Canal Agrositio - TV por internet

(15/08/2012) - Canal Agrositio

“N10H0 no trabaja en la denuncia sino en la propuesta, tuvimos contacto con Ministerios y FAO”

El programa “Nutrición10 Hambre 0” sigue creciendo. Organismos públicos nacionales e internacionales han recibido las propuestas impulsadas que tienen como primer objetivo finalizar con el flagelo del hambre y la desnutrición en 2016
(15/08/2012) - Canal Agrositio

“Caracteristicas que tiene que tener un germoplasma para siembra tardia de maiz”

La siembra tardía de maíz se ha convertido en una herramienta del productor. Para encontrar la ventana justa de implantación, tenemos que conocer nuestra semilla
(15/08/2012) - Canal Agrositio

El conocimiento en red, ¿se puede lograr el trabajo conjunto de productores e investigadores?

La docente investigadora de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Litoral nos propone ampliar el conocimiento horizontalmente. En el caso del sector, trabajar hipótesis de modo conjunto entre productor e investigador
(15/08/2012) - Canal Agrositio

Apertura de mercados del miercoles 15 de agosto de 2012

(15/08/2012) - Canal Agrositio

¿Por que el maiz no incrementa su area? ¿Sera una campania fuerte de soja?

La apertura de ROE verde de maíz generó un acercamiento entre el FAS teórico y el real pero la ventana se volverá a cerrar. Quién no hizo trigo, sembrará soja de primera y quién no haga maíz, también pasará a la oleaginosa. ¿Cuánta será la baja maicera?
(15/08/2012) - Canal Agrositio

¿Que piensan los productores del revaluo fiscal bonaerense hacia 2013?

Los productores que se acercaron hasta Rosario para participar del “20º Congreso Aapresid” mostraron su preocupación de cara a las modificaciones tributarias impulsadas en las provincias. Desde el sudoeste bonaerense, Moro comenta su situación…
(15/08/2012) - Canal Agrositio

“La demanda de maiz arranco tibia”

Desde Pioneer señalan que la demanda de maíz se muestra cauta debido al abanico de posibilidades que hoy tiene el productor. La tecnología, el control de insectos y malezas, la tolerancia a enfermedades, el rendimiento según antecesores; amplió la ventana
(14/08/2012) - Canal Agrositio

Cierre de mercados del martes 14 de agosto de 2012

Los contratos de maíz mantuvieron sus cotizaciones con una ínfima baja logrando posicionarse en torno a los 310 U$S/tn. y trigo con importantes bajas...
(14/08/2012) - Canal Agrositio

“BASF presento su nuevo fungicida para soja, Orquesta Ultra”

La firma alemana presentó su nuevo fungicida para soja -con mayor versatilidad de aplicación- ya que no solo se limita a R3 sino que también permite la aplicación antes o después
(14/08/2012) - Canal Agrositio

“La semilla lista para sembrar y su demanda creciente en soja y trigo”

Desde Novozymes nos comentan la demanda creciente que tiene la semilla lista para sembrar en soja, trigo y desde hace tiempo en maíz. Con ella, evitamos la dosificación incorrecta de insumos que degradan la calidad de la inversión
(14/08/2012) - Canal Agrositio

“No tengo buen pronóstico para los peq. y med. productores; el asociativismo solo es un término políticamente correcto”

El asociativismo no prosperó siquiera entre grandes empresarios, reunir un grupo de productores sin conocimiento industrial es difícil que prospere; señala Huergo. Además apunta que “la innovación esta dando lugar a una nueva industria”
(14/08/2012) - Canal Agrositio

Premios a la innovacion en maquinaria agricola

En Expoagro 2013 se entregarán los premios a la innovación en maquinaria agrícola. Los interesados en participar en “Ternium-Expoagro” podrán presentar sus proyectos desde el martes 21 de agosto hasta el 15 de octubre. Hay 10 categorías
(14/08/2012) - Canal Agrositio

Rizobacter y Bioceres aunan esfuerzos, nace un mejorador microbiologico para soja, trigo, maiz y alfalfa

Las empresas Rizobacter y Bioceres presentaron durante el “20º Congreso AAPRESID” el surgimiento de Semya; un joint venture que une la microbiología y la biotecnología. El Pres. de Rizobacter Ing. Agr. Ricardo Yapur nos cuenta...
(14/08/2012) - Canal Agrositio

“Un software que nos ayuda a comercializar los productos”

intelAgro es una plataforma de análisis predictivo, simulación y visualización de información personalizada que permite ayudar a evaluar el estado y los riesgos de la cartera comercial, identificando las oportunidades más rentables ofrecidas en el mercado
(14/08/2012) - Canal Agrositio

“Hay que entender a la Siembra Directa no como una alternativa sino como un sistema”

Cesar A. Belloso nos señala su satisfacción por la gran convocatoria del “20º Congreso Aapresid”. Argentina revolucionó el mundo con la Siembra Directa y el evento resultó una reunión multitudinaria de gestión del conocimiento...
(14/08/2012) - Canal Agrositio

¿Como puede ser que despues de 9 anios de crecimiento, el modelo dependa de la soja?

El ex Presidente de AAPRESID critica y dice: “Estamos en una situación donde el que atiende el mostrador nos dice `estamos para dificultar su trámite”. Y agrega: “tras 9 años de crecimiento a tasas chinas, dependemos de la soja”
(14/08/2012) - Canal Agrositio

¿A quien imitar? Argentina en la disyuntiva entre Nueva Zelanda o Angola - Otto Solbrig

Solbrig reflexiona sobre el crecimiento industrial del mundo en los últimos 50 años y el rol que cumplió el sector agropecuario. ¿Qué importancia tiene Argentina? ¿De qué modo crecer; con quién relacionarnos… Nueva Zelanda o Angola?
(14/08/2012) - Canal Agrositio

Apertura de mercados del martes 14 de agosto de 2012

En medio de la sequía que se vive en EE.UU., el presidente Barack Obama anunció medidas para paliarla. En el arranque de Chicago, lidera el proceso de toma de ganancias que se registró ayer...
(14/08/2012) - Canal Agrositio

¿Como lograr el potencial genetico maximo de una semilla? ¿Que es la biopotenciacion?

¿Cómo aprovechar el potencial biológico de una semilla? ¿Cómo maximizar el germoplasma de cada variedad? La biopotenciación es la clave para mayores rendimientos. El Director de Becker Underwood, Ing. Carlos Salvador analiza la tecnología aplicada a...
(14/08/2012) - Canal Agrositio

Ventas inmobiliarias rurales paradas y no hay volumen que arbitre precio de mercado

Aguilar dijo que "hay quienes diversifican el riesgo, siembran su campo y alquilan sus mejores potreros, ellos sí se animan a alquilar a porcentaje, de modo tal que si obtienen una buena cosecha, percibirán una mejor renta por alquiler"
(14/08/2012) - Canal Agrositio

“Oportunidades de los nuevos modelos de Producción Porcina

"Argentina es un gran consumidor de jamón crudo, y hasta llegó a ser el mayor importador de jamón de Europa cuando en ntro. país no había aún cantidad suficiente", asegura el vice 2º de AAPP y agregó que en 2011 se instalaron varias granjas porcinas...
(13/08/2012) - Canal Agrositio

Cierre de mercados del lunes 13 de agosto de 2012

El USDA mantuvo la condición de buena a excelente de maíz 23% y mejoró la de soja en 1 punto porcentual para ubicarla en 30%...
(13/08/2012) - Canal Agrositio

Los Autoconvocados vamos camino a la institucionalizacion para marcar la cancha

La historia de dos productores que quisieron ser participativos en la lucha y que se organizaron para representar una voz a los intereses y reclamos del sector rural por fuera de la Mesa de Enlace…
(13/08/2012) - Canal Agrositio

La clave del exito de un productor ganadero con 315 vacunos y 8 animales por Ha.

El productor logró un pastoreo racional intensivo, el sistema Voisin, con alimentación a base de raigrás que utiliza refuerzo estratégico con maíz, por ejemplo, en la vaca parición otoño. Así, consigue que el animal gane hasta 2 kilos por día…
(13/08/2012) - Canal Agrositio

Apertura de mercados del lunes 13 de agosto de 2012

Se aguarda toma de ganancias en CBOT. Mueren animales por falta de pasturas y sequía en La Pampa y Chaco
(13/08/2012) - Canal Agrositio

Maiz a U$S 200, anio Ninio, sequia en EE.UU y la oportunidad de sembrar

Pesificación de los futuros: “La estrategia del Gob. es matar al dólar en el país y lo hace por una cuestión cultural o ideológica”. Se perderán más de 100 M/Tns. de granos? ¿Qué pasa con la demanda y el etanol en EE.UU?
(12/08/2012) - Canal Agrositio

Alimentacion ganadera de alta produccion en base a diferentes tipos de sorgos

El uso ganadero con mucha versatilidad. Utilizando grano seco, húmedo, silaje de planta entera, diferidos. Además una amplia diversidad de germoplasma para todos los usos que el productor requiera.
(12/08/2012) - Canal Agrositio

Ing. Agr. Gustavo Almassio - Productor SE - Bs. As.

El lugar del sorgo en los modelos mixtos del Sur de Bs. Aires. Campos con limitantes edáficos, bajos dulces, el rol del silaje y la necesidad de contar con forraje. La integración agrícola - ganadera, la intensificación de la prod. y el aporte de Carbono.
(11/08/2012) - Canal Agrositio

Estamos en una epoca de gran desnutricion y obesidad al mismo tiempo

Lo que se come depende de lo que se produce. Y lo que se produce no sólo debe estar marcado por la eficiencia, sino también por la recomendación para lograr una mejor nutrición. El campo sin dudas está ligado a la alimentación de los argentinos...
(11/08/2012) - Canal Agrositio

El Maíz resiste a las bajas de la Soja, ¿pero hasta cuando?

En maíz la posición especulativa es alta, pero por el momento los fondos prefieren esperar al reporte del USDA del viernes...
logo agrositio

Contáctenos en info@agrositio.com para más información