Canal Agrositio - TV por internet

(04/12/2018) - Canal Agrositio

B4: La experiencia Israelí en el desarrollo de tecnologías AgTech; con F. Mayer y S. Salvaro

Los ecosistemas AgTech y su revolución en el campo. La potencia del "Ag" en las AgTechs. Las experiencias de los viajes del ecosistema agropecuario argentino, en Israel. De un país desértico con poca antiguedad como Estado, a ser miembro del G20. Robótica, educación, la mirada al mundo, el enfoque en los clientes, y más enfoques que los hacen líderes.
(04/12/2018) - Canal Agrositio

El Campo espera que Macri arregle la economía, y no votaría a Cristina ni a peronistas; con M. López Arriazu y R. Bindi

¿Está preocupado el campo por la campaña presidencial?. ¿está más adelantada la política que la gente? Una encuesta realizada desde Agrositio y las redes que nos muestran "tendencias desde la opinión del campo". El "voto bronca" contra Cambiemos por hacer todo lo opuesto a lo prometido. Una oposición que atrasa y lleva el país más cerca de Venezuela que del desarrollo, y las...
(04/12/2018) - Canal Agrositio

Tras una jornada de ajustes positivos, la soja opera neutral a la espera de nuevas noticias

Los futuros de soja operan sobre la par, alrededor de 333 U$S/tn. Los contratos de maíz operan sobre la par, y se mantienen en 145 U$S/tn. Para finalizar, el trigo se negocia en terreno negativo, alrededor de 190 U$S/tn.
(04/12/2018) - Canal Agrositio

Mariel Fornoni y el mapa político que nos puede llevar al éxito o de nuevo a las cavernas

Las grandes dudas respecto al futuro del país. Un panorama vacío de políticos y de propuestas políticas, que no nos hagan volver al pasado. Lo duro del momento actual, pero un paso necesario al Déficit Cero que debíamos alcanzar. ¿Cómo seguir sin volver al populismo K, ni a las fórmulas de los ´50 del peronismo? Con un Cambiemos mejorando la economía cómo sería el horizonte a...
(04/12/2018) - Canal Agrositio

Los mercados festejaron la tregua y quedaron a la espera de novedades

El encuentro del fin de semana, entre Trump y Xi aportó respaldo en las principales plazas mundiales. Ante un escenario donde el resultado de la reunión se mantenía totalmente incierto, la pausa acordada en el aumento de los aranceles fue interpretada como un primer paso positivo.
(04/12/2018) - Canal Agrositio

Sin retenciones se hubiera sembrado Maíz hasta en las banquinas; con A. Morelli - Maizar

La apertura de nuevos mercados. El acuerdo de Cooperación con Méjico. Los segmentos de maices diferenciados. Los germplasmas de 22.000 kg/ha de los productores grandes mejicanos. Gran crecimiento de la demanda interna para producción de carnes. El biotenal con un consumo de 1,5 Mill tons y la oportunidad de pasar del 12,5% de corte al 25% en las naftas.
(03/12/2018) - Canal Agrositio

La tregua pactada entre EE.UU. y China estimula los precios de los commodities agrícolas, particularmente en la soja

Los futuros de soja inician la semana con ganancias de 6 U$S/tn. ubicándose en 334 U$S/tn. La tregua alcanzada entre China y EE.UU. domina la operatoria e impone una recuperación en los valores. Los futuros de maíz operan en terreno positivo, negociándose en 146 U$S/tn. Por último, los contratos de trigo escalan 2 U$S/tn. y se ubican por encima de 191 U$S/tn.
(03/12/2018) - Canal Agrositio

B1: Apertura de EEUU, invernada barata y el negocio de hacer Novillo gordo; con J. Lafuente

El impacto en la Argentina de la apertura de 20.000 tons de carne al mercado de EEUU. Su potencial impacto en el retorno al "novillo pesado de exportación". El "momentum" de contar edstar en 120 Kg de consumo interno de carne, con el aporte de la aviar, porcina y ovina. ¿Qué nos falta para dar el salto?, ¿qué oportunidades se presentan habiendo pasto y clima para sumar kg? Cría sumando animales más pesados, hembra a menores valores y las...
(03/12/2018) - Canal Agrositio

B2: Clima, un verano con fase cálida, lluvias y evento Niño; con R. de Ruyver - INTA

Los modelos demuestran un verano bajo el signo de una base cálida con un evento Niño. Zonas que recibirán más lluvias y un oeste más deficitario. ¿Cómo está la humedad de los perfiles respecto a la campaña pasada? El clima los próximos 15 días, y las perspectivas del trimerstre en...
(03/12/2018) - Canal Agrositio

B5: Que la Soja valga 320 o 380 dólares va a depender de Trump y China; con S. Olivero

Muchas variables fueron afectando el valor de la Soja. Estamos ante momentos claves en cuanto a precios. ¿Qué decisiones tomar en el mientras tanto?. ¿volatilidad segura o caída? El roblema del Maíz por las retencviones que frenaron su crecimiento y la gran oportunidad de diversificar. La llegada del trigo, lo vendido realmente y lo que se puede hacer para capturar precio seguro en...
(01/12/2018) - Canal Agrositio

Federalismo en políticas agropecuarias, el caso Agroindustria y Córdoba; con S. del Solar y S. Busso

El trabajo conjunto y el diálogo con las Provincias. La Ley de semillas, los lineamientos para las inversiones, las BPA y la sustentabilidad de los sistemas. La voluntad ciudadana, el respeto de cada área de acción hacen al verdadero federalismo para el campo. Las trabas e impuestos del Gob nacional y el acompañamiento de las Pcias en...
(30/11/2018) - Canal Agrositio

Con Enrique Erize a fondo con mercados, China, Trump, soja, trigo y la política agropecuaria errada de Macri

Todo arranca con el déficit comercial de 350.000 Mill de dólares por año con China. Un diagnóstico correcto. Es real que China le financia el déficir fiscal, tiene el 30% de la deuda americana. El Trigo y la oportunidad de venderlo bien. Soja y lo que podemos esperaren precios. Maíz y el cultivo a tener en cuenta.
(30/11/2018) - Canal Agrositio

Un mercado que se encuentra expectante a la reunión entre Trump y Xi Jinping

Con el comienzo del G20, el mercado se concentra en la intención de China de resolver el conflicto y las amenazas por parte de EE.UU. de profundizar la guerra a través de mayores aranceles. En el caso de no ser así, se espera que el crecimiento mundial podría caer hasta casi un 3% de aquí a 2020.
(29/11/2018) - Canal Agrositio

B3: Los problemas del productor no están en el clima sino en lo financiero; con R. Ramirez - Arysta

La influencia de un invierno frío, heladas y su impacto en las malezas. Una campaña que viene de una fina con trigo y cebada exitosos, y una gruesa que a priori podría ser récord. Clima con El Niño en puerta y alta probabilidad de lluvias. ¿Cómo vendrá la campaña en plagas, enfermedades y malezas?. ¿está financieramente preparado el productor para la atención de sus cultivos?
(29/11/2018) - Canal Agrositio

Jornada de pocos cambios en los commodities agrícolas, en un mercado pendiente al encuentro entre Trump y Xi Jinping

Los futuros de soja caen 2 U$S/tn. y se ubican en 325 U$S/tn. Luego de dos ruedas consecutivas encabezando considerables subas, los valores retroceden ligeramente. El mercado se mantiene pendiente a las novedades sobre el encuentro que realizaran Trump y Xi Jinping el próximo fin de semana, donde el principal tema a tratar es el conflicto comercial entre ambas potencias económicas. Así, la volatilidad se hace presente en un mercado que incorpora la intención de China de resolver el conflicto y las amenazas por parte de EE.UU. de profundizar la guerra a través de mayores aranceles.
(29/11/2018) - Canal Agrositio

La volatilidad continuó imperando en el mercado de la soja

Los contratos de soja cerraron una jornada movida y lograron apuntar ganancias próximas a 5 U$S/tn. El maíz ajustó con ganancias próximas a 1 U$S/tn, en un contexto de holgados volúmenes de producción en EE.UU. Por último, el trigo ganó posiciones, con el contrato marzo-19 ubicado sobre 187 U$S/tn.
(29/11/2018) - Canal Agrositio

Se la bancó bastante el maíz.. solo resistiendo, pero ya no puede seguir subiendo cuanto soja y trigo siguen por el piso

Veníamos de semanas en donde el maíz era el de mejor comportamiento en Chicago, manteniéndose entre 10-12% por encima de los mínimos del año. Pero los elementos que le daban soporte, ya no justifican subas sobre los niveles alcanzados. Los bajos precios de la soja, hacen pensar en mayor área de maíz 19/20 en USA, y entonces el balance se volvería negativo. Mercado complicado para el corto plazo, y con mucha incertidumbre para el futuro, y como todo tiene que ver con todo si USA y China llegan a un entendimiento “favorable” para la soja, puede verse beneficiado el maíz?...
(28/11/2018) - Canal Agrositio

¿Podrá el campo a través de Luis Miguel Etchevehere tener el 1° Gobernador agroindustrial?

El nuevo funcionamiento de Agroindustria en el Min. de Producción. La relación Etchevehere - Sica y las nuevas políticas para el campo con visión agroindustrial. ¿Una estrauctura que suman activos para ser el supermercado del mundo? La necesidad de potenciar las cadenas.

Las 3 políticas: desburocratización, mesas de competitividad, y abrir mercados. ¿Habrá retenciones nuevamente? La necesidad de un sector público alineado con déficit cero. ¿Se animaría el Secretario de Gobierno a presentarse como Gob. de Entre Ríos?
(28/11/2018) - Canal Agrositio

Ajustando los binoculares en la soja para ver si el largo plazo mejora las expectativas de precios

Si uno mira hoy el mercado internacional, no encuentra elementos que nos hagan pensar en un cambio de tendencia abrupta en el corto plazo. El balance de oferta y demanda de USA es holgadísimo… es 3x los stocks 16/17, 2x los stocks de 17/18… y la mitad de la producción esperada para Argentina en esta campaña. Son enormes!. Si vemos como vienen las expectativas de producción en Sudamérica, también son grandes. La oferta sigue creciendo, mientras que la demanda no podemos decir que se destruyó, pero si tuvo cambios importantes. China modificó no solo la comercialización del complejo soja, sino, que su uso también. Y entonces la gran pregunta es: si China y USA llegan a un entendimiento “favorable” para la soja, China va a volver al nivel de demanda que traía?...
(28/11/2018) - Canal Agrositio

Recuperación parcial para la soja, tras el derrumbe del día de ayer

Los contratos de soja lograron cerrar la jornada con ganancias próximas a 4 U$S/tn. El maíz transitó una nueva jornada de escasas variaciones y se ubicó en 140 U$S/tn. Finalmente, el trigo cerró con pérdidas de 3 U$S/tn.
(28/11/2018) - Canal Agrositio

El Agromanagement de la mano de I. Costantini, J. B. Segonds, A. Elsztain, F. Braun y G. Almassio; con J. M. Barrero

La gestión del negocio agropecuario. La nueva biblioteca basada en las habilidades y potencia de los talentos blandos. Cinco especialistas en las diferentes variables de la Gestión de empresas, ayudan a repensar nuestros campos y agroempresas, en busca de la rentabilidad sobre la base de nuesvas tecnologías. ¿Qué habilidades estas necesitando vos y tu gente?
(27/11/2018) - Canal Agrositio

Jornada con pocos cambios para los commodities agrícolas

Los futuros de soja se negocian en terreno ligeramente positivo, cerca de 318 U$S/tn. Los contratos de maíz se mantienen estables, próximos a 140 U$S/tn. Para finalizar, el trigo se mantiene firme en 186 U$S/tn.
(27/11/2018) - Canal Agrositio

B3: Lo que necesitamos saber sobre Blockchain en el campo; Bernardo Corti

¿Cómo impactará en el mundo comercial, financiero y también en el campo? ¿Qué es, cómo funciona, y como poder aprovecharlo? Un gran libro de registro distribuido a nivel digital, eu procesa información en forma de critografía. Manejar información en forma segura. Un aporte distribuido con máxima seguridad, por eso las critomonedas.
(27/11/2018) - Canal Agrositio

B5 - ¿Hay otro Modelo económico factible políticamente al de Cambiemos?; con M. Colombres y R. Bindi

Muchas críticas al accionar de Cambiemos. La gente que los votó y el campo en especial están muy enojados. Más impuestos, más inflación, más conflictos sociales. Gente que ve a Bolsonaro como la solución y a Olmedo como el candidato argentino. ¿Qué píensa el campo?, ¿hay otros opositores que puedan sacar adelante al país y poder tener votos?
(27/11/2018) - Canal Agrositio

Derrumbe en mercado de la soja al diluirse optimismo por encuentro entre presidentes de EE.UU. y China

El complejo sojero sufrió fuertes pérdidas en la jornada del día de hoy, al mermar el optimismo en torno al esperado encuentro entre mandatarios, el cual tendrá lugar este fin de semana en Argentina. La ausencia de noticias vinculadas a avances en las negociaciones entre ambas potencias, dada la inminencia de la reunión, operó como elemento de presión y disparó ventas. Bajo este contexto, los precios de la soja cayeron a 316U$S/tn.
(27/11/2018) - Canal Agrositio

La Rural y su opinión sobre lecheria, Ley de Semillas y políticas del Gobierno; con D. Pelegrina

Las retenciones, el gasto público y la presión impositiva se convirtieron en un impacto directo para el campo. La necesidad de corregir el déficit fiscal, pero mediante un ajuste de gastos. Un sector agropecuario que debe moverse sobre semillas fiscalizadas, ¿se logró un avance en la Ley de Semillas? Un nivel impositivo que no puede ser sostenido por el sector lechero.
(26/11/2018) - Canal Agrositio

¿Cómo prever la disponibilidad de herbicidas en campañas húmedas?; con J. M. Birolo

"Se logró poner sobre la mesa que `un chorrito más de glifo no va más´ y que hay que entender la problemática de la agricultura"

Se presenta "una buena perspectiva para el agro, con buenas proyecciones climáticas"

"Hay que anticiparse y ver los problemas sobre el campo antes. Los procesos de desarrollo y de registro son largos; hay que prever el escenario futuro de problemas de malezas y tomar decisiones hoy"

I + D en herbicidas, insecticidas, fungicidas trabajando con la casa matriz adaptar los productos a la Argentina.
(26/11/2018) - Canal Agrositio

¿Sale o no sale la tan esperada Ley de Semillas?; con Atilio Benedetti

Atilio Benedetti, empresario agropecuario que se le animó a la política. Hoy Presidente de la Comisión de Agricultura del Congreso Nacional. ¿Cómo resolver un tema crucial para todos?, ¿intereses personales o sectoriales?. ¿Por qué no se termina de resolver y se tarda tanto? Hoy con dictamen favorable, será difícil que pueda tratarse este año. Los países más desarrollados ni discuten la propiedad de los obtentores y...
(26/11/2018) - Canal Agrositio

B1 - ¿La economía argentina que viene será en forma de V, U o L?: con Aldo Abram

Se hablaba de sacar la economía sobre Modelos de shock o gradualistas. Macri no hizo ninguno de los dos. ¿Qué hizo entónces? Un 2019 en el que se espera baja de inflación, baja de tasas y dólar flotando. ¿Bastará para ganar las elecciones?, ¿qué ásaría si vuelven los K y sus Modelos puertas adentro?...
(26/11/2018) - Canal Agrositio

B2 - ¿Está copiando el precio de la carne el ritmo de la inflación?; con Diego Ponti - AZ Group

Con un gran registro de exportación y potencial comercial, el Boom Ganadero se asoma en el mercado, y se hace cada véz más tangible. Una carne argentina que nos abre puertas del mundo, y un mercado interno que se encuentra abastecido y con precios razonables. Salimos del 95:5 de los K, ahora pasamos al 80:20 y.¿podemos llegar al 60:40?

La expectativa y la necesidad del productor de ver cómo repercutan los precios. El desafío es crecer. pero...¿es primero el huevo o la gallina?, ¿se logrará una ganadería mucho más moderna que aumente los kg disponibles? ¿Que pasará con el consumo en el 2019, y con las exportaciones y apertura de nuevos mercados?
logo agrositio

Contáctenos en info@agrositio.com para más información