Canal Agrositio - TV por internet

(30/10/2021) - Canal Agrositio

B4 - En el peor momento climático de la campaña hasta Dic., pero con ventanas; con Germán Heinzenknecht

En pleno momento de rinde de trigo y cebada y con la siembra de gruesa en curso, una ola de calor con temperaturas de Enero. A esta altura se esperaban las heladas tardías y todo cambió, un sistema de alta presión con aire caliente y fuerza secadora, en una circulación del oeste que recorre todo el centro. ¿Después de esto? Viene una normalización, con un Nov. en clásico con ventanas de precipitaciones que darán algo de espacio para sembrar. El climatólogo y Dir. de CCA, Germán Heinzenknecht nos habla de un desplazamiento a siembras más tardías y a seguir los lotes y los pronósticos día a día.
(29/10/2021) - Canal Agrositio

B4: ¿Estamos listos para la Trazabilidad de productos y la Tokenización de huella de carbono?; con Diego Hoter - Ucrop.it

Temas que están en boca del mundo y que los consumidores comenzarán a definir: "comprar o no comprar" ¿Cómo estar informado, preparado y listo para actuar? Trazabilidad en cultivos a campo, crear una historia desde el mismo lote que marque diferencias ante compradores globales. No es lo mismo una soja producida en condiciones de sostenibilidad de los suelos, ambiente, trabajo y sociedad, que una sobre ambientes y ambientaciones desconocidas y marginales. Las soluciones en AgTechs que vienen, van a cooperar con los que trabajan bien, y dejan fuera del mercado a quienes trabajan mal o en el límite. Diego Hoter es uno de los fundadores de la empresa Ucrop.it y en esta nota TV nos abre el horizonte de posibilidades para no quedarnos atrás en el campo y las agroindustrias procesadoras de alimentos...
(29/10/2021) - Canal Agrositio

Trigo: Sin nuevas DJVE se pierden los buenos precios internacionales

El cereal encuentra firmeza en el mundo por la poca oferta de países exportadores y el impulso de la demanda. En Argentina los precios no pudieron acompañar las subas externas por la proximidad de la cosecha y la tranquilidad de la demanda...
(29/10/2021) - Canal Agrositio

B1: Con más venta que reposición en feedlots, ojo con las alzas en 1 mes; con I. Gómez Álzaga - consignatario

Ignacio Gómez Alzaga conoce como pocos los mercados ganaderos. Décadas como Consignatario le permiten conjugar datos e información, con el olfato del que mezcla todas las variables, entre ellas las políticas que condicionan la economía, y por consiguiente generan medidas distorsivas en los mercados, como viene ocurriendo a lo largo de este año con la gandería. ¿Qué está ocurriendom con los feedlots y engordadores? Son dudas de los más afectados, complicados para exportar con amenazas, con maíz caro, rel. invernada / gordo complicada. Con el Nov. pesado se puede perder mucha plata. Todo ello lleva a un fenómeno que puede impactar en el mostrador: menos reposición, menos carne, más precios. Además la recría y la apuesta de muchos criadores, retenniendo la cría. El impacto del cierre de exportaciones de Vaca de conserva, y la posibilidad de mejorar el plantel de madres...
(29/10/2021) - Canal Agrositio

Cambio climático y la gran oportunidad de los Biomateriales desde el campo; con Pedro Vigneau

El rol de la fotosíntesis y el Cambio climático. La Argentina y la oportunidad de apalancarnos en esta ventaja comparativa y competitiva de la Argentina. Una nota de Canal Agrositio con el Lic. Pedro Vigneau, productor agropecuario, ex Pte. de Aapresid, y ex Subs. de la Nación. Los desafíos de las bioenergías que tenemos delante para posicionar al país entre los primeros. Con Vigneau conversamos sobre el concepto de "gestión de la fotosíntesis" desde una perspectiva amplia con enfoque en la triple sustentabilidad. La huella de carbono como preocupación creciente en las sociedades y consumidores más exigentes, y las respuestas para capturar esos espacios y mercados. Los trabajos realizados por Aapresid en esta línea y como darles continuidad. También los primetros biomateriales en la construcción desde Tandil con sus...
(28/10/2021) - Canal Agrositio

B5: El eterno regreso al Tunel del Tiempo; con Ricardo Bindi

El peronismo y el kirchnerismo en particular, son grandes seguidores de viejas series. Parecería que no son capaces o que no quieren reescribir la historia de una manera distinta, actualizada, acorde con los países sin pobreza. La famosa serie El Tunel del Tiempo se situa en 1968 en un proyecto del Gobierno americano que consistía en una máquina del tiempo. Los protagonistas se pierden en el tiempo y en la historia. Si lo llevamos al Gob. veremos sus similitudes: controles de precios, manejo y controles del mercado ganadero, de trigo y de maíz, evadir la realidad de una emisión de 1 Billón de pesos, y mentirle a la gente con la inflación que ellos mismos crean. Un Tunel del Tiempo que solo se destrabará con las urnas y un voto opositor que cambien el futuro predecible de malas políticas y gestión...
(28/10/2021) - Canal Agrositio

Maíz: ¿Cuánto maíz tardío se sembrará?

La pregunta se disparó recientemente a partir del aumento de los precios de los insumos claves para el cultivo. Con la finalización de la siembra temprana los precios se mantienen firmes pero debajo de los alcanzados meses atrás. En Chicago ya se empieza analizar el 2022/23...
(27/10/2021) - Canal Agrositio

El Capital Humano y la demanda de Talentos son la inversión que más cotiza en el campo; con Agustina Agrogué

El campo y la cadena agroalimentaria no se detienen ante nada. En esta nota con la Lic. en RRHH Agustina Adrogué, Líder de la Consultura en Sel. de capital humano de Agrositio, lo podemos entender desde lo que pasa en el día a día en la demanda de Talentos. ¿Cuales son los perfiles más requeridos?, ¿qué especialidades y habilidades son las más demandadas?, ¿cómo seleccionan sus colaboradores los empresarios agropecuarios y las empresas de la cadena? Una nota que nos llena de orgullo en medio de un país con altos niveles de pobreza y desempleo. En donde hay productores agropecuarios y empresas que trabajan y saben competir a escala mundial, siempre las PERSONAS son la clave del éxito...
(27/10/2021) - Canal Agrositio

B4: Cómo cuidarse la espalda con el veranito de precios de Soja y Maíz; con Dante Romano

Con Dante Romano nos metemos de lleno en el Mundo y sus demandas. ¿China?, sin dudas el gran mercado a mirar y analizar detenidamente. Su burbuja inmobiliaria, consecuencias financieras, un PBI que se proyectaba en +8% y será la mitad este año. De todas maneras, la alimentación no se frena ni tampoco es lineal la correlación Soja y PBI...por suerte. ¿Cómo y a quien le están comprando granos? Volamos de China a EEUU para evaluar las Relaciones stock / consumo, después que se creía que las cosechas de maíz y soja no iban a ser tan buenas. Brasil y su siembra de Soja, va en crecimiento, ¿compensará la caída de área de Argentina? En maíz de estimar caída del stock en un 10%, la situación se revirtió,con una campaña Mercosur importante en volúmen. ¿Y el Trigo, sus ventas, la cosecha de 20,5 Mill Tn, y los controles de Alberto? Con todos estos escenario de O y D analizados, lo importante es como estar bien cubiertos comercialmente para los...
(27/10/2021) - Canal Agrositio

¿Cómo salimos a flote?, le preguntamos al ex-Min. que llevó retenciones e inflación al 0%; con Domingo Cavallo

Una nota clara, contundente, con mucho de experiencias económicas argentinas ante crisis recurrentes, buscando salidas concretas. El Dr. Domingo F. Cavallo fue 2 veces Min. de Economía, Pte. del BCRA y Dip. Nac. Conoce como pocos la audacia y planificación para que un país salga de la inflación, sin controles de precios, ni de mercados y hasta sin retenciones. Potenciando los factores de la producción, no viviendo de ellos. Los contrastes con la ideología y políticas de un Gob. peleado internamente, sin rumbo, sin ideas y sin equipo económico. ¿Podemos salir adelante después de las elecciones?, ¿se animará Cristina a liderar los cambios necesarios?, ¿la única salida es esperar hasta 2023 y cambiar por JUNTOS?, ¿quiénes serían los candidatos a Min. de Economía que tendrían la capacidad de liderar un equipo ganador? Las experiencias de un tramo de la vida argentina sin inflación, privatizando empresas del Estado inútiles, con moneda sólida, con mercados abiertos, con menos Ministros pero con más gestión y...
(26/10/2021) - Canal Agrositio

Las nuevas cepas de microorganismos y productos biológicos que potencian la Soja; con G. Avanzini - Barenbrug

Una nota de Canal Agrositio con el Ing. Agr. Germán Avanzini, especialista de la empresa Barenbrug para explorar lo nuevo en productos biológicos. Analizamos una serie de productos que -a través de inoculantes compuestos por la cepa E109 con rizobios aislados por ambiente- permiten una mayor eficiencia en la tasa de fijación de nitrógeno por parte de la planta. El concepto de inoculación de precisión y mayores rendimientos en las 4 macro-regiones.
(25/10/2021) - Canal Agrositio

¿Cómo seguirán Alberto y Cristina después que vuelvan a perder el 14N?; con Carlos Fara - politólogo

En el entorno de la VIII Jornada Nacional de Actualización Inmobiliaria Rural de CAIR, se analizaron las variables y perspectivas políticas frente a las próximas legislativas. El Lic. Carlos Fara, analista político realizó una detallada descripción de las variables sociales, políticas y económicas que definen el resultado. Los 5 motivos de la gran derrota. Las probabilidades de un nuevo fracaso del Gobierno son muy altas. ¿Qué fue lo que pasó entre las clases más pobres y el Frente k?, ¿cómo responde con el voto la gente al sufrimiento de la pobreza, y con que relato vació de contenido saldrá adelante el oficialismo? Las expectativas están en la economía y en la generación de empleo, y eso salta a la vista que no se soluciona con más y más planes, ni con viejos controles de precios. Además los 6 escenarios hacia adelante y las...
(25/10/2021) - Canal Agrositio

B2 - El Profe Darío Colombatto y la alimentación de cría, recría y feedlot en momentos confusos

En momentos complicados en lo interno y en lo externo, la clave está en una alimentación estratégica. Así nos los detalla para cada categoría el Prof. Darío Colombatto en esta Clase / nota de nutrición adaptada a los tiempos actuales. Los precios del maíz, la revalorización de la invernada, y por el otro lado las amenazas del Gobierno por la carne como bien público y cultural. Los nuevos modelos de cría, y el foco en la vaquillona, vaca y los terneros. Las terneras de reposición, los corrales de inicio y las dietas de crecimiento con 800 Gr / día de ganancia. El rol del sorgo y el maíz y las vacas CUT criando su último ternero. La tendencia a la recría, sumando intensidad y expectativas productivas. ¿Falta stock nacional o mayor productividad por animal con más animales al destete? Los feedlots y una alimentación refinada y de sintonía ultrafina que no debe dejar de...
(25/10/2021) - Canal Agrositio

Fernando Canosa y cómo estar preparados para los 7 Desafíos Ganaderos

Cuando mirar hacia adelante y despegarse de la coyuntura de la política, se hace clave para la producción, ese es el momento ideal para recargar las baterias con buena información e ideas nuevas. El Ing. Agr. Fernando Canosa es el Pte. del Congreso de la Asoc. Arg. de Producción Animal - AAPA, que entre el 17 y 19 de Noviembre nos va a sorprender con mucha ciencia, técnica y manejo de las diferentes actividades pecuarias. Un futuro que desafía a la producción argentina, y que será tratado por grandes especialistas a los largo de conferencias, Talleres temáticos y las 10 Secciones de la AAPA con muchos trabajos científicos para explorar los límites de la...
(25/10/2021) - Canal Agrositio

B3: ¿Estamos ante un 87% de probabilidad de La Niña hasta Febrero 2022?; con Gabriela Marcora - SMN

Hoy el diagnóstico sobre La Niña nos muestra una etapa que combina condiciones atmosféricas y oceánicas con tendencia a al fenómeno hasta el mes de Febrero. Un momento clave en la producción. No está sobrando agua, los cultivos de invierno y las pasturas la necesitan, y las siembras tempranas de verano también. ¿Cómo sigue esto y como me atajo temprano de La Niña tan anunciada?, es la pregunta del campo. Gabriela Marcora es climatóloga del Serv. Met. Nacional y nos ayuda a entender de Octubre a Diciembra con los pronosticos trimestrales de sus investigadores. Mapas de lluvias y temperaturas para comprender y rearmar los escenarios posibles según localización. El NOA se mantiene con condiciones promedio en los pronósticos, en la zona templada la cosa cambia y se ven condiciones más cálidas que lo normal.
(23/10/2021) - Canal Agrositio

B2: ¿Cómo potenciar los activos de tu Campo con soluciones digitales?; con Fernanda Pascual - Agrotoken

Llegó la "tokenización del campo". Las AgTechs no se detienen y van en búsqueda de soluciones para mejorar la actividad y rentabilidad del campo y las empresas del amplio ecosistema productor de alimentos. Es el caso de Agrotoken, empresa enfocada en estos procesos relacionados con los activos agropecuarios. Fernanda Pascual nos contesta todas las dudas y preguntas sobre adopción sencilla de estas herramientas: ¿qué ventajas me ofrece a mi en lo inmediato?, ¿cómo funciona, ¿es complejo?, ¿ cómo se crea un token?, ¿quienes operan desde el campo y que necesito hacer?. Contratos inteligentes, posibilidad de crear nuevas formas de realizar negocios...
(23/10/2021) - Canal Agrositio

Trigo: La producción Argentina alcanzaría las 20,7 mill. de t

En Chicago, el trigo se mantiene firme por la demanda internacional y por la baja en producción de los principales países exportadores de trigo. En lo local, la BCR estimó una cosecha de 20,7 mill. de t, con un saldo exportable que podría alcanzar 13 mill. de t...
(23/10/2021) - Canal Agrositio

Maíz: Las ventas de la exportación 21-22 de Argentina por arriba del año pasado

A nivel internacional el precio del maíz se encuentra sostenido por la suba del precio del petróleo aunque presionado por el avance de cosecha de Estados Unidos. En Argentina, la exportación declaró ventas al exterior del ciclo 2021/22 por casi 8 mill. de t., por encima de igual fecha del año anterior...
(23/10/2021) - Canal Agrositio

Cómo contar el campo creativamente motivando a la ciudad y autoridades. Desde el campo; con Santiago del Solar - CREA

El campo y su comunidad ante la gran oportunidad de comunicar + motivar + contagiar. La importancia de poder llegar a la gente y a las autoridades locales, informando lo que se hace en el campo y en el ecosistema productor de agroalimentos. Una actividad Federal que genera trabajo a lo largo de todas las provincias. En un campo en Trenque Lauquen de la adm. Sastre-Inchasupe, se realizó un evento de 8 a 14 hrs con 80 participantes de 10 Municipios y 50 funcionarios municipales. En esta entrevista con el Ing. Agr. Santiago del Solar, miembro y productor CREA vamos a encontrar un mecanismo muy simple. Enfocado en quebrar paradigmas del pasado, que resultan muy sencillos de debatir "mostrando y contando abiertamente lo que se hace en el campo". La organización, las invitaciones, el rol de la Red de BPA colaborando, los productores vecinos, las distintas conversaciones, talleres y demostraciones a campo...
(22/10/2021) - Canal Agrositio

El ex jugador de la Sel. Uruguaya que hoy es un exitoso ganadero ovino y bovino; con Amaro Nadal

Amaro Nadal es un productor agropecuario que maneja campos en las zonas de Mercedes y Río Negro en la Rep. Oriental del Uruguay. De chico jugaba muy bien al futbol, jugó en Nacional, en Deportivo Cali en Colombia, en el Sevilla de España, y también en la Sel. Nacional del Uruguay. De 4ta generación de ganaderos, hoy es criador ovino y bovino con alta performance productiva. Muy enfocado en los ovinos de lana fina de exportación, trabaja con la raza Melinin, que surge de la cruza de Merino y Merino local. Hoy Uruguay exporta mucha carne bovina al mundo, sino también ovina a China. El entorno de mercados, el foco en las exportaciones, el consumo interno, y la sostenibilidad agroempresaria basada en la confianza país...
(22/10/2021) - Canal Agrositio

¿Qué conversó el Consejo Agroindustrial con el Min. Domínguez, Tetaz, Tolosa Paz y Espert?; con José Martins - Pte. BC

Dos días de intenso trabajo de las instituciones que conforman el Consejo Agroindustrial Argentino - CAA. La 1° Plenaria de los miembros cara a cara, y unas cuantas horas de trabajo junto el Min. de agricultura Julián Domínguez, y funcionarios del Min. de economía. Además la invitación a los candidatos a Dip. Nac. para intercambiar sus propuestas para el campo. ¿Qué dijeron Victoria Tolosa Paz, Martín Tetaz y José Luis Espert?. Cabe destacar que fueron invitados todos los candidatos de CABA como de PBA. Objetivos de las partes: construir puentes más allá de las ideologías. Faltan 2 años más de Gob. y es necesaria una agenda común. En caso que el oficialismo pierda las Legislativas, ¿estarán dispuestos a trabajar con el campo?, ¿se pueden tocar temas claves como reducciones impositivas, retenciones, controles y cepos?, ¿qué pasa con el mensaje de bienes públicos y culturales del Min.? Una nota para hacer una puesta a punto sobre los caminos de diálogo más allá de los conflictos del campo con el oficialismo...
(21/10/2021) - Canal Agrositio

Indices, coberturas y cómo encarar la campaña asegurando precio y negocio; con Adrián Isnardo - MATba-Rofex

El número de productores que operan en mercados de cobertura crece rápidamente, y esto suma a la sostenibilidad comercial y productiva del campo. El nuevo récord de volumen de operaciones de MATba-Rofex lo muestra con datos. De las 43 Mill. Tons operadas en la campaña 19/20, se pasó a 53 Mill en 20/21 y ya se proyectan 62 Mill para 21(/22. ¿Cual es el secreto de estos crecimientos? El Subger. Gral. agro Adrián Isnardo nos lo explica. Una estrategia basada en el desarrollo de nuevos productos agrícolas y financieros, y un programa intensivo de capacitaciones y entrenamiento a productores y operadores. "Conocer y probar las herramientas e instrumentos es la mejor manera de aprender y adoptarlas", nos dice Isnardo. El rol de entidades como Coninagro, Cámaras y demás protagonistas de las cadenas granarias, suma a lograr la sostenibilidad de precios, mercados y oportunidades de...
(20/10/2021) - Canal Agrositio

Trigos y tecnología para Soja y Maíz con insumos comprados antes de las subas; con Gustavo Franco - asesor

Los trigos en la Zona núcleo siguen muy pendientes de las lluvias. Un Octubre que empuja con algunos mm de lluvias, que si suma más agua puede marcar pisos de 4000 / 5000 kg/ha de rinde. La aplicación de tecnología en el lote marcó esta campaña la diferencia. Muchos trigos en rangos de 300 a 600 kg/ha de aplicación de urea. Muchos fertilizantes e insumos comprados con canje antes de las subas. A la par las decisiones de la gruesa y sus números. El Ing. Agr. Gustavo Franco, asesora campos y en muchos de ellos la planificación agrícola sigue sin cambios. Mucho maíz, las siembras del 15 Sept. al 15 Oct. con agua, pero también listo el germoplasma para los tardíos. Incluso más inversión en híbridos de mayor valor por bolsa, de materiales del pelotón de arriba...
(20/10/2021) - Canal Agrositio

Soja: Afuera baja y aca se mantiene

A nivel internacional, la soja se encuentra presionado por el avance de cosecha de Estados Unidos aunque sostenida por la suba del precio del aceite de soja y el petróleo. A nivel local, a pesar de las bajas del mercado de Chicago, el precio disponible se mantiene en torno a 345 usd/t y el precio futuro a 315 usd/t. Esto se debe principalmente a que la demanda local continúa pujando por mercadería...
(19/10/2021) - Canal Agrositio

Las retenciones van a la Univ. de Madres de Plaza de Mayo, pagan $1 Mill / día / Senador...; con Guillermo Lanfranconi

Una nota para que sepas adonde van a parar tus impuestos. ¿Qué se hace con la pelota de plata que ingresa al Estado vía retenciones? Una nota con mucho detalle y análisis del Presupuesto Nacional y el destino de los fondos. Guillermo Lanfranconi es abogado y un especialista en los detalles del Gasto Público. Mucho gasto en partidas innecesarias en momentos en que hay tanta pobreza. La política partidaria y el déficit de las empresas manejadas por el Estado a la cabeza. ¿Sabías que tus impuestos pagan el mantenimiento de la Confitería del Molino?, o la Biblioteca del Congreso con mucho más gasto que la Biblioteca Nacional, o la Imprenta del Congreso, que tiene un costo por hoja de $30, y un libro de 100 págs. cuesta $3000...
(19/10/2021) - Canal Agrositio

B4 - En mercados controlados de maíz y trigo cómo vender bien en las ventanas; con Sebas Gavaldá

Desde que el maíz, el trigo y la carne pasaron a ser bienes públicos y culturales, la prenvensión de los productores se puso al día. Si querés generar menos volumen de producción e incertidumbre en los mercados, nada mejor que este tipo de políticas agropecuarias contractivas de la economía. El Dir. de Globaltecnos y analista de mercado de granos, Ing. Prod. Agr. Sebastián Gavaldá nos ayuda a entender como ser más rápidos, para no caer en este tipo de trampas que tiran los precios para abajo. Desde lo externo, China y los problemas de su transición energética, además de la poca información que surge de ellos. En maíz el manejo de los inventarios en silo bolsas, y cómo repensar las ventas de la nueva campaña. Para trigo los semáforos de alerta, poco volumen global y la duda sobre si con 20,5 Mill Tn estaremos fuera de la mira del...
(19/10/2021) - Canal Agrositio

B1: El campo se pregunta...,¿hacia donde va la Economía digital?; con Nicolás Reinoso

El pasaje del agro analógico al agro digital. Una transición que todavía muchos no ven, no percibe, o simplemente no terminan de comprender. Nicolás Reinoso es agrónomo, ahora enfocado en ser un facilitador de estos procesos de adaptación y adopción de Campo 4,0. En este 1° bloque de AgTech TV junto a Fede Mayer y Ricardo Bindi, nos lleva por el increible mundo del -consumidor digital de alimentos-, no acerca a sus decisiones y preferencias temporales, adelantando lo que viene. ¿Será fundamental adaptarse?, ¿podemos seguir por mucho tiempo más sin aceptar estas nuevas AgTechs, y formas de -conectar- los eslabones...
(19/10/2021) - Canal Agrositio

B3 - ¿La salida económica será con Plan Austral, Convertibilidad o similar?; con Ernesto O´Connor - economista

El Dr. Ernesto O´Connor, es Profesor e investigador en la UCA y fue Subsec. en el equipo del ex Min. Alfonso Prat Gay. Un economista bien objetivo que nos lleva por el camino de un territorio minado por el desastre económico del país. La pregunta del campo es, ¿cómo se sale sin plata en el BCRA, sin crédito, sin arreglo con el FMI, sin crédito ni confianza interna, y con una visión setentista del mundo actual Un cierre de 2020 con un nuevo descontrol de la emisión, y la jugada final de tirar lo que queda por la ventana para no perder por paliza las legislativas. ¿Qué puede pasar el 15N?, ¿qué hará el Gob. sin plata?, ¿será el momento como le pasó a Alfonsín y a Menem de buscar una salida disruptiva?...
(18/10/2021) - Canal Agrositio

B3: Campo y ambiente, se viene la Economía del Carbono; con Manuel Ron - agrónomo

Manuel Ron es un empresario de Río IV, precursor en empresas de bioetanol y ahora co-fundador de Carbon Neutral +. En esta nota de AgTech TV conversamos sobre el rol del Carbono en el campo, y el potencial de captura. ¿Cuales son las diferencias entre carbono neutro y carbono cero? ¿Cómo funcionan los mercados de Carbono y qué oportunidades representa para los productores agropecuarios? Un mercado que no tardará mucho en alcanzar su liquidéz y para ello es importante conocer su funcionamiento y lógica comercial local e internacional. El rol de la agricultura de precisión y las apps orientadas al manejo de la información...
(18/10/2021) - Canal Agrositio

Soja: El USDA sorprendió con record de producción de EE.UU

La oleaginosa acumuló una caída de casi usd 20 en el mercado de Chicago pero en Argentina los precios bajaron menos. Las cotizaciones futuras 2021/22 muestran buenos niveles para planificar la campaña aunque todavía las siembras no están cerradas...
logo agrositio

Contáctenos en info@agrositio.com para más información