Canal Agrositio - TV por internet

(20/07/2012) - Canal Agrositio

Apertura de mercados del viernes 20 de julio de 2012

Dante Romano sugiere que las ventas deben ir acompañadas con CALL comprados aun cuando los precios parezcan ridículos, mientras que por la porción no vendida habría que ir comprando PUT para ir haciendo un promedio...
(20/07/2012) - Canal Agrositio

¿Cuales son para Ricky Negri de CREA las principales acciones a tomar ante la incertidumbre?

El Coord. de Inv. de la Comercialización de CREA, nos resume su charla de Mundo Soja-Maíz. El Ing. Prod. Agrop. Ricky Negri, y las frases como: "a mi eso no me va a pasar", "parálisis por análisis", "hago soja porque es más barato" y todo lo que...
(19/07/2012) - Canal Agrositio

Cierre de mercados del jueves 19 de julio de 2012

Por su parte, el maíz continuó la racha alcista operando con moderadas alzas en sus valores. El trigo culminó con importantes subas en sus cotizaciones en sintonía al mercado de granos en general...
(19/07/2012) - Canal Agrositio

¿Como siguen los planes de un agronomo que se le animo a la politica?

El Ing. Agr. Guillermo Bernaudo, ex asesor CREA, productor y consultor, se animó a la política como candidato a Dip. Nac. por la Coalición Cívica ¿Cómo ve hoy las cosas? ¿qué planea hacer para continuar con ese entusismo por "poner la cara" por el campo?
(19/07/2012) - Canal Agrositio

Apertura de mercados del jueves 19 de julio de 2012

Las estimaciones dan una proyección de cosecha de maíz con fines comerciales de 26 mill.tt...
(19/07/2012) - Canal Agrositio

¿Conocemos el impacto del impuesto inmobiliario en los numeros del campo?

La medida de incremento en el impuesto inmobiliario está en el orden del 500%, un impacto fuerte que muchos productores no podrán pagar el año que viene. ¿Afecta más a grandes o a Pymes? De este aporte nada regresa en mejoras de estructura para producir
(19/07/2012) - Canal Agrositio

Bases geneticas y manejo del agua en maiz y soja en años dificiles

Cómo manejar el agua en condiciones críticas o difíciles. Hasta dónde el manejo y la genética son herramientas claves para obtener diferencias substanciales en el resultado final. Las siembras tardías y las variables tecnológicas. No hay una sola ...
(18/07/2012) - Canal Agrositio

Cierre de mercados del miercoles 18 de julio de 2012

(18/07/2012) - Canal Agrositio

Como regular la profundidad de siembra

Jorge Maroni, de la cátedra de maquinaria de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Rosario, explica los aspectos que hay que tener en cuenta para hacer la regulación de la profundidad de siembra y lograr una correcta implantación de la semilla...
(18/07/2012) - Canal Agrositio

La visión de Johnny Avellaneda un productor de punta que supo salir de las crisis por más de 40 anios

Johnny Avellaneda, productor, administrador de campos y el "primer Pres. de MAIZAR", en una charla distendida desde Mundo Soja-Maíz. Una nota para pensar y capturar "la experiencia" de un hombre que pasó por momentos complejos y supo seguir adelante.
(18/07/2012) - Canal Agrositio

Fertilizantes, oferta, precios, y expectativas de uso en Soja y Maiz

Cristian Hanel, Gerente de Profertil y un completo panorama sobre fertilizantes y fertilización. Un año en el que los altos costos pueden significar un ajuste en su uso, y la siembra de gruesa comienza a mostrar mayor actividad de consultas y demanda.
(18/07/2012) - Canal Agrositio

Los costos ocultos de producción agrícola que no vemos

No estimamos los costos ocultos que tenemos en el campo y en el país por materia orgánica, nutrientes, porosidad, disminución de fauna y flora edáfica entre muchos otros. Los Ings. G. Cordone de INTA y M. Trossero - Austral, analizan el suelos y sus...
(18/07/2012) - Canal Agrositio

Apertura de mercados del miercoles 18 de julio de 2012

De todas formas, Dante Romano remarcó que estos precios van a complicar sobremanera al consumo interno ya que la producción de carne y de harinas con estos valores sería un muy mal negocio...
(18/07/2012) - Canal Agrositio

¿Que sabe Usted del proyecto de ley para fiscalizar el uso del suelo?

La Comisión de Agricultura y un equipo técnico del MinAgri, están trabajando en un proyecto de ley que se oriente hacia el uso sustentable y la preservación del suelo. ¿Es una forma técnica para que los productores siembren más trigo y maíz?
(18/07/2012) - Canal Agrositio

¿Como influyen los 40 kg / pers. de carne aviar en los precios de la hacienda?

Retención de vacas y vaquillonas, ocupación y mucha actividad en feedlots, relación carne / maíz, oferta de hacienda y valores. El Ing. Prod. Agrop. Javier Lafuente, nos explica además la influencia del consumo de carne de pollo, en la demanda de ...
(17/07/2012) - Canal Agrositio

Cierre de mercados del martes 17 de julio de 2012

El trigo operó prácticamente sin cambios convalidando las fuertes subas del día de ayer, con un mercado impulsado por la suba del maíz...
(17/07/2012) - Canal Agrositio

El Presidente de la Camara de Empresas de Tecnología Agropecuaria y los caminos para no detener la marcha

La necesidad de seguir trabajando en la investigación y desarrollo, para que la productividad no se detenga y esto pueda generar un efecto derrame en toda la sociedad. Un país productivo requiere de una cadena agroindustrial muy tecnificada.
(17/07/2012) - Canal Agrositio

Un anio con mayor demanda de credito para la compra de insumos con tarjetas rurales

El Ger. de Neg. Rurales y medio de pago del banco galicia, describe el incremento de uso de tarjetas por parte de los productores. ¿Qué productos son los más demandados?, ¿cómo ampliar los límites crediticios en un año con menos finaciamiento propio?
(17/07/2012) - Canal Agrositio

Es importante ponerle piso a los precios de Soja para captar las subas

Con la seca del medio oeste americano, la caída de 46 Mill. tons de maíz, y la que se viene en Soja, aun con mensajes paliativos del USDA es fundamental "capturar" los precios, y no dejarlos ir. Tomar opciones locales o en Chicago ahora en desde el MATba
(17/07/2012) - Canal Agrositio

Apertura de mercados del martes 17 de julio de 2012

La recomendación que da DANTE ROMANO es tener mucha prudencia, aprovechar los elevados precios en forma flexible, y no dejarse estar, especialmente con los cereales...
(17/07/2012) - Canal Agrositio

Jorge Gonzalez Montaner y las ultimas novedades en tecnologias agricolas de alto impacto

Un montón de nuevas ideas que nos muestran lo que se hace entre los productores de avanzada. Satélites, imágenes, modelos y cómo tomar decisiones agronómicas a partir de ello. El rol de los reguladores del crecimiento. Protectores de semillas y...
(16/07/2012) - Canal Agrositio

Cierre de mercados del lunes 16 de julio de 2012

El maíz operó con subas en sus valores llegando por momentos al límite de suba establecido en CBOT. ¿Cómo impactará en lo local la apertura de 15 M/Tns. de cereal para exportación...
(16/07/2012) - Canal Agrositio

La Soja esa la respuesta del productor a la incertidumbre

El Pres. de Rizobacter Argentina SA, analiza como pensar para adelante en un marco de "incertidumbre". Los cultivos ganadores y los que no. Mercados internacionales, China, EE.UU. y la demanda a futuro. El rol de la soja y la tecnología para esta campaña.
(16/07/2012) - Canal Agrositio

¿Cual es el mejor momento para sembrar Maiz esta campania?

Emilio Satorre, Prof. UBA y Coord. CREA y un análisis sobre las estrategias para tolerancia a stress. Momentos de siembra, distanciamiento entre hileras, y selección del genotipo a sembrar. La deficiencia de nitrógeno, agua y condiciones ambientales.
(16/07/2012) - Canal Agrositio

En una campania de altos costos en maiz, ¿por donde pasa la maximizacion del retorno

Conocer el ambiente, afinar el paquete tecnológico, y cada uno de los detalles para maximizar los resultados del cultivo de maíz. Distanciamiento espacial, fertilización y genética de alta respuesta en rendimiento son parte de la fórmula para enfrentar...
(16/07/2012) - Canal Agrositio

Apertura de mercados del lunes 16 de julio de 2012

Los fondos especulativos están ampliando sus compras a niveles récord, lo que podría estar causando que los precios suban más de lo que justificarían el esquema de oferta y demanda real...
(15/07/2012) - Canal Agrositio

El Presidente de CREA plantea hacernos un buen ejercicio de escenarios ante la incertidumbre

Luego de su charla de apertura en el Congreso Mundo Soja-Maíz, Juan Balbín, Pres. de CREA, habla de "certidumbres ante la incertidumbre", y la pregunta que surge es: ¿cómo generar escenarios en el campo para no caerse en el intento?, ¿cómo prepararse y...
(14/07/2012) - Canal Agrositio

Estamos trabajando para que el Gobierno de seniales tempranas de apertura de ROEs al maíz

El Ing. Agr. Alberto Morelli, hace un detallado análisis de la necesidad de sembrar maíz esta campaña. Los U$S 180 a cosecha que representan un buen precio, más las medidas del Gobierno para abrir exportaciones. La apertura de gran mercado de China para..
(13/07/2012) - Canal Agrositio

Cierre de mercados del viernes 13 de julio de 2012

El clima en EE.UU. seguirá siendo un factor de gran importancia en el mercado, ya que indicaría mayores recortes en las actuales estimaciones de rindes...
(13/07/2012) - Canal Agrositio

Si el Ministro N. Yahuar libera las exportaciones de Maiz, 70% de los productores sembraria mas

Cuando medimos la gestión del Ministro Norberto Yahuar, nos da una bajísima aprobación. Cuando consultamos sobre la liberación de las exportaciones de Maíz, con una baja de 5 puntos en las retenciones, un 70% se muestra dispuesto a aumentar la siembra.
logo agrositio

Contáctenos en info@agrositio.com para más información