Canal Agrositio - TV por internet

(11/08/2021) - Canal Agrositio

¿Tiene destino Argentina después de 71 años en recesión y sin crecimiento?; con Damián Di Pace - economista

¿Qué pasa que van para 2 años, y el Gobierno no logra encender los motores del país? Con una inversión privada que es solo 13% del PBI, en retirada, y con políticas y regulaciones que la terminan expulsando, la duda se hace dolorosa. Damián Di Pace es analista económico, Dir. de la Consultora Focus, y miembro de los 31 mediáticos hinchas de Independiente. Con una capacidad para transmitir realidades difíciles nos habla de la ortodoxia de un Guzmán al que el kirchnerimo nmo apoya. De un aumento de solo 4,7% del empleo privado y del 27% del estatal, que terminan financiando los privados. De las 22 Mill. de personas que reciben todos los meses cheques del Estado. De la inflación y como se evita atacar las causas...
(11/08/2021) - Canal Agrositio

B3 - Invernada firme; criadores de -300 Vc complicados, y feedlot con baja ocupación; con Belisario Castillo

Belisario Castillo es productor, consignatario y forma parte del equipo de Ganadería de los CREA. Conoce muy bien los avances y retrocesos de la Mesa de Ganados y Carnes. Conversamos sobre su funcionamiento y peso sobre las acciones de los Ministerios. También del IPCVA y la necesidad de comunicar y hablar con la gente, además de abrir mercados internacionales. La cría y los criadores castigados, y en esto los que más sufren son los pequeños y medianos. Arriba de 300 cabezas se puede soportar más. La caída de exportaciones de Vc de consumo afecta la selección y venta. En el caso de la invernada el balance es más positivo, con buenos valores, y muy firme la demanda. Los feedlots complicados con corrales más vecios. ¿Habrá faltante de gordo en breve?
(10/08/2021) - Canal Agrositio

Te invitamos a la PRE del armado de un encuentro Nesters - CREA para productores

Vamos por el 4° Encuentro de las clásicos eventos NESTERS - CREA. Antes de cada uno de ellos se realiza una reunión con los expositores especialistas, los emprendedores que presentan sus casos, con los integrantes de las empresas auspiciantes y con los miembros de equipos AgTech de CREA y NESTERS. Los algoritmos, los datos, el procesamiento de la información a campo, y como lograr de todo esto sacar mayor productividad y rentabilidad. Esta vez te invitamos a participar de esta "pre" del encuentro de Agosto con todos los expositores...
(10/08/2021) - Canal Agrositio

¿Qué va a pasar con la fertilización para la siembra de gruesa?; con Gustavo Franco - agrónomo

El gran empuje de los productores aplicando tecnología de insumos en trigo, verdeos y pasturas. Aplicaciones altas de fosforados y nitrógeno, y una fina que se proyecta muy bien en zona núcleo. Decisiones de inversión, compras anticipadas, canjes y la planificación de maíz, soja y sorgos, una charla técnica y de gestión agropecuaria con el Ing. Agr. Gustavo Franco, asesor y productor. La programación de insumos está prácticamente decidida para el maiz, con un aumento del 5 a 10% de área. Queda terminar de correlacionar lluvias, influencia de La Niña, y dósis y aplicaciones de nitrogenados. En el caso de la soja hay más dudas y expectativas. Hoy la mayor renta está en Tr/Sj, después Maíz y Sj 1°. El sorgo ocupando espacios y su rol en modelos mixtos...
(09/08/2021) - Canal Agrositio

Trigo: Los pronósticos de lluvias locales no son alentadores, con Catalina Ferrari - Clínica de Granos

El precio en Chicago cotizó al alza, dado principalmente por la estimación de caída de producción de Rusia, Canadá y Estados Unidos. La cosecha del hemisferio norte continúa con buenas expectativas a pesar de los ajustes. En Argentina, el clima comienza a preocupar. Se necesitan precipitaciones a mediano plazo para el buen desarrollo del cultivo de trigo...
(09/08/2021) - Canal Agrositio

B1 - ¿Qué pasa con la interna opositora?, competitiva pero peleándose; con Carlos Fara - politólogo

Carlos Fara es politólogo, y Dir. de la consultora FAR - VEGGETTI. En este bloque de 30 online, nos hace una inmersión profunda en las PASO, y la competitividad de cada espacio de los principales frentes. Estamos ante algo muy positivo que es la riqueza de candidatos y figuras de la oposición en las diferentes listas. Con caras conocidas, respetadas y también nuevas en política, junto a los mejores referentes del PRO, Radicalismo, CC y otros partidos. La preocupación a partir de las agresiones internas, en el discurso de Facundo Manes, y el desgaste que esto produce en una sociedad cansada de los fracasos de los políticos. Pero..., el Frente de Todos también los tiene, ¿no saca los trapos al sol para esconderlos? ¿Qué puede pasar en las PASO y que consecuencias políticas tendrá para las...
(09/08/2021) - Canal Agrositio

Maíz: En Argentina el maíz se encuentra con diferencial de precios en los puertos, con Catalina Ferrari - Clínica de Granos

Se está finalizando con el periodo crítico de definición de rendimiento en Estados Unidos, la semana próxima se espera el informe mensual del USDA donde se estima que podría haber un ajuste de producción. En Argentina, la bajante del Paraná sigue generando diferencial de precios entre los puertos del sur y del norte"...
(09/08/2021) - Canal Agrositio

El gran Debate de Girasol y cómo encarar la campaña 2021/22; con F. García, J. Ingaramo, D. González y M. Gómez

Una Jornada destinada a la tecnología de procesos, fertilización y mercados en girasol, organizada por Nutrien Ag Solutions. Cuatro especialistas en los diferentes eslabones de la cadena de girasol, en un encuentro único. Seis campañas de un cultivo que crece en área de siembra a una tasa del 5% anual. Zonas en donde ya se alcanzan las 2,5 a 3,0 Tn / Ha con tecnologías disponibles. Una producción país de 2,7 Mill. Tn y en crecimiento. La zona NEA y un potencial que alcanzó las 460.000 Ha en 2011/12. Un valor en dólares de 2000 Mill perfectamente alcanzable para 2025. Nutrición de precisión según perfiles y ambientes. El mejoramiento genético y la amplia paleta de híbridos y ciclos disponibles para que los productores alcancen las...
(07/08/2021) - Canal Agrositio

Cómo comunican campo y diversidad de género las empresas del agro; con Jimena Giralt - Corteva

Los productores y actores del campo, están muy preocupados por comunicarse y hacer llegar sus verdades a la gente de la ciudad. Hay voces que desde los extremos generan brechas entre campo y ciudad. Las empresaas también se preocupan y ocupan desta comunicación incomunicada. Le aplican mucho estudio de campo y estrategia en los mensajes. En esta nota conversamos con la Lic. Jimena Giralt, Líder de comunicaciones corporativas de Corteva, que además trabajó en empresas de agro como Dekalb, Monsanto y Dow. Nos habla de la necesidad de trabajar enfocados en inclusión, en diversidad. También de redes de mujeres, de discapacidad, de como el 75% de las ideas provienen de la riqueza de incluir. De talentos, de comunicación campo - ciudad en otros países agropecuarios y en las...
(06/08/2021) - Canal Agrositio

B2: La Niña se puede potenciar con la formación del dipolo del Océano Índico; con Marisol Osman - climatóloga

Los océanos Pacíficos e Indico empiezan a correlacionar fuerzas. El temor a la llegada de La Niña, y la aparición de un fenómeno dipolo desde el océano Indico. La climatóloga Marisol Osman, Investigadora del Centro de Investigaciones del Mar y la Atmósfera nos lo explica en detalle. Anticiparnos a sus posibles influencias es fundamental. De darse los dos fenómenos juntos, puede ocasionar episodios de seca. Además las perspectivas para Agosto, y el análisis de la Cuenca del Paraná y los momentos en que pueda volver a su normalidad en...
(06/08/2021) - Canal Agrositio

Soja: Estamos en pleno periodo crítico de soja en Estados Unidos

En Estados Unidos estamos en pleno desarrollo del periodo crítico de desarrollo de cultivos, necesitando de precipitaciones. En Sudamérica, comienzan a publicarse las estimaciones de área para el ciclo 2021/22 en Brasil y en Argentina. Para Brasil se espera un incremento y para Argentina una caída de la superficie...
(06/08/2021) - Canal Agrositio

Cadenas forrajeras, creep-feeding, genómica y tecnologías para Ganaderos Pyme?; con Carito De Faveri - agrónoma

Muchos se preguntan si existió o existe verdaderamente un BoomGanadero. Un ciclo de adopción de nuevas tecnologías y mejoras concretas en los indicadores físicos de producción y eficiencia en la producción. La Ing. Agr. Carito De Faveri especialista en ganadería y asesora de productores medianos y chicos, nos demuestra la apuesta y la jugada por crecer. Los ganaderos tienen un perfil conservador, pero dan pasos sólidos y siempre para adelante. En estos 5 años se implementaron sistemas con inseminación artificial, selección de toros y vacas, bienestar animal, y mucho foco en la alimentación y los forrajes. ¿Cómo los afecta el cierre de exportaciones y los ruidos que genera el Gobierno?
(05/08/2021) - Canal Agrositio

B3: ¿Qué le preocupa más al productor, el maíz o la soja?; con Gustavo López

Hoy el productor argentino necesita de estos niveles de precios. Con menos las cosas se pondrían complicadas, por un dólar con brecha casi record y costos crecientes. Las dudas pasan por la volatilidad, piso y techos posibles. Para ello surgen los problemas de producción en EEUU y sus escasos stocks por 2 campañas consecutivas. Agosto es un mes clave para ver ese desenlace. Con el Lic. Gustavo López evaluamos los mayores costos y los problemas logísticos zonales por esta bajante del Río Paraná que irá empeorando día a día. ¿Habrá problemas con un saldo exportable de 51 Mill Ton?, ¿qué conviene vender más el maíz o la soja? En trigo todo bien, solo oscurece la posible llegada de La Niña y sus...
(05/08/2021) - Canal Agrositio

B1: ¿La oposición está preparada para ganar o para pelearse?; con Enrique Zuleta Puceiro - politólogo

¿Habrá peligro para la democracia con las PASO si resulta ganador el Kirchnerismo? Un Gobierno que se unifica y una oposición que se esperaba unida y se dividió. Los personalismos y la lucha que sale a la luz por el liderazgo bacante que dejó el ex Presidente Mauricio Macri. El rol del redicalismo con el Gob. Morales atacando, y el candidato Manes saliendo con los tapones de punta. La necesidad de caras nuevas enfocadas en aportar soluciones a la gente. Una sociedad cansada que quiere volver a la normalidad, y no más peleas e internismos. Un kirchnerismo desgastado sin horizontes de salida. El sociólogo y analista político Enrique Zuleta Puceiro, nos hace un análisis profundo del fenómeno político mundial y latinoamericano en plena pandemia. Cambios profundos y nuevas demandas sociales. Retornos a populismos autoritarios. Sociedades con anclas democráticas y otras que se sueltan, ¿cómo están las anclas de los argentinos?...
(05/08/2021) - Canal Agrositio

B5: Ojoooo...mientras Manes y la oposición se pelean, Cristina se mata de risa; con Ricardo Bindi

Arrancamos Agosto con inflación a pleno. Emisión monetaria récord con precios que aumenta, y que slo controlan "cerrando el chorro" de emisión del Banco Central. Malísima gestión de la pandemia y cvuidado de los argentinos. Chile con 77,3% de doble vacunación, Uruguay con el 60%, y Argentina solo el 13,5%. ¿Cuantas vidas se podrían haber salvado si hace 8 meses se hubiese acordado con Pfizer. Muchas provincias con una mala imagen de Alberto y Cristina que no va a levantar. Pero..., la oposición en lugar de unirse, proponerle a la sociedad, solo se pelean entre ellos. Un papelón que molesta mucho a la gente y que solo el Kirchnerismo festeja...
(05/08/2021) - Canal Agrositio

El testimonio de Pedro que a los 20 años fiscalizó en La Matanza y lo matonearon los K

Una verdadera lección de valores, audacia, madurez personal y cívica. El caso de Pedro Pintelos que fue a fiscalizar en una escuela de La Matanza el 11 de Agosto de 2019, justo el día que cumplía sus 20 años. ¿Qué pasa cuando en la Mesa el Presidente no deja ver los documentos de los votantes?, ¿qué pasa cuando ante hechos violentos se te viene una patota encima a pegarte, y la Policia te defiende poco?, ¿cómo se fiscalizan los votos cuando en el conteo te hacen trampa y te roban las boletas? Pedro fue motivado a ser fiscal en zonas complicadas junto a sus compañeros, por un Profesor de su colegio. También fue la madre de uno de ellos y sufrió el maltrato machista de las patotas K. ¿Cómo fueron los llamados de Luis Miguel Etchevehere y de Patricia Bullrich enviándoles refuerzos de Gendarmería para defender a estos chicos y a fiscales no K? Un caso importante para duplicar la apuesta en esos Municipios. Una nota con un potente llamado de atención: "así no", tenemos que decirle al Frente de Todos. "Nunca Más"
(04/08/2021) - Canal Agrositio

Cata Ruiz la millennial de familia de agrónomos que le pinta a la naturaleza y al campo

El arte en el campo. La inspiración en los espacios verdes. La mirada de lo simple y cercano. Cómo mirar una planta, un hongo, un paisaje o una flor y transformarla en arte con valor de exportación. Cata Ruiz es una artista millennial que llega con sus pinturas a los amantes del arte en todo el país y también en el extranjero. Al mismo tiempo que estudiaba y se graduaba de Lic. en ciencias políticas, siguió con potencia su vocación de interpretar la naturaleza y volcarla a murales enormes y cuadros que movilizan. Su padre agrónomo, productor hortícola, hidropónico y desarrollador de espacios urbanos. Su tío y padrino, el agrónomo Ramiro Ruiz, Dir. del grupo SEMA. Su atelier en plena naturaleza, y sus espacios para la inspiración. También los palos en la rueda, a partir de un Gobierno que le hace complicadas las exportación de sus obras. La gran oportunidad para el ingreso de divisas y posicionamiento artístico país. Una linda historia para contar, y motivar a nuestros jóvenes a buscar su vocación y...
(03/08/2021) - Canal Agrositio

¿Por qué Víctor Tonelli tiene tanta bronca, y qué pasará con la Ganadería?

Comenzar el mes de Agosto conversando y analizando lo que viene con el Lic. Cs. Agr. Víctor Tonelli, nos permite entender y proyectar hacia adelante. Después de 72 días en los que el Gobierno cerró las exportaciones, y volvió a generar incertidumbre y desconcierto en el campo, la pregunta es directa, ¿se sale de esto con la menor cantidad de heridos posibles?, y... ¿cómo salimos? El Plan ganadero como un deja vu del viejo PEA 2009 (Plan Estratégico Agroalimentario). ¿Qué piensa del crédito subsidiado de $10.000 Mill. del Nación?, ¿le sumará para tirar unos meses a los feedloteros?, ¿y para el resto de los ganaderos que sufren una inflación del 50% anual? ¿Existió un BoomGanadero con crecimiento de los indicadores físico de producción por parte de los productores? Una rediografía muy clara del momentum actual y de lo que puede venir en adelante con las...
(02/08/2021) - Canal Agrositio

El ABC de las aplicaciones fitosanitarias amigables con el ambiente y la producción; con Marcelo Blanco - Jacto

El gran tema. El gran debate entre el campo y mucha gente de las ciudades. ¿Qué pasa que no se termina de entender?, ¿lo sabemos explicar?. El Ing. Marcelo Blanco, Ger. de Jacto nos aclara y nos actualiza sobre las tecnologías en aplicaciones terrestres, para que no queden más dudas. El E-Book preparado por la empresa y libre de descargar enyre todos aquellos que todavía no conozcan de las tecnologías de pulverización eficientes. El concepto de "gota" y toda la ingeniería detrás para que llegue a las plantas en forma precisa. Las nuevas tecnologías en ingeniería metalmecánica, las AgTech conectadas, las aplicaciones de precisión, y toda la tecnología agronómica en cada metro de cada lote. Los programas de capacitación para Operadores tanto en vivo como on-line y sus diferentes aspectos que nos llevan a...
(02/08/2021) - Canal Agrositio

La cosecha de trigo en el hemisferio norte presiona al mercado

Mas oferta mundial limita las subas del precio del cereal pero con preocupación sobre los cultivos de primavera. En Argentina luego de las lluvias se potencian las perspectivas de cosecha record 21/22...
(02/08/2021) - Canal Agrositio

Argentina con producción record de maíz puede exportar más

Los últimos datos oficiales aumentaron el potencial exportable del cereal argentino aunque la atención continúa en el comportamiento del mercado externo. EE.UU. se acerca al final del climático para el maíz con mejores pronósticos...
(31/07/2021) - Canal Agrositio

¿Qué pasó con los Senadores opositores que votaron la expropiación del INTA Catamarca?; con Florencio Gordillo - INTA

¿El Kirchnerismo va por los predios del INTA? Teniendo tanta pobreza y problemas el país ¿cual es el objetivo?, ¿puede terminar en hechos de corrupción o amiguismos locales? Fueron por el de Salta, Pergamino, algunos del sur, y ahora el Senado de la Nación con votación unánime envía dictámen de transferencia / expropiación a la cámara de Diputados. El Pdte. del Consejo Provincial de INTA Catamarca - La Rioja, Florencio Gordillo Dávila nos lo explica con toda claridad. Un tema preocupante es que les pasó a los Senadores opositores, ¿sabían del tema?, ¿los hacen votar confundiéndolos? ¿Qué opina la Pdta. del INTA y sus Directores?
(31/07/2021) - Canal Agrositio

El e-commerce que conecta entre si proveedores de insumos agrícolas; con Gabriel Vidal - AgriRed

Las AgTechs en la Argentina van muy rápido. La capacidad emprendedora es un ejemplo. El campo y el ecosistema agroalimentarioa son uno de los sectores líderes en desarrollo y utilización de estas aplicaciones. AgriRed es una empresa que nace en Rosario en el 2017, y que ya opera además en Brasil. Su CEO y Socio fundador Gabriel Vidal nos habla del valor que genera esta plataforma de e-commerce en su formato BtoB. Conectar proveedores de insumos agropecuarios de todo el país, manejando sus inventarios y ofertando a otros canales es el objetivo. Un sistema que mejora los precios, asegura el abastecimiento y la fluidez de la mercadería para...
(31/07/2021) - Canal Agrositio

Marcos Longoni un centennial liberal - progresista que se juega entero sumando desde la política activa

Nos llena de orgullo ver a los jóvenes metiéndose y comprometiéndose en política. Miéntras muchos se quejan, se enojan, o buscan la salida en Ezeiza, otros trabajan para que todo "empiece a cambiar". Involucrarse es su palabra motora. Marcos Longoni, hijo del periodista agropecuario Matías Longoni tiene 20 años y es un entusiasta de la política "limpia", lo hace desde el espacio Republicanos Unidos que lideran Ricardo López Murphy, Gustavo Lazzari y Yamil Santoro entre otros. Marcos se autodefine como un "progresista liberal", lejos de los conservadores cree en el liberalismo con enfoque amplio y social. Su rol luego del informe del periodista Carlos Pagni, y las denuncias de Replubicanos Unidos como motores de cambio frente a las acciones arbitrarias del Gobierno. "La verdadera oposición" es su leitmotiv y lo que moviliza sus ganas que cambie el país...
(30/07/2021) - Canal Agrositio

Agrotóxicos, agroecología, ecologistas extremistas y cómo comunicar desde el campo; con Lola López - periodista

Grandes temas ocurren en los pueblos y ciudades. Se debate de la buena o mala comunicación del campo con la población, y de como los extremistas del no uso de tecnologías de insumos parecerían "gritar más fuerte". ¿Es tan así?, ¿está medido localmente o es más un tema de debate entre quienes son observadores, pero no protagonistas in-situ? Una excelente charla con Lola López, periodista a la que le apasiona explorar en la "brecha conceptual" y los extremos. ¿Qué interpretación tenemos de la agroecología?, ¿debatimos lo mismo, o es solo un título?, ¿cómo juega la ideología en todo esto?, ¿los que critican el Modelo de BPA saben de lo que se habla?, ¿creen en la ciencia o tampoco les interesa?. Además el rol de la mujer, la igualdad de género en el campo, el lenguaje inclusivo, los cambios de paradigma, y las ganas o no...,de conversar sin buscar eliminar al otro.
(30/07/2021) - Canal Agrositio

El gran debate sobre el uso de Bioinsumos en la nueva agricultura; con L. Ventimiglia, F. Bedmar y A. Kocmur

Un interesante debate entre 3 especialistas en Bioinsumos, con los Ings. Agrs. Luis Ventimiglia (INTA), Francico Bedmar (Asesor), y Andrés Kocmur (CKC). Una rica interacción con los asistentes a la Jornada y el cruce de ideas que suman a entender el uso de las nuevas tecnologías en el campo. La inoculación con promotores del crecimiento. El rol del azospirillum como caballito de batalla, los nuevos productos y su combinación. El rol de las pseudomonas, el tricoderma y otros microorganismos. La necesidad de entender la competencia entre ellos y de como hacer óptimas combinaciones de microorganismos. Las formulaciones en pack y su unión recién en los momentos de aplicación...
(30/07/2021) - Canal Agrositio

B4: Cierre de exportaciones y su impacto en criadores y mejoramiento genético; con Víctor Navajas - Pdte. Brangus

De 2015 a 2020 la ganadería venía creciendo a un ritmo interesante. Mejora de procesos, aumento de la recría, inversión en mejoras y forrajes, y mucho foco en el mejoramiento genético. Los amagues del Gobierno, su falta de apoyo a la ganadería y el cierre inconsulto de las exportaciones, generaron un "freno de mano" preocupante. En esta nota con Víctor Navajas, Pste. de Brangus y Dir. Ejec. del Grupo Las Marías conversamos sobre las cabañas, la demanda de reproductores, los remates, valores y cómo se está comportando el criador ante este nuevo escenario. Además su visión como empresario ganadero, forestal y productores de Té y Yerba mate...
(29/07/2021) - Canal Agrositio

B2 - Invernadores a campo jugados a aguantar, criadores y feedloteros muy complicados; con Eduardo Colombo

Un planteo del escenario que queda luego del cierre de las exportaciones de carne, las idas y vueltas, y los problemas para los frigoríficos y el empleo. Una ganadería que sabemos desde hace más de un siglo, que solo responde positivamente a estímulos de mercado y libertad. En esta nota con el Lic. Eduardo Colombo, productor ganadero pampeano y consignatario, trabajamos cada categoría y el impacto en precios y mercado de las pésimas medidas de este Gobierno. Para el criador representaba mejorar su productividad, ya que con 2 Vc conserva compraba un buen vientre. Ahora ya no puede. El invernador a campo tratando de jugar a largo plazo, el problema para reponer vendrá en 2022. Los feelots venían remandola, hoy ya no pueden pués...
(29/07/2021) - Canal Agrositio

B1 - Ivan Cachanosky y la duda existencial, ¿explota la economía si gana Cristina?

"Estamos ante la realidad de un Gob. que no tiene un mango, no sabe como ganárselo, y gasta como si fuese rico" A partir de esta premisa muy sencilla, pero lapidaria podemos comprender hacia donde nos lleva el Kirchnerismo liderado por Cristina con las líneas argumentales de Axel Kicilof. No hay financiamiento externo, no hay credibilidad, y somos mal ejemplo para el mundo financiero. Las medidas y soluciones del Pte. son además demoledoras: emisión extrema; presión fiscal récord; gasto público creciente; mala gestión; alto endeudamiento interno; aumento del empleo público; intervención en los mercados; ataques constantes a la cadena agroalimentaria; y una brecha cambiaria que está en niveles únicos. ¿Qué puede suceder si además ganan las Legislativas y profundizan este errado camino de la economía?...
(28/07/2021) - Canal Agrositio

B3 - Aguantando Soja y Maíz pero pudiendo cerrar posiciones con buenos precios; con Ernesto Crinigan - corredor

Se cumplen 80 años del Centro de Corredores de la Bolsa de cereales, y quisimos festejarlo con su Presidente Ernesto Crinigan. Como buen Corredor de granos, y ex Pte. de la Bolsa de Cereales nos dió un panorama detallado de oferta y demanda, y mucho de ingeniería comercial. En Soja es donde el productor se apoya y la esta aguantando, sin embargo existen muy buenas posiciones para ir cerrando precio y no perder márgen. Crinigan nos lleva a pensar los posiciones Nov / Dic / En. En maíz hubo más ventas, y remarca el plus de puertos como Bahía Blanca. Hoy algo por encima de cuando el maíz sembraba. ¿Qué está pasando en Trigo y que negocios ya hacen los productores de punta?. Hoy un 210 es un nivel que hace tiempo no teníamos y nos lleva a...
logo agrositio

Contáctenos en info@agrositio.com para más información