Canal Agrositio - TV por internet

(21/12/2018) - Canal Agrositio

Los granos cotizan con ligeros cambios, y apuntan a finalizar la semana acumulando pérdidas generalizadas

La soja transita a la par -alrededor de 327 U$S/tn- y convalida las caídas de las últimas ruedas. El maíz transita a la par -tras las caídas de la rueda de ayer- y se mantiene en 148 U$s/tn. Para finalizar, los futuros de trigo extienden pérdidas y cotizan en baja por cuarta rueda consecutiva acumulando la mayor caída semanal en seis semanas.
(21/12/2018) - Canal Agrositio

Un trigo que se impone con ganancias, mientras que sus pares caen moderadamente

El trigo se posiciona sobre los otros granos, con ganancias mínimas de 0,15 USD. Mientras que la soja, retrocede con 1,69 USD. Y el maiz va por el mismo camina, con pérdidas de 2,44 USD.
(21/12/2018) - Canal Agrositio

El mercado local del trigo, se toma un respiro, pero después de haber ganado 24 usd/tn durante diciembre

Récord de comercialización a esta altura del año, no sólo las compras de la exportación, sino también las DJVE y los embarques. En el medio, la cosecha avanza pero queda mas de un tercio por cosechar, cultivos que no llegaron a madurez fisiológica y el clima sigue sorprendiendo todos los días...
(20/12/2018) - Canal Agrositio

Soja y maíz cotizan estables, mientras que el trigo presenta un ligero rebote

La soja se mantiene sin mayores variaciones, alrededor de 331 U$S/tn. Los contratos de maíz operan sobre la par, manteniéndose en 150 U$S/tn. Los futuros de trigo rebotan moderadamente luego de dos ruedas en baja, y ascienden a 193 U$S/tn.
(20/12/2018) - Canal Agrositio

Jornada negativa en los mercados de granos

La soja cerró con pérdidas mayores a 2 U$S/tn. El maíz operó ligeramente en baja y se ubicó en torno a 150 U$S/tn. El trigo volvió a caer y se posicionó sobre 191 U$S/tn.
(20/12/2018) - Canal Agrositio

Demanda retraída y 200 Mill Tons de Soja dando vuelta por el Mundo; con Celina Mesquida

Un USDA con pocas repercusiones. Los ojos solamente en los twits diarios de Trump y la paciencia China. Un volúmen de Soja impresionante que debe negociarse, con un China al que hoy no le importa la procedencia de la mercadería. ¿Qué pasa con la mitad de los subsidios que Trump le prometió a los farmers sojeros?, ¿abriendo las negociaciones se los dará? El aumento de la capacidad de molienda y el mayor uso interno en EEUU con sus...
(19/12/2018) - Canal Agrositio

Operatoria sin mayores variaciones para la soja y el maíz, mientras que el trigo cae moderadamente

Los contratos de soja se mantienen firmes, en 333 U$S/tn. El maíz continúa operando a la par, -alrededor de 151 U$S/tn- en un mercado que permanece a la espera de nuevos fundamentos. Los futuros de trigo operan con pérdidas de 2 U$S/tn. y descienden a 193 U$S/tn.
(19/12/2018) - Canal Agrositio

B6: Te contamos los secretos del Boom Avicola; con Addy Rossi

Desde el 2000, la avicultura se posicionó en el mercado y logró incorporarse en la mesa de todos los argentinos. ¿Cuál fue el factor que provocó que el consumo de pollo aumentara tanto? ¿Cómo le va a cada uno de los eslabones de la cadena productiva? La inflación y la repercusión que tuvo en el negocio avicola.
(18/12/2018) - Canal Agrositio

Soja y maíz finalizaron en terreno positivo, mientras que el trigo cedió moderadamente

Los futuros de soja extendieron ganancias por segunda rueda consecutiva, y finalizaron en 333 U$S/tn. Los contratos de maíz cotizaron sin mayores variaciones, y se mantuvieron en 151 U$S/tn. Luego de las subas en la rueda anterior, los contratos de trigo cedieron ligeramente por toma de ganancias y finalizaron por encima de 195 U$S/tn.
(18/12/2018) - Canal Agrositio

B2 - ¿En Ley de Semillas queremos parecernos a Venezuela o a EEUU?; con P. Vigneau; A. Paseyro; R. Lavignolle; y J. Otamendi

En el 2° Bloque de Nueva Ola nos preguntamos: ¿cómo es la legislación en otros países?, ¿queremos realmente ser los mejores en productividad? ¿Somo paladar de wisky pero bolsillo de gaseosa?, tener lo mejor pero no pagarlo. La opinión de los productores y "la grieta entre ellos". ¿es entre los productores grandes la mayor diferencia de criterio?. Por donde podemos definir las...
(18/12/2018) - Canal Agrositio

B1: Argentina, vamos a un rebote económico en forma de electrocardiograma y en tilde; con R. Castiñeira

Cuando los problemas macro económicos son de una gran dimensión, ni el sector más competitivo de la Argentina se salva. Mucho menos, si el mundo continúa creciendo más del 30%, mientras que nuestro país, se mantiene en un 8% de recesión. ¿Qué se puede hacer para que crezca la economía general? ¿Cómo se puede finalizar con el déficit fiscal? La importancia de las lluvias, para que el agro logre un rebote en su producción.
(18/12/2018) - Canal Agrositio

B4: Ignacio, ¿hay Boom Ganadero más allá de los precios actuales?; con I. Gómez Alzaga

Aunque fue un año con un buen nivel de exportación, la mitad de las vacas exportadas fueron de baja calidad. En medio del debate de "si va a faltar o no carne", algunos productores insinúan que las exportaciones de vaca deben bajar para así lograr un crecimiento de stock. ¿Por qué se debe hacer una recría a pasto? ¿Nos encontramos en el límite de la liquidación de vientres?
(18/12/2018) - Canal Agrositio

Un mercado que sigue esperando que China haga compras en Estados Unidos

Un mercado de referencia que aguarda la decisión oriental. Por ahora, en soja, no hubo nuevos movimientos. En EEUU la demanda interna sigue firme. En maíz el mercado encuentra techo al ver la cosecha norteamericana y las expectativas de producción en Sudamérica. El trigo abrió con leves retrocesos.
(18/12/2018) - Canal Agrositio

Los commodities agrícolas operan sin grandes variaciones

Totalmente dispar, los principales granos se mostraron en el cierre de Chicago. La soja tuvo ganancias de 1,69 USD. Mientras que el maíz tuvo pérdidas de -0,47 USD, y el trigo se posicionó con 1,84 USD.
(17/12/2018) - Canal Agrositio

B3: Es clave ir tomando posiciones ante una gruesa con oferta récord; con G. López

Con un maíz que comienza a encaminarse bien gracias al buen clima, los analistas empiezan a preguntarse cuáles son las expectativas para el próximo ciclo. ¿Que papel jugarán las exportaciones y la guerra comercial? La gran expectativa que crece sobre la soja, ¿obtendrá una oferta récord el año que viene? El trigo, y la posibilidad de que las 21 millones de tn queden en el pasado.
(17/12/2018) - Canal Agrositio

Los granos inician la semana en terreno positivo

Los futuros de soja cotizan con leves ganancias, en torno a 332 U$S/tn. El maíz opera sobre la par, manteniéndose en 151 U$S/tn. Los futuros de trigo escalan más de 2 U$S/tn. y se ubican en 196 U$S/tn.
(17/12/2018) - Canal Agrositio

B5: El campo es optimista para el 2019; con A. Rossi y R. Bindi

Con la llegada de un nuevo año, los productores agropecuarios y ganaderos se muestran esperanzados a lo que puede llegar a venir. ¿Estás preparado para surfear en esta ola positivista? El turismo receptivo y el campo, como factores claves para el motor económico del país.
(17/12/2018) - Canal Agrositio

El Secretario de Energía y el rol estratégico de las Bioenergías y el campo; con Javier Iguacel

Una cadena que ya está en desarrollo pero que puede crecer mucho. La Mesa de Combustibles con las cámaras y provincvias y los caminos para hacer crecer el uso de biodisel y bioetanol. Vaca Muerta es "cooperativa" con los biocombustibles. El rol del gas y los combustibles. Las energías renovables y las tradicionales y su potencial exportador de 40.000 Mill de dólares anuales.
(16/12/2018) - Canal Agrositio

Cae la soja en Chicago tras anunciarse pocas compras de China

Los futuros de soja finalizaron con pérdidas de 2 U$S/tn. y se ubicaron en 330 U$S/tn. El maíz se mantuvo firme, y cerró por encima de 151 U$S/tn. Para finalizar, el trigo culminó con pérdidas de 2 U$S/tn. posicionándose en 194 U$S/tn.
(15/12/2018) - Canal Agrositio

B2: Un Niño no tan débil con anticiclones agresivos; con S. M. Carballo - INTA Castelar

Con un fenómeno cálido en el Pacifico, se espera la llegada de lluvias y la repercusión de estas sobre la agricultura y ganadería. ¿Podremos presenciar más fenómenos de granizo y lluvias fuertes? ¿Cómo funciona un anticiclón y que impactos pueden ocurrir? Con una buena carga de humedad, podemos hacerle frente a la siembra de maíz y a la gruesa. ¿Qué se puede esperar para enero?
(14/12/2018) - Canal Agrositio

¿Qué opinan los Corredores de Granos de la fusión MATba - Rofex?; con M. Marincovich - Pres. Centro Corredores

¿Hubo debates entre colegas?, ¿es una unión que le sirve a los productores para generar mejores ventas? Una fusión basada en dos socios naturales, Rofex y MATba. Los Corredores si bien no en forma unánime, estan de acuerdo. Un trabajo realizado hace varios años y en detalle desde la misma integración de su sistenma de información. ¿Estamos ante una nueva grieta de los argentibnos, pero esta vez dentro del mismo campo?
(14/12/2018) - Canal Agrositio

La apuesta a vender bien el Trigo de los productores bonaerenses; con Leo Sarquís

Las herramientas necesarias para conocer que produce cada productor. Los análisis gratuitos de las Cámaras Arbitrales. El rol de Brasil como gran cliente. El enfoque en estar más cerca de 60 potenciales nuevos mercados. El "T60" y sus demandas espec+íficas por tipo de trigo. El rol de grandes productores y exportadores en estos 2 años trigueros.
(14/12/2018) - Canal Agrositio

Escasas variaciones negativas en la última rueda de la semana

La oleaginosa cotiza con pérdidas cercanas a 2 U$S/tn, y se posiciona alrededor de 331 U$S/tn. Los futuros de maíz operan sobre la par, en 151 U$S/tn. Para finalizar, el trigo se negocia en terreno ligeramente negativo, en torno a 195 U$S/tn.
(14/12/2018) - Canal Agrositio

El trigo se impone con ganancias

Con el cierre de Chicago, el trigo fue el único grano que se impuso con ganancias. Así, logró desprenderse de la soja y el maíz, que ambos obtuvieron pérdidas.
(13/12/2018) - Canal Agrositio

B4 - Qué nos deja un año con mucho Remate de hacienda; con Ismael Vértiz

Ismael Vértiz una "fiera de los remates ganaderos". Un entusiasmador de la venta de buena hacienda en todo el país. ¿Qué pasa con los precios en el mercado?, ¿como impactan en los remates de pedigree?, ¿cómo fueron los precios y como correlacionar con lo que viene? Los ganaderos van un paso para adelante y dos para atrás, pero...¿estamos en el camino correcto para que esto cambie en adelante?
(13/12/2018) - Canal Agrositio

Pocos cambios para la soja y el maíz, mientras que el trigo encabeza ganancias

El mercado de la soja opera con escasas variaciones y se negocia en 337 U$S/tn. Así, permanece en torno a máximos de seis meses, a la espera de novedades vinculadas a las negociaciones entre China y EE.UU. El maíz transita la rueda sin cambios, y se mantiene firme en 151 U$S/tn. Los contratos de trigo operan con ganancias y se ubican en 195 U$S/tn. para la posición Marzo-19.
(13/12/2018) - Canal Agrositio

La soja apuntó nuevas ganancia, tras conocerse compras de China a EE.UU

Las negociaciones entre EE.UU. y China parecen haber encontrado cauce y el mercado celebró las novedades. En la jornada de hoy, los contratos de soja finalizaron con ganancias próximas a 2 U$S/tn, tras conocerse que el gigante asiático habría comprado 0,5 mill. tn. de soja americana. Si bien el volumen no resultó significativo, se trató de un paso positivo, en un contexto de negociaciones comerciales.
(12/12/2018) - Canal Agrositio

La oleaginosa extiende ganancias, mientras que los cereales operan firmes

Los contratos de soja exhiben ligeras ganancias apoyada en expectativas en torno a novedades sobre las negociaciones entre China y EE.UU. Así, los futuros Enero-19 cotizan en 338 U$S/tn. Los contratos de maíz se mantienen firmes, en torno a 152 U$S/tn. para la posición Marzo-19. El trigo revierte la tendencia de dos ruedas en caída, y se negocia al alza. Así, se ubica en 193 U$S/tn.
(12/12/2018) - Canal Agrositio

¿Qué herramientas tienen los productores para DEFENDER la calidad de sus Trigos?; con J. Buján - Cám. Arbitral

Un proyecto creado en el 2011 que busca mejorar la calidad de los Trigos. Hoy existen convenios para evaluar calidad en todo el país, Las 3 patas de la cadena conectadas para saber que tipo de trigos tienen, y poder programar las calidades de mercaderías para exportación y mercado interno. ¿Donde informarnos y a quien acudir para evaluar? Vamos hacia el Mapa de producción de Trigo como meta para lograr...
(12/12/2018) - Canal Agrositio

Por mayor producción y menor consumo aumentan los stocks mundiales de soja, maíz y trigo

Los stocks finales en soja, maíz y trigo para la campaña 2018/2019 superan a lo proyectado por los analistas privados. La producción de soja en Brasil sería de 122 millones de toneladas, 1,5 millones por encima de la estimación anterior. En maíz, Ucrania alcanzaría una producción récord de 35 millones de toneladas. El contexto internacional de menor dinamismo comercial impactaría en un menor consumo.
logo agrositio

Contáctenos en info@agrositio.com para más información