Canal Agrositio - TV por internet

(18/10/2021) - Canal Agrositio

Panel de especialistas y la importancia de la transversalidad e integración entre AgTechs y productores

Un Panel de espacialistas del ecosistema de la producción agropecuaria especializados en soluciones digitales, con Ana Wegman (Lartirigoyen); Maximiliano Bonadeo (John Deere); Hernán Mora (Xarvio); y Delfín Uranga (IOF). Las empresas junto a los productores coordinando acciones para integrar la información y el valor del conocimiento. La adopción de Agtechs por parte de los productores, su confianza en el uso y en compartir con otros, para ganar todos. Cuatro protagonistas que integran la mecanización agrpicola, las plataformas y aplicaciones AgTechs con soluciones para el campo, y las empresas proveedoras de insumos generando caminos que permitan acortar las distancias y los costos de transacción en las cadenas agropecuarias...
(16/10/2021) - Canal Agrositio

B1 - Cristina en decadencia y la GRAN oportunidad para oposición y producción; con Eduardo Fidanza - Poliarquía

La pregunta del millón a pocas semanas de las elecciones legislativas es, ¿qué va a pasar?, ¿será el fin del kirchnerismo y volveremos a ser un país normal?. En esta charla con el sociólogo Eduardo Finanza, Dir. de Poliarquía analizamos en detalle el estado de situación del Frente TODOS. "Cristina está en plena declinación política, se demostró que no puede disciplinar al frente que unió superficialmente en 2019" ¿Cómo juega en todo esto el Pte.?, ¿está tan dibujado como se observa? Un experimento que no logra funcionar, los Kirchneristas solo funcionan con plata, y no saben como generarla. Un Estado que se duplicó en solo 20 años, y una actividad privada que no logra crecer en un marco de incertidumbre y falta de confianza...
(16/10/2021) - Canal Agrositio

B3: ¿Aumento de retenciones post 15N?; ¿China más relajada?; ¿trigo autoregulado?; con Gustavo López

Un detallado análisis de los mercados mundiales, sus impactos en volumenes / precios, los grandes y sus demandas como China, y por el otro lado las siempre peligrosas e inesperadas maniobras del Gobierno. Todo eso trabajado en detalle por el Lic Gustavo López, un analista de mercados bien objetivo a la hora de hacer afirmaciones. Los temores presentes de meterse con los controles en maíz pese a la superproducción 20/21 y la que viene 21/22. Sobra maíz nos dice para dejar tranquilos a los funcionarios temerosos, antes que vuelvan a meter la pata como con la carne. Soja y una campaña con baja de área, ¿cómo volver a recuperar su producción?. En trigo el escenario mundial y las 20,5 Mill locales que ya comenzaron a cosecharse, y también a cerrar ventas...
(16/10/2021) - Canal Agrositio

B2: ¿Se puede disparar el dólar después de las elecciones?; con Juan Manuel Garzón - Fund. Medit.

Un contexto muy confuso para la gente en general y para las empresas e inversión en particular. La ventana entre las PASO y las legislativas es un tiempo muy complicado para una economía que se desarticula. El tipo de ca,bio, al igual que las tarifas están muy contenidos. Después de las elecciones es muy probable que tengamos novedades con el dólar. La recuperación que se fue dando a fines de 2021 con la apertura de la pandemis, ahora ya se agota nuevamente. Una emisión récord para pagar más y más gastos, sin preocuparse por generar ingresos genuinos al país. La incertidumbre politica y los mensajes que dan los funcionarios del Gob. ahuyemtan la inversión y la contratación de personal. ¿Hay oportunidades en caso que el kirchnerismo pierda?...
(16/10/2021) - Canal Agrositio

Agricultura 4.0 con prescripciones variables de siembra y fertilización; con Hernán Mora - Xarvio

Hernán Mora es un especislista en AgTechs, que combina sus conocimientos con la experiencia de haber trabajado en importantes empresas del mundo de los insumos agropecuarios. En esta nota de Canal Agrositio indagamos el mundo de lo nuevo en materia de agricultura sostenible de altos rendimientos, vinculada y apalancada en las AgTechs. El caso Xarbio y los 16.000 usuarios que utilizan la aplicación en sus campos. Las nuevas funcionalidades y un crecimiento constante de los datos transformados en información y conocimiento para la toma de decisión de productores y técnicos...
(16/10/2021) - Canal Agrositio

Cómo sigue el Boom de compra de maquinaria agrícola por parte del productor; con Eduardo Borri - Pte. Cafma

Eduardo Borri es el nuevo Presidente de la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola y empresario activo del cluster metalmecánico. En esta nota nos detalla cómo siguen las compras de maquinarias por parte del productor. Los nuevos avances en tecnología y la rápida adopción por parte de un campo muy "fierrero" que no se detiene. La relación de CAFMA con el Gobierno. La necesidad de los consensos. El valor agregado de la tecnología local y su capacidad de exportar al mundo. Los productores y sus demandas. La falta de divisas y las limitaciones para importar componentes. Una charla dinámica y enfocada en la importancia de una cadena de producción con anclaje real sobre el campo y sus demandas...
(15/10/2021) - Canal Agrositio

Debates y comunicación sobre Modelos agropecuarios con BPA y Agroecológicos; con Fidel Cortese - Ciafba

Los diferentes modelos productivos y un constante debate sobre los mismos. Cultivos convencionales standard; hechos con BPA, orgánicos; y modelos agroecológicos. ¿Mucho humo o realidad que suma? ¿Debates basados en la ciencia, o en el uso de opiniones sin basamentos? Los modelos agrícolas actuales y el uso adecuado de los insumos, más las AgTechs para trabajar con eficacia. Los productos gourmet para segmentos específicos de la agricultura orgánica certificada. El Pte. de la región Sur del Col. de Ings. Agrs. y For. de PBA nos ayuda a entender el tema en profundidad. La necesidad de entender el rol de los profesionales del agro, la matriculación, el control de los Colegios Profesionales, versus los modelos caseros agarrados de una fuerte y confusa comunicación...
(15/10/2021) - Canal Agrositio

La potencia de los algoritmos en el campo; con Mariana Vanconcelos y Nicolás Otamendi

El potencial de toma de datos y el procesamiento a través de algoritmos. Dos especialistas en el tema nos ayudan a entender sobre su aplicación en la gestión agropecuaria. Mariana Vasconcelos desde Campinas - Brasil, hija de granjeros creó Agrosmart en 2014, una empresa dedicada a proveer a los agricultores de datos precisos mediante inteligencia artificial (IA) e internet de las cosas. Niicolás Otamendi, Co-founder de EIWA es una empresa agtech que utiliza tecnologías de machine learning e inteligencia artificial para proveer servicios de plataforma y de datos basados en imágenes. Ambos emprendedores y especislistas en AgTech para la producción agropecuaria nos muestran el horizonte de posibilidades que hoy están disponibles para...
(15/10/2021) - Canal Agrositio

Controles en Maíz, una mala decisión del Gob. que no altera la siembra récord; con Alberto Morelli - Pte. Maizar

Vuelve a aparecer el fantasma de las intervenciones en los mercados, en medio del caos que genera un Gobierno que no termina de entender que perdió la confianza de la gente, además de las PASO. En lugar de ganarse al campo, que fue para lo que aparentemente lo nombró el Pte. de la Nación, el Min. de agricultura no hace más que distanciarse día a día. Para tener una opinión objetiva del tema maíz y posibles controles en las exportaciones, lo consultamos al Ing. Agr. Alberto Morelli, Pte. de la Cadena del maíz y el sorgo. Muchas dudas y las respuestas de alguien que conoce muy bien al cultivo y sus mercados. ¿Puede afectar esto al productor y los precios que percibe?, ¿se frenarán las exportaciones en medio de una alta demanda de Brasil y China?, ¿puede faltar el maíz para la molienda seca, húmeda y para la alimentación animal?...
(14/10/2021) - Canal Agrositio

Maíz: Impacto en los precios por noticias locales más que el USDA

La limitación a las exportaciones de maíz 20/21 en Argentina cuando todavía queda mucho cereal ejerció mayor presión que los datos del USDA. Los precios locales con mayor riesgo precio local que internacional...
(14/10/2021) - Canal Agrositio

B4: Por una baja de $12/Kg en la carne, el Gob. perdió U$S1000 Mill y cientos de empleos Ganaderos; con Diego Ponti - AZ Group

Una verdad tristemente anunciada, y demasiados tropiezos con errores ya cometidos en los 3 Gobiernos anteriores del kirchnerismo. El Lic. Diego Ponti, especialista en mercados ganaderos de AZ Group los detalla con objetividad extrema. ¿Es verdad que la carne es un bien cultural y público?, ¿qué pasa si los productores se cansan y se pasan a la Soja?, ¿quien se va a ocupar de la cerne para los argentinos y para el Mundo? Un fenómeno muy K, sobrestimar a la carne y...subestimar a la gente. Ponti se leyó varias veces las 53 páginas del Plan ganadero, y lo dictamina como un set de antigos informes, con un borrador de intencviones difusas, y para colmo el ex Min. Basterra, ahora es Min. de educación...
(14/10/2021) - Canal Agrositio

Trigo: Los precios internacionales ayudan al cereal local porque se puede exportar

El cereal de la cosecha 21/22 continúa con buenos precios que son capturados por los productores por la demanda de exportación. Aún con riesgo productivo porque faltan lluvias en algunas zonas, se sigue capturando los usd 245/250 por el trigo nuevo...
(13/10/2021) - Canal Agrositio

Cómo imagina lo que viene el estudiante de agronomía y guitarrista de Los Juncales; con Tincho Butler

Martín "Tincho" Butler está terminando la carrera de agronomía en la Fac. de Ciencias Agrarias de la UCA, trabaja en una productora del agro, y además hace 10 años que pertenece a la famosa banda de folklore Los Juncales. Una nota que genera aire fresco, que nos muestra las ganas y pasión que tienen los jóvenes del campo y el ecosistema productor de alimentos. El menor de 6 hermanos, su padre administrador de campo y dos de sus hermanos agrónomos. La tradición familiar por el campo. ¿Irse del país a buscar otros horizontes?, ¿ir a estudiar, perfeccionarse y volver? Su visión optimista de las oportunidades de los profesionales del agro, y el rol estratégico para un país exportador de agroalimentos. Su banda, los recitales, y los amigos. El valor del folklore y sus raices culturales...
(12/10/2021) - Canal Agrositio

Ambientación y nutrición para altos rindes de Sorgo; con Gustavo Ferraris - INTA Pergamino

Una conferencia del Ing. Agr. Gustavo Ferraris que nos muestra en profundidad el mejor manejo del Sorgo y todo su potencial productivo. Su manejo en una rotación sostenible. Su rol como gran cultivo antecesor. En el caso de Sorgo y Soja, la mejor opción. La fortaleza de sus sistemas radicular caractizado por un entramado fino, con gran habilidad para explorar el suelo con más longitud. Desde la década del 90 la ganancia genética fue en crecimiento, con más esfuerzos en mejoramiento incluso que en el maíz. Su gran potencial y adaptación en ambientes con diferentes balances hídricos. Manejo de cultivo, densidades, espaciamiento entre hileras y ganancias de rendimiento. El rol del Nitrógeno, dosificaciones y curvas de respuesta...
(12/10/2021) - Canal Agrositio

B3 - El drama lechero, ¿es siempre culpa de los Gobiernos o también de los Tamberos?; con Andrea Passerini - productora

Andrea Passerini es una tambera que invierte y pone todas sus fuerzas en el campo y en el tambo. Además es Coordinadora de las Comisiones de Lechería de Carbap y CRA. Una nota para diagnosticar el estado de situación de la cadena y las verdaderas oportunidades para salir adelante. Nuevamente la oportunidad de llegar con marcas y productos lácteos al mundo, y de ingresar divisas con trabajo. ¿Qué expectativas tiene la cadena láctea con el nuevo Min.?, ¿hace o hizo algo realmente importante por la lechería el Dir. Nacional? Hay alrededor de 10.000 tambos y la pregunta recurrente es, ¿se puede pasar de la protesta a la propuesta mediante consensos entre tambero y con la industria y el comercio? ¿Hay un Plan en el que todos pacten, se enfoquen y se pueda crecer en el mercado interno y externo? Además los verdaderos dramas estaructurales, como las agresiones del gremio Atilra con los productores, la industria y sus trabajadores...
(12/10/2021) - Canal Agrositio

¿Cuales son las 3C del Campo con visión país de Faros largos?; con Ricardo Bindi

En el clásico Editorial del Programa de TV Junto al Campo, nos enfocamos en las 3C (Contexto - Confianza - Competitividad) Se plantean las grandes tendencias en demandas del mundo y las oportunidades para los agroalimentos argentinos. El rol de China y sus limitaciones para el crecimiento. Por el otro la necesaria generación de confianza, y los fracasos de gestión y electorales del Gobierno. La sostenibilidad de una economía muy complicada, para algunos peor que en 2001. El rol del nuevo Min. de Agricultura y la bronca del campo al escucharlo hablar del trigo, el maíz y la carne como "bienes públicos y culturales". Por otro lado la tercera C de la Competitividad y aca destacamos un ritmo de aplicación de tecnología en la producción agropecuaria con la...
(12/10/2021) - Canal Agrositio

Después de 4 meses de silencio, ¿cómo ve el accionar del Gob. con el campo Daniel Pelegrina?

El ex Pte. de la Soc. Rural Argentina se mantuvo en silencio durante 4 meses, dejando el espacio y el respeto por la nueva conducción. Hoy en Canal Agrositio, y desde su posición como productor en Chacabuco y agrónomo, nos habla de como esta viendo la situación del campo. Los primeros pasos del nuevo Min. de agricultura, y su foco en las palabras más que en las acciones concretas. Sus charlas con Julián Domínguez en la anterior gestión. La relación con el Pte. de La Nación mientras fue Pte. de la Rural. ¿Cómo ve el ingreso de entidad en el Cons. Agroind. Argentino? La propuesta de Ley Agroindustrial, y la necesidad de que el Gob. deje de prometer subsidios y leyes de fomento rimbombantes, y se ocupe de bajarle la carga impositiva al campo. Cómo se restaura la confianza para que el país y el campo vuelvan a...
(12/10/2021) - Canal Agrositio

Las nuevas variedades de soja Stine + el valor de ENLIST en los lotes; con Manuel Rosasco

Una nota con el Coord. de Operaciones del criadero Stine para conversar sobre genética de punta. Stine es en la actualidad el Semillero Privado más grande del mundo, con Programas de Investigación & Desarrollo líderes en la industria. En el país a los criaderos se les hace muy complejo invertir en autógamas, y también cuidar el valor de sus eventos biotecnológicos. La falta de aplicación o rediseño de una buena Ley de Semillas que proteja los germoplasmas, es una de las principales causas. ¿Cuidar la genética y sus investigadores nos llevaría a las 70 Mill. Tns? Rosasco nos habla de no menos de 5 años de inversión en I+D para poder lanzar una variedad de alto potencial, más la necesidad de contar con bancos de germoplasma y líneas provenientes de la mejor genética...
(12/10/2021) - Canal Agrositio

B1: Se mantiene la señal de La Niña pero el dipolo del Indico la debilita; con Alejandro Godoy - SMN

El balance de Septiembre todavía deja datos para analizar. En especial recargas y déficits en perfiles que durante Octubre se recargaron en algunas zonas. ¿Qué está pasando y que va a pasar con La Niña?, es la pregunta que marca la agenda del campo. Hoy aparece como un evento corto con especial influencia en Octubre, lo que ya se esta observando en varias zonas, pero que también tendrá influencias sobre Noviembre. De todas maneras ya se pronostican diversos pasajes frontales de 20 a 50 mm, y así nos los muestra en esta nota TV de Canal Agrositio, el climatólogo del Ser. Met. Nacional Alejadro Godoy. ¿Qué está ocurriendo con el dipolo del Océano Indico, y cómo puede ayudar a descomprimir el efecto de La Niña?
(08/10/2021) - Canal Agrositio

Repensando el factor de productividad / Ha de Soja con Rodolfo Rossi de AcSoja cómo crecer vertical y horizontalmente

Una excelente charla con uno de los grandes precursores del mejoramiento de la Soja en el país. El Ing. Agr. Rodolfo Rossi, ex Pte y actual miembro de CD de AcSoja, nos lleva al apasionante mundo de la gran oleaginosa. El desafío de aumentar los rindes unitarios mejorando el factor de productividad por hectárea, con rotaciones de cultivos, y a partir de todas las variables del sistema. La sociedad Soja / Trigo, y como potenciarla. ¿Nos quedamos en cuanto a un crecimiento horizontal basado en un aumento de área con manejos racionales?, ¿somo capaces de llevarlo a cabo con planes, protocolos de rotación, manejo de suelos y conciencia ambiental? La posibilidad de mejorar la tecnología a partir de una Ley de Semillas que motive y proteja el mejoramiento genético y biotecnológico. ¿Qué pasa en países líderes como EEUU y Brasil que tienen programas de mejoramiento y mayor inversión en...
(08/10/2021) - Canal Agrositio

Soja: Stocks y avance de cosecha en EE.UU. presionan las cotizaciones

El USDA, en su último informe de stocks trimestrales, informó que el mismo alcanzó 6,97 mill de t,, por encima de lo esperado por los privados. Esto en conjunto con el progreso de cosecha se encuentra presionando el valor de la oleaginosa en Chicago. En Argentina, el valor del disponible se ubica con un premio por sobre la capacidad de pago de la industria...
(08/10/2021) - Canal Agrositio

Trigo: El cereal sigue firme en el mundo pero con interrogantes en lo local

La caída de producción de los principales países exportadores del cereal genera sostén de precios a nivel internacional. En Argentina, se esperan heladas esta semana que podrían perjudicar el normal desarrollo del cultivo. Por otro lado, la exportación tiene comprado un mayor volumen frente a igual fecha del año anterior...
(08/10/2021) - Canal Agrositio

La defensa que hace del campo Diana Mondino en el programa de Mirtha con Juanita Viale

La economista y Profesora de la UCEMA, Diana Mondino fue la protagonista de la defensa del campo y del valor de su trabajo frente a una audiencia masiva en La Noche de Mirtha. Una definición simple y concreta que pega en la gente que no es del campo, para comprender el esfuerzo que los productores realizan día a día. ¿Qué pasará en las eleccones?, ¿se dió cuenta realmente la gente que el modelo K es solo relato y palbaras sofisticadas? Lo que viene para el Post 14N va a ser muy complicado. El ajuste de cinturón en toda la población va a requerir de consensos, buenas medidas, y una comunicación sincera y diferente con la gente. Será una etapa dura, pero posible. ¿Cómo sería una Política Laboral flexible sobre la gente desempleada?, ¿se puede salir de la pobreza sin trabajo?, ¿se puede generar trabajo sin empresas, inversión y confianza país? Los incentivos necesarios para generar más producción, oferta y mejores precios...
(07/10/2021) - Canal Agrositio

B4 - ¿Cómo será la economía del post 14N sin plata y sin ideas?; con Fausto Spotorno - economista

El horizonte es más complejo que en otras crisis, incluso la del 2001. El país con consensos, confianza y libertad para crear y hacer, tiene oportunidades. El verdadero drama del post elecciones, es el terrible peso de las malas ideologías del Kirchnerismo. El peronismo siempre fue flexible en los métodos, así fueron los casos del tercer Perón, de Memen, y también hasta el gobierno de Néstor. A partir de Cristina, la ideología setentista, cerrada en lo económico y sin respeto por las instituciones, genera menos trabajo y empresariabilidad. Con el economista Fausto Spotorno hacemos una inmersión en el presupuesto, en un dólar que no resistirá la brecha cambiaria, y con escasas oportunidades de conseguir crédito interno y externo. ¿Habrá algunos sectores que puedan salvarse?...
(06/10/2021) - Canal Agrositio

La bronca de Víctor Tonelli con el Min. Domínguez y su visión de la carne como bien público y popular

A pocas horas de los diferentes anuncios del nuevo Min. de Agricultura sobre la apertura de las exportaciones, y los anuncios del Pte. sobre el Régimen de desarrollo agroindustrial, nos sentamos a conversar con el Lic. Víctor Tonelli. La importancia de pasar el filtro a las medidas que le suman al campo y al país, de las que son globos de humo electorales. El límite autoimpuesto de no exportar más del 24%, ¿es algo lógico? ¿La distribución de la exportación de las 140.000 Vc conserva es para todos los exportadores o solo para 20?, ¿cual es el miedo a exportar todas las vacas?, ¿los proyectos ganaderos que presentó el Pte. son sencillos de aplicar y le sumarán a los productores?, ¿qué pasó con el Plan Ganadero?. Además Tonelli nos ayuda a imaginar una ganadería que crezca y exporte más sin poner a la carne vacuna en un lugar de manejo y manoseo del Gobierno...
(05/10/2021) - Canal Agrositio

¿Qué está pasando con el faltante de herbicidas y funguicidas?; con Enrique Baya Casal

Uno de los principales proveedores de insumos nos detalla el cuadro de situación en medio de una potencial siembra récord del campo. La principal limitante está en China, un aumento muy importante de costos que impacta en los costos de principios activos y productos elaborados. Un cierre de plantas destacable, cmbinado con aumento de fletes por pandemia. En el país los formuladores de fitosanitarios sufren este desabastecimiento, sumado a la complejidad para importar por el faltantes de divisas del BCRA. La demanda de pre-emergentes y herbicidas se encuentra con problemas de abastecimiento, al igual que funguicidas en pleno momento de siembra. Una situación inédita. Además se van agotando los inventarios de la campaña pasada. Muchos productores anticiparon parte de sus compras y esto les da respiro. Mucha inversión en semillas de maíz, girasol, y complicada la oferta de sorgos ya que las...
(05/10/2021) - Canal Agrositio

¿Qué estrategias de Cobertura están cerrando los productores?; con Mariana Pellegrini - MATba-Rofex

Estamos ante una siembra planificada clima mediante de 34 Mill. Ha. Los productores compraron insumos en pre-campaña y los proveedores hablan de la mejor genética con fertilización para potenciarla. Las Bolsas estiman 130 Mill Tn en los 6 pples. cultivos. Pero la verdadera rentabilidad se termina de asegurar con una planificación ordenada de la cosecha. Como parte del Ciclo de Encuentros de Canal Agrositio con el MATba-Rofex, esta vez conversamos con la Lic. Mariana Pellegrini, Resp. de Extensión y Capacitación. Una nota interesante para evaluar diferentes herramientas según empresa, cultivo, geografía y momento de los mercados. Estrategias flexibles, volatilidad de mercados, seguro de precios y las...
(05/10/2021) - Canal Agrositio

B1 - ¿El -efecto- bienes culturales del Min. Domínguez afectará los mercados de Trigo y Maíz?; con Javier Buján - corredor

"El Regreso", como el famoso album de Andrés Calamaro. Pero esta véz se trata del nuevo Min. de Agricultura Julián Domínguez. Mucho se especuló antes de sus primeras acciones. Mucho se esperaba respecto a que dejará fluir las exportaciones y motivara a los ganaderos. En cambio de eso dejó sabor a poco. En esta charla con Javier Buján corredor y Dir. Ejec. de la Cámara Arbitral, evaluamos el impacto de sus dichos respecto a que "carne, maíz y trigo son bienes públicos y culturales" Con una oferta de trigo en puerta de 19,5 / 20 Mill tons, ¿habrá intervención de mercados?, ¿nos espera una cosecha con burócratas controlando las ventas del campo? Miéntras tanto nunca un Gob. tuvo tan buenos precios y oportunidades. ¿Se pondrá en movimiento el Proyecto Agroinsutrial del Consejo Agroin. Argentino?, ¿o será una movida mediática para mostrar cercanía con el campo...
(05/10/2021) - Canal Agrositio

Maíz: Las compras de la exportación en Argentina, están cerca de alcanzar el saldo exportable 20/21

El USDA informó que los stocks trimestrales se ubicaron por encima de lo esperado por los privados. La cosecha norteamericana continúa presionando los precios en Chicago. En Argentina, el MAGyP estimó un volumen de exportación de 38,5 mill. de t, de los cuales dicho sector adquirió 38 mill. de t...
(04/10/2021) - Canal Agrositio

B2 - La ansiada nueva derrota de Cristina, y el -efecto carro del vencedor-; con Lucas Romero

El politólogo y Dir. de Synopsis consultores nos ayuda a pensar los movimientos políticos posibles, y las probabilidades que el Kirchnerismo sea derrotado de una vez, por todo el abanico político de la oposición. Un Gob. desgastado que se dedicó a los temas blandos -progres-, y descuidó por desconocimiento la necesaria gestión proactiva con empleo y -facturación- empresaria. Lucas Romero es muy concreto, "desde el ´83 en adelante nunca hubo tanta crisis política como con este Gobierno". Están usando al Estado, su personal y su Caja para -comprarle- a la gente su voluntad y votos. Es importante la unión en la comunicación y la imagen de JUNTOS, que tienen a su favor el -efecto carro del vencedor-; aunque los K harán toda las movidas permitidas y no, para sacar votos el 14N. ¿Cómo ve el -efecto Milei-? El liberalismo de todas maneras es hoy el 3% del voto nacional y las...
logo agrositio

Contáctenos en info@agrositio.com para más información