Canal Agrositio - TV por internet

(11/02/2019) - Canal Agrositio

Los commodities agrícolas inician la semana con escasas variaciones

Los futuros de soja inician la semana sin cambios, operando en 336 U$S/tn. El maíz cotiza sobre la par, alrededor de 147 U$S/tn. Por último, los contratos de trigo presentan una ligera caída, y se ubican en 189 U$S/tn.
(11/02/2019) - Canal Agrositio

B2 - Febrero con enfriamientos del Atlántico y lluvias pero sin valores inundantes; con Eduardo Sierra

Un fin de año y primera quincena de Enero con efecto catástrofe en muchas zonas, sobre todo en las de economía regionales. Altas temperaturas del Pacífico solo 2 semanas que potenciaron El Niño de corta duración. Un Atlántico caliente y un Niño que expresó su fuerza. Después bajas de temperaturas en el Océano Pacífico. Para Febrero un enfriamiento del Atlántico que nos trae un mes lluvioso pero sin las complicaciones de Enero. Para Marzo estos fenómenos seguirán sumando lluvias con especial epicentro en zonas mediterráneas y SO de Bs. Aires. También el panorama climático en Paraguay y Brasil y sus potenciales rindes en...
(09/02/2019) - Canal Agrositio

En la soja mirar el vaso medio lleno o medio vacío?

Si miramos el vaso medio vacío: seguimos muy lejos de los valores "pre_guerra comercial", si miramos el vaso medio lleno la soja en Chicago ya recuperó 10% desde los mínimos o 31 usd/tn...
(09/02/2019) - Canal Agrositio

Similar al gráfico de la soja en Chicago, el maíz tiene una buena tendencia desde los mínimos de septiembre

Pocas variaciones en precios a cosecha locales, mientras aumentan las expectativas de producción...
(09/02/2019) - Canal Agrositio

Los granos cierran la semana sin grandes cambios

La soja cerró con ganancias de 1,18 USD. Por su parte, el maíz convalidó con pérdidas de 0,87 USD. En cuanto al trigo, operó de manera dispar con 1,62 USD.
(09/02/2019) - Canal Agrositio

Se viene un Febrero lluvioso con un Niño que sigue activo; con Gabriela Marcora - SMN

¿Qué fue lo que pasó en Enero con tanto desastre climático?, ¿es un tema con influencias del Cambio Climático y hasta donde pueden seguir ocurrieno? Un pronóstico de precipitaciones y temperaturas elaborado por el Serv. Met. Nac. a 15 días, con las zonas que pueden tener más complicaciones climáticas. El Litoral con más problemas, y el NOA con tormentas que se activan. Un trimestre Feb / Abr con más agua y potenciales complicaciones para prever la cosecha. Seguiremos en condición Neutral, pero con 70% de probabilidad de El Niño, en esas condiciones se...
(08/02/2019) - Canal Agrositio

B4 - Granos con tendencias sostenidas a firmes pero con picardía comercial; con Pablo Adreani

Trigo, maíz y soja con tendencia sostenida, hoy vender bien depende del productor. Momentum, precios y estar atentos, no hay otra. La pregunta del millón es qué pasará con los precios y la volatilidad de la soja. Las verdades de la Guerra Trump - China y como puede impactar si no se arreglan las negociaciones. En maíz tener en cuenta que no hay rindes menores a 10 Tons / ha, el que hizo maíz utilizó tecnología y el clima viene acompañando. Vamos a tener mucho, ojo con adelantarse a cosecha para no perder precios. En Trigo, algo inédito, por primera vez los precios están más altos en cosecha que en Mar, Mayo. En el girasol la cosa no es tan...
(08/02/2019) - Canal Agrositio

Mercados a la espera del informe del USDA

Los futuros de soja operan con subas moderadas en Chicago tras la toma de ganancias de ayer. Siguiendo la tendencia del resto de los productos, los futuros de maíz operan en terreno negativo. El trigo, en cambio, vuelve a operar con subas.
(08/02/2019) - Canal Agrositio

La experiencia de cuatro décadas exportando

Se acerca Expoagro y Apache -nuevamente sembradora oficial- llevará todos sus equipos. La nueva 54000, tolvas, fertilizadoras, mixers, descompactadoras y tractores. Tractores de seis HP distintos (26, 35, 50, 60, 75, 90, 110), de baja y mediana potencia, para diversas aplicaciones. Hoy exportando a Bolivia, Uruguay, Paraguay, Venezuela, Colombia; retomando Rusia e incursionando cada vez con mayor fuerza en África (Sudáfrica, Botsuana, Zambia, Kenia, Nigeria, Ghana)
(08/02/2019) - Canal Agrositio

B4 - Cómo hacer de las AgTechs herramientas rentables para el campo; con D. Leiva

Un productor de Ceres que vive en su campo, y explora constantemente los límites de la eficiencia en la producción. Ceres es una zona mixta, con tambos, ganadería y agricultura en donde la precisión es clave para la rentabilidad de la tierra. Hoy el 100% del área con monitoreo satelital y manejo por ambientes. Los cambios a partir del "rediseño de procesos de siembra" y el manejo sobre la base de "variabilidad intra lotes". Las AgTechs como herramientas para rentabilizar el campo mixto y los "aspectos blandos" de procesos en los que...
(08/02/2019) - Canal Agrositio

Los granos cierran la jornada con pérdidas

La soja convalidó pérdidas de 3,16 USD. El maíz siguió los mismos pasos y arrastró valores de 1,42 USD. Por el último, el trigo no se despegó de sus pares con pérdidas de 4,92 USD.
(07/02/2019) - Canal Agrositio

El mercado no muestra grandes cambios a la espera de los informes del USDA

La soja operan con leves bajas a partir de ventas técnicas. El maíz registra pérdidas en una rueda en la que el mercado se posiciona de cara al reporte mensual del USDA. Al igual que los otros granos, el trigo se posiciona con retrocesos.
(07/02/2019) - Canal Agrositio

Leves subas para la soja en Chicago

La soja en Chicago cerró en terreno positivo tras la confirmación de nuevas compras Chinas, que ya suman 3,8 millones de toneladas, de las 5 mill.tt. que se había comprometido a comprar tras la última rueda de negociaciones.
(06/02/2019) - Canal Agrositio

¿Merlín, Macri mago, llorar, quejarnos o ser PROTAGONISTAS para cambiar la realidad?; por Ricardo Bindi

Un escenario complejo. Un país que sufre la política de Déficit Cero, que no puede pedir más plata a nadie. Muchos recomiendan bajar el Gasto Público, pero la política habla de aumentarlo porque no alcanza la plata. ¿Entónces? Nos pusimos a investigar en el campo y la agroindustria, a través de encuestas exoloratorias. Trabajamos el concepto de ser PROTAGONISTA, como forma de sumar a que las cosas cambien. La pregunta fue: ¿Vos sentís que la gente de Campo debe ser -protagonista activa- de un año desafiante como 2019? Las respuestas sorprenden ya que los...
(06/02/2019) - Canal Agrositio

Los granos cerraron otra jornada de escasas variaciones

Los contratos de soja cerraron prácticamente a la par y se ubicaron sobre 338 U$S/tn. El maíz cerró casi sin cambios y se ubicó en 149 U$S/tn. El trigo apuntó resultados mixtos y la primera posición se ubicó en 193 U$S/tn.
(05/02/2019) - Canal Agrositio

B1 - El Búfalo como oportunidad ganadera eficiente en zonas submarginales; con Marco Zava

Argentina llegará al mundo con una exportación de más de 1 Mill Tons de carne, con diferentes calidades. Para ello es importante cubrir las diferentes zonas con potencial ganadero. El Búfalo con 200.000 cabezas, puede llegar a 2 Mill. La genética y los modelos de manejo están ¿Quér nos falta?

Una calidad de carne excelente y de valor diferencial por su bajo contenido de grasa. No compite en zonas donde el bovino está, lo complementa en ambientes diferentes.
(05/02/2019) - Canal Agrositio

El debate que viene, ¿conviene producir más de 20 Mill Tons de Trigo en 2019?; con J. Buján

Un año espectacular. En 3 campañas duplicamos el área, mejoramos la tecnología aplicada y duplicamos la producción, ganando más mercados. ¿Con 18 Mill estaríamos bien? No hemos superado los 12,7 Mill Tons de exportación, por eso es importante entender los nuevos mercados. De México para abajo tenemos 20 Mill potenciales para colocar. ¿Qué tenemos que hacer para abastecerlos? Viene el debate y la "pregunta estratégica", ¿podemos llegar a 22 Mill de Tons o más y colocarlas? La calidad y homogeneidad que se...
(05/02/2019) - Canal Agrositio

B1 - Cómo ve 2019 el economista millennial que trabaja codo a codo con Macri y Peña; con F. González Rouco

En el Bloque 1 de AgroDirigencia TV una nota con un economista de la Jefatura de Gabinete, estudioso, proactivo, autor de un libro y trabajando en la coyuntura económica de los diferentes Ministerios. Cómo es la "visión panorámica programática y global" para hacer gestión de gobierno. Los errores de Cambiemos. La visión económico de lo que viene en 2019. Manejar la macro con las tensiones de...
(05/02/2019) - Canal Agrositio

Operatoria estable en mercado de granos

La soja, transita estable y permanece sobre 337 U$S/tn. Por otra parte, el maíz no registra mayores cambios y opera sobre 149 U$S/tn. De forma similar a sus pares, el trigo no exhibe variaciones y se mantiene sobre 193 U$S/tn.
(04/02/2019) - Canal Agrositio

Los granos iniciaron la semana con pocos cambios

Los contratos de soja cerraron prácticamente a la par, ubicados sobre 337 U$S/tn. El maíz operó estable y ajustó sobre 149 U$S/tn. El trigo cerró sin mayores variaciones, posicionado en 193 U$S/tn.
(04/02/2019) - Canal Agrositio

¿Se viene el 1° Congreso Internacional de Trigo en la Argentina?; con Luis Macario

Una idea que viene de Avitrigo en Brasil. El ejemplo de la industria triguera brasilera trabajando en conjunto. La dicotomía industria y producción, y como solucinarlo. Buscar "buenas ´rácticas" del mundo a traves de referentes que vengan en 2019 al país. La venta de Trigo llegando a nuevos mercados a partir de poder alcanzar 25 Mill Tons / año. La organización conjunta público - privada. Las temáticas pensadas para integrar la cedan, mejora de las calidades, temas técnicos, los mercados y la promoción de...
(04/02/2019) - Canal Agrositio

Tractores a biometano y cómo aprovechar los residuos de tus animales en tu propio lote; con I. Barrenese

Del residuo animal al biodigestor, del biodigestor al tractor... el desafío de dejar el combustible fósil y pasar a nuevas energías logrando que la maquinaria ofrezca las mismas prestaciones. Los primeros pasos que se están llevando a cabo en Alemania e Italia. Además, la incursión en Latinoamérica por parte de New Holland con pulverizadoras de transmisión hidrostática. También una interesante reflexión sobre agricultura de precisión "hoy el 75% de los tractores salidos de fábrica lo hacen con piloto". Por otra parte ¿cómo viene la CR EVO y qué clases siguen empujando el mercado?
(04/02/2019) - Canal Agrositio

Los granos inician la semana con ligeras variaciones

La soja opera prácticamente a la par y se ubica sobre 337 U$S/tn. En línea similar, el maíz transita sin cambios, ubicado sobre 148 U$S/tn. Por último, el trigo cede ligeramente y se ubica en 192 U$S/tn.
(02/02/2019) - Canal Agrositio

La soja cerró ligeramente en alza

En una jornada donde el mercado prometía ganancias próximas a 5 U$S/tn para la soja, el entusiasmo se diluyó y los precios cerraron sobre 337 U$S/tn. En tanto, el maíz cerró prácticamente a la par y se ubicó en 148 U$S/tn. Por último, los precios del trigo lideraron los avances y se ubicaron en 192 U$S/tn.
(02/02/2019) - Canal Agrositio

¿Cuanto puede bajar la Soja si EEUU y China no arreglan?; por Celina Mesquida

EEUU y su dilatada solución a la guerra comercial con China. Un stock americano importante y el temor del mercado por su colocación. Las ventas a Corea del Sur y las compras Chinas en Latam. ¿Se vienen días claves en las negociaciones de las dos potencias? La otra gran pregunta, ¿quien tendrá el dominio del mercado y que pasará si China baja sus importaciones? En el caso de Maíz, con un China comprando. Argentina con muy buena producción estimada, y Brasil con su safrinha acelerada en siembras. La decisión de cuando vender matrcará la diferencia en la rentabilidad del maíz, al comienzo de cosecha se estiman premios que...
(01/02/2019) - Canal Agrositio

¿Se puede llegar al 90,5% de DESTETE a partir de una buena Nutrición?; con M. Rojas Panelo

Una charla profunda sobre la Ganadería del 2019 sobre las experiencias que nos dejó 2018. Un Veterinario con "experiencia a campo" que nos vuelca los errores y los éxitos que cometen "los que hacen" en la ganadería. Las vocaciones técnicas. Los nuevos ganaderos y las motivaciones por ingresar a una lógica de manejo y tecnologías Siglo XXI, siguiendo los pasos de la Rev. Agrícola en el país. Sanidad, que temas estamos dejando de lado. La nutrición como factor clave en el verdadero despegue y los...
(01/02/2019) - Canal Agrositio

B1: ¿Aumentarán los valores de Invernada y la competencia entre feedloteros?; con L. Colombo

Exportaciones logrando un crecimiento interanual del 50%, Argentina se re-posiciona dentro la región. Con la carne más barata y de buena calidad dentro del Mercosur, los valores que obtenemos actualmente logran mantenerse. Un boom exportador liderado por las compras de China, que nos obliga a preguntarnos... ¿pueden mejorar los precios que se están pagando por la vaca y si es factible aumentarlos con Nov pesado? El precio del maíz como problemática en los feedlots. ¿En que situación se encuentran los corrales? Un cierre de año complicado que se podría dar vuelta favorablemente en breve con...
(01/02/2019) - Canal Agrositio

¿Cómo alcanzar un 85% de Destete sin morir en el intento; con Chuni Acuna

El Med. Vet. de los 1.072.209 tactoscon récord diario de 1738. Pensar y repensar la ganadería que viene, es el desafío de todos. Un Boom Ganadero en debate, con un mundo altamente demandante de carne argentina. La necesidad de llevar la Ganadería nacional a índices de países como EEUU o Canadá. La Cría en el centro de la escena y las mejores prácticas para alcanzar la alta performance que...
(01/02/2019) - Canal Agrositio

Los granos finalizan con pérdidas

La soja acumuló retrocesos de 1,98 USD. Mientras que el maiz, tuvo pérdidas de 2,05 USD. Por último, el trigo tuvo valores mínimos de 0,07 USD.
(01/02/2019) - Canal Agrositio

B3 - Si sale esta Ley de Semillas tendremos un salto enorme de productividad agrícola; con P. Vigneau; A. Paseyro; R. Lavignolle; y J. Otamendi

El tema a resolver es "determinar el uso propio de la semilla". Algunos defienden la posición que sea oneroso, otros directamnete no quieren pagarlo. ¿Cambia el uso propio por obsolescencia de la tecnología? ¿Debe el Estado ser el que subsidie el no pago; o lo deben asumir los obtentores que además invierten en más investigación? La búsqueda del balance justo para incentivar esta investigación. ¿Por donde pasará también el tema de Patentes y como cobrarlas de manera que ese dinero pase a mayor inversión en investigación local?
logo agrositio

Contáctenos en info@agrositio.com para más información