Canal Agrositio - TV por internet

(06/09/2021) - Canal Agrositio

¿Le va a seguir teniendo paciencia a Alberto el Consejo Agroindustrial?; con Alfredo Paseyro - ASA

El Consejo Agroindustrial Argentino asumió un rol de diálogo abierto y con grandes cuotas de paciencia con el Gobierno. Le presentó en 2020 un Proyecto agroindustrial de largo plazo para que el Presidente lo eleve al Congreso y se transforme en Ley. Las cosas en el país cambieron mucho, el Gobierno volvió a tomar al campo como su enemigo, pese a ser su principal generador de divisas e ingresos "genuinos". Una nota muy fuerte con el Pte. de la Asoc. de Semilleros Argentinos y miembro activo del CAA. ¿Vale seguir dialogando y sembrando?, si no parece haber intenciones de apoyar al campo y la agroindustria para crecer, ¿qué pasa con el cierre de exportaciones de carnes y amagues con trigo y maíz?, más un Min. de agricultura que realiza un Plan ganadero en soledad, sin consulta a la cadena de ganados. En el CAA se manejan bajo el lema: "convivir con la coyuntura y ponerle foco a los temas transcendentes legislativos" ¿Será factible en medio del deterioro país y la bronca creciente del campo?...
(06/09/2021) - Canal Agrositio

B3 - No nos preocupemos por La Niña, vamos a tener agua; con Mario Navarro - Obs. Climat. Salsipuedes

En cuanto llegó el mes de Agosto, los climatólogos comenzaron a detectar con más exactitud la influencia del ENSO. La Niña empezó a mostrar mayor influencia, y el debate vino por la magnitud de su potencia. El Dir. del Observatorio Climatológico de Salsipuedes - Córdoba, analiza desde otra perspectiva la tendencia. Mario Navarro sostiene que en un comienzo la temperatura de los océanos parecieron mostrar una inclinación a La Niña, esta duró solo 2 meses lo cual no alcanzó consistencia, y el fenómeno no se consolidó. En esta nota del programa 30 online en Canal Agrositio, nos explica en detalle su proyección, y detalla sus pronósticos de lluvias por regiones geográficas en momentos de siembra de gruesa y las...
(06/09/2021) - Canal Agrositio

Debatiendo factibilidad o muerte del modelo K con un economista afín al Gobierno; con Agustin D´Atellis

Una conversación muy dinámica y fluída con un economista muy afín al Gobierno del Pte. Alberto Fernández. Un análisis duro y muy sincero enfocado en la realidad de las variables macro y microeconómicas, hoy y para adelante muy debilitadas. Una entrevista muy rica desde una perspectiva heterodoxa pura, soportada en las teorías de John Maynard Keynes, un economista británico considerado como uno de los más influyentes del siglo XX.​ ¿Puede la Argentina y el Gobierno seguir soportandose en el keynesianismo?, ¿qué les diría Keynes si pudiera observar una de la inflaciones más altas del mundo indoblegable, con déficit fiscal impagable?, ¿quien es culpable?, dentro de un Frente muy disperso y diverso en ideas e ideologías, con políticas dirigistas consecuentemente fallidas en sus resultados. ¿Que piensa del kirchnerismo, y de los Min. Guzmán y Kulfas?, ¿cómo juega la confianza externa e interna en todo esto?, ¿Argentina debe ser capitalista o hay otro formato socio-económico posible consecuente con...
(06/09/2021) - Canal Agrositio

Seca en el norte, hidrovía vacía, necesidad de exportar y un Gob. muuuuuy lento; con Luis Zubizarreta - AcSoja

Una preocupación estratégica para todo el país...¿lo es? ¿Lo entiende así el Gobierno?, ¿prioriza los temas que hacen a exportaciones, generación de divisas y empleo nacional?. En esta nota con el Lic. Luis Zubizarreta, Pres. de AcSoja y de la Cámara de Puertos Privados, parecería poco relevante. No hay señales de lluvias en el norte, la hidrovía se seca cada día más, y el Gob. sigue dando vueltas para tomar definiciones respecto a su dragado. ¿Se puede en que momento y cómo será el flujo del río, mediante el calculo de modelos de pronósticos?, ¿qué pasará con la fina y los inventarios de la gruesa si el río no se normaliza? Además el dilema de la Soja, y la pregunta de qué está pasadno con los rindes y las...
(04/09/2021) - Canal Agrositio

Un panorama alentador de demanda de forrajeras con oferta limitada; con Juan Lus - PGG

La siembra de Otoño fue buena, lo que demostró la intensión de ganaderos y tamberos de invertir en pasturas y verdeos, al igual que en cultivos de servicios en campos mixtos. En 2020 el crecimiento había sido del 15%. En 2021 la tendencia mostraba estos mismos valores. Ahora se vienen las siembra de Primavera y los verdeos de verano. En esta nota TV con el Ing. Agr. Juan Lkus, Ger. de Inv. y Desarrollo del criadero PGG-Wrightson Seeds nos detenemos en las posibles decisiones de los productores, ¿invertir o esperar? Hoy se implantan unas 5 Mill Has con pasturas, la oportunidad es quintuplicarla y de esa manera tener más carne y leche. La estrella de los cultivos de servicios sin dudas la Vicia villosa, aunque hay otras especies como melilotus y tréboles anuales. En verdeos de verano, la demanda de sorgos ya está en marcha. En pasturas, puede haber una oferta más limitada de especies, más lo problemas de importación, por lo que es conveniente planificar las compras...
(04/09/2021) - Canal Agrositio

Manejo e híbridos de sorgo y maíz silero para maximizar Kg de MS/Ha; con G. Sánchez C - Advanta

Nunca se vió tanto crecimiento y aplicación de tecnología de insumos y procesos en maíz y sorgos aplicados a una ganadería más demandante. En esta nota con Gaspar Sánchez Cores, hombre del equipo de Advanta Semillas nos metemos en la profundidad de los objetivos de mejoramiento genético y de manejo para ampliar la brecha de rindes. El valor de los TEC ganaderos como forma de intercambiar ideas y tecnologías a campo entre productores, técnicos y empresa. Los sorgos forrajeros y la genética aplicada a la producción de MS y más cortes por hectárea. La selección de maíces basados en su rendimiento y tipo de plantas para un óptimo silaje, tanto en ganadería como en tambo...
(04/09/2021) - Canal Agrositio

¿Cómo hacemos crecer la Ganadería?, le preguntamos a un Veterinario millennial; con Javier Rojas Panelo

La ganadería fue ganando espacio en los campos a lo largo de los últimos 6 años. Los Modelos de producción mixtos crecieron en hectáreas, generando mayor sostenibilidad productiva y ambiental. Javier Rojas Panelo es un Veterinario joven, vive en Tandil, asesora campos en lo sanitario y reproductivo. En esta nota conversamos sobre el crecimiento ganadero, sus limitantes y las tecnologías ganaderas que más se han implementado en estos años. Manejo, sanidad, mejoramiento genético y reproductivo, y el valor de las AgTechs. ¿Cómo hicieron el click los que se subieron al #BoomGanadero?, ¿cómo es la transmisión de información y el rol de las redes sociales?...
(04/09/2021) - Canal Agrositio

Soja: La demanda china apareció

En las últimas dos semanas, China compró un importante volumen de soja anticipada sobre Estados Unidos del ciclo 2021-22 que generó subas en el mercado internacional. En lo local, la oleaginosa llegó a cotizar -en el disponible - en torno a los 350 usd/t...
(03/09/2021) - Canal Agrositio

Trigo: Con las expectativas en las lluvias locales

A nivel internacional se continúa con el avance de la cosecha de trigo del ciclo 2021/22. En lo local, esta semana hay pronósticos de lluvias que podrían mejorar la condición de los cultivos. La condición de bueno y excelente fue disminuida tanto por la BCBA como por el MAGyP...
(03/09/2021) - Canal Agrositio

Maíz: La cosecha argentina 2020/21 finalizó, ahora a enfocarse en la 2021/22

En las próximas semanas comienza la cosecha de Estados Unidos 2021/22 y se empezará a confirmar cuáles son los rendimientos. En cuanto a lo local, se finalizó con la cosecha 2020/21 con un volumen de 60,5 mill. de t, según datos MAGyP. Los interrogantes comienzan a aparecer sobre la siembra 2021/22 y los pronósticos de año niña...
(03/09/2021) - Canal Agrositio

López Murphy y una estrategia opositora para ganar y salvar al país de Cristina antes que explote

A partir de su extracción radical, y visión liberal e integrada al mundo del país, Ricardo López Murphy plantea el cuadro de situación actual y la necesidad de cambiar urgentemente el rumbo. ¿Cómo piensa ganar?, ¿qué pasa con la necesidad de alcanzar una cantidad de votos similares a María Eugenia Vidal en las PASO?, ¿cual es su estrategia de consensos múltiples para el día después de las elecciones? Una nota abierta, con muchas propuestas, que marca la necesidad de poder volver a tomar las riendas de un país que se desbarrancó, y al que le costará levantarse nuevamente...
(02/09/2021) - Canal Agrositio

Cómo es la relación Campo - Ciudad vista por 2 comunicadores del sur de Bs. Aires

Roberto Nebot y Néstor Ferreira trabajan juntos hace 20 años en comunicacón radial y televisiva. Desde la ciudad de Necochea desarrollan periodismo agropecuario y regional para las principales localidades de la zona. Roberto, un ex músico que recorrió todas las localidades conociendo la cultura popular, y Néstor Ferreira, periodista agropecuario, son dos emprendedores que crearon una exitosa marca, Junto al Campo. En esta nota conversamos sobre esa especial relación entre la gente de campo, los profesionales del agro, la producción y el sentir de las personas que viven en los pueblos y localidades. ¿Cómo es realmente la imagen que tiene la gente de la ciudad de la gente del campo?, ¿es tan mala como dicen algunos analistas políticos?, ¿qué pasa con esa interacción que se da en los pueblos entre ambos? Un excelente testimonio de 2 comunicadores que desde "la trinchera" de la comunicación agropecuaria local nos ayudan a entender las...
(02/09/2021) - Canal Agrositio

B1: Rindes en USA, ¿tiene razón el USDA o los técnicos a campo?; con Sol Arcidiácono - Hedgepoint Latam

El verano en el hemisferio Norte es el gran determinante de volatilidad y precios. Una conjunción de clima, geografía de los lotes, y un inventario complicado en EEUU. La Cra. Sol Arcidiácono de Hedgepoint Latam, nos detalla las zonas más favorables con expectaivas de mejores rindes, y las más afectadas. Un tema de fondo es, a quien creerle..., el USDA es más cauteloso, pero los técnicos de campo que están sobre los lotes son más optimistas. Otro gran tema es la soja esperada proveniente de Brasil, clima complicado y una demanda que aguarda 140 Mill. Tns. Expectativas de aumento de área de ma´zi en Mercosur sijeto a La Niña. Además situación del trigo y como venderlo mejor. ¿Qué pasará con girasol y sorgo?, buenos precios, buenos resultados y la necesaria rotación de cultivos...
(01/09/2021) - Canal Agrositio

El 76% del pueblo y el campo Correntino votaron a los que HACEN; con Nicolás Carlino - productor

Domingo a la noche, y la gran noticia política para el campo y la gente, la coalisión ECO (Encuentro por Corrientes), lo pasaba por arriba al Kirchnerismo de punta a punta. Con 76% de los votos lograba lo que nadie se imaginaba, detener la maquinaria kirchnerista con toda su emisión de plata para repartir por votos. Nicolás Carlino es agrónomo, productor y dirigente de Coninagro, en esta nota de Canal Agrositio nos detalla el impacto favorable para la provincia. También sobre la necesidad de acuerdos amplios, generosos, que permitan una gobernabilidad eficiente, eso es lo que vota la gente, eso fue la experiencia de los correntinos para aprender...
(31/08/2021) - Canal Agrositio

B3: Liniers y un mercado opacado que no encuentra piso por cierre de exportaciones; con Carlos Pujol - consignatario

Carlos Pujol es marca y tradición en compra y venta de hacienda. Conocedor de Liniers y de sus idas y vueltas de la mano de las políticas ganaderas oficiales. ¿El cierre y limitación de exportaciones de carnes qué impacto real tiene en el consumidor y en los productores? Cayeron los ingresos al mercado, los valores se opacaron, y las vacas tocaron fondo. Nadie se gasta en darles de comer como sucedía antes, y los Chinos pidiéndonos mercadería. ¿Y la gante?, mal, muy mal, a la gente no le falta carne, le falta plata en el bolsillo, y que no se devalúe al 50% anual. La invernada tuvo un buen ciclo de precios, pero los feedlots y los gordos sufren por la demanda y la salida exportadora. ¿Y la Mesa de Ganados y Carnes?...
(31/08/2021) - Canal Agrositio

Las líneas de trabajo del 4° encuentro de Nesters - CREA en AgTechs

En el 4° Encuentro de la Red de Potenciación Nesteres - CREA se reunieron especialistas, emprendedores y las novedades respecto a esta gran industria de las AgTechs. Los algoritmos en el agro y la necesidad de ganar eficiencia en el campo. El Ing. Agr. Gabriel Tinghitella, Coordinador de Agtechs de Aacrea nos habla de novedades.
(30/08/2021) - Canal Agrositio

Vaca Viva, bionegocios, pacto verde, cuencas fotosintéticas y las oportunidades que Argentina está perdiendo; con Fernando Vilella - UBA

Conversar con el Ing. Agr. Fernando Vilella, Dir. de bionegocios - Fauba, es mirar la Argentina, el campo y el poderoso ecosistema de producción agroindustrial con perspectiva y "visión de faros largos". El país ante un escenario actual y futuro, que es la envidia del mundo. Todo para crecer, desarrollar territorios, agregar valor y generar empleo de calidad. Una inmersión en el mundo, sus tendencias, demandas, y la necesidad de acuerdos sostenibles en alimentos, energías limpias y fibras. Un escenario muy complejo "para hacer", para invertir, para crear empleo genuino, en un país sin políticas públicas, consensuadas y desarrolladas con el sector privado y sus instituciones...
(30/08/2021) - Canal Agrositio

Soja: Mayores bajas en EE.UU. que en Argentina

El precio de la oleaginosa continúa con comportamiento negativo ante la suma de factores bajistas. En mercado local recorta la diferencia con el mercado de referencia, ¿es momento de vender?...
(30/08/2021) - Canal Agrositio

B2: Escenarios económicos para pagar los votos, y para sobrevivir después; con Iván Carrino - economista

El país no tiene plata no solo para pagar sus deudas externas e internas, ni siquiera para pagar sus gastos corrientes. El gobierno quiere y necesita ganar, su costumbre es inundar de plata fresca a la sociedad para que el hambre y la pobreza no se vean en todo su esplendor. Iván Carrino, un economista claro, objetivo y con visión millennial nos ayuda a comprender escenarios posibles. ¿Vamos a gastarnos los millones de dólares que nos dará el FMI o servirán para pagar la deuda?, ¿quién endeudó más al país Cristina, Macri o Alberto? Después de las elecciones quedarán 2 años más de gobierno, y el país deberá entrar en actividad, pero ya el oficialismo adelanta que no habrá Reforma impositiva, ni laboral. ¿Cómo se va a reactivar el país entónces?...
(30/08/2021) - Canal Agrositio

La aplicación que conecta Ganaderos con consignatarias para comprar y vender; con Paulo Miassi - Hacienda Go

"Hacienda Go" es una APP que apunta a revolucionar la forma de comercializar hacienda integrando compradores, vendedores y consignatarias de todo el país. Su Gerente Comercial, Paulo Miassi, nos detalla los beneficios de seguir operando entre los diferentes eslabones de manera online.
(30/08/2021) - Canal Agrositio

La atención del trigo se lo lleva el clima local

En el mercado externo el cereal encuentra presión por las bajas de todos los commodities ante la preocupación sobre el crecimiento de la economía global. En Argentina, con incertidumbre climática se sigue consiguiendo buenos precios y buenas coberturas...
(30/08/2021) - Canal Agrositio

B4: Probabilidad de evento La Niña en aumento, con impacto en Octubre; con José L. Stella - SMN

Desde el Serv. Met. Nacional, el climatólogo José Luis Stella nos detalla el fenómeno ENSO, sus últimos indicadores y los avances de La Niña. Si bien todavía no está declarado oficialmente, sí coinciden los centros meteorológicos en que aumentan las chances de ocurrencia. Desde el SMN lo anticipan hasta el momento, como una Niña relativamente débil con probabilidad de máximo impacto en los campos para el mes de Octubre. ¿Qué pasa con el dipolo negativo del Océano Indico y su influencia y posible apalancamiento con La Niña?, ¿podrá ser de menor magnituda que La Niña de la Campaña 2020/21?
(28/08/2021) - Canal Agrositio

El debate técnico sobre Bicho bolita su control y nuevos productos fitosanitarios

Una puesta a punto sobre daños, zonas y avances de esta plaga. Un equipo de profesionales nos ayudan a entender su dimensión y la importancia de su detección. Nuevos productos biológicos, banda verde, con amplio abanico de protección. Los cosnultores agronómicos Roberto Peralta y Esteban Bilbao, analizan las dieferentes problemáticas regionales. Los integrantes de la empresa Agriglobal, y un portafolio completo de soluciones para control de plagas y...
(28/08/2021) - Canal Agrositio

¿Quien es Yamil Santoro? el millennial que hizo explotar a Cristina, Kicilof y Ginés

Con 33 años Yamil Santoro le pone el pecho al país y a la concepción Republicana argentina. Es abogado y un orgulloso padre de mellizos. Fundó partidos políticos, emprendimientos gastronómicos y de hotelería, y además es Profesor en la Universidad ESEADE. Se formó con Patricia Bullrich en su partido, fue funcionario de Rodriguez Larreta para temas de discapacidad. Se enfrentó legalmente con Cristina Kirchner por los DNU, denunció penalmente a Ginés González García por las vacunas, y a la mujer del Gobernador Kicilof por intentar vacunar VIP a Beatríz Sarlo. Hoy es un gran arquitecto del liberalismo uniendo 4 partidos en uno. Republicanos Unidos tiene a figuras como R. López Murphy, A. Etchebarne, M. Boggiano, F. Spotorno, M. Adorni....
(27/08/2021) - Canal Agrositio

El 90% de los Ganaderos del mundo son Pymes y los Gob. deben apoyarlos; con Tito Díaz Muñoz - FAO

Tito Efrain Díaz Muñoz es Veterinario, tiene muchos años de trabajo en la FAO como investigador y Director de diferentes regiones de Latam. Ahora es Representante para la Argentina y Uruguay. Un profesional que conoce muy bien los problemas del campo y de los productores, lo que le permite interpretar políticas y planes de desarrollo, junto a los funcionarios de los países en lo que la FAO apoya. Cómo trabajar eficazmente las relaciones público - privadas; interpretar e implementar Programas de desarrollo productivo y social exitosos; el rol de los productores en la confección de los planes es fundamental. El asociativismo, la colaboración y la coordinación de acciones, como desafíos para que no sean solo planes en papel, sino realidades que impacten en el campo...
(27/08/2021) - Canal Agrositio

¿Qué la pasa al Gob. con la Lechería que no sale a comerse la cancha?; con Elida Thiery

Llegamos a superar los 4200 dol / Tn de leche en polvo, ahora un mercado mundial más cerca de las 3400, y la pregunta es, ¿para que tenemos un Dir. de Lechería y un Min. de agroscultura si no hacen nada por desarrollar el negocio de la lechería con enfoque exportador. Un mundo que demanda leches con valor, diferenciadas con nutrientes, proteinas, probióticos, yogures, quesos. ¿No sería una forma de agregar valor en orígen, reinserción territorial federla, dólares por exportaciones? Parecería que solo son promesas, incluso de ayudar a tamberos chicos, pero hasta el momento nadie recibe nada. El precio de la leche no está mal en el mercado interno, pero con unos $ más por litro, el tambero podría reinvertir para mejorar...
(27/08/2021) - Canal Agrositio

Si las elecciones fueran ahora..., el Gobierno pierde por goleada; con Rosendo Fraga

Un análisis objetivo y al punto del analista político Rosendo Fraga. ¿Qué está pasando con la proyección de intención de voto de la gente? Un dato no menor es que las últimas 3 elecciones de medio término, las viene perdiendo el kirchnerismo. El otro dato es la suma de macro-errores, desde el manejo de la pandemia, los bajos índices de vacunación, el cierre total del país con caída de empleo y terrible aumento de la pobreza. ¿Impactarán estos problemas en el voto de la gente más empobrecida, impactando en Cristina? Ella lo sabe, por eso prefieren sacar a la luz ahora todos "los trapos sucios". Desde la oposición el dilema de una interna sin "ensuciar" a sus futuros compañeros post PASO. López Murphy ingresando con una minoría; Milei y el voto de la anti-política; Manes más complicado ante Santilli. ¿Quién ganará?, no parece haber un triunfo aplastante de oficialismo ni oposición, pero..., siempre puede aparecer algo disruptivo que...
(26/08/2021) - Canal Agrositio

Un modelo agropecuario arroz, ganadería y acuicultura con Pacú muy replicable; con Martín Meichtry

El campo argentino es de las actividades emprendoras y generadoras de trabajo genuino más activas. El caso de la empresa familiar de los Meichtry que desde Entre Ríos comenzó alquilando campos en Chaco y hoy es ganadera con cabaña, produce 3500 Ha de arroz y 800 Ha de acuicultura con Pacú en el Chaco y arrienda 8500 Ha en Formosa para hacer arroz en forma asociativa con la empresa Bunge. Una excelente conversación con Martín que junto a sus padres y hermanos maneja una empresa agropecuaria que se transformó en alimenticia a partir de productos derivados del Pacú, y hasta con cadena de distribución. Genera 200 empleos, con alta profesionalización. ¿Pacú un plato gourmet nutritivo? ¿Cuales son las debilidades de trabajar en un pais inestable?, ¿el Gobierno se acercó para replicar este exitoso modelo en otros productores generando valor agregado y radicación federal?...
(26/08/2021) - Canal Agrositio

Maíz: EE.UU. con más producción del cereal y Argentina con más siembra

Los datos del Pro Farmer Crop Tour que se desarrolló en el Medio Oeste indican una cosecha mayor de la proyectada por el USDA en agosto. En Argentina aumentaría la siembra 21/22 pero el clima será quien defina entre temprano y tardío...
(25/08/2021) - Canal Agrositio

¿Al final la culpa del cierre de exportaciones de Carne la tiene Cristina?; con Dardo Chiesa

La salida de Víctor Tonelli de la Mesa de Ganados y Carnes pegó muy fuerte en los actores de la cadena ganadera. Enseguida nos comunicamos con Dardo Chiesa su actual Coordinador. Se lo ve muy preocupado, reconoce que el Min. Kulfas los escucha, pero...,cuando las propuestas suben..., vuelven a bajar y la apertura de exportaciones se dilata por tiempo indefinido. La tensión entre los eslabones se complica cada día más. Lograr consensos es muy difícil, y la olla de presión se calienta. La esperanza puesta en las Asambleas de Carbap y la presión masiva de los productores sobre un Gob. que no sabe y no entiende de ganadería. ¿Se abrirán las exportaciones?, no la ve, y menos hasta que Cristina pase las PASO, no quiere malas noticias. ¿Entienden los funcionarios que la carne aumentará más por desinversión?. El "No" es rotundo. Al final la culpa de no exportar, y que pueda faltar la Carne y aumente, ¿la tiene Cristina?...
logo agrositio

Contáctenos en info@agrositio.com para más información