Canal Agrositio - TV por internet

(12/12/2018) - Canal Agrositio

En el Trigo esta vez la estrella es el mercado local

Si miramos la evolución de los precios en Chicago, el trigo es lejos el de peor comportamiento comparado con soja y maíz en el mismo mercado. La realidad es que no tiene demasiados elementos que justifiquen fuertes subas en el corto plazo. PERO si miramos el mercado local, la cosa cambia por completo. La exportación viene muy adelantada respecto ciclos anteriores, y ya tiene “comprado” cerca del 60 % del saldo exportable, y RECIEN vamos por el 50% del trigo cosechado...
(12/12/2018) - Canal Agrositio

¿Quienes están en desacuerdo con la fusión Rofex - MATba?; con M. Hermansson - Pres. MATba

Uno de los casos emblemáticos de sinergias positivas en la comercialización de granos. Algo superador que le conviene a ambas instituciones centenarias. Argentina tiene un mercado de capitales pequeños, esto lo agranda. ¿Perderían valor accionario individualmente?, ¿hay accionistas de ambos mercados preocupados?; ¿hay temores por temas legales que puedan surgir en el...
(12/12/2018) - Canal Agrositio

El DEBATE del año, el futuro de los GRANOS - Erize vs. Dente

Raúl Dente de la Federación de Acopiadores y Enrique Erize - Presidente de Novitas, en una nota inédita. Dos grandes analizando el mercado de granos. Más de 20 Mill de Tons de Trigo, ¿se venden en el Mundo, o es mucho? ¿Podemos apuntar a superar las 22 Mill Tons? La Soja y el 2dilema planetario" de no saber con que nueva sorpresa se despertará Trump. El Maíz y la oportunidad que no terminamos de...
(11/12/2018) - Canal Agrositio

Los granos operan sin mayores variaciones en la antesala de la publicación del nuevo informe mensual de oferta

Los futuros de soja cotizan levemente en terreno positivo, alrededor de 335 U$S/tn. El maíz transita sobre la par, manteniéndose en 151 U$S/tn. Por último, el trigo también se mantiene sin cambios, en torno a 193 U$S/tn. para los contratos con vencimiento en Marzo- 19.
(11/12/2018) - Canal Agrositio

En Chicago por expectativas de que China vuelva a comprar de USA, la soja recuperó 20 usd/tn

Si miramos el balance de oferta y demanda global, no hay muchos justificativos para que la soja haya recuperado “En Chicago” desde los mínimos de septiembre 33 usd/tn o un 11%desde los mínimos de septiembre. Pero, a pesar de todo, el mercado consideró que ya estaba en niveles muy bajos y recuperó. Localmente el panorama sigue sin ser alentador, no copio la recuperación de Chicago, y en el disponible sólo recuperó 7 usd/tn desde los mínimos de septiembre...
(11/12/2018) - Canal Agrositio

Los granos iniciaron la semana en terreno negativo

Los futuros de soja finalizaron con pérdidas superiores a 2 U$S/tn y cerraron en 334 U$S/tn. El maíz cotizó sin mayores variaciones, alrededor de 150 U$S/tn. para los futuros con vencimiento en Marzo-19. Los futuros de trigo cayeron más de 2 U$S/tn, para ubicarse por encima de 192 U$S/tn.
(10/12/2018) - Canal Agrositio

B5 - Cuando el microbioma y la agricultura digital cambian la lógica agronómica de la producción; con C. Becco - Indigo

La diversidad de la flora microbiana y los últimos avances de la investigación. Un "trillón" de diferentes especies interactuando en una riqueza biológica con enorme potencial productivo. Los microorganismos de las plantas, su identificación, interacción y respuestas agronómicas. En la Argentina ya hay 4 cultivos, 100.000 Has y 130 productores produciendo con estas tecnologías que...
(10/12/2018) - Canal Agrositio

Los granos inician la semana con ligeras pérdidas

Los futuros de soja caen moderadamente, y se negocian en 335 U$S/tn. El maíz cotiza sin mayores variaciones, alrededor de 151 U$S/tn. para los futuros con vencimiento en Marzo-19. Los futuros de trigo ceden levemente, para ubicarse en 193 U$S/tn. los contratos con vencimiento en Marzo-19.
(10/12/2018) - Canal Agrositio

B4 - ¿El campo quiere que Argentina sea el Supermercado del Mundo?; con C. Montarcé y R. Bindi

Un G20 que logró reivindicar la importancia de los agro alimentos y agronegocios en nuestro país, y un eslogan que influye como aspiración para Argentina. ¿Cómo quieren los argentinos que sea nuestro país? ¿Volvemos a ser progresistas, o nos orientamos a otra línea de pensamiento abiero al mundo y sus demandas? Observar la crisis actual como una herramienta para potenciar al campo y abrir oportunidades.
(10/12/2018) - Canal Agrositio

Ignacio Iriarte y como fue que Trump eligió la carne argentina

Ignacio Iriarte especialista en mercados ganaderos, y la apertura del mercado americano. La genética local, nuestro ciclo de engorde más corto y terminado a corral "se destaca por su gusto". Los grandes volumenes de la demanda de China. El mercado interno y sus bajos precios, y como apostar a la producción de pesados de exportación en...
(10/12/2018) - Canal Agrositio

Las retenciones en Trigo hicieron caer un 50% las exportaciones de harina; con D. Cifarelli

El efecto de las retenciones asesina los números de la molienda de trigo. Hoy se paga más retención por vender harina que trigo que es valor agregado. Los productores pasron de 18 Mill Ton en 2017/18 a cerca de 20 Mill Tons esta campaña, si queremos sostenerlo hace falta precio y que "brillen todos los de la cadena" y que el Estado no siga llevandose todo el valor de ellos.
(09/12/2018) - Canal Agrositio

B5 - Cómo miramos el 2019 pensando una Ganadería distinta; con A. Arroyo y R. Bindi

La necesidad de seguir enfocados en la visión país del Boom Ganadero. Si no lo hacemos entre los responsblaes de la producción animal, no lo hará nadie. Cómo ver más allá de la neblina de los precios bajos. Un desafío a superar.

La oportunidad de producir en zonas submarginales. El Búfalo como alternativa que crece pero puede hacerlo más aceleradamente, con carne de calidad exportadora. También la necesidad de una revolución forrajera que nos permita lograr entre 20 y 30 Ton de MS / Ha. ¿Cómo?, con modelos de secuencia forrajera y forrajes conservados.

Cambiar pese a todo. El dilema de muchos ganaderos, pero también la oportunidad país de exportar nuevamente al Mundo diferentes tipos de sabores y calidades. ¿Podemos salir de un Nov de 300 Kg para volver a contar con pesados? La correlación entre ganadería sana y estabilidad económica.
(08/12/2018) - Canal Agrositio

B1 - ¿Impactaron los tweets de Trump en los precios de la soja?; con Lorena DAngelo

Tras el encuentro en el G20, el Mercado duda de que el conflicto comercial se resuelva. Así, China se abastece de la oleaginosa de Brasil y termina generando un gran daño en Estados Unidos. La presión política entre ambos países, y la constante demostración de quién tiene más poder, va a generarle a Trump grandes conflictos en el sector agrícola americano. En medio de esta guerra interminable, el productor de soja se enfrenta a una triste realidad... la caída de los precios.
(08/12/2018) - Canal Agrositio

B3 - Vamos a un Niño débil, pero con alto impacto en el verano; con J. L. Stella - SMN

Luego de haber tenido una primavera relativamente bastante lluviosa, el último mes del año será categorizado por un clima agradable. Aun así, ¿se pueden esperar lluvias intensas? ¿Cuáles son las zonas dónde está faltando agua y en cuáles hay exceso? Una atmósfera que no está respondiendo, pero que igual no nos libra de un evento Niño en el verano. ¿Qué podemos esperar para otoño?
(08/12/2018) - Canal Agrositio

B2 - ¿Dónde están parados los productores con la nueva Ley de Semillas?; con J. Reigada

Una ley que logró obtener consenso, pero que no provoca que el conjunto agropecuario razone sobre la importancia de sacar esto hacia adelante. ¿Que pasará si no se aprueba la Ley de Semillas? La necesidad de pensar siempre en las organizaciones intermedias. El rol importante que ocupa el productor, y las complicaciones a las cuáles podría enfrentarse.
(08/12/2018) - Canal Agrositio

¿Podría ser López Murphy parte del equipo de Macri?

Ricardo López Murphy y su historia política buscando un nuevo espacio. Su construcción con Macri para evitar la llegada de un sistema totalitario con características chavistas. ¿Está bien orientado ahora el Gobierno?, ¿es más realista el programa actual buscando evitar el endeudamiento del Estado? El hombre que peleó una elección contra Kirchner y Menem, ¿hoy se acercaría a...
(07/12/2018) - Canal Agrositio

Datos vinculados a la demanda externa, impulsaron el precio de los commodities agrícolas en la última rueda de la semana

Los futuros de soja finalizaron con ganancias de 2 U$S/tn, superando los 336 U$S/tn. Los futuros de maíz avanzaron ligeramente, para culminar en 147 U$S/tn. Luego de dos ruedas en baja, los futuros de trigo rebotaron más de 5 U$S/tn y finalizaron en 195 U$S/tn.
(07/12/2018) - Canal Agrositio

¿Puede el INTA ser un factor de transformación tecnológica en campos Pyme?; con Juan Balbín - Pres INTA

De la actividad privada, la administración de campos, la Pres de CREA, a la función pública y la Pres del INTA. El rol del INTA bajando su investigación al terreno de la rentabilidad de los campos. El tema de la legislación en pulverizaciones periurbanas. Los 1000 mt y el abandono de esos campos.
(07/12/2018) - Canal Agrositio

Los granos cotizan sin mayores variaciones en la última rueda de la semana

Los futuros de soja cotizan sobre la par, próximos a 333 U$S/tn. Los futuros de maíz se negocian sobre la par, por encima de 146 U$S/tn. Luego de dos ruedas en baja, compras de oportunidad estimulan los futuros de trigo operando ligeramente en terreno positivo. Así, los contratos con vencimiento en Marzo-19 cotizan en 190 U$S/tn.
(07/12/2018) - Canal Agrositio

Luis Urriza y como llegar a vender más de 30.000 Mill de dólares en granos esta Campana

El G20 y como esto impacta en la reinserción del país en el Mundo. La carne y la demanda agrícola en cada uno de los contactos con los Presidentes. La "agricultura positiva" como base de la alimentación global. El valor agregado de la producción primaria y como ponerle el foco. El trigo y sus 3500 Mill de dólres de ingresos y la gruesa con sus...
(07/12/2018) - Canal Agrositio

Pérdidas para la soja, en una jornada donde los mercados mundiales tambalearon

Bolsas asiáticas y europeas apuntaron importantes pérdidas en sus índices de referencia. Wall Street no quedaba al margen de la tendencia y se perfilaba a cerrar con rojos. Así, se diluía el optimismo en torno al acercamiento entre EE.UU. y China, tras conocerse el arresto de la CFO de Huawei (hija del fundador de la empresa china). Bajo este escenario, en Chicago, la soja operó con volatilidad y cerró con pérdidas próximas a 1 U$S/tn.
(06/12/2018) - Canal Agrositio

Jornada de pérdidas en el mercado de granos, ante nuevas tensiones vinculadas a las relaciones entre EE.UU. y China

Los futuros de soja retroceden moderadamente, y se negocian en 333 U$S/tn. Pocos cambios para el maíz -cotizando en 146 U$S/tn.- con el mercado a la espera del reporte semanal de exportaciones del día de mañana. El trigo transita con leves pérdidas - operando en 189 U$S/tn. para la posición Marzo-19 - con analistas siguiendo de cerca novedades vinculadas al sector exportador de EE.UU.
(06/12/2018) - Canal Agrositio

Con una sola sembradora podes implantar pasturas, grano fino y grano grueso; con M. Basualdo

Un equipo que ofrece agilidad al momento de encarar las tareas en el lote. Ideal para el productor-contratista y el contratista. Cuenta con una dosificación mejor que la mecánica ya que lo hace por hilera permitiendo regular las semillas por metro (y a valores más económicos que la neumática). Luego de 12 años de trabajo, hoy están apostando a mercados internacionales y ya avanzan con mercados como Ucrania, Bulgaria, Italia, España, Sudáfrica y hasta Colombia con equipos "experimentales".
(06/12/2018) - Canal Agrositio

¿Cómo cierran el año tres emprendedores del campo y los agronegocios?

Las empresas de servicios como motor de los agronegocios. La necesidad de generar espacios de análisis, debate y pensamiento estratégico sobre el campo. Las redes y los grupos afines trabajando en común. El balance de 3 agrónomos que se animaron a crear su propia empresa, su balance de año y la percepción de lo que viene.
(06/12/2018) - Canal Agrositio

Rueda de pocos cambios en los mercados de granos

La soja cerró prácticamente a la par, sobre 335 U$S/tn. El maíz dejó de encontrar apoyo en sus pares y cerró sobre 147 U$S/tn. Por último, el trigo se diferenció al retroceder cerca de 1 U$S/tn.
(05/12/2018) - Canal Agrositio

Siguen sin aparecer los esperados elementos alcistas para le maíz. Pasó el G20, y ahora?

La soja siempre sigue siendo la protagonista, y maíz y trigo la siguen tímidamente tanto en las subas como en las bajas. Mas allá de que China decida quitar tarifas de importación a productos del Agro de USA, parece difícil que decida importar grandes cantidades de maíz o de sorgo, luego de la “actualización” de producción y stocks de maíz que hizo el mes pasado. Lo “bueno” del maíz de USA, es que el principal consumo es doméstico, y éste no para de crecer. Lo “bueno” de nuestro maíz es que viene mejorando tanto en condición hídrica como de cultivo, "lo malo" es que sigue habiendo riesgo de daño por bajas temperaturas...
(05/12/2018) - Canal Agrositio

Ya tachamos el evento que teníamos en la lista para la soja, el G20. Nueva fecha para la agenda: fin de marzo; con Paulina Lescano - Clínica de Granos

Hace varios meses que el principal factor de mercado, para la soja, es la guerra comercial entre USA y CHINA, y la realidad es que SIGUE siendo el preponderante. Acordaron una “tregua” de 90 días para seguir conversando, Trump twiteó que los Farmers serán los grandes ganadores de la tregua.. pero.. hasta ahora China no dijo nada sobre quitar las tarifas ni a la soja, ni al resto de los productos Agro que importa desde USA. Para que las fábricas Chinas compren “fuerte” soja de USA, las tarifas deberían eliminarse. Y la gran pregunta es… China va a comprar fuerte, fuerte de USA cuando en pocas semanas empieza a cosecharse los primeros lotes de soja de Brasil?. Queda mucha tela por cortar, y cada vez se acumula mas soja de lado de la oferta...
(05/12/2018) - Canal Agrositio

El Boom Ganadero a partir de la apertura de EEUU y el furor de la SIAL; con A. Guzmán - Pres. Angus

La realidad ganadera actual en medio de los problemas del país. ¿Qué se vió como oportunidades desde la SIAL? La presencia de 28 frigoríficos que se presentaron, la mayoría con marca Angus. Mucha demanda de carne "etiqueta negra". La importancia de la apertura del mercado americano que paga más, levanta precios y suma en imagen país.
(05/12/2018) - Canal Agrositio

Jornada de ligera recuperación en los mercados de granos

Los contratos de soja cerraron con leves ganancias y se ubicaron sobre 334 U$S/tn. Jornada de pocos cambios para el maíz, con precios que se ubicaron sobre 147 U$S/tn. Por último, el trigo finalizó sin mayores variaciones.
(04/12/2018) - Canal Agrositio

¿Estamos en el peor momento económico pero estabilizando al paciente?; con L. Sigaut Gravina

Un análisis duro del manejo económico de Cambiemos. ¿Se recuperará la economía como se piensa? ¿Cómo juega el efecto Bolsonaro y Brasil? Se nota un escenario más estable, pero con incertidumbre por las elecciones y la polarización de activos. La tasa de interés y el tipo de cambio para fin de año y arranque de 2019.
logo agrositio

Contáctenos en info@agrositio.com para más información