Canal Agrositio - TV por internet

(16/11/2018) - Canal Agrositio

B4: ¿Vos llenarías de hinchas de Boca y River la Final para mostrar imagen Argentina al Mundo?

¿Estamos preparados los Argentinos para cambiar?, ¿queremos y no podemos, o simplemente no queremos?. Una pregunta que nos hicimos es...¿nos gustaría que 7400 Millones de personas nos vean a los argentinos. Que podemos contarles y acercarles nuestros productos, servicios, turismo, agroalimentos, bioenergías, tecnologías...

Un 30% de pobreza, con más de 10 Mill de Planes, exceso de empleados públicos, y la gran pregunta... ¿cómo y quien es capaz de bajar el gasto público? La necesidad de volver a crear una CULTURA del trabajo genuino, y la creación de valor de exportación que genere mejores empleos y riqueza.
(16/11/2018) - Canal Agrositio

Los commodities agrícolas operan sin mayores variaciones en la última rueda de la semana

Los futuros de soja operan sobre la par, por encima de 325 U$S/tn. Los futuros de maíz se mantienen sin cambios, alrededor de 144 U$S/tn. Para finalizar, los contratos de trigo ceden ligeramente y se ubican en 184 U$S/tn.
(16/11/2018) - Canal Agrositio

¿Qué va a pasar con la agricultura en Entre Ríos con la prohibición a pulverizar a 1000 mt?; con I. Garciarena - Agroindustria

Un Juez pone freno a la protección de cultivos a 1000 mts de zonas urbanas, lo que representa mas de 300.000 Has sin sembrar. ¿Cómo se hace para trabajar sobre la base de la ciencia para evitar esto temas en un pais que requiere de la producción, exportación y el cuidado del medio ambiente?

Hay procesos y reglamentaciones para la aplicación y tecnologías de Buenas Prácticas Agrícolas. ¿Por qué entónces se prohibe por prohibir? ¿Cuales son los elementos jurídicos que se manejan en este caso y que defensa tienen productores y cadenas sobre estas deciciones?. La posición desde Agroindustria para quitar los miedos con conocimiento, y la independencia de los poderes del Estado.

¿Puede esto servir de jurisprudencia para que no ocurra esto en otros lugares?
(16/11/2018) - Canal Agrositio

La oportunidad de exportar Maíz a México y aprender nuevos mercados para abastecer

La visita de un contingente de funcionarios de la Secretaría de Agricultura mejicana organizada por Maizar, y la interacción de ambos países. Rubi Alvarez (Dir Nac de la Sec de Agricultura); Vicente Alvarez Delgado (Pres del Sist. Producto Maíz) y Roberto Guajardo (Asesor del SPM) nos detallan las oportunidades del mercado centroamericano.

Los 3 segmentos de productores maiceros; unos con rindes que alcanzan entre 12 y 20 Tons /Ha en el segmento comercial, y otros en maices gourmet en los segmentos de producción especializados. Un país con tradición maicera milenaria y el más rico banco de germoplasma del mundo.
(15/11/2018) - Canal Agrositio

Jornada sin ligeros cambios para los principales granos

En el cierre del mercado, no hubo grandes cambios para los commodities agrícolas. La soja tuvo ganancias de 2,06 USD, el maíz de 0,08 USD, mientras que el trigo escaló 0,88 USD.
(15/11/2018) - Canal Agrositio

¿Sabías que nuestro país cuenta con 18 radares para pronosticar cómo estará el tiempo?

A fin de este año SiNaRaMe contará con 11 radares propios totalmente operativos. Junto a los 3 del INTA y otros ubicados en Mendoza y Jujuy, Argentina tendrá 18 radares y 55 estaciones meteorológicas para obtener información climática

El objetivo a mediano plazo es avanzar con la tercera fase, una apuesta que sumará entre 5 y 10 radares más

La construcción de los RMA fue llevada a cabo por InvAp y durante los próximos 3 años será la encargada de operarlos y mantenerlos

¿Contamos en nuestro país con la gente calificada para procesar toda la información que se obtiene?
(15/11/2018) - Canal Agrositio

Jornada positiva para los granos en el mercado de referencia

Los futuros de soja cobran impulso y suben más de 3 U$S/tn, negociándose en 328 U$S la posición Enero-19. El maíz cotiza sobre la par, en torno a 145 U$S/tn. Los contratos de trigo operan en terreno positivo, por encima de 186 U$S/tn.
(15/11/2018) - Canal Agrositio

¿Qué son los paisajes multifuncionales?; con J. Priotti

La intensificación de la agricultura permitió incrementar rendimientos mediante la adopción de nuevas tecnologías y el uso de insumos

Durante las últimas décadas se ha generado una disminución en la biodiversidad en los agro-ecosistemas

¿Qué se puede hacer para multiplicar los agentes polinizantes?
(15/11/2018) - Canal Agrositio

Ligera recuperación para la soja

Los contratos operaron ligeramente en alza y cerraron en torno a 319 U$S/tn. El maíz se diferenció al cerrar prácticamente a la par, sobre 144 U$S/tn. Por último, el trigo cerró en terreno negativo, ante los nuevos datos de cultivos de EE.UU.
(15/11/2018) - Canal Agrositio

El clima cada vez mas complicado para el maíz, en algunas zonas llegaron de golpe todos los mm

Las zonas con necesidad de lluvias se redujeron, y ahora se generaron excesos en otras...
(15/11/2018) - Canal Agrositio

Operatoria estable para los commodities agrícolas en el mercado de referencia

Los contratos de soja apuntan una leve ganancia, y cotizan en 324 U$S/tn. para la posición Enero-19. Los precios del maíz operan estables, cerca de 144 U$S/tn. Los futuros de trigo se negocian estables, alrededor de 187 U$S/tn, en un mercado que opera bajo fundamentos mixtos.
(14/11/2018) - Canal Agrositio

Premios para empresas argentinas que se integran al mundo; con Federico Ganduglia

Se entregarán los premios Alimenta.AR que galardona a empresas de alimentos y bebidas de nuestro país que elaboran y exportan agroalimentos y bebidas hacia diferentes destinos del mundo

A su vez, conversamos con Federico Ganduglia sobre el trabajo del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura y cómo genera redes a nivel continental entre sus 34 países miembros y cuál es la colaboración que realiza en nuestro país

Además, el rol de la mujer rural y cómo "visibilizarla" dentro de un sector en el que siempre fue un eslabón clave
(14/11/2018) - Canal Agrositio

¿Qué piensa de la ganadería uruguaya el Pres. de la Asoc. Rural del Uruguay?; con G. Capurro

A fines de octubre, Gabriel Capurro asumió como presidente de la entidad. En esta entrevista nos brinda su mirada sobre la ganadería uruguaya. Un sector bovino que se mantuvo estable durante la última década con 12 millones de cabezas y un ovino con tan solo 7 millones de cabezas cuando en su esplendor contaba con 26

Una mirada a los desafíos que se vienen pensando en la sociedad, la educación, la capacitación y la tecnología
(14/11/2018) - Canal Agrositio

B5 - ¿En qué le beneficia a la Soja argentina la pelea Trump con China?; con R. Dente y D. Asseff

Un mercado de trigo que va a seguir traccionando, y un maíz que no bajó el porcentaje de siembra a pesar de tener un 10% de retenciones. ¿Se vienen complicaciones para el aceite y harina de soja? En el 2019, los productores anhelan una baja en las tasas.
(14/11/2018) - Canal Agrositio

Buenos flujos de agua pero con comportamiento atmosférico espasmódico; con G. Heinzenknecht - CCA

Un muy buen flujo de agua durante el mes de Noviembre pero con comportamientos espasmódicos y complicados por el lado de los cultivos. Los climatólogos lo denominan "volatilidad climática". El gran tema fue el mes de Octubre en el que se esperaban buenas precipitaciones por ser uno de los meses más lluviosos. de 100 a 120 mm esperados a 60 que marcaron los déficits. ¿Qué pasó es la pregunta?

La respuesta esta en el "efecto compensación", que ya se estará viendo en ER con mucha agua en poco tiempo. Sin diuda que el cuadro reinante no ayudará a los trigos de centro y centro norte, aunque si a los cultivos de verano, y a la recomposición de los perfiles. ¿Cómo seguirá en la segunda mitad de Noviembre y diciembre es ahora el gran interrogante a responder?
(14/11/2018) - Canal Agrositio

B4: ¿Qué votarían en el 2019 los que votaron a Cambiemos?

En una Argentina fragmentada entre el kirchnerismo y macrismo, ¿se dará un efecto Bolsonaro en las nuevas elecciones? La aparición de figuras públicas que podrían llegar a ser candidatos. ¿Cuál es el motor que obliga a elegir al pueblo argentino?
(13/11/2018) - Canal Agrositio

Jornada de pérdidas para los principales commodities agrícolas

Los tres granos retrocedieron en el cierre de Chicago. La soja, arrastró 1,8 USD. Mientras que el maíz, cerró con bajas de 2,05 USD. Y el trigo, por su parte, escaló pérdidas de 4,85 USD.
(13/11/2018) - Canal Agrositio

Producción de carne 100% pastoril y en campo natural a pocos km. de Bs. As.

Un campo ganadero familiar donde hacen ciclo completo. Abocados a la temática desde 1994. Hoy cuentan con 800 cabezas. La historia sobre cómo lo fueron transformando. Priorizan el bienestar animal sin agregado de hormonas o antibióticos. Con raza aberdeen
(13/11/2018) - Canal Agrositio

La oleaginosa presenta una leve ganancia, mientras que los cereales caen moderadamente

La oleaginosa opera levemente en terreno positivo, cerca de 326 U$S/tn. para la posición Enero-19. Los contratos de maíz operan sin cambios, alrededor de 145 U$S/tn. Los precios del maíz se mantienen estables, influenciados por fundamentos mixtos. Los futuros de trigo ceden moderadamente, y se negocian en 189 U$S/tn.
(13/11/2018) - Canal Agrositio

Repetimos en la soja, pero el principal factor de mercado es lo que ocurra entre usa y china

Los stocks finales de USA siguen creciendo, sin arreglo con China es dificil ver subas en Chicago...
(13/11/2018) - Canal Agrositio

Jornada de pérdidas para la soja

Los contratos de soja cerraron con pérdidas próximas a 1 U$S/tn. En tanto, los futuros de maíz cerraron prácticamente a la par, sobre 146 U$S/tn. Por último, compras de oportunidad, luego de tres ruedas en baja, aportaron importantes impulsos a los precios del trigo, con ganancias que alcanzaron los 6 U$S/tn.
(12/11/2018) - Canal Agrositio

Estar preparados para tarifas, cupos y logística en una cosecha de 140 Mill Tons ; con J. Silveyra, Subs. Mercados

Desde la Bolsa de Cereales, el Subsecretario de Mercados Agropecuarios nos habla de las 140 Mill de Tons esperadas. En la 3° Jornada de Perspectivas Agrícolas con todas las estimaciones y mercados. También los Agregados agrícolas de Mercosur para evalur la interacción entre los países. ¿Soportara el clima esta producción? Un Niño relativamente positivo que sumaría a estos resultados.

Maíz y Trigo con precios sostenidos y Soja algo más complicada. La fluidez de la venta en campaña, y la logística e infraestructura para mover estos volúmenes. La obligatoriedad de stock de cupos en Puertos generará más efectividad. El Belgrano Cargas, los desvíos ferroviarios a elevadores, y el tema tarifario.
(12/11/2018) - Canal Agrositio

B1: ¿Vos como productor estas conectado con Ecosistema AgTech?; con M. Giacobbe

Los actores del ecosistema, sus vínculos y el propósito que los conecta en una gran red de valor. Ser "glocales", pensar con mente global y actuar como local. La 4° Rev Industrial y como no perder esta gran oportunidad del campo. La avanzada en estos...
(12/11/2018) - Canal Agrositio

Comienzo de semana con escasos cambios en el mercado de granos

La soja inicia la semana en terreno ligeramente negativo, en torno a 324 U$S/tn para la posición Enero-19. El maíz cotiza estable, por encima de 145 U$S/tn. Los contratos de trigo operan en terreno positivo, alrededor de 185 U$S/tn.
(12/11/2018) - Canal Agrositio

Una campaña agrícola de 140 Mill Tns que con El Niño podría ser mayor; con L. Urriza - Agroindustria

En la Jornada de Perspectivas Agrícolas de Agroindustria, se presentaron las estimaciones de rindes de cultivos de invierno y verano. Unas 130 Mill de Tons con los 6 cultivos mayoritarios y 10 más con otros como arroz, algodón, legumbres, etc.

El equilibrio en las rotaciones. La influencia de la quita de las retenciones y la suba de gramíneas y girasol. ¿Hoy con los $4 de retenciones, podrá seguir esta rotación racional?
(12/11/2018) - Canal Agrositio

B1 - La Ganadería esta peor con un precio / kg al gancho más bajo del Mercosur; con L. Colombo

¿Por qué muchos productores ven que la cadena ganadera esta peor que antes?. Seguimos atados a precios de un mercado intyerno que por inflación ha bajado el consumo. Aumenta la exportación, pero...los precios no llegan a los productores.

La hembra de consumo liviana muy complicada. Feedlots entre el 650 y 60% de ocupación con precios en $ y costos en U$S. ¿Se frenó el Boom Ganadero?, ¿serán los criadores los que puedan capturar mejores precios durante la zafra de fines de verano?
(11/11/2018) - Canal Agrositio

El principal factor de mercado en la soja sigue siendo #Trump-Xi

El Usda sigue aumentando los stocks finales pero ya no sorprende...
(10/11/2018) - Canal Agrositio

El valor de la fusión MATba - Rofex para los productores y las fuerzas que la bombean; con A. Ponte - Pres. Rofex

Una mega fusión histórica de dos instituciones centenarias. El valor para los mercados y los productores para desarrollar más volúmen de granos. Un MATba con 5 Mill Tons en movimiento de negocios, sin techo de crecimiento. Nuevas oportunidades para desarrollar otros negocios en los que corredores, operadores y productores generen mejores alternativas para el campo. Nos explica todos los detalles el Presidente del Rofex.

La fuerza del Rofex con más instrumentos financieros, que sinergizan con el volúmen generado en MATba. El contrato de $ - U$S; el Futuro de índice accionario Rofex 20, y más productos. Un mercado de capitales argentino muy pequeño que puede crecer mucho más trabajando en conjunto. Las charlas MATba - Rofex y un trabajo de 2 años para llegar a este momento de sumar fuerzas.
(10/11/2018) - Canal Agrositio

Efecto Trump post-derrota y un USDA que sorprendió más en Maíz que en Soja; con Celina Mesquida

¿Cómo están las cosas en EEUU después de la pérdida de las elecciones legislativas en la cámara baja? ¿Seguirá su guerra con China después del voto de la gente?, ¿será el ámbito del G20 un espacio de solución dedfinitivo? Los farmers no sufrieron esta campaña por que Trump los compensó y los rindes fueron buenos.

En Maíz es donde es susto fue mayor. Existencias mucho más altas de lo esperado con China declarando volúmenes de maíz de 207 Mill Tns. El mercado descubre que China no lo comercializa no se vuelca al mercado, lo cual baja los temores por caída de precios.

En Soja el tema sigue girando en torno a una producción que sin China require de otros usos y esquemas comerciales.

Por el lado del impacto de las presentaciones de Agroindustria sobre 140 Mill Tons de la cosecha 2018/19 el USDA ya los aplicó a sus hojas de balance, si bien clima por medio todavía falta tiempo.
(10/11/2018) - Canal Agrositio

B3 - Con este gasto e impuestos, la economía no arranca en 2019; con Manuel Adorni

Argentina, un país empobrecido que vive con déficit fiscal hace 70 años. El FMI nos asegura un 2019 con cierta tranquilidad, ¿pero que pasará en el 2020? Un sector privado abrumado por impuestos. ¿Vale la pena invertir en nuestro país? Una visión...
logo agrositio

Contáctenos en info@agrositio.com para más información