Canal Agrositio - TV por internet

(02/07/2025) - Canal Agrositio

Decisiones "post 30J", ¿qué será mejor vender o guardar?, ¿Soja o Maíz?; con Sergio Juvé - Roagro

El tan "mentado" 30 de Junio y las retenciones que volverán a sus valores originales, en Soja y Maíz. Las liquidaciones del mes fueron altas, y a su manera el Gob. logró lo que buscaba. Más ingreso de dólares genuinos vía exportaciones. El tema para Productores y Comercializadores es lo que viene. Una nota con Javier Juvé, agudo analista de mercados de Roagro. Preguntas atadas a los precios, oportunidades de los mercados, nuevas ventanas de venta, y el mientras tanto para tomar decisiones de alto impacto en las cuentas del campo...
(02/07/2025) - Canal Agrositio

Soja: Volvieron los mayores DEX pero los precios no bajaron tanto…; con Lorena D´Angelo - Clínica de Granos

El mercado de la oleaginosa sorprende con los valores actuales a pesar de tener una mayor carga impositiva que se le descuenta al precio que recibe el productor. La demanda es el principal factor de sostenimiento más que la plaza puede secarse de oferta…
(02/07/2025) - Canal Agrositio

Los -grandes pilotos- del BoomGanadero y su visión de faros largos; con Carlos Odriozola - Dir. SRA

En el país hay productores y profesionales pre-ocupados por el crecimiento de la ganadería, y el posicionamiento de las carnes argentinas en el mundo. Es el caso del Ing. Agr. Carlos Odriozola, Dir. de La Rural, Coord. de la Comisión de Carnes, y Consejero del IPCVA. Desde la SRA un grupo de destacados especialistas, vienen "diseñando y planificando" acciones conducentes a una Ganadería que tenga los mejores índices de producción, y llegue a duplicar sus exportaciones. ¿Cuáles son esas líneas estratégicas?, ¿estamos preparados para crecer?...
(02/07/2025) - Canal Agrositio

B1: El Maní y una agroindustria 95% exportadora apalancada en AgTechs que deja muchas enseñanzas; con Ivana Cavigliazzo - Prodeman

En el Programa AgTech TV con la conducción de Federico Mayer y Ricardo Bindi, presentamos 4 Bloques en donde analizamos casos empresariales apalancados en las AgTechs. Una charla con Ivana Cavigliasso, ing. industrial cordobesa, que se radicó en Gral. Cabrera, y hoy es Dir. de la 2da exportadora de maní del país, generando 650 empleos. La cultura empresarial, el foco en la eficiencia y competitividad. El rol de las tecnologías, y las AgTechs que cruzan transversalmente del campo al consumidor global...
(02/07/2025) - Canal Agrositio

Maíz: El cereal es el más castigado; con Lorena D´Angelo - Clínica de Granos

Al aumento de los DEX se le suma la presión del avance de la cosecha local, la cosecha brasilera y las buenas perspectivas de los cultivos en EE.UU. Igualmente, el maíz encuentra una demanda de exportación activa ante el buen ritmo de declaraciones de ventas al exterior…
(02/07/2025) - Canal Agrositio

El ansiado -retorno- de la ganadería Ovina y la calidad de la carne Hampshire Down; con Carlos Laborde

En Argentina, hay más de 14 Mill. de Ovinos distribuidas en aproximadamente 78.000 establecimientos agropecuarios. La gran oportunidad de crecer y ser complemento de los Bovinos. Esta raza es originaria de Inglaterra, del condado de Hampshire, y es el resultado de la cruza entre la raza Southdown -para mejorar su peso en carne- y Down, que son ovinos caras negras. Son animales de rápido crecimiento y ganancia de peso. Una nota con Carlos Laborde, productor, y Pte. de la Asoc. de Criadores de Hampshire Down...
(02/07/2025) - Canal Agrositio

Trigo: Zafó el cereal a la suba de retenciones; con Lorena D´Angelo - Clínica de Granos

El decreto que mantuvo reducido los derechos de exportación para el trigo permitió que el cereal no recibiera más presión a las cotizaciones. Igualmente, la caída del precio internacional y el avance de las siembras 25/26 en nuestro mercado le pone un límite a los precios…
(01/07/2025) - Canal Agrositio

El secreto del aumento de rindes agrícolas en Brasil utilizando Biológicos; con Sergio Abud - Embrapa

Una nota con el Biólogo Sergio Abud, téçnico de Embrapa - Brasil, invitado por la firma Koppert a visitar Productores. Especializado en los cultivos de Soja, Maíz, Trigo, y Poroto, nos habla sobre los resultados del uso de productos biológicos, y el aumento de rindes en Brasil. Mayor desarrollo radicular, mejora en la absorción de nutrientes, solubilización de fósoro, manejo de plagas y efectos en la fisiología de las plantas para una mejor sanidad y rendimiento...
(01/07/2025) - Canal Agrositio

Paoltroni, Productor agropecuario y Senador, que con enorme audacia se le anima a los

El caso de Francisco Paoltroni, es el de un Productor agropecuario que se le anima a los "aparatos de poder". Desde que llegó a Formosa, que descubrió un modelo de empobrecimiento, con elites conservadoras protegidas. Un engranaje de poder que hace invencible a Insfrán. Un sistema electoral nefasto, con reelección indefinida. El 46,2% de la población vive bajo la línea de pobreza, y el 7,5% en la indigencia. Una Pcia. rica, empobrecida, en la que el 80% de sus ingresos vienen de transferencias nacionales. Imposible su sostenibilidad temporal...
(01/07/2025) - Canal Agrositio

B4: Atento el Campo..., porqué con Milei el que apuesta al dólar pierde; con Aldo Abram - economista

Una buena charla y "clase práctica" de economía aplicada del Mg. Aldo Abram, economista, y Dir. Ejec. de la Fund. Libertad y Progreso. La emisión de Bopreal, el saneamiento del BCRA luego del "vaciamiento" de los K, el dólar futuro, y las expectativas de algunos actores respecto de su valor. De una inflación del 26% este año, a una del 7% en 2026. Un GP que baja un 4% de PBI, y una estrategia de Superávit fiscal inamovible. El balance positivo de dólares, y un escenario para trabajar en eficiencia operativa con más inversión, y baja de presión
(01/07/2025) - Canal Agrositio

El Campo llega al Congreso para remitir una potente -Ley de retenciones CERO-; con A. Naveyra - Pte. Barbechando

El Campo y sus Instituciones. Una fórmula que requiere presencia, paciencia, y pasión. Una charla con la Cr. Ángeles Naveyra, productora agropecuaria, y Pte. de Fundación Barbechando. Las acciones conducentes a comunicar y trabajar "cara a cara" con los Legisladores. La presencia activa en las Comisiones, y la "mira" puesta en una Ley que elimine los Derechos de exportación (retenciones). ¿Se le puede llegar al Gobierno un Plan de reducción de DEX a partir del efecto compensación con mayor recaudación por producción?...
(01/07/2025) - Canal Agrositio

El Plan agrícola - ganadero de Estancia Las Cabezas y el impacto de las AgTechs; con J. P. Carrera - CEO

La Estancia Las Cabezas está en Gualeguay - ER. Un modelo empresarial basado en prácticas sostenibles en 18.000 has. Conversamos con su CEO el Ing. Prod. Agr. Juan Pablo Carrera, sobre sistemas de producción. Rotaciones a largo plazo, más tecnología, captura de Carbono, rotación con cultivos de servicios, legumbres, semillas para criaderos, y un modelo ganadero intensivo. Angus con pastoreo rotativo, llevando agua a los lotes. Caravana electrónica para tener información para la decisión. ¿Cuál es el aporte de las AgTechs y los emprendedores tec
(30/06/2025) - Canal Agrositio

¿Cómo está -diagnosticando- el clima de negocios e inversión el CEO de CRESUD y Dir. de IRSA?; con Alejandro Elzstain

Un año desafiante. Depende mucho de como llegó hasta acá cada uno. Para los que la fueron llevando y cosecharon bien, esta mucho mejor. Una charla con el Ing. Agr. Eduardo Elzstain, CEO de Cresud y Dir. de Irsa, para escuchar su percepción de la economía actual. ¿Hay oportunidades para el agro? Ve positivamente el momento para invertir. Además el semáforo de los Shoppings y los consumos de la gente. ¿Bajan los Precios?, ¿aumenta la demanda?...
(30/06/2025) - Canal Agrositio

La resistencia, y nobleza de los Caballos Criollos y los 100 años de Gato y Mancha; con C. Dowdall - Pte. ACCC

El caballo criollo se destaca por su rusticidad, resistencia, fertilidad, longevidad y valentía. Además por su docilidad y adaptabilidad. Una nota con el Lic. Claudio Dowdall, Pte. de la Asoc. de Criadores de Caballos Criollos, y cabañero familiar desde el 1923. La presencia de la raza en Palermo, y una serie de actividades en homenaje a la travesía de Gato y Mancha, Aimé Félix Tschiffely, y el impulso de Emilio Solanet. Argentina fue tapa de todos los diarios del mundo, en una proeza desde La Rural en 1925, hasta Nueva York, recorriendo 21.500
(30/06/2025) - Canal Agrositio

El nuevo Presidente de los CREA y el desafío de -navegar- sin viento de cola; con Fernando de Nevares

Los Grupos CREA cambian todos los años su CD, y los Ptes. cada 2 años. Pueden continuar 2 más, pero ninguno lo hizo. Una Institución con la mirada en cada Región y Grupo. Enfocada en la capacitación y el crecimiento. Momentos de márgenes ajustados, y presión impositiva, que exigen mucha eficiencia tecnológica y de gestión empresaria. Su nuevo Pte. es el Ing. Prod. Agr. Fernando de Nevares, productor del CREA Bragado. Su desafío es enriquecer la red, sus conversaciones, y la gestión de vínculos hacia adentro y con las comunidades...
(30/06/2025) - Canal Agrositio

B3: Mario Navarro el climatólogo que pronostica Neutro a Niño, con lluvias y mucho -bache- temporal

Mario Navarro, climatólogo, y Dir. del Observatorio Climatológico de Salsipuedes - Córdoba, analiza los escenarios para una campaña agrícola que promete. Un Otoño que "regó" casi todas las zonas agropecuarias. Un invierno con características de medias normales, con heladas de Julio a Septiembre. También tardías. Una Neutralidad que empieza a "insinuar" un posible Niño para el fin del verano. Una primavera que se caracterizará por ser húmeda y lluviosa. Y..., los "baches" ó espacios temporales sin agua que serán más...
(28/06/2025) - Canal Agrositio

La mañana que nos visitó Beatriz Sarlo, la pensadora que imaginaba un país grande

Una charla extraordinaria con Beatríz Sarlo, escritora, ensayista, lic. en Letras, fue marxista - maoista. Una intelectual crítica centrada en los estudios sobre la posmodernidad, y por los grandes temas de la sociedad y la política local. Una nota homenaje a su persona. En su visita a Canal Agrositio conversamos sobre progresismos, kirchnerismos, campo y su lectura de una realidad que le preocupó y analizó por años...
(28/06/2025) - Canal Agrositio

¿Qué le dijo un Productor y ex Pte. de CREA a Carlos Pagni que lo impactó tanto?; con Germán Weiss

"Los productores agropecuarios somos como las Pymes, no hay secretos", así lo encaró Germán Weiss, Productor de América - PBA, Veterinario, y ex Pte. de los Grupos CREA. Fue una entrevista en ODISEA, el Programa del Periodista Carlos Pagni, en donde le explicó de que se trata el campo y la producción. En esta Nota en Canal Agrositio, nos cuenta "la interna" de esa charla, y los mensajes y racionales de como deben entender la producción agropecuaria los políticos..., para sus políticas...
(28/06/2025) - Canal Agrositio

Se larga AgroNEA 2025!, con más de 100 Has y 480 expositores del ecosistema agroindustrial; con Gabriel Alegre

El Campo no para. Un lema que se ve reflejado en la exposición a cielo abierto más grande del Norte argentino. AgroNEA festeja sus 22 años del 4 al 6 de Julio y espera más de 90.000 visitantes. Productores, profesionales, empresas, jóvenes, y una interacción público - privada que integra el sistema. Una Nota TV con Gabriel Alegre, Gte. comercial, que nos detalla el "mapa" de actividades que cada uno puede confeccionar según su interés...
(27/06/2025) - Canal Agrositio

Pasar de una cosecha de 135 Mill t, a una de 170 Mill exportando mucho +, ¿es posible?; con Gustavo Oliverio - FPC

Contexto país que se alinea con el aumento de la producción. Una creciente demanda de "eficiencia competitiva". Definición de los elementos de una estrategia agroalimentaria, alineada con libertad de mercado. Apertura de nuevos mercados. Oportunidad de penetrar fuerte en el asiático. Limitantes endógenas, exógenas, y el manejo de las externalidades. Una buena charla con el Ing. Agr. Gustavo Oliverio, Coord. de la Fund. Prod. Conservando, y ex Subsec. de Agricultura de la Nación, y el Seminario anual del 10 de Julio a las 14 Hrs para todo el paí
(27/06/2025) - Canal Agrositio

-Agrónomos sin Fronteras- y la historia de cómo enseñarle a los Wichis agricultura y arte; con Alec Deane - Fund. Siwok

Así como a muchos jóvenes los moviliza "Médicos sin Fronteras", en esta nota nos enfocamos en los Agrónomos que tampoco encuentran limites para hacer. Es el caso del Ing. Prod. Agr. Alec Deane, Pte. de Fund. Siwok, que un día se lanzó a ser un Extensionista de las poblaciones "Wichís" en el Norte. Idioma, cultura, tradiciones de caza, pesca y agricultura en pequeña escala, y el desafío de capacitar para la sostenibilidad de 500 familias. ¿Quiénes son los que lo apoyan en esta enorme obra?, ¿qué hacen con Nación y Pcias. para sumarse a esta caus
(27/06/2025) - Canal Agrositio

Nico, ¿para vos Milei va a hacer un anuncio favorable sobre quita de -retenciones- en Palermo 2025?

Las grandes dudas sobre si Milei y el Min. de economía cumplirán con retornar a las retenciones en Soja y Maíz. Los Productores se anticiparon, y La Rural estima que de esa forma no se perdieron 540 Mill de dólares. En esta charla con Nicolás Pino, Pte. de la SRA conversamos sobre el tema. La gran inquietud es si para su discurso de inauguración de Palermo 2025, el Pte. Milei traerá definiciones más sólidas y previsibles para que el Campo encare el 2do Semestre con más inversión para la siembra de la gruesa...
(26/06/2025) - Canal Agrositio

B1 - Tener un Directorio agropecuario suma a la competitividad y rentabilidad empresaria; con Clara Lacau - Lacau y Cía.

Una nueva entrega de AgroEstrategas TV con la Conducción de A. Galdeano, S. Salvaro, y R. Bindi. Un Programa con 4 Bloques destinados a "cómo estar preparados" para la competitividad que el momentum actual demanda. La 1era entrevista con la Ing. Agr. Clara Lacau, Gte. financiera y Socia de Lacau y Cía. Temas estratégicos: roles que se asumen en las empresas agropecuarias familiares, responsabilidades ejecutivas y de dirección, esquemas de decisión y control de gestión, desarrollo de equipos...
(26/06/2025) - Canal Agrositio

Maíz: Esperamos el 30/6 en Argentina y EE.UU.; con Lorena D´Angelo - Clínica de Granos

Los participantes del mercado esperan las novedades que generaran el próximo 30/6 las definiciones del gobierno argentino sobre los DEX y los datos del informe clave del USDA. Mientras se espera, los precios del maíz son presionados por la oferta en el mercado argentino…
(26/06/2025) - Canal Agrositio

Historias de Productores: de Tractorista a manejar 2600 Has agrícolas y 2600 ganaderas; con Néstor Peinetti

Oriundo de Eduardo Castex - LP, Néstor Peinetti comenzó trabajando en el campo familiar como Tractorista. Con más de 18.000 Has trabajadas aprendió a "observar y leer" la naturaleza y los suelos. Ese aprendizaje lo llevo a asesorarse con especialistas y a testear manejos de avanzada. Su Padre confió en estos avances. Hoy sus secretos se basan en: rotaciones racionales, cuidado del suelo y del agua en los perfiles, diagnóstico y fertilización con el balance de nutrientes necesarios. Tiene una visión muy clara: "El campo y el suelo son para mi hi
(26/06/2025) - Canal Agrositio

Soja: Para la oleaginosa se acerca el día D; con Lorena D´Angelo - Clínica de Granos

Del vencimiento del decreto que bajo los derechos de exportación por un tiempo para todo el complejo oleaginoso y otros productos agrícolas. Los precios en el mercado local todavía no reflejan esa posibilidad de mas DEX y puede ser una oportunidad ante la volatilidad externa por el conflicto en Medio Oriente…
(26/06/2025) - Canal Agrositio

B1: Renta Ganadera vs Departamentos: Vientres a 1200 dól. que rinden 1 Ter. de 700 / año; con Roberto Mondino - consignatario

La dinámica de los mercados ganaderos en un momento de buena demanda, calidad de hacienda, y buenos precios. Un detallado análisis de las variables ganaderas con Roberto Mondino, Socio de Alfredo S. Mondino consignatarios. Los terneros entre $4500 y 5000 sin aflojar en los valores. Ventas en una curva amesetada por la oferta forrajera y la retención. Pagos entre 30 y 60 días. El consumo traccionando la demanda, y la exportación más lenta por la competitividad de dólar. ¿Faltarán los Toros?, ¿mejorarán la Pñ y los destetes con más forraje a camp
(25/06/2025) - Canal Agrositio

B1 - ¿Estamos preparados para la Ganadería que viene?; con Diego Ponti - AZ Group

Un panorama ganadero de los mejores. Precios en sus máximos, pero costos que aumentan en dólares. Una lectura del Lic. Diego Ponti, analista de AZ Group, basada en un "mind-set" disruptivo del #BoomGanadero. ¿Es muy difícil lograr los niveles de eficiencia competitiva que demanda este nuevo modelo económico?, ¿sobre que "mind-set" hay que subirse?, ¿podemos sobrevivir haciendo lo mismo que hasta ahora? "Mindset" se refiere al conjunto de creencias, actitudes y formas de pensar que influyen en cómo percibimos los nuevos desafíos...
(25/06/2025) - Canal Agrositio

Trigo: El contexto externo ayudó un poco al precio; con Lorena D´Angelo - Clínica de Granos

La mejora del precio internacional del trigo la semana pasada ayudó al mercado local, sin embargo, puede no durar mucho por el avance de la cosecha en el hemisferio norte. La siembra demorada en nuestro país puede llevar a no sembrar todo lo inicialmente proyectado…
(24/06/2025) - Canal Agrositio

Feedlots -en un sube y baja- de precios que marea; con Fernando Storni - Pte. Cam. Feedlot

Una nota para tener el "termómetro" de la ganadería intensiva, en un mercado muy activo. Márgenes finos, precios de la reposición, y ritmos interesantes en relación compra - venta. El costo de la alimentación y el maíz. ¿Estamos en semáforo rojo, amarillo, o verde? Una buena charla con el Ing. Prod. Agr. Fernando Storni, Pte.de la Cámara de Feedlot. Además los gustos y paladares de los argentinos, ¿carne a pasto?, ¿hay mercado?, ¿por donde pasan las tendencias en cuanto a diferenciación por calidad y palatabilidad de carnes?...
logo agrositio

Contáctenos en info@agrositio.com para más información