias?, ¿invertir o guardar por las dudas? En esta nota con el Lic. Sebastián Salvaro, Dir. de AZ Group hacemos un análisis "ácido" de los posibles escenarios ante una seca, con algunas lluvias dispersas. El foco en la siembra, los insumos, las compras, y también en la planificación financiera e impositiva. ¿Qué están imaginando e implementando los productores y empresas agropecuarias de punta, para salir ileso de la "tormenta pefecta" de una seca de la que...
(23/11/2022) - Canal Agrositio

Angela Merkel nos enseña a ser grandes...cuando se vayan los K; con Jesús Silveyra - escritor

Angela Merkel nos deja muchas enseñanzas, Canciller de Alemania por 16 años, recorrió el mundo, negoció, lo lideró, y cuando se retiró se fue a su casa y sale a la calle a comprar en los almacenes. Se graduó en física y química cuántica, caracterizada por su honestidad, valores y pragmatismo. Esta nota con el Lic Jesús Silveyra, escritor, poeta, siempre ligado al campo, y autor del libro "Angela Merkel - Liderazgo en el Siglo XXI" nos permite comprender el VALOR de una estratega política. También para contrastrar con los políticos del Frente gobernante, y aprender de alguien que además fue figura de la unificación de las 2 Alemanias...
(22/11/2022) - Canal Agrositio

B4 - ¿Devaluará Massa al ritmo de los goles de Messi y la anestesia social?; con Ivan Carrino - economista

El Programa de Massa empezó a mostrar sus fallas. El mercado lo vió sucumbir ante Cristina, con más emisión y deuda, y el dólar sube. La inflación recibe el impacto y la gente se enoja. Llegó el Mundial, las ganas de ganar y ver los goles de Argentina, ¿harán que Massa devalue sin que se note tanto?...
(22/11/2022) - Canal Agrositio

Bioproductos, economía circular, orgánicos y las nuevas formas de producción; con Luis Perez - Dir. ALZ Agro

En un evento con mirada prospectiva la empresa ALZ Agro organizó un encuentro con productores y técnicos. Los expositores fueron: Diego Fontenla (MAPO), Victoria Corte (Puma), y Alejandro López Moriena (Adecoagro). El foco en nuevos modelos de producción que conjuguen la sostenibilidad en rindes, rentabilidad y ambiente. Por eso en esta nota con el Ing. Agr. Luis Perez, Dir. de ALZ Agro resumimos...
(22/11/2022) - Canal Agrositio

La diferencia entre hacer crecer a los productores chicos ó achicar a los Pymes y grandes; con Elbio Laucirica - Coninagro

No existen productores chicos en un país cuya producción se concentra en -no propietarios-, ¿es una cuestión ideológica la de no pensar en agrandar a los productores pequeños?. En esta nota con el productor y flamante Pte. de Coninagro, Ing. Agr. Elbio Laucirica conversamos sobre cooperativismo y asociativismo como ejes del crecimiento de TODOS, economías regionales, pampeanas y...
(22/11/2022) - Canal Agrositio

¿Que hacer cuando falta Trigo y cae la producción de 23 a 12 Mill Tns?; con Raúl Dente - Fed. Acopiadores

Hay 9 Mill Tn declaradas de ventas de trigo al exterior. ¿Qué multas hay, y que puede pasar si no las cumplimos?, ¿y la provisión del mercado interno?, ¿cómo juega la Prórroga para tener la opción de no cumplir? El debate pasa por -precios- y acomodar un mercado tirante con poca producción. Una buena charla con el Lic. Raúl Dente de la Fed. de Acopiadores...
(22/11/2022) - Canal Agrositio

¿Le sirven a los productores los Bitcoins y el Blockchain?; con Gabriel Kurman - economista

Un especialista del mundo cripto nos presenta todo el valor que Bitcoins y Blockchain van a representar para el mundo de los negocios y para el campo en especial. Un mundo complejo que tiene debilidades financieras. Además el campo argentino y su necesidad de estar preparados para que su valor logre estabilizarse dentro del sistema económico y financiero. Gabriel Kurman es economista y trabaja en la nuela ola del intercambio de valor. Una conferencia muy dinámica que se dió en la Jornada de CAIR 2022 con la finalidad de sumarle a los productores diferentes alternativas para...
(19/11/2022) - Canal Agrositio

Trigo: El golpe de la producción 22/23 nos vuelve al pasado, con Lorena D´Angelo - Clínica de Granos

La fuerte caída de la cosecha argentina del cereal nos retrotrae a años atrás cuando la siembra del cereal era mucho menor por las intervenciones del gobierno, pero actualmente los precios son mejores. La menor oferta lleva a que el trigo se mantenga firme en sus valores...
(19/11/2022) - Canal Agrositio

Maíz: En sintonía con el comportamiento externo pero con condimentos propios, con Lorena D´Angelo - Clínica de Granos

La baja de los precios del maíz en Chicago contagió al mercado local que encuentra parcial sostén en la poca oferta disponible y futura ante la falta de siembra del cereal temprano. Las lluvias llegan tarde para el maíz, ¿alcanzará para completar las siembras en época tardía? Esta diferencia impacta en los precios futuros 2022/23...
(18/11/2022) - Canal Agrositio

De la agricultura tradicional a la colaborativa que capture carbono; con Diego Hoter - ucrop.it

Una plataforma de agricultura colaborativa, donde los productores obtienen más rentabilidad contando la historia de sus cultivos. Ucrop.it y el objetivo de trazar cultivos sustentables, demostrando las formas y modelos de producción sumando a modelos colaborativos que capturen carbono. Una nota con Diego Hoter, co-founder de ucrop.it en...
(18/11/2022) - Canal Agrositio

-Cuidá la Bocha-, y cómo jugadoras de Hockey motivan a la transformación de mujeres en las cárceles

Una muy buena charla con Mujeres Líderes, aquellas que se desafían a construir pese a toda adversidad. El deporte como punto de unión para la superación personal. Este es el caso de "Las Lobas" a partir de una gran experiencia. El contexto de encierro de mujeres en las cárceles, y un proyecto similar al caso de -Los Espartanos- en rugby en las cárceles...
(18/11/2022) - Canal Agrositio

El daño del dólar soja al mercado, con Lorena D´Angelo - Clínica de Granos

Los precios de la oleaginosa encuentran elementos de sostén en el mercado externo pero localmente los rumores de un nuevo “dólar soja” impactan negativamente dado que retraen la oferta que no captura los valores actuales. Las recientes lluvias ayudan a mejorar las perspectivas de siembra pero difícilmente se alcance las intenciones iniciales...
(17/11/2022) - Canal Agrositio

B4: La demanda mundial de Carne no para de crecer pese a veganos y fundamentalistas; con Miguel Gorelik - mercados

Argentina complicada en lo económico, con las clásicas trabas K para exportar carne, y una seca inédita, pero los ganaderos son visionarios de largo plazo, y la siguen peleando como pueden. Por eso esta nota con el Lic. Miguel Gorelik, un reconocido analista y ex-ejecutivo de la industria de la carne, que nos marca un horizonte más que esperanzador desde la demanda internacional. Hay subas y bajas de precios, pero el mundo crece en su demanda de proteínas animales a medida que sus PBIs se van equilibrando post Covid. ¿Es importante la influencia de los veganos y anti-ganadería ideologizados en la mente de los consumidores?. No! Todos empezando por China quieren comer "buenas carnes", nada de sintéticos disfrazados. La UE, China, Chile EEUU e Israel como mercados que...
(16/11/2022) - Canal Agrositio

Tres políticas agropecuarias IMPORTANTES para la oposición, del 2 veces Sec. de agric.; con M. Regúnaga

Un momento estratégico del país en donde el foco debe estar puesto en no volver a cometer los mismos errores. En esta entrevista al Ing. Agr. Marcelo Regúnaga buscamos esos temas estructurales de política agropecuaria que nos permitan seguir un rumbo y hacerlo sostenible en el tiempo. El dos veces Secretario de AGyP de la Nación nos habla de: 1) tener un acuerdo de largo plazo con reglas de juego claras para la inserción global, 2) estabilidad económica que acompañe el posicionamiento de los alimentos argentinos en el mundo, y 3) tener una agencia público - privada que desarrolle las redes globales con las...
(16/11/2022) - Canal Agrositio

Las nuevas Tecnologías israelíes en Lechería con 34 lt vaca día: con G. Altmark; M. Wasser y D. Werner

Israel es el mayor productor lechero / vaca / lactancia del mundo con 12.400 lt. Un productor con muy buenos sólidos y calidad de leche. Una producción con poca agua y suelos, que requiere de mucha creatividad y manejo. Un modelo basado en estabulación y AgTechs que van midiendo, además se suma la robotización al manejo. En esta charla nos adentramos en los "secretos del éxito" con: Gabo Altmark (Dir. de un tambo de 1500 cabezas), Marcelo Wasser (asesor en tecnología lechera), y Daniel Werner. ¿Ordeñar de noche disfrutando de la actividad? El ecosistema lechero a partir de tamberos, universidades y el gobierno trabajando y compartiendo tecnologías entre todos sus experiencias. ¿Podemos extraer ideas para nuestros tambos?...
(16/11/2022) - Canal Agrositio

B3: Nadie cree más la Leyenda del Subsidio Populista, ¿qué hará la oposición para ganar?; con Carlos Fara - politólogo

El Pte. tratando de hacer el mejor juego posible en medio de su pérdida de poder, para algunos bajo el "síndrome del pato rengo". La VP en una lucha perdida, intentando destruir a la Justicia para no ir presa. En medio de ambos, el Min. Massa que trata de generar tranqulidad en los mercados, pero lo obligan a gastar, sin moneda, sin crédito y con un campo demasiado golpeado. Una entrevista con el Lic. Carlos Fara, analista político agudo y objetivo. ¿Y la gente?, se está dando un fenómeno importante, ya nadie cree que el Estado Populista lo saque de pobre. El pueblo se cansó de las peleas, también las de una oposición que no interpreta el rol que puede llegar a tener en adelante. Estamos en crisis pero, ¿podemos imaginar que las fichas se irán acomodando?...
(16/11/2022) - Canal Agrositio

B1: ¿Qué estrategias comerciales tomar ante 30 Mill. tons menos de granos?; con Sebas Olivero - mercados

La Niña no parece irse hasta finales del verano. Habrá lluvias dispersas pero con baja frecuencia. Ya se están perdiendo 12 Mill Tn de Trigo vs 21/22, con muy poco maíz temprano sembrado, y el tardío no encuentra perfiles ni perspectivas de recuperación. En soja el cuadro es similar. En esta nota con el Lic. Sebastián Olivero, analista de mercados y docente analizamos el marco internacional de stock/consumo, precios y el contexto local. ¿Podemos llegar a perder 30 Mill. Tn entre los 6 principales cultivos extensivos?, ¿qué estrategias comerciales defensivas debería comenzar a consultar y planificar el productor?...
(15/11/2022) - Canal Agrositio

¿Qué están necesitando, cómo se financian, venden, e imaginan su futuro los productores?

Durante la "Conferencia Nacional del Agro" realizada por la Universidad Austral, se plantearon grandes preguntas a grandes temas del campo. Respuestas a partir de una profunda investigación del Centro de Agronegocios de la UA. Un Primer Bloque con 4 Capítulos tratados por especialistas: B. Piazzardi (Caracterización de los productores y sus estrategias de negocios), D. Romano (Comercialización y oportunidades), S. Naveira (cómo se financia el productor), R. Feeney (estilos cognitivos de decisión), moderador por R. Bindi (Agrositio). Mucha información a partir de una investigación con 800 productores y las conclusiones y proyecciones hacia...
(15/11/2022) - Canal Agrositio

El caso Grupo María Elena y como reconvertir y rentabilizar una empresa agropecuaria; con J. M. Ospital - Dir.

El caso Grupo María Elena fue presentado en la Jornada de Agronegocios de la Universidad Austral, como modelo de mejora productiva y diversificación de actividades. Cómo es la conversión de una empresa agropecuaria, ¿es posible en nuestro país actual?. Los factores claves de éxito están soportados en los equipos multidisciplinarios. Nos lo detalla el Ing. Prod. Agr. Juan Martín Ospital, Dir. del Grupo luego de hacer la presentación en el Auditorio del Museo Malba. Desde Gral. Villegas como centro productivo, el crecimiento horizontal y especialmente vertical a partir de una cadena eslabonada que busca agregar más valor. El rol de los inversores y el financiamiento. Agricultura con procesos de trazabilidad, generación de energías renovables, ganadería, producción porcina, y venta de genética al mundo. Hoy 98 personas trabajan en el Grupo, de los cuales el 35% son profesionales...
(15/11/2022) - Canal Agrositio

B6: Cinco protagonistas de la Ganadería 4,0 y la digitalización del manejo a campo

Un debate enfocado en sumar las nuevas tecnologías hacia los modelos ganaderos sumando la digitalización. Financiamiento ganadero digital; tecnología digital en Feedlots de alta performance; compras con beneficios en común; comercialización de genética animal al mundo; AgTechs y bits; automatización de procesos de información en plataformas inteligentes, y más. Una muy buena charla junto a 5 especialistas del tema: Miguel Achaval (Ger. Río Juramento), Willy Villagra (Dir. de BitCow), Mariano Pizzio (Pacta); Inigo Landeta (GenGanar), Ignacio Albornoz (CEO Cattler), moderados por Fede Mayer y Ricardo Bindi de AgTech TV...
logo agrositio

Contáctenos en info@agrositio.com para más información