Canal Agrositio - TV por internet

(21/08/2012) - Canal Agrositio

Un 96% siente que paga impuestos y no recibe nada

El "efecto QuoVadis" de Aapresid dejó pensando a muchas personas respecto a un federalismo inexistente en el país. Un sistema impositivo moderno permite que los impuestos pagados vuelvan en beneficios y mejoras estructurales para la población.
(20/08/2012) - Canal Agrositio

“La sociedad esta acostumbrada al cortoplacismo; el federalismo puede lograr proyectos a mas de cinco anios”

La sociedad argentina esta acostumbrada a las crisis, a que los proyectos se derrumben cada cinco años; el federalismo y las ideas de crecimiento a largo plazo de los municipios y las provincias pueden llevar a romper con esta constante.
(20/08/2012) - Canal Agrositio

¿Puede el país ir a un Modelo Agroindustrial declarado?

La carne más consumida en el mundo es el pescado (más de la mitad proviene de la acuicultura); seguida por el pollo y el cerdo. Javier Preciado Patiño analiza la capacidad del país para ir un modelo más enfocado e intensivo de producir agroalimentos...
(20/08/2012) - Canal Agrositio

Peligro de heladas, ¿cuando?. El fenómeno del Niño cambió la perspectiva, ¿Qué indican los modelos climáticos de largo plazo? Y de acá al domingo se esperan nuevas lluvias con acumulados de 120 a 200 mm, con excepción del sudeste cordobés...
(19/08/2012) - Canal Agrositio

“Argentina precisa una fuerte inversion en infraestructura”

El complejo agroindustrial nacional precisa una fuerte inversión para sostener su crecimiento. Oliverio recuerda la exposición realizada en el último seminario de la FPC, puntualizando las falencias estructurales que atentan contra el desarrollo nacional
(19/08/2012) - Canal Agrositio

Analisis de las politicas de castigo al agro

Análisis de las políticas “de castigo” a la producción agropecuaria: cepo al dólar, dilación en el conflicto lechero, aumento de retenciones en biocombustibles, posible pesificación de las garantías de los mercados de futuros. En Argentina el agro sigue..
(19/08/2012) - Canal Agrositio

¿Como es el mercado de la carnes del Cuota hormonas y Hilton?

Cuota Hilton, ¿Cómo cumplir con las 30.000 Tns. anuales? ¿El negocio de exportar carne de alta calidad a Europa está afectado por las medidas de Moreno? Cuando se incumple con la codiciada cuota, ¿A qué motivo se lo atribuye? La cuota hormonas y su...
(19/08/2012) - Canal Agrositio

“Recomendaciones para la proteccion y potenciacion de la semilla”

Tras la necesidad de incrementar la producción de alimentos hacia la demanda del futuro, desde CKC ofrecen al mercado un portfolio sustentable. Conocer nuestra infraestructura -analizando los patógenos- antes de aplicar fungicidas, curasemillas…
(19/08/2012) - Canal Agrositio

Las razones por las que sembrar maiz sera un buen negocio

En mayo, la estimación de cosecha norteamericana era de 375 mill/ton. El último informe del USDA (difundido el viernes 10 de agosto) indica casi 274 mill/ton. La situación mundial -más la liberación de ROE- apuntalan el precio alcista internacional
(19/08/2012) - Canal Agrositio

“La apertura anticipada de ROE busca dar un panorama de mayor previsibilidad”

Marcelo Yasky, Subsecretario de Agricultura y Consejero CPIA, analiza los problemas y oportunidades actuales de la cadena agropecuaria desde la visión del MinAgri.
(19/08/2012) - Canal Agrositio

El Maiz resiste, a pesar de la posicion de los fondos

El balance de Maíz será ajustado por dos campañas, salvo que se modifique el uso mandatario de etanol...
(19/08/2012) - Canal Agrositio

¿Se van a poder cubrir los faltantes de Maiz y Soja de EE.UU.?

¿Qué saldo dejan en el mercado los números del reporte del USDA sobre oferta y demanda mensual tras una seca de dos meses sin precedentes en EE.UU.? ¿Sigue primando el mercado climático ante la confirmación de bajas en la producción de maíz y soja?
(19/08/2012) - Canal Agrositio

En la Soja, finalmente los fondos prefieren asegurar ganancia y venden

A pesar de que los fundamentals son alcistas, los fondos generan bajas importantes..
(18/08/2012) - Canal Agrositio

“Bayer presento `Solomon O-TEQ´, su nuevo insecticida para soja”

Durante el “20º Congreso Aapresid” la empresa Bayer presentó su nuevo insecticida para soja contra chinches y lepidópteros. Un producto versátil que amplía el momento de aplicación y que pretende en el futuro ser provechoso para otros cultivos
(18/08/2012) - Canal Agrositio

Alquileres, ¿que zonas tienen aun campos disponibles, a cuantos qq? ¿Como vienen los insumos?

Tras la sequía de diciembre y enero, los alquileres ¿a cuánto se negocian? En la zona este (cerca de los puertos y con más potencial) no hay disponibles. ¿Cuánto es el diferencial respecto de la campaña pasada? A su vez, ¿los insumos, vienen con atraso?
(17/08/2012) - Canal Agrositio

Cierre de mercados del viernes 17 de agosto de 2012

Ante este panorama, los fondos de inversión buscaron obtener ganancias en estos contratos acentuando las alzas ya de por si muy marcadas por estas cuestiones climáticas...
(17/08/2012) - Canal Agrositio

“La demanda de acero desde la maquinaria agrícola viene un 30-40% abajo”

Influido por la sequía y el arranque débil de Brasil, la maquinaria agrícola muestra en 2012 una menor demanda de acero. A nivel mundial, el consumo no crece al ritmo que debiera. En un buen año, el sector utiliza 100 mil ton. de acero de modo directo
(17/08/2012) - Canal Agrositio

“Comenzo la inscripcion al premio Ternium-Expoagro a la innovacion en maquinaria”

En esta tercera edición habrá 10 categorías, para presentar los trabajos hay tiempo hasta el 15 de octubre. Los ganadores se conocerán en diciembre. A su vez, nos confirma que Expoagro 2013 se realizará del 05 al 08 de marzo
(17/08/2012) - Canal Agrositio

Apertura de mercados del viernes 17 de agosto de 2012

Dante Romano de Alabern Fábrega recomendó tomar los precios con cobertura flexible, ya que estamos en los máximos históricos, y una salida de fondos brusca puede reducirlos fuertemente...
(17/08/2012) - Canal Agrositio

Panorama completo de la avicultura en el mundo y en el pais

Lo que pasa en el mundo con las caídas de consumo en todas las carnes y el aumento que las mismas recibirán por el aumento de precios del maíz y de la soja. Productividad en Argentina. Este año se espera pasar de 41 a 42 kilos por habitante por año...
(16/08/2012) - Canal Agrositio

¿Que sembramos, maiz o soja? La siembra tardia nos permite ver el panorama

Tras la sequía en EEUU, la soja tiene aún el apoyo de la cosecha sudamericana y si hay buen clima en nuestra región, bajará su precio. El maíz ya es irreversible y la “contraestación” no alcanza. Analizar el mediano plazo, antes de cualquier decisión
(16/08/2012) - Canal Agrositio

Apertura de mercados del jueves 16 de agosto de 2012

Sin embargo la gran posición comprada de fondos, y señales técnicas negativas generan tomas de ganancia negativa que al producirse inspiran nuevas ventas...
(16/08/2012) - Canal Agrositio

El trabajo de la Fundacion Pensar ¿como desarrollar economicamente el pais a largo plazo?

La Fundación Pensar esta trabajando en equipo, colaborando con ideas para los planes de gobierno del PRO hacia 2015. Reflexionar sobre la coyuntura y también sobre las políticas a largo plazo
(16/08/2012) - Canal Agrositio

“¿Que es la bioeconomia? ¿Que posibilidades de desarrollo hay en Argentina?”

Martín Fraguío, Dir. Ejec. de Maizar, nos explica este nuevo concepto que nació hace algunos años. ¿Qué puede hacer el ser humano para mejorar los ciclos de vida? ¿Dónde se aplica en el mundo? ¿Qué posibilidades de desarrollo hay en nuestro país?
(16/08/2012) - Canal Agrositio

“El credito es un insumo mas; Aapresid nos sirve para detectar las necesidades del productor”

Desde Galicia señalan que la fecha de Aapresid es útil para detectar las necesidades de los productores ante cada campaña. Con el balance comercial recién comenzado, en lo que va de julio y agosto ya se nota una demanda que supera en 40% el año anterior
(15/08/2012) - Canal Agrositio

Cierre de mercados del miercoles 15 de agosto de 2012

La ajustada oferta norteamericana y la firme demanda que presenta la oleaginosa, pese al encarecimiento del poroto registrado durante junio y julio, impulsó los valores...
(15/08/2012) - Canal Agrositio

¿Que nos dejo el QVA? Balance del 20º Congreso Aapresid”

El QuoVadis se transformó en un espacio de trabajo y reflexión que se realizó por quinta vez. La vicepresidente de Aapresid nos lo resume, culminando este "gran Congreso" en el que participaron más de 3000 productores presenciales y 1500 por Internet
(15/08/2012) - Canal Agrositio

“Caracteristicas que tiene que tener un germoplasma para siembra tardia de maiz”

La siembra tardía de maíz se ha convertido en una herramienta del productor. Para encontrar la ventana justa de implantación, tenemos que conocer nuestra semilla
(15/08/2012) - Canal Agrositio

“El viento de cola existe, la bonanza no se debe al merito local”

Juan J. Cruces realizó en el “20º Congreso Aapresid” una demostración fáctica sobre la existencia del viento de cola internacional y cómo este repercutió favorablemente en las arcas nacionales
(15/08/2012) - Canal Agrositio

Hacia 2013 vamos a seguir hablandole a la gente para que no vote lo mismo

Binner destaca a Aapresid por su quinto coloquio QuoVadis, donde se trata de encontrar soluciones nacionales en torno a la siembra directa. Opina sobre las elecciones legislativas del próximo año y pese al cambio del viento de cola se muestra esperanzado
logo agrositio

Contáctenos en info@agrositio.com para más información