Canal Agrositio - TV por internet

(26/09/2019) - Canal Agrosito

B2: Estrategia de alta incertidumbre: vender Trigo - Maíz y la Soja en canjes por insumos; con Pablo Adreani

La gran pregunta de todo productor sojero: ¿volverán los días de la volatilidad de precios en Soja? Mercados confundidos a partir de las multivariables: China vs Trump; cosecha americana; siembra de Mercosur; clima local y muchas indecisiones por elecciones. Brasil el gran ganador de la pelea de las 2 potencias, hoy es 1° exportador y productor de poroto de soja. En Argentina la gran sorpresa de poder exportar harina a China. Un temas estratégico para ambos países ya que ellos se enfocarán en importar este valor agregado, por cambio de matríz productiva. Precios y existencias locales: 4/5 Mill tons de Maíz; 24 de Soja y 2 de Trigo. Los negocios que el productor no ve en este momentos y que puede cambiar sus números dado las...
(25/09/2019) - Canal Agrositio

El buen arranque para la soja en Chicago, es una buena noticia para la soja local?

Lo mas importante de seguir es si las compras que China esta realizando con USA, van a reemplazar las que venía haciendo en Sudamérica, o si seguirá asegurando volumen de los 3 destinos...
(24/09/2019) - Canal Agrosito

¿Qué le recomendaría un Veterinario fanático de la Ganadería a Alberto si gana?; con M. Rojas Panelo

Marcelo Rojas Panelo ejerce la Veterinaria hace 40 años. Asesora a productores agropecuarios en temas sanitarios y reproductivos en campos de varias provincias. Conoce la producción, a los ganaderos y tembién participa actívamente en la soociedad civil desde las Rurales. Si gana A. Fernández, ¿tendremos que desensillar hasta que aclare?, ¿podemos pensar que volverá a los trágicos errores cometidos en le Era K?, ¿vendrá con nuevos planes y una visión de motivar al campo para que el campo empuje hacia adelante al país?, ¿podemos crecer sobre la base de lo que estuvo bien hecho estos 4 años de gestión, incluyendo también a funcionarios especializados?. Un profesional que divide a los Ganaderos en 2, los que son competitivos y empujan, de los que lloran y piden que el Estado les solucione los...
(24/09/2019) - Canal Agrosito

Carbono Neutro, ganadería, certificaciones y como integrarse al Mundo; con Eduardo Serantes - GPS

Eduardo Serantes y una red de los países de Mercosur con la finalidad de conectarnos y trabajar juntos. Finalidad, exportar, entender al mundo, buscar coincidencias. Viajes a Europa, EEUU, China y mostrarles el potencial de una Unión de Países productores del Sur. Líneas de trabajo: geopolítica; reglas de juego; integración entre los países; y como poner en marcha las acciones. Por otro lado el tema del "Carbono Neutro" y las certificaciones. El tema ganadero y la imagen de emitir gases de efecto invernadero, y metano...,pero como es el balance con el secuestro que tenemos por nuestras pasturas y su fotosíntesis. El sector industrial y sus emisiones. Alemania y Europa y las carnes no OGM en la...
(24/09/2019) - Canal Agrosito

Hablemos de Maíz, ¿cae el área o son solo rumores?; con Tomás Liceda

El Gerente de Illinois Semillas nos ayuda a entender que esta pasando en el mercado de maíz. Un muy buen arranque de campaña con mucha venta de híbridos de alta performance, luego llegarían los temores post-PASO, y la gran duda respecto a si el área de maíz seguirá la curva creciente del gobierno actual, con los grandes beneficios de un cultivo multipropósito con mucho valor agregado en orígen.
(23/09/2019) - Canal Agrosito

B3 - El climatólogo del Almirante Irizar pronostica buenas lluvias en Octubre; con Federico Claus

Clima, necesidad de agua en los perfiles, trigo, la gruesa, y las ganas que se repita el 2018 y llegar para superar las 150 Mill Tons. ¿Lloverá bien?. Federico Claus es climatólogo, y además del equipo de especialistas que hacen los 4 meses de aprovisionamiento en la Antártida, hasta la última Base argentina. Lleva 2 viajes y va para su tercero como climatólogo de la misión. Claus nos ayuda a entender el alcance del Neutro, el análisis ENSO, los diferentes modelos de predicción, y el comportamiento de la atmósfera. Una transición invierno - primavera estable, con frío. La siembra de la cosecha gruesa con influencias de: 1) oscilación ecuatorial, 2) oscilación Artica, y 3) oscilaciones propias de la atmósfera. Un pronóstico trimestral que marca un Octubre con las...
(23/09/2019) - Canal Agrosito

Un gran error del Campo es trabajar sobre lo Urgente y poco sobre lo Importante; con Beto Galdeano

Alberto Galdwano es administrador de empresas agropecuarias. La historia del viajero que sale del país 30 años y llega para ver que nada cambió, que todo esta igual, los mismos problemas y dificultades. El error de trabajar sobre lo Urgente y poco sobre lo Importante. ¿Cual es la diferencia entre las empresas que están siempre apagando fuegos, y las que avanzan sobre lo Importante. Una buena fórmula es bajar el volúmen de los ruidos diarios que nos invaden, metiéndonos más en lo que hay que hacer en el campo. Los que lloran, los que culpan al país, o a los políticos, pero no se ven ellos mismos y sus errores. El esquema de Pareto del 20:80 como fórmula para salir del caos que a veces no nos deja ver el bosque y las...
(23/09/2019) - Canal Agrosito

B4 - Recalculando los números y decisiones del Campo si gana Alberto; con Teo Zorraquín

Encuestas del Estudio Zorraquín - Meneses enfocadas en segmento agropecuario que marcan expectativas de ganador a A. Fernández. Las ganas y la esperanza de muchos productores versus las realidad de lo que leen los mercados. Un nuevo gobierno que de ganar, puede ser "más F" o *más K". Por ahí pasan las grandes dudas ante la nueva siembra y las decisiones de poner más inversión y tecnología sobre el lote. La vieja experiencia de los desastres de los K, y la posible nueva visión de Alberto Fernández uniéndose a especialistas del sector que lo ayuden a comprender la realidad de un Campo que va "a fondo" y genera ingresos para todos los argentinos. ¿Vender o esperar?, ¿invertir en Maíz y esperar que las retenciones sean ganar - ganar? Una nota para entender que puede pasar y que piensan hacer los empresarios agropecuarios ante la incertidumbre y las...
(23/09/2019) - Canal Agrosito

Una campaña comprando Insumos sin crédito ni tarjetas rurales; con Enrique Baya Casal

Uno de los Distribuidores de insumos más grandes del país, analiza con nosotros la campaña actual. Las expectativas económicas atadas a las elecciones, y el escenario Alberto Fernández para el campo, ¿temores, o la posibilidad que lo bueno realizado por Macri en políticas agropecuarias tenga continuidad? El maíz, su área de siembra y los paquetes de insumos basados en "tiempos de guerra". Un mercado sobreofertado en fitosanitarios y en semilla de maíz, que relaja el mercado. Los productores compran muy sobre la marcha y basados en necesidades bien concretas en la medida que cierran sus planteos. El clima es una limitante importante también. Tal vez la que más impacta hoy. Con tasas en dólares del 10% pocos negocios cierran, y se achica el capital de trabajo. Además, el "discurso" del Gerente de de la planta Saladillo de EBC a su gente sobre el voto a Macri y los...
(23/09/2019) - Canal Agrosito

Productores que apostaron a la Ganadería embroncados con la economía; con Carito De Faver

La Ing. Carolina De Faveri es asesora ganadera y trabaja con productores Pyme en transforamación productiva. Un invierno duro, pocas llucias, necesidad de pasto y forrajes, y las limitantes para sembrar praderas y verdeos. Los criadores son los más complicados, les pega el tipo de cambio en los insumos, y los ata la demanda local. Los que fueron transformándose en ciclo completo, están más aliviados. Muchos ganaderos han intensificado el uso de tecnologías de manejo y se abrieron a nuevas alternativas comerciales. Se destacan los que están trabajando en Equipo, y utilizando el conocimiento profesional. Limitantes en financiamiento, inversión, y previsibilidad de las leyes de juego del negocio ganadero. Además el rol de las Mujeres rurales trabajando para integrar las...
(23/09/2019) - Canal Agrosito

B1 - ¿Se sentaría la Mesa de Ganados con Alberto para entusiasmarlo con el BoomGanadero?; con David Lacroze

Una nota que arranca con un supuesto, un llamado del candidato Alberto Fernández al líder de la Mesa de Ganados y Carnes invitándolo a hablar de la mesa de los argentinos, del crecimiento del campo y de la necesidad de dólares por exportaciones. ¿Sonaría extraño este llamado para el campo?, ¿es correcto conversar con la oposición con la mirada en el futuro del país y de la ganadería, más allá de las ideas políticas? La espontaneidad de David Lacroze ante la sorpresa de la pregunta periodística. Su frontalidad y sabiduría en temas agropecuarios, sumado a los avances de estos 4 años en Ganadería. Una entrevista que explora los límites de "la grieta", que busca encuentros en el país del llanto, el reclamo y las críticas permanentes de ambos lados. Una charla sincera que deberían escuchar Alberto y sus equipos económicos y agropecuarios pensando el país grande que todos queremos...
(23/09/2019) - Canal Agrosito

¿Cómo seleccionan sus RRHH y equipos de trabajo los campos y empresas de punta?

El campo y las agroindustrias siguen invirtiendo en conocimiento. Hoy estamos en la era de la valoración de los Talentos. Su búsqueda es una mezcla de técnica y arte, por eso el rol de los especialistas en selección de RRHH para el agro, es cada vez más valorados. En esta nota el equipo completo de profesionales de Agrositio Selección de RRHH para el Agro, presentan los mecanismos y procesos que se ejecutan en cada búsqueda a partir de las demandas específicas de los productores agropecuarios y los gerentes de empresas del sector. En las diferentes etapas, es necesario contar con competencias multidisciplinadrias, es por ellos que Agrositio RRHH es la única Consultora con 20 años de trayectoria, y 6 profesionales a cargo. Agrónomos, Lic. en RRHH y Psicológos conforman un equupo de trabajo que se potencia con el poder de llegada y la comunidad de Agrositio y Canal Agrositio...
(22/09/2019) - Canal Agrosito

B2 - El aumento de la Soja ahora también depende del Brexit; con Nico Udaquiola - AZ Group

Un análisis de aumentos y bajas potenciales en soja y maíz. La guerra comercial China - EEUU, la caida de la demanda de harina por la fiebre porcina en oriente, el clima, las cosechas del Norte, la seca en Brasil, el clima en Argentina..., y ahora también las definiciones del Brexit en Europa. ¿Puede ser que todas estas variables sean las que definan que pasará? Además "el clima político" local. ¿Vender ahora para no esperar definiciones del 10 de Diciembre? Algunos productores seguirían esta estrategia, pero el tema son los presupuestos y el uso efectivo de ese flujo de ventas. Las potenciales retenciones también juegan su papel. ¿Arrancarán con Macri y que haría Fernández de ganar? Un puntilloso análisis que ayuda a la toma de decisiones con las...
(20/09/2019) - Canal Agrosito

La oportunidad de diferenciar variables permanentes de transitorias en lotes de Soja; con J. Costanzi - GDM

El Ger. de Desarrollo y Tecnologías en Soja de Don Mario Semillas nos ayuda a entender como "maximizar el rinde soja" haciéndo.o sostenible. Una visión sistémica del cultivo, en donde si el germoplasma ee muy potente y la tecnología aplicada y el ambiente no es el adecuado, este plus de valor de la genética..., se pierde. El ajuste en el uso de los insumos, las variabilidades intra-lote, y cómo recortar "las brechas" de rendimiento. ¿Donde estan las variabilidades clave que el agrónomo y el productor deben enfocar?, ¿cómo intervenir para maximizar ese ambiante interviniendo? Buenas recomendaciones agronómicas que nos permiten identificar esas interacciones en...
(20/09/2019) - Canal Agrosito

Alberto Fernández y 3 escenarios posibles de la relación con el Campo; con Manuel Font - Politólogo

La necrsidad de entender lo que viene. ¿Necesitamos más politólogo o más psicológos para atender a los caídos? Las actitudes post PASO de muchos productores: negar la situación y creer en que se puede revertir a favor de Cambiemos; dejar que las cosas sucedan y hacer la plancha; y encarar la situación intentando sumar desde el campo al nuevo Gobiernmo cualquiera sea su bandera política. El nuevo rol de Macri; encarar la campaña pero dando soporte a la gobernalidad para dado el caso, entregar la banda y el país en orden. Los escenarios que pueden darse si gobierna A. Fernández. ser cooptado por la vieja doctrina K; salir tratsndo de negociar en medio de la heterogeneidad de sus aliados; o darle continuidad a lo bueno realizado hasta ahora con las...
(20/09/2019) - Canal Agrositio

¿Por dónde pasa el desafío laboral del mañana en el campo?; con F. Iguerabide

Con el avance de la tecnología, en el futuro ¿va a haber más o menos trabajo? "Depende. Depende el escenario y el enfoque". La importancia de la "productividad hora hombre, generando más bienes y servicios con un criterio ambiental de secuestro de carbono". Así es como el ex Presidente de CREA, y actual Director del Min. de Agricultura de Córdoba evalúa el campo y sus oportunidades de hacer en...
(19/09/2019) - Canal Agrositio

Se empiezan a alinear los planetas para los precios de la soja?

Por una razón u otra, por primera vez desde el inicio de la guerra comercial, los "gestos de buena voluntad" generaron acciones concretas tanto de un lado como del otro. Sumado a la incertidumbre sobre la producción de USA, la suba del petróleo también ayudó un poco favoreciendo al aceite...
(18/09/2019) - Canal Agrositio

¿Cuáles son las últimas soluciones biotecnológicas que hay en el mercado?; con D. Bruzzese

Se sigue profundizando la investigación sobre la interacción entre microorganismos y plantas. ¿Sabías que solo conocemos el 2% de las virtudes de los microorganismos? Los productos biológicos como el paso siguiente a las soluciones químicas. ¿Cómo trabajar en I + D para lograr los mejores productos finales, aislando cada microorganismo o haciéndolo trabajar dentro de un consorcio bacteriano?
(18/09/2019) - Canal Agrosito

¿Cómo manejar densidades y fertilización con poca agua en el suelo?; con A. Alonso

Cuando los años y las campañas vienen complicadas, la experiencia a campo de muchos técnicos y productores nos acercan ideas. Las bajas densidades y como elevar los pisos de rinde por menor competencia entre las plantas, y mayor población de macollos. Mayor eficiencia de cosecha por mayor peso en granos. En maíz, trigo y cebada se ve esta característica agronómica, no es tan asi en girasol. En el Sur se llegan a 18.000 y 20.000 plantas / ha. La necesidad de seleccionar genética adecuada, con adaptabilidad, espigas flex, y mayor prolificidad. Los monitoresos de sembradoras, sensores y entrenamiento de los equipos de trabajo son la clave de un sistema más estricto que...
(18/09/2019) - Canal Agrositio

Maíz: al que mas fe le tenía, mas le cuesta el repunte

A pesar de que en general "el mercado" sigue pensando que la producción en USA será aún menor que la publicada por el USDA en septiembre, y que los fondos especulativos están muy vendidos, a los precios les cuesta repuntar con fuerza...
(17/09/2019) - Canal Agrosito

La mega fusión UPL, Arysta y Advanta y su valor para los productores

Diego Lopez Casanello, COO de UPL en el Mundo, y Rodrigo Ramirez CEO de Argentina. Dos especialistas en medio de una gran fusión UPL, Arysta y Advanta. Las grandes empresas y su enfoque de ganar en escala y tecnología. Calibrado de portafolio de soluciones con mejores productos, y enfoque en el productor y los equipos. Las grandes problemáticas sanitarias en los cultivos, y la sinergia de las tecnologías de las 3 empresas más moléculas y productos para encontrar cada respuesta y tratamiento. Hoy UPPL está entre las 5 empresas más grandes del mundo, primera en bioinsumos y un nuevo enfoque en AgTrchs de soporte...
(16/09/2019) - Canal Agrosito

El momento de la Soja y la nueva genética de Stine; con Ignacio Rosasco

Las empresas de semillas y una forma diferente de trabajar, escuchar y entender a los productores, buscando un trabajo conjunto para comprender sus necesidades y demandas. Una charla con su Gerente General de Latam Sur, un profesional con experiencia en empresas líderes como Cargill y Don Mario. El objetivo del criadero Stein esta enfocado en: rinde y estabilidad. La demanda de Grupos precoces y también para las zonas del centro y norte del país. Nuevas variedades que cubren espacios que no tienen otros productos. También la genética de mapiz con híbrios de bandas de precidad y de ciclo intermedio. El rol de la biotecnología en los nuevos desarrollos que serán...
(16/09/2019) - Canal Agrosito

B2: ¿Cómo salir a cazar en la oscuridad si no te asustaron las PASO?; con Carlos Marín Moreno

Después de las PASO se dieron por lo menos 3 actitudes en los productores: 1) no saber que hacer, 2) desensillar hasta que aclares y 3) ver en las crisis oportunidades y salir a carlas en la oscuridad. Buscar al jabalí en la noche, y arriegarse a que te coma un puma. ¿Qué hacer ahora se preguntan los productores?, lo primero es apagar todo aquello que te aturda y enfocarte en tu negocio, más allá de la política y las elecciones. ¿Hay cosas para hacer? Muchas nos dice el ex CREA, como diversificar, no aflojarle al maíz, vender y transformar los granos en logística que hoy es un costo barato. Comprar maquinaria en pesos, pagar honorarios y deudas en pesos, y dejar ligera la empresa para encarar las...
(16/09/2019) - Canal Agrosito

La Escuela de Tractoristas un emprendimiento de productores para productores; con R. Martínez Peck

Dirigido por el especialista en mecanización agrícola, Lic. Ricardo Martínez Peck, se lanzó la Escuela de tractoristas. Dos visionarios con mirada técnica y social la vieron y la lanzaron. Son Marcelo Arriola miembro de CD de Aapresid, junto con César Belloso, ex Pres. de la entidad. Junto con la Escuela Agrotécnica de Pergamino, INTA y la UNNOBA se conformó un Equipo de Docentes especialistas. Dirigido a jóvenes con vocación por el campo, que puedan educarse en forma gratuita. La Agrónica y su nuevo rol en una nueva agricultura que une mecánica y electrónica. Una formación que apunta a quienes puedan manejar parques de maquinarias entendiendo su funcionamiento y mantenimiento para campo y contratistas que serán los...
(16/09/2019) - Canal Agrosito

B1: ¿Puede ser tan mala para el Campo la economía de Alberto Fernández?; con Iván Cachanosky

Estamos ante una economía complicada para cualquiera que triunfe. Un 2020 con la necesidad de contar con 23.000 Mill. dol. para cerrar las cuentas. Esto nos lleva a un default selectivo. Hoy ninguno de los 2 candidatos tiene un plan a la vista. Se sabe que A. Fernández tiene varios economistas que trabajan para el, y hasta un posible plan económico solicitado a Carlos Melconíán. ¿Puede el candidato transformarse en un moderado ante una economía que le queda muy mal, y con muchas variables por solucionar?, ¿podrá convencer a sua aliados K para que entiendan un tiempo diferente sin viento de cola para repartir sin producir? Desdoblamiento cambiario, retenciones, emisión para sostener 40% de gente en la línea de pobreza, muchas herramientas que se debaten tratando de entender que hará Alberto para...
(15/09/2019) - Canal Agrosito

El desafío de manejar Información estratégica en la nueva Agricultura 4,0; con G. Blanchard

Hoy además de los temas técnicos, el concepto de Agricultura nos lleva a repensar la evolución de los campos y su complejidad. Una evolución de mucho flujo de información que debe terminar sirviéndonos de algo. ¿Cómo encontrar oportunidades potenciando lo que hacemos con las nuevas formas de manejar variabilidad y microinformación a través de herramientas de manejo del conocimiento? ¿Qué pasa con las AgTechs?, la necesidad de entender nuestro negocio y a partir de allí ver que me sirve, y como implementarlo. Hoy los procesos de ambientación en los campos aumentan rinde y además bajan los riesgos. Una oportunidad que está al alcance de la mano y requieren de focio por parte de los...
(15/09/2019) - Canal Agrosito

El campo y la política que viene desde el análisis del Presidente de ACA; con Claudio Soumoulou

El cooperativismo y todo lo que el movimiento puede aportar al país y a los productores. Un visión política sobre que puede pasar y la gran palabra: PREVISIBILIDAD. La necesidad de poder planificar y tener reglas claras de juego.
(14/09/2019) - Canal Agrosito

B3: Buenos negocios Ganaderos a partir de la devaluación; con Eduardo Colombo

¿Hay mucho temor al negocio ganadero post-PASO o el negocio se fue aclimatando a un potencial cambio de Gobierno? Es un momento "de neblina" que frena a muchos y a otros los hace tener que tomar decisiones en sus campo con temor a la piña. Algunos se animan y hacen buenos negocios, se pudo vender soja y comprar novillos a $68, al poco tiempo los precios se fueron a $82. Cómo están los feedloteros, y como piensan manejarse de aquí en adelante. Algunos ganaderos niegan una realidad que puede llegra, otros se quedaron congelados, y muchos avanzan reteniendo y buscan nuevos negocios. ¿Será tan malo para la ganedería un nuevo gobierno peronista...
(14/09/2019) - Canal Agrosito

¿Subirá por fin la Soja si China le sigue comprando a Trump?; con Celina Mesquida

Un informe del USDA que recorta la producción, pero que se queda corto, y además los mercados ya lo habían anticipado. ¿No estaban peleados comercialmente y con aranceles China y Trump?, si es así, pero...en el comercio todo vale. Compras entre 3 y 5 Mill tons embarcadas en la costa oeste americana que aumentaron los precios de la soja. ¿Qué pasa con las Has. perdidas, las pérdidas de rinde, las heladas tempranas y los granos que no terminan de madurar? Podrían ser cerca de 25 Mill Tons menos y una de las área sembradas más bajas en EEUU. ¿Entónces.... no subirá cuando esta info se sepa y viralice?. El tema esta en un récord de stocks estimado en 17 Mil tons. Otro tema clave también, es el rol de las compras de los Fondos de inversión que hasta el momento llevan...
(14/09/2019) - Canal Agrosito

El 10 de Diciembre el Campo puede crecer mediante consensos e Instituciones fuertes; con Raúl Dente

Un Panel en la Bolsa de Comercio de Rosario en donde se debatió el rol de las Instituciones del campo, ante el nuevo escenario electoral. Un documento consensuado y elaborado por las Bolsas de todo el país, que sirve de marco para debatir y poner en marcha el 10 de Diciembre políticas agropecuarias sólidas y que motiven y respalden la inversión en el campo. Se basa en 4 pilares: Instituciones con objetivos consensuados; Economía y producción; Foco en sociedad y territorios; y Ambiente y sustentabilidad. El campo más que nunca debe tener alineados sus objetivos, defenderlos motivando, y ayudar al nuevo gobierno que asuma a seguir una línea de crecimiento en donde la exportación, el apoyo al campo, y el mercado interno sean focos sistémicos.
logo agrositio

Contáctenos en info@agrositio.com para más información