Canal Agrositio - TV por internet

(14/05/2013) - Canal Agrositio

Comenzar con una asociacion como Maizar, como un modo de hacer politica agropecuaria

Avellaneda es un ejemplo de creación de políticas. Políticas “benignas” -que nunca se introdujeron en el Congreso o pasaron por el Poder Ejecutivo- sino que sirvieron para armar una asociación que hoy nuclea a miles de integrantes de toda la cadena
(14/05/2013) - Canal Agrositio

Genetica, ecofisiologia y ajustes en el manejo para alcanzar maximos rindes en Maiz

Interpretar y conocer los mecanismos por los cuales el maíz responde a su ambiente es lo que permite explicar los principios de la ecofisiología. ¿Cómo hacer coincidir la demanda del cultivo con la oferta del ambiente para que se obtenga el mejor rinde?..
(14/05/2013) - Canal Agrositio

TV: La maquina de producir leche desaparece: 25 a 30% de las vacas de un tambo que se liquidan van a carne

R. Catta analizó la situación del dólar oficial, que en un año creció 25%, al igual que el precio internacional de la leche, y si se suma todo da 50% de aumento de precios. Las empresas "monoproducto" podrían estar pagando arriba de $3 al productor...
(14/05/2013) - Canal Agrositio

¿Hasta donde puede influir en el Campo lo que se viene en -Bioeconomia-?

¿Por donde pasa el avance de las nuevas tecnologías y sus alcances en lo que nos rodea? La Bioeconomía se plantea un rol muy importante del productor, y los diferentes eslabones de la cadena. Nuevos alimentos, biocombustibles, proteínas, biomateriales y..
(14/05/2013) - Canal Agrositio

Apertura de mercados del martes 14 de mayo de 2013

Hay demoras sustanciales en momentos donde la ventana de siembra óptima está casi cerrada, con pronósticos de nuevas lluvias a partir de este viernes 17 de mayo.
(13/05/2013) - Canal Agrositio

Cierre de mercados del lunes 13 de mayo de 2013

Se exhibieron leves alzas para los contratos de trigo, ante las expectativas de un mayor deterioro en los cultivos norteamericanos...
(13/05/2013) - Canal Agrositio

TV: Arranque de semana con fuertes subas; Por Paulina Lescano- Clinica de Granos

¿Cómo seguirá? Si los farmers están sembrando, no venden... subas fuertes en el disponible, leves para la nueva cosecha
(13/05/2013) - Canal Agrositio

TV: Hoy no hay soja... y la demanda sigue firme; Por Paulina Lescano- Clinica de Granos

En los meses cercanos fuertes subas, pero en los mas lejanos el mercado cree que habrá una muy buena cosecha... falta mucho.
(13/05/2013) - Canal Agrositio

Apertura de mercados del lunes 13 de mayo de 2013

En el frente local, se espera descenso de temperaturas y pocas lluvias esta semana, lo que permitiría avanzar con la cosecha...
(10/05/2013) - Canal Agrositio

Cierre de mercados del viernes 10 de mayo de 2013

El mercado aguardaba con ansias una mejora del clima en algunas regiones productoras en EE.UU. que permitieran avanzar con la siembra, que ya presentaba una importante demora...
(10/05/2013) - Canal Agrositio

Apertura de mercados del viernes 10 de mayo de 2013

El maíz opera con un leve retroceso en sus valores ante el posicionamiento de los operadores de cara al informe del USDA...
(09/05/2013) - Canal Agrositio

Cierre de mercados del jueves 9 de mayo de 2013

Simultáneamente, nuevas compras por parte de China al día de hoy brindaron un condimento adicional al mercado. CHINA adquirió 110.000 Tn de poroto norteamericano correspondiente a la campaña 2013/14
(09/05/2013) - Canal Agrositio

¿Hay mayor conciencia en los profesionales y los productores respecto de las BPA?

En Argentina se produjo en los últimos años una fuerte intensificación de la producción. En solo 35 años se pasó de 18 a 33 millones de hectáreas sembradas y de casi 60 a 100 millones de toneladas producidas. En este contexto, ¿el productor se inclinó…
(09/05/2013) - Canal Agrositio

Ajustar la fertilizacion y no limitarnos solo a nitrogeno y fosforo

Los análisis de suelos demuestran una caída en azufre, calcio, magnesio y potasio entre otros nutrientes. El poco margen de rentabilidad atenta contra la inversión en fertilizantes pero éstos nítidamente benefician los rendimientos…
(09/05/2013) - Canal Agrositio

De cara a la siembra de trigo ¿cuales son las claves para un correcto manejo?

M. Díaz Zorita resalta que la primera virtud debemos tener deben ser: no mezclar el análisis técnico con la decisión empresarial. Observar: fertilización con fosforo; correcta decisión de hibrido; anticipación a aparición de enfermedades
(09/05/2013) - Canal Agrositio

One pass, una sola pasada para el control de gramineas y latifoliadas en Trigo y Cebada

Un producto nuevo de Bayer, que permite control de post-emergencia temprana, y no tener que volver a entrar al lote. Además de trigo, la cebada hoy resulta un cultivo importante por el crecimiento de área.
(09/05/2013) - Canal Agrositio

“Es importante el esfuerzo fiscal del Estado pero ¿por qué no sacaron las retenciones?”

La tecnología de producción y la comercialización; las dos claves sobre las que los panelistas disertaron en “A todo trigo 2013”. En medio del anuncio del Fideicomiso, ¿sirve la medida como impulso? ¿Cómo se devolverá el porcentaje retenido?
(09/05/2013) - Canal Agrositio

Al productor, el anuncio en Trigo no le movio el amperimetro

Un productor que participó de “A todo trigo” nos señala que el Fideicomiso impulsado por el Gobierno para el reintegro de retenciones ofrece “descreimiento”. Además, nos habla sobre los arrendamientos y en qué valores éstos deberían ser acordados para…
(09/05/2013) - Canal Agrositio

¿Cuanto trigo precisa Brasil? ¿Cuanto le enviamos la ultima campania? ¿Que volumen precisamos producir para aprovechar ese mercado?

Brasil precisa para su consumo, siete millones de toneladas anuales de trigo. La última campaña, solo pudimos enviar entre 1,5 y 2 millones de toneladas. ¿Cuánto precisamos producir para acordar con ese mercado y también así promover al productor a…
(09/05/2013) - Canal Agrositio

TV: Arg., el pais del reves: premian a los evasores y a la especulacion y castigan al productor

El titular de la SRA criticó la última medida del Gobierno del blanqueo de dólares, los anuncios de creación de fideicomiso triguero, su relación con la Mesa de Enlace y las asambleas abiertas de productores organizadas en todo el país...
(09/05/2013) - Canal Agrositio

¿Como impacto la intensificacion de la produccion en el suelo? ¿Como recomponerlo?

¿Cuál es el impacto sobre los suelos de la intensificación de la producción? ¿Qué estructura tienen los mismos hoy en día respecto a infiltración, porosidad, reposición de fósforo? Los lotes bien manejados rinden más y soportan mejor una sequía…
(09/05/2013) - Canal Agrositio

Las inconsistencias del fideicomiso para trigo que impulsa el gobierno ¿Que porcentaje le devolveran finalmente a los productores?

El nuevo fideicomiso anunciado por el gobierno para “promover” la siembra de trigo; ¿tendrá una tasa de reposición del 23%? ¿Puede el gobierno devolver parte del dinero que ya cobró la campaña pasada? ¿De cuánto será el monto total?
(09/05/2013) - Canal Agrositio

¿Que rendimientos podemos perder por no aplicar fungicidas?

Desde Basf nos presentan un nuevo producto triple mezcla para cereales; orientado a combatir enfermedades. ¿Qué márgenes de rentabilidad productiva nos ofrece con su aplicación? ¿Qué resultados arrojan los ensayos comparativos?
(09/05/2013) - Canal Agrositio

Un impecable analisis de lo que debe hacer la Argentina para ganar plata con Trigo

L. Pierbattisti nos cita el caso de Argelia; un país en donde el trigo es de tal importancia. Rusia, Grecia, Ucrania, ¿por donde pasa el tema?. El trabajo bilateral como herramienta para colocar nuestra producción en el mundo y "ganar plata para todos"
(09/05/2013) - Canal Agrositio

El Caso Rugby Sin Fronteras como fuente de inspiración para un pais mejor

Ricardo Villar es un profesional, que además de manejar su empresa Pucará, trabaja en "como hacer mejor el lugar donde vivimos". ¿Cómo hacer 4 partidos de rugby en las Malvinas?, o ¿cómo hacer jugar israelíes y palestinos?, o pintar una Iglesia en...
(09/05/2013) - Canal Agrositio

Las ventajas que ofrece la cebada por sobre el trigo, consejos a tener en cuenta

La cebada ofrece una mayor competitividad en ambientes más altos, arenosos, que tienen sales, que ofrecen restricciones hídricas o poseen menos nitrógeno. Además, para el cultivo posterior, facilita la liberación del lote de 10 a 14 días antes
(09/05/2013) - Canal Agrositio

Yo sembraria Trigo hoy, vamos a cosechar con otra administracion

E.Erize señala que la exportación de trigo nacional tiene que apuntar a saciar las demandas de Brasil. “Tenemos que liberar los mercados o intervenir con inteligencia”. “Hoy sembraría trigo (…)”pero hacerlo “este año, es un acto de buena fe”. ¿Y la gruesa
(09/05/2013) - Canal Agrositio

Apertura de mercados del jueves 9 de mayo de 2013

Y esto, junto a los pronósticos de una semana seca por venir, daría más chance de siembra gruesa y genera un contexto negativo para los precios...
(08/05/2013) - Canal Agrositio

Cierre de mercados del miercoles 8 de mayo de 2013

La fortaleza que exhiben los mercados disponibles en EE.UU. sumado a nuevas compras por parte de China, alentaron al mercado
(08/05/2013) - Canal Agrositio

Lo nuevo en Biotecnologia ganadera para aumentar la productividad

La Ing. Prod. Agrop. Marina Sansiñena, es investigadora de la FCA-UCA y CONICET, y nos plantea todo el "paquete de tecnologías" que permiten mejorar la ganadería: transgénesis, fertilización in vitro, transferencia embrionaria, clonaciones, entre otras.
logo agrositio

Contáctenos en info@agrositio.com para más información