Canal Agrositio - TV por internet

(08/06/2020) - Canal Agrositio

B1 - ¿Se anima y quiere el Presidente evitar una caída de 2 dígitos del PBI?; con Luis Secco - Economista

¿Cambiará la post-cuarentena el código genético de este Gobierno?, ¿se animará a intentar crecer o implosionará hacia adentro terminando de fundir a los pocos que quedan? Un país que debe salir adelante pero que viene muy golpeado y con fuerzas agotadas. Un 2° semestre que puede ser peor que el 2002, con un PBI que caerá 2 dígitos, y un Déficit fiscal de 8 puntos del PBI. Una emisión monetaria que tiende a ser 2,5 veces superior a la del 2019. En Abril el Gasto público aumentó un 97% y la recaudación solo un 15%, con una brecha fiscal que explotó. ¿Cómo se corrige esto?, ¿solamente con el viejo discurso de sacarle a los ricos para darle a los pobres?, ¿y cuando se acabe y el aparato productivo no tenga más para ordeñar?. La importancia de decirle fuerte al Presidente que con esas fórmulas que le hacen llegar se va a lo peor de la pobreza. ¿Hay otros caminos? Los hay y el peronismo tiene la capacidad y el poder político para implementarlos en las...
(06/06/2020) - Canal Agrositio

¿Cómo se prepara para lo que viene un productor, agrónomo y empresario?; con Ricardo Yapur

"Es una campaña para la innovación con cautela", asi comenzamos esta charla con el CEO de Rizobacter, productor maicero, sojero y triguero de Pergamino. ¿Rotaciones y planes estáticos o flexibles? Como buen agrónomo sabe que una rotación racional es fundamental, por ello "es planificador" sin mover una Ha para cambiar los cultivos. El Tr / Sj como mejor combinación, y no dejar afuera al maíz por rotación. ¿Qué pasará este año con los arrendamientos? En la zona se alquiló todo y algunos campos con mejores precios, pese a lo fino del resultado, y al riesgo. ¿Y la venta de insumos? Para trigo salieron los mejores productos, y sin problemas de cobranzas. Cómo ve el tema del tipo de cambio, la brecha, el dilema de la importación de insumos, y la nueva circular del BCRA. El posible Default y el golpe que eso significa para obtener crédito para fabricar y producir. Su visión de este Gobierno y las...
(06/06/2020) - Canal Agrositio

B3 - Recargas de perfiles mezquinas y cómo están las chances de Niña o Neutro; con M. Gabriela Marcora - SMN

Hay zonas complicadas, pero van a ir recargando sucesivamente los perfiles. La especialista del Servicio Meteorológico Nacional nos muestra las perspectivas climáticas mes a mes, con sus preciptaciones y temperaturas por zona de Junio a Agosto. La gran pregunta siguiendo los ciclos de la fina y la planificación de la gruesa es, ¿qué está pasando con la atmósfera y las probabilidades de seguir en Neutro o que llegue La Niña? Un análisis de las curvas ENSO marca un valor 0,5 que muestra leve tendencia a Niña, pero sin confirmaciones. ¿Cuando se podrá tener mayores precisiones para decidir sobre las...
(05/06/2020) - Canal Agrositio

Los Periodistas agropecuarios nunca aflojaron de informar al campo pese al COVID; con N. Giovanelli y A. Rossi - CAPA

Una nota con el Pres. y la Vice del Círculo Argentino de Periodistas Agrarios. Desde el inicio de la pandemia, una de las actividades consideradas estratégicas para la comunidad fueron los Periodistas y los Medios de comunicación. Eso permitió que el campo y las actividades agroindustriales estuviesen siempre al tanto de todas las novedades de la gran cadena de Producción de Alimentos. El CAPA sigue trabajando con sus proyectos activamente. Con su especialización en Periodismo Agropecuario - CAPACITAR; en la interacción con sus miembros; y ahora con un nuevo Programa de Charlas virtuales con referentes del país. Una entidad estratégica del campo que potencia sus redes y las...
(05/06/2020) - Canal Agrositio

Trigo: ojo que si bien bajaron las estimaciones de producción de Rusia, este ciclo Australia viene normal

Poco se dice, pero Australia por ahora mantiene expectativas de producción mas cercanas a sus volúmenes habituales. Pasaría de 15 mill 19/20 a 24 mill tn 20/21, según el USDA. Ese incremento prácticamente en su totalidad pasa a mayores exportaciones...
(05/06/2020) - Canal Agrositio

¿Cómo lograr maypr producción de carne manejando cruzamientos?; con Agustín Arroyo

Un evento EN VIVO con una asistencia de 650 productores. La Jornada de Mejoramiento y actualización en cruzamientos, organizado por Hereford, convocó a 9 especialistas en el tema. En esta charla el Lic. Cs. Agr. Agustín Arroyo, Ger. Ejec. de la asociación, y ex Prof. en la UCA nos lleva al mundo de los cruzamientos y el mejoramiento ganadero. El vigor híbrido, las razas y sus carecteres, los diferentes resultados, y la tecnología que nos permite aumentar indicadores productivos y ganancia en los rindes de carne...
(05/06/2020) - Canal Agrositio

Soja: hay tanta mezcla de datos positivos y negativos que los precios no encuentran dirección

Arrancamos la semana con noticias sobre China pidiendo a empresas estatales que pausen las compras de soja y otros productos del agro desde USA, y al mismo tiempo vemos noticias de nuevas ventas a China para el segundo semestre...
(04/06/2020) - Canal Agrositio

Clima, malezas, costos y hasta el rinde potencial desde el celu; con Nico Bergmann - Vistaguay

Una charla con uno de los fundadores de la empresa Vistaguay, enfocada en soluciones AgTech para productores que trabajan los detalles y maximizan rindes. Nicolás es agrónomo y se autotitula como parte de un equipo de inquietos a los que le gustan los desafíos tecnológicos asociados con el campo. Una plataforma digital que a partir de infomrcaión satelital, más drones más información climática, permite trabajar sobre planificación de costos y estimar rendimientos posibles en las...
(04/06/2020) - Canal Agrositio

Tormenta perfecta para la maquinaria nacional... demanda, crédito y dificultades para importar; con H. Venegas - Vassalli

Vassalli vuelve a reaparecer. La única empresa nacional fabricante de cosechadoras comenzó bajo la tutela de un nuevo grupo inversor. Una demanda latente ("retraída y con falta de renovación"), líneas de crédito con plazos y tasas más acordes y dificultades para que las multinacionales importen equipos puede llegar a empujar el "compre nacional". ¿Contratistas y productores buscan la última tecnología o lo "menos complejo" sigue siendo solicitado? Recuperar la exportación como segundo paso.
(03/06/2020) - Canal Agrositio

B2: Buen Clima para trigo y verdeos y una Niña que puede asomarse en Primavera; con Eduardo Sierra

En general bien los perfiles, un otoño con muchos días primaverales y buena radiación solar. Un Pacífico ecuatorial que se fue enfriando, y un Atlántico tropical más caliente que suma a más humedad. La fina apunta bien y las lluvias acompañarían bien los ciclos, pero para la gruesa se empieza a ver influencia y potencial presencia de La Niña. También el Prof. Sierra presenta los pronósticos de junio en adelante, evaluando precipitaciones en las diferentes regiones / zonas de producción, temperaturas y heladas en los...
(02/06/2020) - Canal Agrositio

Mayor manejo de la sanidad Ganadera y de los alimentos derivados; con Fernando Matticoli - CDV

Un buen indicador del manejo ganadero es sin dudas la sanidad de los rodeos en todos sus eslabones, asegurando la carne final que llega a los consumidores. En tiempos de cuidados sanitarios, el rol de productores, asesores veterinarios, y productos veterinarios es fundamental. Para conocer si esta tendencia se hace marcada, consultamos al Dir. del Laboratorio CVD. Estamos ante una mayor demanda de productos de todo tipo, y desde CDV funcionamos con normalidad y con protocolos para los colaboradores y procesos industriales, nos afirma Mattioli. Mucho enfoque en abastecer a los médicos veterinarios, y también organizando eventos por webinar de actualización en manejo y en las...
(02/06/2020) - Canal Agrositio

Maíz: mientras siga así la siembra y desarrollo de cultivos en USA .. podemos pensar que el USDA esta vez se queda corto con su estimación de producción?

El año pasado a esta altura se iban recortando las estimaciones de producción.. y este año el arranque promete ir pensando en incrementos de estimaciones. Si bien es muy pronto para asegurarlo, cada semana que pasa.. se van construyendo mas oferta potencial...
(01/06/2020) - Canal Agrositio

B4: La potencial superproducción de EEUU y qué conviene hacer con la soja y maíz cosechado; con Adrián Seltzer

La gran duda de los productores, cosecha, ventas y canjes por insumos. Después de invertir grano por pesos, y no poder hacerse de moneda fuerte, el respaldo está en el campo y las bolsas con mercadería. Un ojo en el mercado interno, y el otro en la siembra y potencial super producción de soja y maíz en EEUU. Ante las grandes dudas de caída de precios a medida que avancen las precisiones en el norte, cuales son las mejores opciones además de compra de insumos. En trigo ya muchos están preparando sus ingenierías comerciales para posicionarse...
(01/06/2020) - Canal Agrositio

¿Por qué Basterra no está en la mesa chica del Presidente?; con Juan Martín Melo

Muchos debates en el campo. Muchas dudas sobre como seguirá el año y la campaña. Marchas, contra marchas y esa eterna sensación de sospecha al ala K del Frente de Todos. Un escenario económico complicado, una cuarentena que será de las extendidas del mundo, y la incertidumbre sobre si Basterra cumplirá su palabra de no subir más las retenciones. Cómo es que un Ministerio tan estratégico para el país, no tiene voz y voto en las decisiones de la mesa chica del Presidente. ¿Qué debe hacer el campo frente a los reclamos de ser el sector más castigado impositivamente?
(01/06/2020) - Canal Agrositio

Default, inflación, salud, desempleo, impuestos, ideología y las 7 Plagas de Egipto; con Martín Tetaz

Un ida y vuelta rápido y al toque. Los temas del día a día que pueden marcar una nueva Argentina hacia adelante, ó la vieja de los K de mirada hacia adentro y que seamos todos más pobres. ¿Se puede seguir emitiendo sin controlar y abosorber la emisión?, ¿se cree que solo con controles infantiles de precios se controla la inflación?. Recetas fracasadas y probadas que no deben repetirse. Un gran momento, una sociedad que empieza cansarse de estar encerrada y que se siente mandoneada. ¿Vale la pena ser el país que más encerrada tuvo a su gente durante la pandemia?, ¿sabe el Gob. como sacar el país a flote? Falta un modelo de desarrollo país que imagine a la inversión y las exportaciones como forma de crecimiento en las...
(01/06/2020) - Canal Agrositio

La ex Pres. de Aapresid se anima al ring con Min. de Ambiente Cabandié; con Pilu Giraudo

La Pres. Honoraria de Aapresid es agrónoma, asesora y administra campos, tuvo un paso por la función pública en el equipo del ex Min. Buryaile, y lidera temas de ambiente y agricultura. La bronca de haber pasado años de crisis en el país, y no aprender nada. Los temores por el retorno a las políticas Siglo 19 de los K. El nuevo Pres. del INASE y como prepararse para no volver a la nacionalización sin acceso a nuevas tecnologías. Los dichos y definiciones sobre Glifosato del Min. Cabandié, y sentirse con las manos atadas frente a un funcionario que desconoce de ambiente y de campo. ¿Se le anima a un debate?, ¿Cómo se encara a fanáticos de ideologías del pasado para que comprendan el alto nivel con el que se maneja la sustentabilidad agropecuaria?
(01/06/2020) - Canal Agrositio

B1: ¿Están preparados los ganaderos y el Gobierno para el rebote de China, UE e Israel?; con Ignacio Gómez Álzaga

Se plantea un buen panorama del mercado ganadero. Partimos de algo muy positivo, y es que en el campo se produce igual, y en algunos casos, más que ántes de la pandemia. ¿Nos está faltando llegar mejor a la ciudadanía para que sepan que estarán bien abastecidos?. Estamos seguros de tener más producción de carne, y de exportar 200.000 Tons menos, ¿donde colocaremos el remanente? La estrategia paraguaya de llevar a los Rabinos especialistas en carnes Kosher en aviones con seguridad sanitaria. El mercado de Israel y la limitante de no contar con los Rabinos en nuestros frigoríficoa. ¿Cómo serán los rebotes en la economía y en el consumo de carne en China y en la UE?, ¿debemos estar preparados junto al Gob para exportar rápidamente? Una invernada con muy buenos precios y calidad de hacienda. La importancia de tener una Mesa de Ganados & Carnes bien activa para abastecer y contar con...
(01/06/2020) - Canal Agrositio

Soja: otra semana con arranque optimista, bienvenido!

Los mercados vuelven a concentrarse en la reactivación post cuarentenas, y en las expectativas de salida del tunel. En el medio China, vuelve a comprar de USA... cuando ya casi no queda soja de Brasil! y como siempre digo, atento a las oportunidades que nos pueden dar los mercados...
(01/06/2020) - Canal Agrositio

Conversando sobre biociencias y ecosistemas agropecuarios con Federico Trucco - CEO de Bioceres

La 1° Jornada de Nesters - CREA comenzó con una excelente charla con el CEO de Bioceres. Un análisis en profundidad del momento que vive el mundo, la ciencia, la vulnerabilidad actual, y las respuestas. Nuevas realidades, nuevos escenarios, cambios de paradigmas mentales que impactan en la ciencia y la tecnología actuales. ¿Se acelerarán procesos, y habrá que repensar otros? Los ecosistemas actuales, el Silicon Valley, Boston e Israel, y el cuadro de situación local. La potencia del campo y sus diferentes producciones: alimentos, fibras, biocombustibles, biomasa y biomateriales en una de las más poderosas cuencas fotosintéticas del planeta. Biotecnología, eventos transgénicos y biología evolutiva. Bioceres y la construcción de una empresa argentina con escala global. El necesario rol de los emprendedores para un nuevo país. La transición tecnológica, las empresas con apertura, la creatividad aplicada, los papers y las patentes con su valor superior. Talentos, empresariabilidad, y creación de capital social...
(30/05/2020) - Canal Agrositio

B3: Cambios en la alimentación mundial y oportunidades para el campo; con Ernesto Ambrosetti

Ernesto Ambrosetti es economista agropecuario, fue Economista en jefe de La Rural, funcionario del Min. de agroindustria, y Coord. del Programa Agro Limpio. Hoy como consultor se dedica a asesorar empresas agropecuarias a estar listas para enfrentar al Mundo. Nuevas demandas y temas de calidad y seguridad alimentaria, que marcaran diferencias entre los que vendan a mayores precios. ¿Qué tipo de herramientas deben estar presentes en la caja del productor?: trazabilidad, sistemas operativos, denominación de orígen, certificaciones, protocolos, y un especial enfoque en lo natural. Las medidas de seguridad están y seguirán creciendo en los países compradores y es importante tener en cuenta que las...
(30/05/2020) - Canal Agrositio

B3 - Aumentó 20 a 40% la venta de insumos, las mejores marcas, con pago en pesos y canjes; con E. Baya Casal

Con la mayor venta de semillas forrajeras, verdeos y cultivos de servicios de los últimos 15 años, se confirmó el tan conversado #BoomGanadero, nos afirma muy contento el Ing. Enrique Baya Casal. Un 40% más de ventas y mucho entusiasmo de los productores ganaderos. ¿Y para la siembra de fina?, un 20% más de demanda de semillas, de buen orígen y marcas, siempre buscando lo nuevo. ¿Pagos y financiamiento?, hay muchos pesos en el mercado, los productores que liquidan los pasan enseguida a insumos, y buscan lo mejor para esta campaña. Los números son muy finos y la diferencia está en asegurar buenos rindes. Para la gruesa, el segundo Boom es el del control de malezas. Mucha venta de fitosanitarios y mezclas. En semillas excelente pre-campaña de maíz y giraoles alto oleico. ¿Precios y condiciones?, muy trabajadas por las empresas para que el campo alcance sus...
(30/05/2020) - Canal Agrositio

B5 - Panel Global debatiendo los alimentos que demandará el Mundo y como estar listos

Un panel de lujo con 5 especialistas y un debate crucial, ¿hacia donde se mueven las preferencias y la demanda de alimentos en el mundo?, ¿bastará con los que producimos y en la forma en que lo hacemos?. Con un panel internacional formado por: A. Rouillán (Frizatta), D. Norris (Silicon Valley), G. Segovia (Tomorow foods), D. Miazzo (FADA) y Fede Mayer (Club AgTech). El futuro ya está andando en muchos lugares, y nos deja pistas para sondear. Algunos países productores y elaboradores de alimentos las detectaron. Es necesario tener muchas ideas, muchos emprendedores, más inversión, y políticas públicas abiertas que nos permitan reorientarnos en las...
(29/05/2020) - Canal Agrositio

Recién graduado se fue a Nueva Zelanda y ya trabaja en kiwis y lechería; con Sebastián Benavidez

Se recibió de Ing. agrónomo en la Univ. de La Plata y enseguida se enfocó en buscar experiencias afuera. Se fue a Nueva Zelanda con el fin de aprender y trabajar. Su experiencia en campos de kiwi, los secretos de la cosecha y el negocio con su estacionalidad. Los ambientes de trabajo. Ahora pasa a su nueva etapa en un tambo modelo de 900 vacas en ordeñe. ¿Se extraña el país, los amigos y efectos?. No, estoy muy comunicado y cerca de todos ellos. ¿Va a volver en algún momento? La sensación emocional de un país que le abre los brazo,s que valor sus conocimientos y la capacidad de adaptación a otros ambientes y sociedades de nuestros jóvenes. ¿Cómo retenerlos y motivarlos para que se...
(29/05/2020) - Canal Agrositio

Soy optimista para la Soja la clave es que Alberto no apure al campo; con Enrique Erize

La clave es aguantar la cosecha en las bolsas. Se confirma la demanda de China, y su caida de inventarios después de 2 años de guerra comercial con EEUU. Están a un ritmo similar a la "pre-guerra". Es una aspiradora que absorve mucha mercadería nuevamente. ¿Quienes le están vendiendo? EEUU le vende, pero en 2 meses no le alcanzaría la soja para seguir abasteciendo. El otro gran abastecedor es Brasil y podría también agotar in ventarios en pocos meses. ¿Qué pasará después?, ¿a donde buscará soja China? Argentina con 30 Mill. tons es el candidato natural. ¿Cual es la mejor estrategia? No apurar al campo, que el gobierno no desespere y guardarnos hasta que suban los precios y las...
(29/05/2020) - Canal Agrositio

Cómo es la comunicación real entre la Comisión de Enlace, el Presidente y el Ministro; con Daniel Pelegrina - SRA

Si estas preocupado por la comunicación y conección del campo con el Gobierno, esta charla con el Pres. de La Rural te va a sumar mucho. ¿Hay diálogo con la Mesa de Enlace?, ¿es solo lo que vemos en la superficie, o existen mecanismos de comunicación diario fluído? La última reunión con el Canciller Felipe Solá, y la verdad de como se maneja y que piensa el Gob. sobre Mecosur y los intercambios comerciales con Brasil. La Ley de Semillas, y el perfil del nuevo Pres. del INASE, ¿puede una visión nacionalista cerrada, atentar con que el campo se quede sin nuevas tecnologías? Mucho diálogo en temas operativos como el SENASA para el movimiento de las mercaderías. También su charla con el Pres. Alberto Fernández durante la reunión del G6; y la pérdida de competitividad por la terrible brecha en el tipo de camnbio, sumado a las oportunidades que no se...
(28/05/2020) - Canal Agrositio

Trigo: que si que no.. pero no encuentra mucha fuerza por el momento

Los elementos potencialmente alcistas ya fueron tomados por el mercado y los precios no encuentran dirección...
(27/05/2020) - Canal Agrositio

El nieto del Fundador de CREA y el campo que viene, AgTechs e Indices de felicidad; con Pablo Hary

Desde su campo entre Henderson y Daireaux, una excelente charla con Pablo Hary, miembro CREA, productor de avanzada, y co-fundador de Nesters la potenciadora de emprendedores AgTech. Cómo fueron esas conversaciones a campo con su abuelo el Arq. Pablo Hary, la filosofía y la ética como primeras lecciones. Administra el campo familiar sobre base modelo agrícola - ganadero, y un Plan "vivo", con la flexibilidad necesaria para adaptarse a las externalidades del país y al mundo. El valor de las reuniones CREA y acostumbrarse a debatir los errores sin enojarse como forma de aprendizaje. El Indice de Felicidad de los equipos, algo que muchos todavía le discuten, pero da efecto potenciador. Su interés por las AgTechs y la creación de Nesters; y un final a pura guitarra en un notón para compartir.
(27/05/2020) - Canal Agrositio

Juan Carlos de Pablo NO ve mal la salida si Alberto y Guzmán se avivan rápido

La visión proactiva de uno de lo economistas que más gobiernos y ministros de economía estudió. Mucha concentración del Pres. y su equipo, en la cuarentena y en una negociación por un default contra reloj. ¿Sabe negociar Guzmán a estos niveles de acreedores?, ¿tiene en claro que salir de default es necesario para que los privados tengan crédito? La necesidad de un plan para el despegue de un país que ya estaba complicado antes de la epidemia. ¿Y la emisión?, ¿hacía falta tanta?, ¿se puede controlar después con absorción y política monetaria?. Una reactivación que va a llegar, y que para evitar una disparada inflacionaria, pueda tener algún acuerdo de precios por parte de Economía. ¿Y una posible salida "en forma de V"? Podría ser, está en manos del Gobierno avanzar, o quedarse en el pasado de los...
(27/05/2020) - Canal Agrositio

Maíz: casi, casi terminan de sembrar las 39 mill has en USA, salvo algunas excepciones sin demasiadas complicaciones

Mercados optimistas, mundo saliendo de las cuarentenas, algunos dicen que lo peor ya pasó.. otros dicen exactamente lo contrario. Tener analizados los posibles escenarios nos permitirán anticiparnos a los cambios indeseados...
(27/05/2020) - Canal Agrositio

¿Se viene el retorno del girasol en la rotación 20/21?; con F. Perez Brea - NK

Muchos ya empiezan a hablar de cambios de Planes de siembra. Lo que parecía inamovible hoy ya se analiza en formato más flexible. Los números marcan la realidad de lo posible en el campo. Ante el COVID y un mundo que cambió de hábitos temporales de consumo, surgen otras alternativas. El girasol asoma según los analistas de mercado, como un cultivo con buena rentabilidad. En el NEA ya se habla de cumplir el sueño de 500.000 Has de siembra si el clima acompaña. En el oeste, y Sur de PBA también. Para evaluar la tecnología disponible ante este potencial crecimiento de la oleaginosa, consultamos al Ing. Paco Perez Brea, Ger. de NK Semillas. Lanzamientos, nuevos germoplasmas, adaptaciones zonales, genética en base a oleico y linoleico, más las...
logo agrositio

Contáctenos en info@agrositio.com para más información