Canal Agrositio - TV por internet

(15/05/2021) - Canal Agrositio

Soja: avanza la siembra en USA, y por ahora.. viene sin contratiempos. PERO falta mucho!

Siembra en el norte, y plena cosecha en Argentina. Cada vez mas ajustado en USA y dando respiro por nuestros pagos. Que podemos esperar en los próximos meses? volatilidad seguro!...
(14/05/2021) - Canal Agrositio

B1: Aumentan los alquileres, más contratos a 3 años y vuelven los pooles; con José Zimmermann

El ritmo de alquileres de campos agrícolas y ganaderos es muy veloz. Los valores aumentaron en casi todas las zonas productivas, también se amplian los tiempos de arrendamiento apostando a quedarse en los "barrios", y vuelven los pagos adelantados. Un detallado análisis del Ing. Agr. José Zimmermann, asesor y operador inmobiliario rural. En muchos casos los aumentos llegaron hasta un 20% en qq de soja. T. Lauquen 15 qq, Pergamino y NBA 22 qq, Junín 21 qq, Gral. Belgrano 14,5 qq, SE 14 qq. En Lobos aumentó de 11 a 14 qq en negocios a 3 años. ¿No hay temor a las malas medidas intervencionistas del Gobierno? El campo no se detiene para producir y los precios son la mejor motivación. ¿Y en compra - venta de campos?
(14/05/2021) - Canal Agrositio

¿Qué va a pasar con la economía y el campo?, le preguntaron los CREA a Claudio Zuchovicki

Un análisis detallado del marco económico con el que navegará el país y el campo. En la clásica Jornada de Actualización Técnica de los CREA Mar y Sierra, el analista económico - financiero Lic. Claudio Zuchovicki hablo descarnadamente frente a más de 1000 productores. Créditos y efecto país. Tasas negativas en el mundo y la presión sobre los que producen. Los precios de las empresas tecnológicas, ya dejaron de ser una burbuja. América Latina que solo recibe el 8% del flujo de ls inversiones globales, de esto Argentina es 1%. ¿Hay incentivos para invertir?, ¿puede revertirse este efecto negativo?, ¿qué escenarios e indicadores económicos podemos preveer para 2021?
(14/05/2021) - Canal Agrositio

Jorge González Montaner y todo lo nuevo en Tecnología de manejo de Fina con los CREA

En las Jornadas de Actualización Técnica de los CREA Mar y Sierras se evaluaron tecnologías, manejo, y muchos aportes para encarar la siembra de fina. Una gran charla del Dr. Ing. Agr. Jorge González Montaner junto a productores y técnicos. Los cultivos de servicio, el rol de las gramíneas y la complementación con leguminosas para sumar nitrógeno. La búsqueda de combinaciones eficientes para el control de malezas y sostenibilidad del suelo. El maíz y su participación creciente en control de malezas difíciles. La máquinas con el sistema WEEDit, el rol de los sensores y los resultados obtenidos en campos CREA. Fertlización, germoplasmas, tolerancias, densidades...
(13/05/2021) - Canal Agrositio

Maíz: ya en el último tramo de la siembra en USA, en que momento ocurrió?!

Mejores perspectivas de lluvias en el corto plazo en el Hemisferio Norte, y los mercados arrancan a mostrar lo que puede llegar a ser el mercado climático este ciclo!...
(12/05/2021) - Canal Agrositio

¿Nos quedamos en 6,5 Mill Ha de Trigo, o podemos jugarnos a 8 Mill Ha?; con Esteban Copati - BCBA

Una muy buena conversación con el Jefe de Estimaciones agrícolas de la Bolsa de Cereales. El Ing. Agr. Esteban Copati nos detalla las 6,5 Mill Ha que su equipo tiene medido para la siembra 2021/22. ¿Cuales son los motivos por los que los agricultores no apostarían a más trigo? Si bien la cebada va a crecer, esto no sería más de 300.000 Ha con lo cual resultaría solo competencia en zonas del SE de PBA. Un clima que parece acompañar, perfiles recargados en muchas zonas, muy buenos precios, tecnología disponible..., solo falta quedarse tranquilos que el Gobierno no cambiará los flejes de la cancha en pleno partido...
(12/05/2021) - Canal Agrositio

Poderosa conversación con el Min. Javier Rodríguez sobre ganadería, inversión, agricultura, controles y hasta inflación

En la apertura del evento A Todo Trigo con más de 2000 asistentes, estuvo presente in situ el Min. de Desarrollo Agrario de la PBA, el Lic. Javier Rodríguez. Luego de su intercambio con miembros del evento, realizamos esta entrevista con muchas preguntas. Fue compañero de facultad en la UBA y amigo del Gob. Axel Kicilof, y nos cuenta que piensan ambos del campo y su desarrollo. Lo paseamos por todos los temas de la producción agropecuaria: trigo, posibles controles, como motivar a los productores, ganadería bovina, ovina y lechería. Créditos e inversión. Su relación de diálogo abierto con la Mesa de Enlace provincial. Su propensión a la acción concreta en lo que considera debe realizarse. También su lectura sobre la realidad del país, y en especial un capítulo sobre qué pasa con la inflación...
(12/05/2021) - Canal Agrositio

B3: Negocios ganaderos sin mirar precios para no quedarse en pesos; con Eduardo Colombo

Un momento especial de los mercados ganaderos. Los números no cierran al comprar, engordar y vender, pero cierra menos quedarse con los pesos en la caja. El ejemplo típico es la invernada, que pese a que sus relaciones con el gordo no sean las mejores, se siguen haciendo negocios y se pagan los precios. Productor ganadero y consignatarios, el Lic. Eduardo Colombo nos marca el ritmo de compra - venta y sus precios por categoría. Las estrategias de compra de los feedlots y sus manejos de la alimentación para que el Excel no de en rojo. El ingenio para armar los negocios entre criadores, invernadores, engordadores y consignatarios demuestran la necesidad de dejar a los eslabones actuar sin interferencias externas...
(12/05/2021) - Canal Agrositio

El gran Debate de la cadena del Trigo con 9 Presidentes que representan campo y agroindustria

A Todo Trigo siempre marca el inicio de las campañas agrícolas en la Argentina. Más de 2500 productores y técnicos participaron de los 3 días del gran evento del campo. Un clásico de ATT es el Debate de la cadena con todos sus protagonistas. Puntos fuertes y débiles, relaciones de confianza, y transparencia. ¿Negros y blancos, o también grises? Relaciones con el Gobierno, ¿llegar a acuerdos o arriesgar a mayores controles? Las broncas del eslabón productor hacia los demás. Moderado por Ricardo Bindi (Agrositio) nueve Presidentes de entidades e instituciones representativas de la cadena agropecuaria analizaron los grandes temas del trigo y la relación entre los eslabones. Con Fernando Rivara (Fed. Acop.); Diego Cifarelli (Fed. Harineros); Javier Buján (Cám. Arb.); Gustavo Idígoras(Ciara-CEC); Andrés Ponte (Matba-Rofex); Ernesto Crinigan (Corredores); Jorge Chemes (CRA); Alfredo Paseyro (Semilleros); y Miguel Cané (ArgenTrigo). Una cadena que madura con los años, y que cruje de a ratos, pero que no se rompe..
(12/05/2021) - Canal Agrositio

Trigo: el gran seguidor en el mercado internacional

Así como el trigo en los últimos meses se convirtió en seguidor de los precios del maíz, en las bajas copia el movimiento también. Por otro lado mejores lluvias en el Hemisferio Norte también generan expectativas de mejoras en las estimaciones de producción...
(11/05/2021) - Canal Agrositio

El análisis de los mercados granarios que Paulina Lescano le hizo a los CREA

En la Jornada de Actualización Técnica de los CREA Mar y Sierras, la espacialista en mercados granarios Paulina Lescano realizó un detallado análisis de soja, maíz y trigo. Los indicadores macro del mundo: Nasdaq, petroleo, biocombustibles, acciones, metales, y su efecto arrastre an los granos. El rol de China y su crecimiento potencial del 8% del PBI, pero además la pregunta sobre los límites de su demanda de todo. Las tendencias positivas en cereales y oleginosos. Los mínimos stocks en EEUU y el crecimiento de sus exportaciones. Las oportunidades de la fina con trigo y cebada que serán los...
(10/05/2021) - Canal Agrositio

B4: OJO, nunca estos picos de precios en Granos duraron tanto; con Emilce Terré - BCR

La Jefa de estudios económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario pone el foco en los increíbles precios de los granos. Máximos que nadie pensaba que volverían. la incertidumbre en cuanto a pandemoa mundial y abastecimiento de alimentos va marcando el ritmo. Si bien ya hay muchos productores con precios hechos y firmes, todavía muchos esperan o se preguntan si soja, maíz y trigo no seguirán hacia arriba. Hasta ahora lo vienen haciendo y China es el principal motivo...,¿otros siguen los comportamientos históricos que indican que los máximos llegan a un punto y caen para no volver...
(10/05/2021) - Canal Agrositio

Con este Gob. hasta no tocar fondo como en 2001..., no despegamos; con Lucas Romero - Synopsis

Argentina no podrá salir nunca adelante con un Gobierno que no termina de comprender que solo el "sistema de incentivos económicos" en los privados genera valor. Es imposible pensar en creación de trabajo, inversiones, mayor producción y exportaciones sin políticas de largo plazo. El Kirchnerismo copó finalmente el Frente de Todos, Cristina se confirma como Presidenta que define el rumbo del país. Pero..., los K vuelven a errar el diagnóstico y rumbo al igual que en 2011 y 2015. Lo único que uede ayudarlos a gobernar hasta fin de mandato es perder en las Legislativas. ¿Qué pasa con la oposición?, ¿en que momento comenzará su coordinación de acciones para mostrarse como una buena alternativa a los que votaron a Cristina?
(10/05/2021) - Canal Agrositio

B5 - El mundo nos pregunta: ¿cómo son pobres siendo re-capos en Agroalimentos?; con Ricardo Bindi

El mundo mira sin poder creer como Argentina tiene 42% de pobreza, desempleo récord, y de los 3 únicos países con alta inflación. De los que estuvo encerrado más días frenando la actividad económica; con apenas un 20% de su población vacunada, y que.., nuevamente vuelve a encerrarse. Somos el 8° país más grande del mundo. Los demás grandes están desarrollados o en desarrollo como Rusia, Canadá, China, EEUU, Brasil, Australia y la India. Argentina es grande y rico en ventajas comparativas, con emprendedores, científicos, capitales, y un ecosistema agroalimentario de los 1° en competitividad global, y con precios en alza. ¿Entónces? Es muy complicado responder que estamos plagados de políticos ineficientes, con ideologías del siglo 18, y muchos corruptos que además pretenden que la Justicia los proteja. ¿Se puede corregir este terrible flagelo?
(10/05/2021) - Canal Agrositio

En solo 5 años se quintuplicó la tecnología de cultivos de servicios; con Sofía Gayo - BC

Una revolución tecnológica en la implementación de cultivos de servicios, por parte de productores y técnicos. En 5 campañas se quintuplicó el uso de prácticas relacionadas con cultivos de cobertura y servicios. Un 20% de productores ya los utilizan. En 2019 la superficie fue de 350.000 Has. Córdoba y Entre Ríos las que más lo utilizan. En NOA y NEA el trigo actúa como cultivo de cobertura que puede cosecharse en caso que den los rindes. Un trabajo de investigación y desarrollo a campo con manejo adaptativo según región y aprovechamiento para...
(10/05/2021) - Canal Agrositio

B2: ¿Se aceleran frentes fríos con mayor intensidad de heladas?; con Alpio Costa - climatólogo

Un detallado pronóstico de Mayo - Junio y Julio con el foco en precipitaciones, temperaturas y heladas. El climatólogo Alfredo "Alpio" Costa nos comenta sobre el cambio de circulación atmosférica y los fríos que fueron avanzando con mayor intensidad en estos últimos días. Una irrupción de aire frío que se adelantó y alcanza a Paraguay y hasta los estados del sur de Brasil. ¿Se normalizarán después?, ¿qué pasará con las lluvias en adelante?, ¿se afianza la Normalidad débil y hacia donde se orienta el ENSO?...
(08/05/2021) - Canal Agrositio

Soja: desde las alturas, nos preparamos para ir aumentando la volatilidad día a día

En Chicago, los precios de las posiciones mas cercanas tuvieron tal nivel de subas, que nos hace pensar que puede haber una "corrección". La gran pregunta es si esa corrección es la antesala de otro estirón fuerte, o si irá perdiendo fuerza...
(07/05/2021) - Canal Agrositio

Flujos del campo, caja y estrategias financieras prácticas; con Marcelo Mc Grech

Una campaña para penasar el negocio y las mejores opciones de financiamiento. El Ing. Prod. Agr. Marcelo Mc Grech es un especialista en el tema crediticio, y hoy asesora a empresas agropecuarias, productores y canales comerciales. Un panorama de estrategias con diferentes herramientas existentes que no siempre se utilizan, como es el caso de SGR, mercados de valores, y hasta canjes según posiciones del mercado granario.
(07/05/2021) - Canal Agrositio

Récord de negocios de Soja y Maíz para amortiguar volatilidad; con Marcelo Comisso - Matba-Rofex

Las oportunidades que el productor tiene hoy para sostener y mejorar el precio de sus granos, tiene múltiples herramientas comerciales. El Matba-Rofex lo demuestra a través de un récord de contratos en todas sus variantes. Un volumen negociado de 6,8 Mill Tn en el mes de abril, y un acumulado anual de 22 Mill Tn. Posiciones abiertas de 7 Mill Tn, y volumenes diarios que alcanzaron las 524.000 Tn en las ruedas de abril. En esta conversación con el Ger. de desarrollo de Matba-Rofex analizamos el comportamiento de los mercados y la arquitectura comercial de estos contratos. Además los diferentes programas de capacitación y entrenamiento que permiten aprender y operar haciendo más rentables y sustentables los negocios de granos...
(07/05/2021) - Canal Agrositio

Trigo: definiéndose la producción en el Hemisferio Norte los precios van acompañando al maíz

Los precios del maíz ya en máximos desde 2012, están favoreciendo la mayor demanda de trigo para uso forrajero, en gran cantidad de países. En el corto plazo, no sólo el clima en hemisferio norte, sino los precios del maíz también, son los principales elementos a seguir para ver como evolucionan los precios de trigo...
(06/05/2021) - Canal Agrositio

Maíz: vuela, vuela! Chicago no para de volar, y si bien localmente viene retrasado.. se va poniendo a tono

Demanda que no para, y oferta que en el corto plazo no llega como se esperaba. Un buen combo que hace que los precios en corto plazo sigan con buenas expectativas.. aunque no nos olvidemos que los árboles no crecen hasta el cielo!...
(06/05/2021) - Canal Agrositio

Ganadería: picardías, avivadas y cómo evitar que el Gob. se meta; con Víctor Tonelli

Un peloteo de punta a punta de la Cadena de Ganados & Carnes, con el Lic. Cs. Agr. Víctor Tonelli. Sin pelos en la lengua y con toda la sabiduría de quien trabajó y trabaja en todos los eslabones..., y los conoce al detalle. El peligro intra-cadena del "salvese quien pueda" cuando el Gob. en lugar de "trabajar con", busca "dividir para" manejar basado en sus pre-conceptos. Un estilo que el kirchnerismo no aprendió a renovar después de 12 años de estar en el poder. Hoy, en lugar de "morder el brazo que le da de comer al país", el Pres. necesita en forma urgente funcionarios desideologizados y desprejuiciados, que sepan "aprender del negocio agropecuario", conversar generando relaciones de confoanzas mutuas, y producir y exportar más carnes. Es funademental que el Gob. potencie la interacción público - privada, como nos dijo el Min. Matías Kulfas en nota exclusiva para Canal Agrositio. El relato no es un generador de confianza, es necesario la gestión. Los ciudadanos se informan de todo, y saben quienes son...
(05/05/2021) - Canal Agrositio

¿El Peronismo Federal le da chances a Cambiemos de ganarle a los K?; con Joaquín de la Torre

No va a ser sencillo ganarle a los K. En el campo y la agroindustria hay una gran preocupación por hacerlo. Muchos quisieran a PRO puro, o al Radicalismo puro, e incluso muchos no quieren la unión con el Peronismo Federal. Pero..., sin una coaliasión de esta magnitud sera casi imposible ganar. Lo conversamos con Joaquín de la Torre que es abogado, fue Int. del partido de San Miguel, e incluso Min. de Gobierno con la ex Gob. María Eugenia Vidal. El peligro es que este grupo peronista si no encuentra espacio en el Frente Cambiemos, pueda armar una vertiente nueva del peronismo con Florencio Randazzo, Pichetto, y más referentes que puedan...
(05/05/2021) - Canal Agrositio

B4 - Genética y carnes Angus el caso de valor agregado, valorado por el mundo; con Javier Martínez del Valle

Cuando los políticos hablan de agregar valor en el campo, el mejor ejemplo es el de la producción de carnes y lácteos. En este caso las carnes vacunas y su posicionamiento mundial que estamos volviendo a recuperar. Angus demuestra el valor del mejoramiento genético y las prácticas de manejo ganadero, para obtener animales de conformación carnicera con alta demanda y reconociemto marcario mundial. Así nos lo detalla el Ing. Prod. Agr. Javier Martínez del valle, Dir. Ejecutivo de la Asociación. El producto final tiene también el valor marcario a través de Carnes Angus con certificaciones, y diferenciación en mercados más sofisticados como el kosher para Israel...
(05/05/2021) - Canal Agrositio

De donde viene y hacia donde va la producción agropecuaria; con Gustavo Oliverio - Fund. Prod. Cons.

El crecimiento de la producción agropecuaria y las cadenas agroalimentarias, muy ligadas a momentos políticos enfocados en la libertad de los mercados. Una visión completa de donde venimos y hacia donde vamos. oportunidades y amenazas de un ecosistema muy dinámico, emprendedor, y altamente profesional y tecnologizado que debe encontrar ambientes favorables para apalancar todo su potencial. El Ing. Agr. Gustavo Oliverio lo detalla con datos e información a partir de los estudios que viene realizando la Fundación Producir Conservando desde hace 30 años...
(04/05/2021) - Canal Agrositio

B1 - Leo de Benedictis y un Mayo bien otoñal, frío, con heladas y poca agua

Una Niña con carcterísticas propias y otras no tan propias, que se despide. La influencia de la temperatura del Pacífico y la Neutralidad tan esperada. Los 3 grandes frentes que a mediados der Marzo rompieron con el ciclo seco. Los condicionantes climáticos regionales como Paraguay, Brasil y otros, y su influencia en las lluvias. La influencia de los eventos zonales aislados y la recomposición de los perfiles. ¿Y las napas para la siembra de fina? Muy bien en zonas que estaban relegadas como SE Córdoba, Santa Fe centro y La Pampa. Muchas zonas que normalizando sus napas ya están preparados para llevar los cultivos en gran parte de su ciclo. la preocupación por la baja de temperaturas, y su permanencia durante los meses de primavera...
(04/05/2021) - Canal Agrositio

B3 - ¿Es sostenible la demanda de granos de China a estos precios?; con Delfín Morgan

Nada mejor que estar cerca de los productores para entender sus demandas, dudas, y estrategias comerciales. En esta nota con el Lic. Delfín Morgan, operador comercial y Dir. de la Corredora MMG, nos metemos derecho en los mercados, y su previsibilidad. Una curva de precios que no deja de subir. Las expectativas de muchos productores por no perder estos excelentes precios, pero a la par las ganas de capturar mayor valor por sus granos. Dudas existenciales que nos llevan al análisis de stocks, nuevas siembras en hemisferio norte, flujos comerciales, embarques y sobre todo la lupa en la aspiradora China.El rol de Vietnam e Indonesia como mercados demandantes de nuestra producción, y los precios que volverían a...
(03/05/2021) - Canal Agrositio

¿Por qué Santiago del Solar se fue pateando la mesa de ArgenTrigo?

Santiago del Solar asistió a la reunión de la mesa de ArgenTrigo, la cadena del trigo y la cebada. Terminó la reunión desaprobando su accionar, tuvo discrepancias con sus integrantes, y se fue. Al día siguiente Página12, el diario kirchnerista se dedicó a contar cada detalle del encuentro, y fiel a su estilo hasta se ocupó del Gral. Dorrego su antepasado. ¿Quien lo filtró en la cadena?, ¿cuales son los fines de quienes contaron sus conversaciones internas con Página12? Santiago del Solar y su experiencia como productor, agrónomo, fundador de ArgenTrigo, y ex Jefe de gabinete del MinAgri en el gobierno de Macri, le permitieron opinar que el Gob. actual, lejos de generar condiciones de mercado, estaba controlandolo en silencio. ¿Es así?, ¿hay que esconder bajo la mesa las negociaciones para que el Gob. no interfiera en el mercado?, ¿cómo apuntar a sembrar más trigo sin generar confianza en los que siembran?
(03/05/2021) - Canal Agrositio

B2 - ¿Explotará la economía si La Campora lo raja a Guzmán?; con Andrea Castellano - economista

La política domina a la economía. Por lo tanto malos políticos y malas políticas, generan economías inflacionarias, deficitarias, sin competitividad mundial, y alto desempleo y pobreza instalada. La Lic. Andrea Castellano es la Pres. de la Asoc. Arg. de Economía Política que nos ayuda a comprender esta asociación apalancadora entre ambas ciencias. Las malas políticas generan incertidumbre en los actores económicos, e intranquilidad social. Lo contrario lo conforman las decisiones debatidas y compartidas, que permiten previsibilidad en base a reglas de juego de mediano y largo plazo. La credibilidad es mucho más importante de lo que nos imaginamos, ya que mueve a los agentes económicos internos y externos para invertir, desarrollar productos y servicios y mayores alternativas de trabajo genuino. ¡Cómo está la política económica argentina?, ¿qué posibilidades de seguir cayendo, o de encarar reformas que la levanten?
(03/05/2021) - Canal Agrositio

El mundo compra leche en polvo a más de U$S4000 y aca Tamberos fundidos; con Elida Thiery

Un excelente informe de la Periodista Eli Thiery, especialista en temas de Lechería y cadena láctea. Los costos de cada eslabón y la eterna pelea intra cadena, cuando el verdadero ganador es un Estado hambriento de impuestos por malas gestiones económicas. El caso de la lechería en Italia, y como llegaron a la autosuficiencia, en un país pequeño, que además ahora exporta lácteos. La veta de crear productos innovadores, y la clave para estar fuera del radar. Una cadena que puede coordinarse pata tener un portafolio mixto en las góndolas. Productos de mayor valor compartiendo la ecuación de rentabilidad con leche fluída a precios cuidados. La necesidad de tener una buena Mesa de Lechería que en lugar de relato, se dedique a generar armoniosidad y objetivos comunes.
logo agrositio

Contáctenos en info@agrositio.com para más información