La oscilación de Madden Julian como responsable de los desastres climáticos más efecto El Niño; con Milagros Skansi - Jefa SMN

19/12 - 16:23

Aunque la atmósfera no esté respondiendo, los meteorólogos están monitoreando el desarrollo y su interacción con un evento Niño. Las lluvias filtradas durante noviembre y diciembre, generaron excesos a nivel del suelo y desastres. ¿Esto complica al sector agropecuario? La presencia de la oscilación Madden Julian, un evento que se manifiesta con una frecuencia entre 20 y 40 días. Cuando está activo, ¿nos favorece con sus precipitaciones?

La jefa del Departamento de Climatología del SMN, Milagros Skansi, nos asegura que el Niño es algo concreto. Aun así, la atmósfera no responde al calentamiento de dicho suceso. A causa de este problema, otros eventos dan un paso al frente y se posicionan antes que el Niño. Tal es el caso de la oscilación de Madden Julian.

Con el cierre de año, diciembre presenció temperaturas atípicas que pueden generar problemas para el campo. Al no tener temperaturas tan elevadas, la evaporación no logra ser tan alta. ¿Se pueden secar rápidamente los suelos? ¿Qué temperaturas se esperan para enero?

Últimos Videos

Más Vistos

B3: Buena demanda de cría e invernada, campos con pasto, y complicada la reposición; con Juan P. Colombo - consignatario

B3 - Forzantes climáticos y fenómenos subestacionales con patrones muy lluviosos; con A. Gogoy - clima SMN

B2 - Asegurar precios en Soja y Maíz mejorando márgenes con alternativas financieras; con Sebas Olivero - mercados

B1: Menor oferta de invernada, más recría, mucha demanda de Vc de cría, y buenos precios: con A. Mendizábal - consignatario

B2: Podemos superar las 100 Mill Tn de Maíz y Soja, ¿cómo venderlas bien?; con Gustavo López - mercados

B3: Neutralidad invernal, eventos de escala sinóptica, y muchas precipitaciones; con Gabriela Marcora - Clima SMN

B2: Retenciones, se viene el 31/06, y qué hacemos con la Soja, el Maíz, y se viene el Trigo; con Sebastián Gavaldá - Globaltecnos

B2: Buenos precios para invernada y consumo, con exportación atada al dólar; con Juan P. Colombo - consignatario

B4 - La economía le puede hacer perder las elecciones al Kirchnerismo; con Ernesto O´Connor - economista

B4: Ucrania sembrará - del 50%, a Rusia no le comprarán, y Argentina debe producir más; con Carlos Poullier - AZ Group

B2: Petróleo a +120 dól., granos por las nubes, ¿cuanto vender ó no vender?; con Adrián Seltzer - analista granario

B2 - Invernada en 380, remates hiper activos, y más miedo al agua que a Alberto; con Juan Pedro Colombo - consignatario

logo agrositio

Contáctenos en info@agrositio.com para más información