Canal Agrositio - TV por internet

(02/01/2025) - Canal Agrositio

Por un Excelente 2025 con muy buenos Vinos y una agroindustria en crecimiento; con M. Federici - vitivinicultor

¿Cómo es el negocio de la Vitivinicultura?, ¿somos competitivos para ganar más mercados de exportación?. Con niveles de productividad mayores al Viejo Mundo, y a la par de los del Nuevo Mundo, como Australia y Chile. ¿Es necesaria una macroeconomía sólida para crecer? Una buena charla con el Ing. Qco. Marcelo Federici, Enólogo, y Pte. de Fecovipa. Esta compuesta por 5000 productores, 29 cooperativas, trabajan 1000 empleados, con 10.000 empleos indirectos. Nuevos vinos, diferentes especialidades con los...
(02/01/2025) - Canal Agrositio

Lechería 2025: invertir en robótica y subirse a los -lácteos gourmet-; con Elida Thiery - periodista

Un 2024 que acompañó a la Lechería. El clima ayudó a la oferta forrajera. A los que se sumaron a la tecnología, y al trabajo con las industria, les fue bien. Pymes lecheras que se suman a las grandes haciendo "alimentos diferenciados y creativos". Para la Lic. Elida Thiery, periodista especializada en lechería, el 2025 presenta interesantes oportunidades. Aumento del consumo de leche, mayor demanda de quesos estacionados, yogures, y hasta fetas de muzarella liofilizada nutracéutica que permite...
(30/12/2024) - Canal Agrositio

¿La gente que votó a Milei es -liberal-libertaria ideológica-, ¿durará el enamoramiento?; con J. Giacobbe - política

¿Somos liberales e ideologizados los argentinos?, ¿todos leyeron Von Mises o Hayek?, ¿qué y porqué lo votaron?. La gente definía a Milei como "Loco" en las encuestas. ¿Qué fenómeno ocurre en la opinión pública que votó a un Loco? Un voto emocional y racional que buscó algo diferente. Una ciudadanía cansada de mentiras y promesas demagógicas. ¿Se seguirá aferrando la gente a Milei? Una buena charla con el Lic. Jorge Giacobbe, analista de opinión pública...
(30/12/2024) - Canal Agrositio

Una campaña triguera que será buena, pero...¿cómo venderla bien?; con Martín Biscaisaque - Pte. de Argentrigo

Agrónomo, productor del sudeste, forestal y además tiene su bodega. Martín Biscaisaque, es Pte. de Argentrigo y analiza los desafíos para encontrarle bien los mercados al trigo. ärea final. estimaciones de rinde promedio, y país. Una campaña que arrancó muy mal, con números fines, y oportunidades para los que tomaron buenas posiciones...
(30/12/2024) - Canal Agrositio

¿Cómo ve a Milei y al rol del Campo Liliana Franco?, ex Periodista de Clarín, e Intratables

Liliana Franco es periodista y docente. Desde hace 30 años viene reflejando la realidad política y económica de la Argentina. Trabajó en Clarín, Ámbito Financiero, está acreditada en Min. de Economía y Casa de Gobierno. ¿Hay un cambio de forma de ver las Cuentas públicas?, ¿los argentinos no se preocupaban por saber de donde saca los recursos el Estado? La competitividad del campo, y su ejemplo en otros sectores productivos para el 2025...
(30/12/2024) - Canal Agrositio

B2: ¿Hay indicadores de que puedan subir Maíz y Soja?, ¿y Trump?; con Celina Mesquida - broker

Desde Chicago la capital de los mercados granarios, un buen análisis de Celina Mesquida. El escenario una vez que Trump asuma y como puede o no impactar en los granos. La Soja y la complejidad del aceite y la harina. Los "cosechones" que se avecinan en Mercosur. Maíz y una demanda más sólida en grano y bioetanol. Además el Trigo, el rol de Rusia y una cosecha local que pinta mejor de lo esperado. ¿Qué hacer ante este panorama?...
(30/12/2024) - Canal Agrositio

Una charla mate de por medio con Víctor Tonelli, un profesional ganadero APASIONADO que contagia

Un nuevo encuentro del Programa "Mano a Mano". Una charla cercana, motivadora, con un profesional que siempre destila "buena onda". El Lic. Víctor Tonelli es productor, analista ganadero, consultor, y apasionado por su trabajo. Sus estudios en la Argentina Modelo, el Nac. Bs. Aires, y la UCA. Sus orígenes como 2° Mayordomo en Bellamar Eas; ejecutivo de Comega; Pte. de Cabaña Las Lilas y sus cortes envasados; co-fundador y Coord. de La Mesa de Ganados y Carnes; y su campo en Cuenca del Salado. ¿Cómo lo ve a Milei y lo que viene?...
(28/12/2024) - Canal Agrositio

La soja en mínimos del 2020 ¿puede mejorar?; con Lorena D´Angelo - Clínica de Granos

Los precios de la oleaginosa argentina continúan bajando más que la referencia internacional. LA producción 23/24 sin vender y las perspectivas de la cosecha 24/25 se suman para seguir presionando los valores, ¿Quién la puede salvar?...
(28/12/2024) - Canal Agrositio

Los miedos y limitantes del Campo, y la apuesta a un 2025 mejor; con Luis Perez - Dir. ALZ Agro

La visión de un año complejo desde la perspectiva de las empresas proveedoras de insumos y tecnología. Una buena charla con el Ing. Agr. Luis Pérez, Dir. de ALZ Agro, con más de 30 años de experiencia empresaria. La amenaza de La Niña, los precios bajos, arrendamientos altos, y la inversión tecnológica para sumar rinde al campo. ¿Qué pasó con las empresas?, ¿cómo fue su rentabilidad?, ¿hay temores por la sostenibilidad? Además su lectura de un 2025 que permita los...
(27/12/2024) - Canal Agrositio

¿Cómo ve las ventas de Maquinaria agrícola una empresa con 4 generaciones de fierreros?; con N. Cestari - Cafma

Una buena charla con Néstor Cestari, Pte. de Industrias Cestari S.A., y ex Pte. de Cafma, la cámara de la maquinaria agrícola. Se viene Expoagro y las empresas se preparan. ¿Van con expectativas positivas?, ¿el crédito ampliado en plazos, dólar o pesos, actúa como acelerador de las ventas?, ¿se pueden producir "fierros" localmente con este tipo de cambio? Cestari lo define así: "Ya me enamoré muchas veces y quede colgado de la palmera, esta vez la veo mejor"...
(27/12/2024) - Canal Agrositio

Maíz: Es mejor el maíz que la soja; con Lorena D´Angelo - Clínica de Granos

El comportamiento del precio del cereal es favorable por el contexto externo y la demanda local. Los exportadores continúan declarando negocios 23/24 que tienen que originar en el mercado interno. Para el maíz 24/25 no está todo dicho y pueden venir oportunidades para cerrar mejores precios...
(27/12/2024) - Canal Agrositio

¿Qué diría Tomás Bulat de los 12 meses de la economía Milei?, le preguntamos a su hijo Santi

Tomás Bulat fue un economista con un análisis muy dinámico, práctico, y didáctico de los escenarios macro y micro. Esta es una nota con su hijo, el Lic. Santiago Bulat, economista de Invecq Consulting, conversando sobre cómo vería el momento actual Tomás. En el evento anual de su Consultora, más de 100 empresarios escucharon la macro que viene, los sectores con más chances, las inversiones que parecen atraer más a los...
(26/12/2024) - Canal Agrositio

Una Campaña de 130 / 140 Mill Tons pero, ¿podemos llegar a 180 Mill.?; con José Martins - Pte. BCBA

Las perspectivas climáticas cambiaron el panorama de una Campaña agrícola que venía muy complicada. ¿Qué podemos esperar del rinde país de los 6 principales cultivos? El Pte. de la Bolsa de Cereales y del Consejo Agroindustrial sostiene que tenemos todo para superar las 180 mill Tons. ¿Qué necesita el campo para lograrlo?, ¿cómo juegan los DEX en este crecimiento?...
(26/12/2024) - Canal Agrositio

Trigo: Negocios que aumentan con los mejores precios; con Lorena D´Angelo - Clínica de Granos

Por la búsqueda de algunos compradores los precios del trigo disponible mejoraron, pero los futuros están más presionados por la oferta que quedara sin comercializar. Comenzaron a llegar barcos para embarcar el cereal 24/25 con más fuerza...
(26/12/2024) - Canal Agrositio

B3 - Neutralidad veraniega, ¿con lluvias?, ¿y La Niña?; con Gabriela Marcora - clima SMN

El rol del Pacífico ecuatorial y los temores con La Niña. Ahora juegan otros forzantes climáticos como el Dipolo del Índico, o el el fenómeno Madden-Julian. La climatóloga Gabriela Marcora nos muestra gráficos del índice NDVI satelital y su correlación con lluvias. Además los pronósticos del Sev. Met. Nacional, y sus proyecciones de precipitaciones y temperaturas en el verano con...
(26/12/2024) - Canal Agrositio

2025, el año de la -esperanza motivadora- y la -competitividad necesaria-; con Ricardo Bindi

Un análisis de la semana y de los temas tratados en Canal Agrositio. Mucho enfoque en el cierre 2024, fortalezas y debilidades de un año difícil para el campo. También las oportunidades a partir del clima, la tecnología, y las expectativas de poder vender bien la fina. La ganadería marca una tendencia para señalar. inversión exportadora, foco en calidad de carnes, y la necesidad de pastos...
(23/12/2024) - Canal Agrositio

Soja 24/25 y una campaña en donde -genética y manejo- pueden compensar precios; con Rodolfo Rossi - fitomejorador

Siempre es bueno "pelotear" ideas con el Ing. Agr. Rodolfo Rossi, fitomejorador, y Pte. de AcSoja. La Soja 1° llegó a tiempo, mucho de manejo, tratamientos, y lo ajustado del volumen de semilla. Se viene la de 2° con un trigo que viene muy bien. El dilema de los precios, mucho granos en EEUU, y el "cosechón" que pueden tener Brasil y Argentina. Volvemos al tema fundamental de una Ley de Semillas que permita potenciar la inversión en...
(23/12/2024) - Canal Agrositio

Agroempresas en 2025: ¿cómo superar desafíos y competir siendo muy bueno?; con Pablo Ogallar - Dir. b2b-agri

Para el ecosistema agropecuario - agroindustrial, el 2025 será un año clave. Tipo de cambio estable, baja inflación, importación de productos, y la clara necesidad de competir para llegar a la otra orilla. Una charla con el Ing. Prod. Agr. Pablo Ogallar, Dir de la consultora b2b-agri analizando desafíos actuales, oportunidades de crecimiento, y estrategias para mejorar la competitividad en contextos "no conocidos"...
(23/12/2024) - Canal Agrositio

B1: Secretos de una empresa exitosa de software para un Campo más digitalizado; con Adrián Bruno - Albor Agro

En este Bloque de AgroEstrategas TV conversamos con Adrián Bruno, Fundador y Gte. gral. de la empresa de software Albor Agro. El 1° principio es que "no se puede decir que una empresa es exitosa hasta que no se es sustentable en el tiempo" Hay un gran desafío en lo Cultural y organizacional. Productos y servicios posicionados en usuarios del agro con una media en los 40 años. ¿cómo es la transformacional digital de los campos y qué se...
(23/12/2024) - Canal Agrositio

B1 - Un 2025 con muchas oportunidades... y muchos frentes conflictivos; con Sergio Berensztein - politólogo

Un Gob. que será visto como el de una "larga transición" hacia un país normal. Ganadores y perdedores en una sociedad heterogénea. Los que están preparados y han sido resilientes encontrarán nuevas cosas para hacer, los que no...van a estar más complicados. El Dr. Sergio Berensztein nos habla de nuevas reglas de juego, una rotura de los viejos paradigmas, una destrucción creativa, y desafíos de todo tipo. Oficialismo y oposición sufriendo ellos mismos esta misma "destrucción", y sin saber como salir de ella..
(23/12/2024) - Canal Agrositio

B4 - El Novillo Super-feedlot de 550 Kg y las categorías ganaderas - ganadoras 2025; con Belisario Castillo

Un cierre muy especial de la ganadería 2024 y lo que viene hacia adelante. Una buena charla con el Lic. Belisario Castillo, productor y gran innovador en ganadería. Un momento de fuertes cambios, y cómo encarar exportación con dólar estable. La importante inversión de la industria frigorífica, y el foco en calidad y diferenciación de carnes para el mundo. El Nov. pesado será el gran ganador, y el negocio del Nov. super-feedlot con entre 150 y 210 días de corral que requiere...
(22/12/2024) - Canal Agrositio

¿Qué va a pasar con el mercado de Trigo a cosecha con 22 Mill. Tons?; con Diego Cifarelli - Pte. FAIM

Se viene la cosecha de trigo, y las dudas respecto de cuanto será finalmente la producción. En esta nota con el Lic. Diego Cifarelli, Pte. de la Fed. Molinera Argentina evaluamos calidad x cantidad. Un rinde país de entre 18,5 y 20 Mill, más 2 de carry, bastante mercadería para cubrir consumo, molinería, y Brasil. ¿Cómo llegar a los mercados demandantes y qué pasará con los precios en las..
(22/12/2024) - Canal Agrositio

¿Cómo hacer realidad un Exitoso 2025 Ganadero sin morir en el intento?; con Fernando Canosa - agrónomo

Una charla muy rica en prospectiva ganadera con el Ing. Agr. Fernando Canosa, empresario y asesor ganadero, ex Coord. técnico de CREA y de la Mesa de Ganad. & Carnes, proyecta un 2025 muy positivo. Mercados inéditos con buenos precios que se abren para exportar carne bovina. Los planteos mixtos y una tendencia que algunos ya vieron. ¿Sobrevivirán los "tenedores de vacas"? Vamos a un cambio tecnológico, de manejo y...organizacional que tal vez no sea para todos...
(21/12/2024) - Canal Agrositio

Soja: La oleaginosa no encuentra factores alcistas; con Lorena D´Angelo - Clínica de Granos

El precio de la soja en Argentina está más castigado que el precio internacional. Las oportunidades para vender disponible con buenos valores pueden desaparecer ante buenas perspectivas para los cultivos 2024/25. La soja nueva no para de bajar...
(20/12/2024) - Canal Agrositio

Maíz: con mejores perspectivas para el 24/25, se acomodan los precios locales; con Lorena D´Angelo - Clínica de Granos

El precio del maíz en Argentina, la semana pasada, no corrió la misma suerte alcista que el precio en Chicago. Las buenas condiciones que acompañan los cultivos implantados 24/25 y perspectivas de más hectáreas del maíz tardío, presiona los valores locales que todavía tienen oportunidades de buenos niveles...
(20/12/2024) - Canal Agrositio

¿Qué va a pasar con el crédito agropecuario y tasas en $ y en U$S en 2025?; con Agustín Ibarguren - ICBC

Las condiciones macro-económicas para el 2025 marcan mejores condiciones para el crédito. Tasas, plazos, pesos ó dólares. En esta conversación con el Lic. Agustín Ibarguren, Ger. de Agronegocios del ICBC nos enfocamos en las alternativas agropecuarias. Un aumento de 4 veces en el monto de los préstamos, con mayor demanda del campo. ¿Cual es el destino del crédito?, ¿hay préstamos a largo plazo?, ¿conviene más en dólares o en pesos?...
(19/12/2024) - Canal Agrositio

Trigo: con la cosecha hay más negocios de trigo; con Lorena D´Angelo - Clínica de Granos

Igualmente se observa un retraso en el volumen de comercialización del ciclo 24/25 en comparación con otras campañas. Los mejores precios futuros retraen el interés en vender más, pero ¿si hago un negocio financiero?...
(19/12/2024) - Canal Agrositio

Una semana de desafueros, desatinos y desacuerdos...,¡arranquemos bien la próxima!; con Ricardo Bindi

En Canal Agrositio lanzamos una nueva comunicación con el campo, y los interesados en conocer e invertir en este gran ecosistema agroindustrial. A partir de nuestra información, entrevistas y equipo periodístico, desarrollamos un análisis de lo sucedido, Creamos un puente hacia el diseño de lo que viene. Conversamos en pocos minutos sobre economía, política, mercados, clima, tecnologías y oportunidades para el agro en medio de escenarios "desafiantes"...
(19/12/2024) - Canal Agrositio

¿Quienes y en qué Startups del agro están invirtiendo productores y empresas?; con Mayco Mansilla - Inventure

A medida que la macroeconomía muestra señales de cambio y estabilidad, los inversores encuentran negocios donde invertir. Uno de ellos es el mundo AgTech, con sus startups y emprendedores agro-tecnológicos. En esta charla con el Ing. Agr. Mayco Mansilla, Gte. de Inventure evaluamos tipos de startups, inversores intra y extra campo, montos, y proyección de le evolución de estos emprendimientos en el tiempo con sus...
(18/12/2024) - Canal Agrositio

Camelina, el cultivo de servicios y renta que sembraron 402 productores en 8 Pcias; con M. Beaudeant - agrónomo

"El cultivo que viene a remplazar a los barbechos, y deja ingresos / Ha". Una nota con el Ing. Agr. Martín Beaudeant, Jefe de producción de Chacra Servicios, en la que profundizamos en las ventajas agronómicas de esta planta herbácea de la familia Brassicaceae. Requiere poca agua, se cosecha temprano permitiendo un cultivo de 2°, mejora los suelos y genera unos U$s 440 / ha. Panorama varietal, manejo, servicio técnico, cosecha, comercialización bajo contrato y...
logo agrositio

Contáctenos en info@agrositio.com para más información